Connect with us

Espectaculos

La industria audiovisual argentina, paralizada por el coronavirus

Published

on

Las medidas de prevención llevaron a la suspensión de todas las producciones y cambios en las radios. La productora de Adrián Suar convocó a trabajar a actores y actrices, provocando una fuerte respuesta de su asociación gremial.
Por su edad, Mirtha Legrand no trabajará durante la cuarentena. 

La industria audiovisual argentina está totalmente paralizada. Luego de las medidas preventivas anunciadas por el gobierno nacional para evitar la propagación del COVID-19, tan dinámicas como cada vez más restrictivas, todos los cines y teatros cerraron sus puertas y suspendieron sus funciones y proyecciones. Pero eso no es todo: ahora también está completamente parada la producción artística, tanto televisiva como cinematográfica. El llamado de la Asociación Argentina de Actores (AAA) de “posponer todas las actividades artísticas en las ramas de cine, teatro, televisión, publicidad y doblaje desde el día de hoy y hasta el 31 de marzo” derivó no solo en la suspensión de las producciones en marcha, sino también en un conflicto con la productora Polka, a quien la entidad gremial acusa de “irresponsabilidad empresarial” por haber “citado a grabar” a las actrices y actores de las ficciones Separadas y de la segunda temporada de El tigre Verón.

Si algo le faltaba a la cada vez más escuálida producción audiovisual argentina era la irrupción de un cisne negro que la paralice. El coronavirus alteró planes de producción y de estrenos, poniendo en suspenso lo poco que aún permanecía en actividad. El parate en las grabaciones de Separadas determinó que el jueves sea el último día en que se emita la ficción de El Trece, ante la imposibilidad de seguir produciendo y la escasez de capítulos con que cuenta el canal para poner al aire. Desde el viernes, entonces, la TV argentina no va a tener ninguna ficción nacional al aire. Un caso atípico para esta época del año. Además, Mirtha Legrand -por su avanzada edad- no continuará trabajando mientras dure la cuarentena, por lo que las autoridades de la emisora están buscando una figura que la reemplace. Si no, desde este fin de semana dejarán de emitir La noche de Mirtha y Almorzando con Mirtha Legrand mientras duren las medidas preventivas.

La particular situación no está exenta de tensión. El comunicado de la AAA de posponer las actividades de sus afiliados hasta -como mínimo- el 31 de marzo para garantizar la salud de los trabajadores, buscando apelar “a la responsabilidad de los empresarios del sector para no exponer a actrices y actores a tomar decisiones individuales que signifiquen la vulneración de estas elementales medidas de prevención”, trajo sus consecuencias. A la suspensión de ayer de las grabaciones de Separadas y del segundo años de la serie El tigre Verón, le siguió la convocatoria a los actores de parte de Polka para que hoy se presenten igual a trabajar. Algo que no cayó bien en el seno de la AAA, que emitió un nuevo comunicado muy duro, acusando a la productora de “priorizar su rentabilidad por sobre la salud y la integridad física de sus trabajadores y trabajadores, y la de sus conciudadanos en tanto y en cuanto la pandemia se propague”.

Adri{an Suar, responsable de Polka (Imagen: Bernardino Avila)

“¿Qué parte de que estamos atravesando una pandemia grave no entienden los responsables de la productora Polka?”, se pregunta la AAA en el inicio del comunicado difundido este martes. No es la única pregunta que se hace la entidad gremial de los actores. “¿Cuánto mas dinero ganarían haciendo trabajar sin la protección debida a Actrices y Actores? ¿Vale ese interés pecunario poner en riesgo la salud de un semejante? ¿Creen que son distintos, inmunes? ¿Creen que ser insolidarios e irresponsables no les acarreará ninguna consecuencia? ¿Creen que ‘el show debe continuar…’ a costa del eslabón más débil de la cadena productiva de la ficción? ¿Para qué, por qué? ¿Cuál es el sentido de fomentar ese slogan falaz en medio de esta desgracia sanitaria que nos asola?”, cuestiona el Consejo Integral de la AAA. “No debemos poner en riesgo la salud o la vida de ninguna compañera/o No hay trabajo ni fama ni rédito económico que justifique semejante precio”, cierra el comunicado.

Mas allá de este conflicto, las medidas preventivas dispuestas por las autoridades sanitarias y el gobierno nacional se sienten en la pantalla chica. Los programas en vivo, por ejemplo, están reduciendo el número de panelistas, periodistas e invitados que concurren a los estudios. De igual manera, salvo insólitas excepciones (Mauro Viale en A24, Chiche Gelblung en Crónica TV, invitadas como Beatriz Sarlo en Animales sueltos), los periodistas y conductores mayores de 60 años no están yendo a trabajar, respetando la cuarentena. Muchos, incluso, salen desde sus hogares al aire.

La otra productora grande de ficción, Underground, tiene la ventaja de no estar produciendo nada, pero igual se vio afectada en sus planes. Por ejemplo, el inicio de grabaciones de la cuarta temporada de El marginal se retrasó un mes, ya que NBC Telemundo -que el año pasado adquirió a la empresa de Sebastián Ortega y Pablo Culell- determinó que todo el personal trabaje desde sus casas, por lo que los proyectos se pospusieron. Además, la pandemia canceló la realización de castings, a la vez que postergaron viajes de producción previstos para la realización de la serie Bios por Argentina y la región.

En la industria cinematográfica, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) no se quedó callado y dio algunas recomendaciones a quienes forman parte de la actividad. “El Incaa no suspenderá sin previo aviso su propia actividad ni las obligaciones convenidas para con la Industria, pero recomendamos a los responsables de rodajes y otras tareas de producción la estricta adhesión a las medidas preventivas mencionadas”, señala el comunicado de la entidad. También destaca que aquellas películas que, a la fecha, tuvieran estrenos programados y formalmente inscriptos, obstaculizados por las restricciones impuestas a la exhibición en salas, podrán ser estrenadas en la plataforma Cine.ar . El monto total que se perciba será transferido a las respectivas productoras. A su vez, el Incaa alertó sobre que está evaluando “el impacto” del cierre de salas “sobre los ingresos al Fondo de Fomento Cinematográfico y las consecuencias sobre la capacidad financiera del Instituto durante el año en curso”.

La radiofonía argentina también tomó sus recaudos. La mayoría de las emisoras grandes no solo acata la cuarentena obligatoria por grupo edad o de riesgo, sino que -además- en el éter se siente que tomaron medidas preventivas con sus habituales equipos de su programación. Por estos días se pueden escuchar cómo conductores mayores de 60 y/o columnistas (mayores de esas edad o no, por simple prevención) salen al aire desde sus hogares, para evitar aglomeraciones de gente en un lugar tan cerrado como lo son los estudios de radio.

FUENTE: PAGINA 12

Espectaculos

Fallecio Tristan

Published

on

Antonio Díaz Ocampo, popularmente conocido como Tristán, falleció este sábado 25 de marzo a los 86 años.murió este sábado a los 86 años después de permanecer días internado por una neumonía bilateral, según confirmó su hijo Mariano Díaz Ocampo a Teleshow.

El actor fue internado de urgencia a principios de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad de Córdoba debido a un cuadro de neumonía bilateral que lo llevó a un estado de salud crítico. Los médicos que lo atendieron no dieron esperanzas de mejoría, según señaló El Trece, lo que generó gran preocupación entre sus seguidores y el público en general.

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones, lo que hace que el proceso de respiración se vuelva difícil y doloroso. Esta enfermedad suele ser muy grave, especialmente en personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados, como fue el caso de Tristán, quien tenía 86 años.

Cabe resaltar que en 2019 Tristán había tenido un accidente que le generó una fractura de cadera, la cual le impidió volver a caminar nuevamente, lo que lo llevó a necesitar asistencia de parte de enfermeros.El actor ingresó al hospital por una neumonía bilateral. (Foto: TN)© Proporcionado por Vía País

La noticia de su fallecimiento ha generado una gran conmoción en el mundo del espectáculo y en la sociedad en general, ya que Tristán fue un ícono de la comedia en Argentina, y es considerado por muchos como uno de los grandes exponentes del humor en el país.

Su trayectoria

Tristán comenzó su carrera en la década de 1960 y desde entonces ha participado en decenas de películas y programas de televisión, además de haber sido un popular actor de teatro.

Con su particular estilo y su humor irreverente, ha logrado conquistar el corazón de varias generaciones de argentinos. Sobre su trayectoria en el cine, el actor participó en numerosas películas, desde 1964 hasta 1993, al lado de actores de la talla de Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró, entre otros.

Ganó un premio Martín Fierro de Aire al Mejor Actor de Reparto en 2015, por su trabajo en la miniserie “Historia de un clan”, que le permitió recibir este reconocimiento. En televisión se lució en programas como Telecómicos y La Tuerca, entre otros.

Continue Reading

Espectaculos

Se entregaron los Premios Martin Fierro Federal

Published

on

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) celebra la 32ª edición de los Martín Fierro Federal que distinguen a lo mejor de la radio y la televisión del interior de la Argentina. Los galardones corresponden al año 2021 y la ceremonia se realizará en la Usina del Arte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde temprano, los nominados fueron llegando a la alfombra roja montada en las afueras del espacio cultural del barrio de la Boca. Profesionales de Ushuaia a La Quiaca se dieron cita con la ilusión de llevarse una estatuilla. El misterio empezó a develarse a las 21, cuando los conductores ingresaron al salón, caminaron entre las mesas y subieron al escenario dando inicio oficialmente a la velada.

Al rato, el presidente de APTRA Luis Ventura dio su habitual discurso de inauguración: “Esta no es una fiesta fácil, es un evento que convoca a radios televisión, locutores, periodistas de todo el país. Acá está el verdadero Martín Fierro, el que reúne a todo el país”, señaló el creador de Secretos Verdaderos.

Ventura destacó que el premio antes se llamaba “Interior” y que desde su gestión se llama “Federal”, ganándose el aplauso de la sala. “Estamos acostumbrados a empujar y visualizar el futuro de APTRA y la comunicación argentina. Es el premio más importante del mundo”, afirmó, y mencionó las diferentes categorías que abarca el clásico premio.

Continue Reading

Cultura

Eternamente Argentina se despide este miercoles en el teatro Colon

Published

on

 

Este miércoles 22 de febrero a las 21 en el Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665, de Mar del Plata se presenta el musical “Eternamente Argentina” en su función despedida. Un musical que emociona.

Con un elenco de grandes artistas como Los Calvo, Ricardo Méndez, Silvia Sab, ganadora del Festival Internacional de tango de Medellín, Cristian Rodríguez que en esta temporada subió al escenario mayor de Atahualpa Yupanqui cantando el Himno a Cosquín, Cesar Monzón, Noldo Cisterna, Ezequiel Moraleda, Mariano Núñez y en danza Matías y Lucia con coreografías de Gabriela Delfino, todos bajo la dirección General de Ricardo Méndez

Méndez debutó profesionalmente en el entonces Teatro Odeón en 1986 compartiendo el escenario con una figura icono del espectáculo nacional como fue. Tita Merello y con dirección de Enrique Carreras, además uno de sus grandes logros fue la Producción y Dirección de Los Árboles Mueren de Pie protagonizado por Iris Laínez, realizando temporada en el Teatro colon y el Teatro Margarita Xirgu de la CABA.

Este año fue nominado al Premio Estrella de Mar, en el rubro Mejor Iluminación, compitiendo con Drácula, Circo Servían y Los 39 escalones.

En esta última función nos visitan espectadores de lujo, la Sra. Mercedes Carreras y el actor Miguel Jordán.

 

Prensa Eternamente Argentina

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

 

 

Continue Reading

Más Vistas