Connect with us

Politica

La cúpula de Pro intentó dar una señal de unidad frente a la crisis cambiaria y articular la estrategia electoral

Published

on

os referentes de Pro se reunieron hoy en un intento de frenar la escalada del conflicto interno que provocó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de convocar a “elecciones concurrentes” en la ciudad de Buenos Aires, una medida que Mauricio Macri, su exmentor, calificó de inconsulta. Tras una extensa cumbre en San Isidro, que fue encabezada por el expresidente, buscaron dar por cerrada la polémica en torno a la doble votación en el distrito porteño con el propósito de enviar una señal de unidad ante la inestabilidad cambiaria y el crecimiento de Javier Milei en los sondeos.

A lo largo de la conversación, analizaron la situación financiera y la disparada del dólar blue, en la antesala de la reunión del próximo martes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio con los economistas del espacio que diseñan el plan de gobierno. A su vez, debatieron la estrategia electoral con vistas a los próximos comicios. No hubo definiciones sobre las candidaturas, pero concordaron en que deberán articular la política y coordinar una narrativa económica para consolidarse como una alternativa de gobierno y evitar el desgaste de las fricciones internas. De hecho, consensuaron avanzar con la incorporación de José Luis Espert a JxC, que ya fue aprobada por el resto de los socios del frente opositor. Ese fue uno de los temas centrales en la cumbre en San Isidro. Y el punto que provocó más rispideces.

El encuentro entre los jefes opositores, que se extendió durante más de dos horas, se realizó en la casa del exministro Jorge Triaca y contó con la presencia de los aspirantes presidenciales de Pro: Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

Tras una semana turbulenta para el Gobierno por la tensión cambiaria, los líderes de Pro intentaron exhibir un gesto de distensión ante la opinión pública con el objetivo de dar certidumbre. De hecho, posaron para una foto conjunta. Ese fue el mensaje más potente de la reunión en la que no hubo definiciones resonantes. Por caso, Vidal mantiene latente la posibilidad de subirse al ring electoral. Quienes la tratan a menudo dicen que la decisión es personal, pero toma fuerza la chance de que anuncie durante los próximos días que no será candidata a presidenta. ¿Jugará en la ciudad, como le piden sus íntimos? Esa maniobra podría activar un nuevo conflicto en Pro, ya que Jorge Macri no contempla desactivar su proyecto para suceder a Larreta.

En la previa del cónclave, todo indicaba que el asunto más álgido sería la discusión por el armado en la Ciudad, pero, finalmente, no lo abordaron en profundidad. Incluso, según pudo reconstruir LA NACION, la mayor parte de la reunión transcurrió en un clima de camaradería, pese a que hubo reproches cruzados por las decisiones inconsultas. Hasta fluyeron bromas sobre la superpoblación de candidatos en la grilla de Pro en el distrito porteño o sobre el armado bonaerense. ¿Macri dio por concluido el enfrentamiento con Larreta? Por lo pronto, se impuso la idea de descomprimir y recomponer los vínculos para lograr una mayor sinergia. Es que los jefes de Pro entendieron que estaban frente a un punto de inflexión por la proximidad del cierre de listas y la crisis.

Está claro que los líderes de Pro temen una fuga de votos ante la irrupción del libertario en el escenario. Visualizan que la marca de JxC no crece pese al desgaste que sufre el Gobierno por el declive económico. Es decir, la coalición opositora no capitaliza el desmoronamiento del PJ ni cautiva a los desencantados con el oficialismo. Los jefes de Pro procuran mostrarse amalgamados para ser la contracara del Gobierno y no reflejar una imagen similar a la del experimento del Frente de Todos, cuya gestión quedó atrapada en la pelea entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Las figuras de Pro asistieron al cónclave en San Isidro acompañados por dirigentes de su confianza. Macri estuvo escoltado por Fernando De Andreis, Larreta fue con Diego Santilli; Bullrich, con Federico Angelini, y Vidal, con Cristian Ritondo. Allí también estuvo Hebe Casado, la compañera de fórmula de Alfredo Cornejo, que grabó un video con los referentes de Pro en un mensaje a Omar de Marchi.

Durante la charla en la casa de Triaca, analizaron el escenario electoral y la manera de neutralizar a los libertarios. En ese punto concordaron en acelerar la inclusión de Espert. Hubo una discusión tensa a la hora de tocar el asunto. Después de que la UCR, la CC, Miguel Pichetto y Larreta dieran el visto bueno al pase de Espert a JxC, Bullrich aceptó el ingreso del economista y decidieron avanzar con el tema. Consensuaron que conformarán una mesa de Pro, en la que no estarán los candidatos a presidente, que tendrá la misión de reunirse con Espert para definir los términos de su incorporación. En ese marco, ratificaron la voluntad de Pro de ampliar a JxC, pero en el ala dura del partido quieren saber antes cuáles son los planes de Espert. En otras palabras: si desea competir en la provincia, como sostuvo hasta ahora, o piensa disputar la Presidencia. En rigor, Bullrich y sus aliados desconfían de un presunto intento del jefe porteño de instalar a Espert en la interna nacional de JxC para estorbar su armado y quitarle adhesiones a su boleta. Cerca suyo despotrican contra el jefe porteño: lo acusan de “financiar” o plantar candidaturas en el tablero para perjudicar a rivales internos o negociar con sus socios, como ya hizo en la ciudad, argumentan los laderos de la exministra, con Fernán Quirós o Soledad Acuña. Por su parte, el larretismo dice que el espacio necesita exhibir una oferta liberal para contener a Milei. Bullrich cree que Espert podría ser competitivo en Buenos Aires y colaborar en ese territorio con un triunfo de Juntos. Sin embargo, los leales a Larreta dan por hecho que se sumará a JxC y será candidato a presidente.

