El primer tiempo tuvo dos actos bien separados. Uno muy equilibrado como el primer cuarto y otro donde hubo prácticamente un solo equipo en la cancha: el local.
La primera mitad del cuarto inicial fue todo paridad (8-8). Con Nico Gianella y Lamonte diciendo presente en el ataque del local mientras San Lorenzo buscó insistentemente a Justiz Ferrer en el poste bajo. El problema se presentó pronto en San Lorenzo con muchas pérdidas, incluso no forzadas, que le dieron más posesiones al rival. Además la visita no encontraba el tiro de tres (0/3 en el parcial inicial) lo que lo dejaba muy pobre en ofensiva.
La defensa de Peñarol fue vislumbrando como buen negocio dar un paso hacia atrás y hacer cada vez más fuerte su poste bajo, ya que San Lorenzo vivía del rebote ofensivo. En ataque se erigió fulgurante Lamonte y el local metió un parcial 12-6 tomando buenos tiros rápidos en transición para el 20-14 con que se fue el primer segmento.
En el segundo cuarto San Lorenzo tuvo un buen aporte del pivote ex NBA DeJuan Blair, toda vez que el bicampeón se presentó sin Matías Sandes y sin Matías Calfani, dos jugadores que el entrenador Gonzalo García suele usar mucho tiempo en el poste bajo.
En los primeros 4 minutos San Lorenzo mejoró su costado defensivo y aprovechó el descanso de Lamonte para darle otro vuelo al partido. Primero con el “Penka” Aguirre muy rápido para convertir cerca del canasto, una aparición de Deck, Blair y Safar y la visita pasó al frente 26-27.
Pero fue una ventaja muy fugaz. Peñarol había comenzado el cuarto con algunas pérdidas no propias de su juego hasta ahí y logró enderezar rápido el rumbo. Mucho tuvo que ver un regreso pleno de Nicolás Gianella.
El conjunto local, desde su defensa, pudo contener la mayor parte del tiempo el deseo de San Lorenzo de correr el contraataque y sobre todo a Gabriel Deck que solo pudo anotar de contraataque.
El primer tiempo cerró con un terrible parcial favorable al “milrayitas” 15-2 aprovechando el 0/11 en triples de la visita, muchos de ellos bien tomados, pero completamente apagado en la puntería. Peñarol tuvo buenos porcentajes con 5/12 en triples (41%) y 11/22 en dobles con 7 rebotes ofensivos.
Para el segundo tiempo Gonzalo García eligió salir con Blair de titular por las cuatro faltas que cargaba desde el primer tiempo Justiz Ferrer. Y la movida inicial le salió bien a la visita que empezó a achicar la brecha con corridas de sus perimetrales y buenas profundización de los ataques, aunque siempre sin tiro exterior.
Cuando la luz se había achicado a solo 4 (48-44) en el marco de un partido muy discutido y luchado llegó un triple de Zurschmitten como agua fresca. Esos siete puntos de luz que tomó el local le permitió un deshago para seguir manejando el ritmo del juego.
Para colmo de la visita, hubo muy rápido dos faltas seguidas de Blair que también llegó a la cuarta falta. El reingreso de Justiz Ferrer ya fue muy condicionado mientras Peñarol, de manera inteligente, fue a buscarlo todo el tiempo leyendo la desventaja del rival.
San Lorenzo seguía sin poder meter el tiro abierto, Peñarol le controló y cerró bien los caminos al canasto. Por eso cerró otra vez, igual que en el segundo cuarto, con un tremendo parcial en 3 minutos y medio de 14-4 para entrar al último cuarto arriba por 14 puntos de ventaja: 62-48.
El último cuarto lo inauguró Diez con un doble en el poste bajo (64-48), pero enseguida llegó un parcial de 7-0 para San Lorenzo con el primer triple convertido en el juego (estaba 0/13). Leo Gutiérrez anticipando posible nubarrones no dejó correr más el partido y lo paró con un minuto.
No obstante no pudo detener la remontada de San Lorenzo que por un ratito se sintió muy cómodo en ofensiva, donde anotó otro triple y estableció un brutal parcial de 1-16 para empatar en 65 en tres minutos.
Las buenas noticias para el equipo visitante se cortaron cuando Justiz Ferrer cometió la quinta falta y tuvo que salir. Enseguida llegó un triple de Lamonte y doble de Alloatti para tomar 4 de ventaja (70-66) y ponerle fin al mal momento. En el deshago Gianella volvió a tomar el control del juego (72-66) y en la siguiente acción Blair cometió su quinta falta en ataque y también tuvo que salir de la cancha, llevando a Mata y Gabriel Deck a jugar en la posición del 4-5 (72-68 a falta de 4:16).
Después del minuto y los libres de Alloatti, dominaba Peñarol 74-68 pero hubo cinco puntos seguidos de Tucker (74-73) para volver a meterle suspenso al juego. El problema para San Lorenzo era que del otro lado estaba Lamonte que trajo desde su descanso en Estados Unidos una montaña de puntos. Con un triple de Kyle (27 pts hasta allí) puso la historia 77-73 dándole un freno a las intenciones de la visita.
De todos modos a San Lorenzo le quedaba un as bajo la manga: la aparición fulgurante de Dar Tucker, que había estado mayormente apagado durante el resto del partido, se encendió sobre el final para dar vuelta la ecuación, al tiempo que también Peñarol, que había sido inteligente y preciso para elegir los caminos durante el juego confundió sus pasos de cierre.
Llegaron un par de recuperos para que Tucker y Mata anoten de contraataque y pase al frente San Lorenzo y la ecuación entonces se dio vuelta y fue Peñarol quien tuvo que salir a correr de atrás (77-82). El juego se puso en una sola bola de diferencia pero lo liquidó Safar con un triple desde la esquina en una transición rápida que terminó con tiro abierto.
Si bien siempre sonó a irreal que San Lorenzo entre al último cuarto 0/13 en triples también lo fue que en el último parcial anote nada menos que 39 puntos (con tres triples) en un juego que dominó siempre Peñarol. El entrenador local, Leo Gutiérrez, culpó vigorosamente a los árbitros por lo que entendió fueron faltas no cobradas sobre sus dirigidos. Lo cierto es que el control de juego y mental que tenía Peñarol se evaporó y su buen partido no se coronó con la victoria aunque sin dudas dio un paso enorme hacia adelante. Para San Lorenzo fue un triunfo de orgullo, corazón y disciplina, esperando (aún en la desventaja) el tiempo justo para pegar el zarpazo.
Síntesis
Peñarol (81): Nicolás Gianella 16, Kyle Lamonte 29, Steffphon Pettigrew (X) 6, Alejandro Diez 4 y Martín Leiva4 (FI). Jonatan Slider 7, Alejandro Alloatti 12, Nicolás Zurschmitten 3, Diego Guaita 0, Tomás Monacchi 0 y Juan Martín Fernández 0. DT: Leonardo Gutiérrez.
San Lorenzo (87): Nicolás Aguirre 14, Dar Tucker 18, Marcos Mata 10, Gabriel Deck 19 y Javier Justiz(X) 10 (FI). DeJuan Blair (X) 9,Selem Safar 7 y José Vildoza 0. DT: Gonzalo García.
Parciales:21-14; 41-29 y 62-48.
Árbitros: Alejandro Chiti,Javier Mendoza y Javier Sánchez.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Pablo Tosal
@pablotosal