Connect with us

Deportivo XFN

La nueva vida de Manu Ginóbili tras retirarse de la NBA: viajes por el mundo y los dos deportes que lograron alejarlo del básquet

Published

on

Uno de los deportistas más importantes de la historia argentina reparte sus días entre el tenis y el ciclismo, pero también se hace tiempo para conocer diferentes partes del planeta

Manu con Tony Parker y el nuevo deporte que domina sus días: el tenis (Foto: @manuginobili)

En agosto del 2019, cuando se unió a un picado con otros ex profesionales, Emanuel Ginóbili llevaba 16 meses sin jugar al básquet. Había decidido entrar en un proceso acentuado de alejarse de la pelota naranja que lo acompañó durante toda su vida como una especie de herencia en una familia atravesada completamente por este deporte. A dos años y ocho meses de su última vez como un Spurs, Manu ahora le dedica horas de su vida a una nueva gama de disciplinas que lograron apasionarlo. Hay dos que, en especial, predominan en su día a día: el tenis y el ciclismo.

“Cuatro veces le metí (al tenis) esta semana. Estoy a full. La bicicleta es el entretenimiento del fin de semana, durante la semana es tenis”, contó semanas atrás este prócer del deporte argentino en el podcast Hola! ¿qué tal? que comandan su ex compañero Nicolás Laprovittola y el periodista Germán Beder. En aquella ocasión, Ginóbili estuvo como invitado en el envío en el rol de “entrevistador” ya que la nota era a Diego Schwartzman y él –dado su creciente fanatismo por el tenis– no quiso perdérsela.

“Es una diferencia con el básquet en el sentido ese que a veces vas 40-15, 4-2 en el último set y decís: acá tomo algún riesgo, una boludez. Y esa boludez la hiciste, la erraste y decís: qué pelotudo por qué tiré esa bola. Y después te ganan el otro, te ganan el game y estás todo el tiempo pensando en el punto ese que boludeaste. En el básquet confiás en tu compañero. Es muy cruel el deporte este. Por eso mentalmente hay que tener una fortaleza inusual, sobre todo nosotros que confiamos en el compañero”, explicó sus sensaciones con el tenis. El deporte blanco se convirtió en una parte estructural de su vida una vez que abandonó el básquet profesional en abril del 2018 y por intermedio de sus redes sociales hasta se animó a mostrar su interesante revés a una mano.

Manu Ginóbili jugando al tenis

Sin embargo, si nos guiáramos por sus publicaciones en Instagram, el ciclismo ganó terreno también en sus horas libres: la mayoría de sus últimas fotos son a bordo de la bicicleta y varias de ellas con la compañía de Tim Duncan, uno de los integrantes del histórico trío que le dio cuatro anillos NBA a San Antonio. “50km con el #21. Estamos mejorando! Próximo paso: 60km”, escribió hace un mes atrás en su perfil oficial virtual que cuenta con más de un millón de seguidores. Allí estaba acompañado por el mítico 21 de los Spurs.

“Voy a empujar por los 55/60 kilómetros. Vamos a ver si mi compañero, que está un poco viejo, me alcanza. Todo el tiempo pedaleando, es una falta de compañerismo meterle el motorcito. Es sube y baja, no es llano. Se pone complicado. Dos horitas. Jamás me imaginé que iba a hacer esto y ahora tengo el tiempo, tenemos un lindo equipo y vale la pena”, contó sobre su vínculo con esta disciplina en el mencionado podcast.

Ginóbili-Duncan, la dupla que ahora dedica sus energías al ciclismo (Foto: @manuginobili)Ginóbili-Duncan, la dupla que ahora dedica sus energías al ciclismo (Foto: @manuginobili)

La realidad es que pocas veces se lo vio a Manu relacionado con el básquet desde aquel quinto juego de los playoffs en abril del 2018 contra Golden State Warriors que finalizó con derrota 99-91 para su franquicia y marcó su adiós oficial de la competencia. Volvió al AT&T Center en marzo del 2019 para vivir el homenaje en su honor con el retiro de su camiseta número 20 y reapareció meses más tarde allí para presenciar una ceremonia similar pero esta vez dedicada a su amigo Tony Parker. También se hizo un tiempo y viajó hasta China para vivir desde primera fila el triunfo argentino ante Francia en las semifinales del Mundial. Si bien siempre aclaró que no se veía en el rol de entrenador, a mediados del año pasado se conoció que los Spurs lo tentaron sin éxito para unirse al equipo de trabajo de Gregg Popovich, justo al mismo tiempo que Duncan se sumó como asistente.