El Pro tampoco logra aún articular la estrategia en la provincia, donde intendentes propios piden ordenar la interna por temor a perder el control de sus distritos. En el macrismo evalúan con preocupación la chance de que Axel Kicillof desdoble la elección general -o aplique el sistema concurrente-, lo que podría complicar la estrategia de JxC en ese distrito. Fue uno de los temas que abordaron. Para algunos dirigentes opositor la jugada es alarmante. En cambio, otros actores de JxC consideran que es un amague interno de Kicillof que no representa una amenaza. En caso de que el gobernador separe los comicios -las primarias se realizarán en la misma fecha que las nacionales-, en Pro especulan que se impondrá la opción de los candidatos más competitivos.

Larreta sale de la casa de Jorge Triaca
Larreta sale de la casa de Jorge TriacaRicardo Pristupluk – La Nacion

Cuando faltan tres meses para las PASO, Santilli sigue al frente de los sondeos, seguido por Ritondo. Después de la reunión, el larretismo deslizó que necesitan avanzar con un ordenamiento en Buenos Aires. ¿Se impone la posibilidad de unificar la candidatura a gobernador como reclaman aliados de Pro? Por ahora parece complicado que Bullrich o Larreta autoricen ese plan. El jefe porteño, que ya aceptó el esquema de “V” en los municipios de Pro por la presión de sus aliados, teme perder puntos que le aportaría Santilli en Buenos Aires. Sin embargo, aún no hay mediciones en el larretismo sobre cuál sería el impacto para Larreta de la eventual unificación de la postulación en la provincia.

Matías Moreno L+

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Una encuesta sostiene que Milei gana las PASO por más de 10 puntos

Published

on

El sondeo de Opina Argentina agrega que Larreta le gana a Bullrich por no más de 3 puntos.

Un sondeo de la encuestadora Opina Argentina reveló que Javier Milei sería el candidato más votado en las primarias por más de 10 puntos.

La encuesta, a la que accedió LPO, indica que el candidato libertario sacaría 26 puntos y de este modo quedaría en primer lugar.

El sondeo plantea dos escenarios de primarias. En el primero Milei duplicaría los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que con 13 puntos ganaría las primarias de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, que según el sondeo sacaría 11 puntos y Facundo Manes, con 3.

En un escenario sin Manes, Larreta sacaría 15 y Patricia 12. En el caso de los candidatos del Frente de Todos, Sergio Massa derrotaría a Daniel Scioli en los dos escenarios por entre 4 y 5 puntos, llegando a alcanzar el 16%.

Cuando se pregunta a nivel frentes, sin embargo, Milei quedaría empatado en segundo lugar con Juntos con 24 puntos, detrás de los 26 puntos del Frente de Todos.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

 

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en las PASO

Published

on

La ministra dijo que no será su compañera de fórmula de Scioli. También puso en duda que Kicillof vaya por la reelección: “no sé contra quién voy a competir”.

Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora bonaerense en las PASO del Frente de Todos como representante del albertismo y todo indica que enfrentará a Axel Kicillof, si es que finalmente no lo suben a la fórmula presidencial.

La ministra de Desarrollo Social señaló que mantiene el apoyo a la postulación de Daniel Scioli, pero no será su compañera de fórmula. De hecho, este jueves volverán a mostrarse juntos en una recorrida por Tres de Febrero.

“Yo soy bonaerense, quiero jugar las PASO en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Tolosa Paz, que agregó que trabajará “para lograr el objetivo de darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli”.

La funcionaria albertista también le bajó el precio a Axel Kicillof y dijo que no sabe contra quién va a competir, en referencia a la posibilidad de que el gobernador finalmente sea candidato a presidente.

“Es incierto. Nadie sabe hoy contra quién voy a competir. Yo voy a competir, no está claro contra quién. Me parece que la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner porque no definieron todavía quién es el candidato”, agregó Tolosa Paz en una entrevista en radio 10.

La ministra también puso en duda la posibilidad de que Kicillof vaya por la reelección. “Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días a ese posible escenario. Más de uno se va a sorprender”, deslizó.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Internacional

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y le pidió que Venezuela regrese a los organismos internacionales

Published

on

El presidente Alberto Fernándezmantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

“A mí me parece que es muy valioso (el regreso de Venezuela a los foros internacionales), porque también hay que pensar que Latinoamérica en su momento la dejó afuera a Venezuela, porque el Grupo de Lima se ocupó de marginar a Venezuela de todos los ámbitos latinoamericanos”, dijo el jefe de Estado a la prensa.

“Me reuní con el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

Unasur 20230530
El encuentro entre Argentina y Venezuela.

En la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral. En la reunión, de la que también participaron los cancilleresSantiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández le pidió a su par venezolano que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Además, subrayó el trabajo de Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente.

En ese sentido, Argentina planteó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.

Alberto Fernández pidió que se le quiten las sanciones impuestas a Venezuela

Argentina reiteró la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países, tal como lo hizo en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires de enero de 2023 y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este año.

En relación a esto, en el marco del Foro de la Paz de París de noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos en una secuencia especial sobre aquel país en la que se reunieron con los representantes para el diálogo del gobierno, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, así como con la ministra de Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Asimismo, el 25 de abril de 2023 se realizó en Colombia, por convocatoria del mandatario de ese país, una Conferencia Internacional para promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela, con el objetivo de reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo.

Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.

Perfil

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas