Connect with us

Noticias

La Gaceta de Tucumán presentó su plataforma con programas de TV en vivo

Published

on

Tres programas que encienden el “vivo” de La Gaceta Play

La Gaceta lanza una grilla con programas en vivo que podrán verse en lagaceta.com y en las cuentas del diario en las redes sociales. Dos informativos y un deportivo formarán parte de la nueva plataforma audiovisual. Se trata de propuestas frescas para que nuestra audiencia posea otra vía de comunicación y de información.

Un noticiero con “spoilers”Los tucumanos tendrán desde mañana una nueva forma de informarse mediante La Gaceta: comienzan “Buen Día” y “Las 12 en 30”. Se trata de los primeros noticieros exclusivamente online de la provincia, que se podrán ver en vivo por lagaceta.com y las cuentas de Facebook y Youtube de nuestro diario.

De lunes a viernes, desde las 8.30 hasta las 9, los periodistas Indalecio Sánchez y Gabriela Baigorrí analizarán las claves de la mañana y dialogarán con los protagonistas de las noticias desde la redacción. Además, cada día habrá especialistas que visitarán el estudio para interpretar aquellos hechos complejos que merecen un análisis profundo para poder entenderlos en su totalidad.

“El desafío es acompañar a nuestra audiencia cuando ya regresaron a su hogar después de dejar los chicos en el colegio, cuando ya se acomodaron en la oficina o cuando ya están más tranquilos tomando unos mates. Creemos que es el momento para refrescarles los títulos más relevantes, interpretarlos, ofrecerles información de servicio y pensar juntos sobre los temas que nos competen como parte de la misma comunidad”, explicó Sánchez.

En el noticiero también se hablará de lo que sucede en las redes sociales: desde posteos en Facebook o Twitter que generan polémica, por ejemplo, hasta de los videos que se vuelven virales, pasando por noticias y claves sobre tecnología.“En los tiempos de ‘multipantallas’ y de redes sociales va a ser una batalla diaria que los lectores nos elijan para comenzar sus mañanas.

Trabajamos para ofrecer un paso más allá de la información, con interpretación y opinión. Estamos convencidos de que si dan clic a nuestra transmisión en directo van a disfrutar de una propuesta informativa con la tradición y el rigor informativos de La Gaceta y la innovación de este nuevo proyecto”, consideró Baigorrí.

“Buen Día” será un noticiero con spoilers: al final de cada emisión, los conductores adelantarán cómo se desarrollarán algunos hechos en lo que queda de la jornada.La audiencia podrá participar comentando en las transmisiones en vivo por Facebook y Youtube, o escribir un whatsapp al 38154458710. “Queremos sumarles voces e imágenes a las informaciones de La Gaceta en momentos que creemos son claves y los tucumanos buscan informarse. Será un lindo desafío estar junto a los tucumanos de esta forma, en vivo y estando atentos a los que nos dicen”, expresó Sánchez.

Información fresca al mediodía
Luego de “Buen Día”, el noticiero de 8.30 a 9, habrá un informativo que ofrecerá una mirada más profunda sobre los principales temas que fueron noticia durante la jornada. Desde mañana, de lunes a viernes, a las 12, los periodistas José Názaro y Carolina Servetto conducirán “Las 12 en 30””.

El objetivo será ahondar sobre los temas más candentes de la mañana, a través de entrevistas con los protagonistas del día y del diálogo con periodistas de La Gaceta. “Es una propuesta que busca aportar un plus al desarrollo de los temas diarios: además de un repaso de los títulos nacionales y provinciales, habrá espacio para entrevistas, análisis con especialistas y un informe de tránsito único en la provincia”, adelantó Servetto.

“La idea es dar un soporte de análisis a la noticia caliente de toda la semana. Parar la pelota al mediodía, pensar, analizar y ver los hechos calientes que van marcando la agenda”, precisó Názaro.Pero no sólo se tratarán temas de actualidad, también se ofrecerá información de servicio -como el estado del tránsito y el pronóstico del tiempo- y se contarán historias de vida inspiradoras.El noticiero se emitirá en vivo por lagaceta.com y las cuentas de Facebook y Youtube de nuestro diario.

Los contenidos más relevantes luego serán compartidos en el diario papel, la web y las redes sociales.“Creo que el acceso a la información hoy se da desde cualquier punto y en cualquier momento, a través de nuestros teléfonos y computadoras, así que la apuesta es sumar nuevas herramientas para que nuestros suscriptores aprieten play y estén informados”, expresó la conductora sobre los desafíos del proyecto.

Para “revisar” el fútbol local
El sistema de árbitros asistentes de video o VAR (por sus siglas en inglés) se empezó a usar en el fútbol en 2016, con el objetivo de analizar las jugadas polémicas durante los partidos mediante cámaras, y de esa manera, acercarse lo que más se pueda a la verdad.

Con una misión similar, Vamos A Rodar (VAR), el programa de fútbol de La Gaceta que comienza a emitirse desde mañana a las 21, hará foco sobre todo lo que suceda en el universo de los dos clubes de fútbol más importantes de la provincia: Atlético y San Martín.

En VAR se entrevistará en vivo a los jugadores, se debatirá y analizará tácticamente lo que suceda en los partidos y las polémicas de la fecha, se mostrarán las intimidades de los planteles “decanos” y “santos” y se jugará con las figuras de los equipos.

El programa será conducido por los periodistas Nicolás Iriarte y Bruno Farano. Saldrá en vivo todos los lunes por lagaceta.com y las cuentas de Facebook y Youtube de nuestro diario. Los momentos más destacados podrán ser vistos luego por esas mismas vías.

“La idea es simple: contar lo que pasa en Atlético y San Martín con una mirada distinta. Más profunda como lo haría el VAR, justamente, y a su vez más descontracturada”, explicaron los conductores.Pero el espacio no será solo de los periodistas. La audiencia podrá participar en las transmisiones en vivo de Facebook y Youtube, o mandando un whatsapp al 3814458710.

“Queremos que jugadores, entrenadores, árbitros y distintos especialistas también se apoderen del programa y cuenten lo que pasa por sus propios medios”, expresó Iriarte. La Gaceta lanza una grilla con programas en vivo que podrán verse en lagaceta.com y en las cuentas del diario en las redes sociales.

Dos informativos y un deportivo formarán parte de la nueva plataforma audiovisual. Se trata de propuestas frescas para que nuestra audiencia posea otra vía de comunicación y de información.

Corazón de la redacción
¿Cuál es el desafío periodístico que se afronta? “El diario vive de las noticias, son el corazón que late todos los días en la redacción. El desafío es poder generar noticias mediante la imagen. Estábamos acostumbrados a expresarlas en el papel; luego en lo digital y ahora en televisión. Que toda noticia en la vida de los ciudadanos tucumanos tenga su correlato en la imagen”, explicó el jefe de Redacción y conductor de “Panorama Tucumano”, Federico van Mameren.

Invitó a los tucumanos a dejar que los nuevos productos entren en sus hogares. “Nos sentimos muy orgullosos del periodismo que hacemos, muy profesional. Se hace un especial esfuerzo para pensar y trabajar la información. Ofrecemos el periodismo que estamos acostumbrados a hacer, con adrenalina y pasión”, subrayó. Adelantó que “PanoramaTucumano” se emitirá desde el estudio propio, por las pantallas de lagaceta.com y de Canal 10. Durante el año pasado, el programa logró el máximo premio al periodismo de investigación del Foro de Periodismo Argentino (FoPeA).

Una apuesta trascendente
“La Gaceta siempre ha sabido acomodarse a las exigencias de la época. Teniendo una consolidada posición en el mercado del papel y desde ya hace 20 años que lidera la audiencia digital en la región. Creemos que el futuro de una empresa como la nuestra se basa en aprovechar al máximo todas las plataformas que la tecnología de hoy pone a nuestra disposición”, afirmó el gerente general de la empresa, José Pochat.

Consignó que ese fue el motivo que impulsó hace dos años la formación de un equipo especializado en contenidos audiovisuales para el área online. “Se lograron altísimos niveles de visualizaciones de todas las producciones. Ese éxito nos animó el año pasado a dar un paso más y decidimos hacer un acuerdo con la TV abierta, concretamente con Canal 10. Nos cedió un espacio central en la pantalla, en el primetime, y lanzamos al mercado Panorama Tucumano. En nuestro primer año de experiencia logramos resultados por encima de nuestras expectativas. Se convirtió en el programa político de referencia en la provincia y además logró el primer premio Fopea de investigación periodística en el ámbito nacional, compitiendo en ese rubro con programas nacionales de envergadura”, remarcó.

Pochat aseguró que es un tiempo para redoblar la apuesta. “Es el momento de incursionar y de ampliar el músculo informativo de La Gaceta en función de lo que las tecnologías permiten”. La construcción del estudio y la puesta en marcha de una grilla de programación propia vía streaming son los primeros pasos del camino.

“Todos los programas se transmitirán desde nuestra página web, se podrán ver en vivo o al momento que cada lector así lo requiera o “on demand”, como lo exigen las tendencias actuales. Desde la misma redacción, cuando la agenda informativa lo marque se emitirán además entrevistas y flashes informativos en cualquier momento del día”, precisó.

Consideró que los planes implican una apuesta de gran trascendencia. “Nos tiene a todos muy entusiasmados. Esperamos sorprender a la audiencia manteniendo actualizada de lo que pasa a lo largo de todo el día. La Gaceta está decidida a convertirse en una verdadera productora de contenidos informativos para todas las plataformas: papel, digital y audiovisual. Esperamos que tanto la audiencia como los anunciantes nos sigan acompañando en este crecimiento constante”, auguró.

El “primogénito” que impulsó el proyecto audiovisual
“Panorama Tucumano” se convirtió en un programa de televisión abierta de renombre nacional en tan sólo un año de vida. El proyecto periodístico de La Gaceta, que gracias a la alianza con canal 10 se convirtió en el primero del diario en televisión abierta, ganó el año pasado dos premios del Foro de Periodismo Argentino (FoPeA) y sus investigaciones fueron replicadas por medios de distintos puntos del país. En la institución periodística se galardonó la investigación realizada por “Panorama Tucumano” sobre las irregularidades en el Instituto de la Vivienda. Fueron los premios: uno en el rubro “Periodismo de investigación en medios de alcance provincial” y el otro fue el “Premio mayor al periodismo de investigación”. Se trata del reconocimiento más importante que se entrega anualmente.

Gracias al impulso del programa primogénito de La Gaceta en televisión, el equipo periodístico, junto a las diferentes gerencias de la empresa, dieron impulso al emprendimiento de LG Play. En esta plataforma audivisual podrán informarse y entretenerse con una grilla inicial compuesta de programas informativos. Al igual que el año pasado, podrá verse “Panorama Tucumano”, que continuará emitiéndose además por canal 10.

En LG Play se encenderá el “vivo” cada vez que la noticia así lo amerite, con micros y flashes, con la visión de los periodistas de La Gaceta y la voz de los protagonistas del hecho de ese momento. Con este proyecto periodístico, nuestra empresa intentará continuar acompañando a los tucumanos con información de calidad.
Fuente: La Gaceta

Continue Reading

Noticias

MDP : Conductora chocó su camioneta en la costa: estaba alcoholizada

Published

on

 Ocurrió este jueves a la madrugada, a la altura de Rodríguez Peña. La mujer, de 34 años, tenía 1,49 miligramos de alcohol en sangre.

Una mujer de 34 años chocó su camioneta en la costa este jueves a la madrugada y luego se comprobó que conducía alcoholizada.

El hecho se produjo en Playa Grande, y a pesar de su gravedad, no se registraron heridos ni víctimas fatales. Más precisamente, ocurrió a la altura de Rodríguez Peña cuando el vehículo tipo 4×4 marca Volkswagen Amarok de color gris oscuro circulaba en sentido al Parque San Martín.

En determinado momento, y debido a su estado de ebriedad y la neblina, la conductora perdió el control del volante y el rodado chocó contra un poste de luz ubicado sobre la vereda. Al llegar el personal policial de la comisaría novena y los inspectores de tránsito, se le realizó el test de alcoholemia que dio como resultado que manejaba con 1,49 miligramos de alcohol en sangre.

Por ese motivo, a la mujer se le secuestró la camioneta y su registro de conducir. En el lugar del hecho también trabajaron miembros de Defensa Civil.

FUENTE LA CAPITAL

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Noticias

El PJ llega a su congreso partidario con posiciones divididas y sin acuerdo electoral a 40 días del cierre de listas

Published

on

Los congresales se reúnen este martes en Ferro. No habrá enviados de Sergio Massa como ocurrió en el encuentro del PJ bonaerense. Negociaciones por la representación del partido para constituir alianzas
El congreso del PJ se da a poco más de un mes del cierre de listas (Matías Baglietto)El congreso del PJ se da a poco más de un mes del cierre de listas (Matías Baglietto)

A poco más de un mes de las presentación de las listas para las elecciones Primarias del próximo 13 de agosto, el Partido Justicialista nacional, que conduce Alberto Fernández, celebrará este martes su congreso partidario en el que discutirán cinco puntos formales, aunque por estas horas seguían las negociaciones. Todo con un desencuentro interno sobre si hay que definir un candidato único para el Frente de Todos o plantear un escenario de PASO.

El PJ Nacional llevará adelante su congreso en el microestadio de Ferrocarril Oeste. El primer llamado está consignado para las 14, mientras que la segunda convocatoria está prevista para las 16. Son cinco los puntos que discutirán: la comisión de poderes, la elección de autoridades del Congreso, miembros de la Comisión Fiscalizadora y miembros del Tribunal de Disciplina, la autorización para constituir alianzas, la intervención del PJ distrito Corrientes y la aprobación de los estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.

Te puede interesar: El Gobierno maquilla la crisis económica y el conflicto por la disputa interna con los triunfos de los gobernadores

Internamente, la negociación pasa por quiénes representarán al partido en la constitución de alianzas. El antecedente más fresco es el del congreso del PJ bonaerense del último fin de semana realizado en González Catán, municipio de La Matanza. Allí, se acordó un esquema que las autoridades del partido a nivel bonaerense caracterizaron de amplitud, ya que se definió un representante de La Cámpora –Máximo Kirchner-, una representante por el Ejecutivo bonaerense -la vicegobernadora, Verónica Magario-, un referente de los intendentes -el Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde-, la presencia de los Movimientos Sociales -a través de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández– y la inclusión del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como representación del espacio del Presidente.

Sin embargo, desde un tiempo a esta parte, Katopodis mantiene puentes y diálogos con el kirchnerismo. El llamado albertismo ya no lo considera como un puro en la mesa política de ese espacio. El kirchnerismo busca tener presencia entre la delegación que representará al partido en la constitución de alianzas y pide lugares. Ponen como ejemplo a seguir lo que sucedió el sábado último en La Matanza.

Máximo Kirchner, al cerrar el congreso del PJ bonaerense en La Matanza (Nicolás Stulberg)Máximo Kirchner, al cerrar el congreso del PJ bonaerense en La Matanza (Nicolás Stulberg)

Tampoco hay definiciones unificadas sobre la estrategia electoral que debe afrontar el partido, que además es la columna vertebral del Frente de Todos. En el congreso del PJ bonaerense, el congresal Gastón Harispe pidió la palabra para remarcar que la definición de candidaturas debía ser a través de las PASO. Un planteo que va contracorriente a lo que insinúan algunas figuras del kirchnerismo. Incluso, en su discurso de cierre, Máximo Kirchner se refirió al pedido de Harispe.

“Es un instrumento -la PASO-, es como la guitarra, depende quién la agarre suena bien o suena mal. Entonces creo que para no depender tanto de las virtudes del guitarrista, lo mejor es tener una buena partitura y la partitura debe ser un buen programa de gobierno que sea por PASO o por síntesis, se cumpla a partir del 10 de diciembre de 2023″, dijo el diputado nacional en su discurso el último sábado.

La estrategia electoral del peronismo no está definida y difícilmente se acuerde este martes en Ferro. Todavía hay expectativa por el acto del 25 de mayo próximo en el que el kirchnerismo espera hacer su última demostración de fuerza antes del cierre de listas y con el plan de conseguir la aceptación de la vicepresidenta Cristina Kirchner para que sea la candidata presidencial.

El Congreso será presidido por el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán. La presencia del mandatario provincial se da en un contexto que lo interpela plenamente, toda vez que este lunes se dio a conocer la presentación de su eventual competidor por la gobernación formoseña, el diputado nacional Fernando Carbajal, en la que le pide a la Corte Suprema que se expida sobre respecto de los alcances, constitucionalidad y convencionalidad, del artículo 132 de la Constitución del distrito.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

El candidato por el radicalismo entiende que esa “ambigüedad” le permitiría a Insfrán “la reelección indefinida” y que esta situación “constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus arts. 1, 5 y 123, recepta para el pueblo de la Nación Argentina, los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder”. El pedido de Carbajal se da en un contexto en el que el máximo tribunal viene de suspender las elecciones a la gobernación de San Juan y Tucumán, objetando a los candidatos peronistas, Sergio Uñac y Juan Manzur, respectivamente.

El tema de la Justicia podría ser parte del discurso de algunos oradores, como así también la situación política y electoral de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Habrá delegados de la vicepresidenta. A Infobae le confirmaron presencia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior de la Nación -y eventual presidenciable por el kirchnerismo- Eduardo de Pedro y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, entre otros.

FOTO TAPA ARGENFOR

FURNTE INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Continue Reading

Local

La licencia de conducir se tramitará en la Delegación Batán

Published

on

Desde el próximo martes 16 de mayo, el área de Licencias de Conducir de la Municipalidad atenderá en la delegación Batán, ubicada en Avenida Centenario y Calle 155.

La atención en las oficinas será los martes y jueves de 8 a 14 para el trámite de renovación de licencias mientras que los viernes en el mismo horario se entregarán los carné gestionados.

La apertura de esta nueva sede forma parte del proceso de descentralización de este trámite para brindar un mejor servicio y mayor comodidad a los vecinos y vecinas.

El titular del área de Licencias de la comuna, Leonardo Lampugano, informó que al principio sólo se hará la renovación. “Con el correr de los días, sumaremos más gestiones”, aclaró y adelantó que en este link https://www.mardelplata.gob.ar/movilidadurbana/licencias/turnos ya se pueden obtener turnos de atención, además de toda la información acerca del trámite.

Continue Reading

Más Vistas