“Cuando estoy en Argentina vengo de vacaciones a descansar, pero en San Antonio hago vida normal de papá. Me despierto todos los días a las 7 de la mañana, desayuno con mis hijos y después me voy a entrenar algo… que no sea básquetNo toqué la pelota prácticamente desde que me retiré. No tengo abstinencia, al contrario”, le había dicho al comediante Radagast en una nota de comienzos del 2019. Aunque la realidad es que en la intimidad se vincula mucho más con la pelota naranja de lo que quizá lo hiciese si no fuera por sus hijos. Dante y Luca, los dos mayores, comenzaron a fanatizarse con el básquet y su padre no puede negarse a disfrutar de ese placer único de compartir con sus descendientes la disciplina que los apasiona.

A los 43 años mantiene su físico intacto como si todavía estuviese en actividad, pero no todo es deporte en su vida. Manu también disfruta de las horas libres que tiene desde que dejó la actividad oficial. Desde su perfil oficial muestra los distintos destinos que visita en familia: desde Puerto Pirámides en Chubut, hasta el Jardín de los Dioses en Colorado Springs donde se animó a hacer una prueba extrema. Sin embargo, su lugar en el mundo –más allá de su casa en San Antonio– es su Bahía Blanca natal y las playas de Monte Hermoso ubicadas a 100 kilómetros de allí.

En Costa Rica, en Puerto Pirámides, nadando con tiburones en Hawaii y una foto de su Bahía Blanca natal: algunas de las imágenes que compartió Manu en el último tiempoEn Costa Rica, en Puerto Pirámides, nadando con tiburones en Hawaii y una foto de su Bahía Blanca natal: algunas de las imágenes que compartió Manu en el último tiempo

Independientemente de que estuvo presente con la selección argentina de básquet en el último Mundial o acompañó a los Spurs de manera virtual en la burbuja de Disney, también sigue de cerca a cada argentino que está defendiendo la bandera en distintas disciplinas. Claro que su amor por el tenis aparece en primer lugar y Diego Schwartzman es uno de sus favoritos: ”Lo admiro mucho. Encima ahora que intento hacer algo ahí en la cancha, logro tener mayor admiración y más por ser el famoso underdog, el que no tenía las chances de llegar adonde llegó y llegó. Realmente contagia entusiasmo, profesionalismo”.

Manu puede estar alejado de la disciplina profesional. Pasó de ganar millones por hacer un deporte, a pagar por el alquiler de una cancha de tenis o la puesta a punto de las bicicletas. Eso no le quita la competitividad que lleva adherida a la piel: “No rompo raquetas, pero me hablo mucho, me hablo como Peque se habla. Constantemente al básquet también me hablaba, pero mantengo la compostura. No puedo jugar con mi mujer porque no puedo pelotear, tengo que ir a fondo. Termino muerto cuando juego hora y media”.

Continue Reading

Deportivo XFN

Unión ganó en Neuquén sin discusión

Published

on

El “celeste” fue muy superior a El Biguá y se puso 1-0 en la serie que buscará cerrar el domingo en “El Quincho”.

Unión de Mar del Plata derrotó con comodidad a El Biguá de Neuquén, 85-50 en “El Nido” y se adelantó 1-0 en el cruce de playoffs interdivisión de la Liga Federal de Básquetbol. Ahora buscará confirmar su superioridad el domingo como local, para no necesitar un tercer partido en “El Quincho”.

El equipo de Ezequiel Santiago Medina fue superior de principio a fin. Al comienzo, incluso sin jugar del todo bien, ya impuso condiciones a partir de su defensa. El Biguá estuvo muy errático, tanto desde la pintura como en el tiro exterior.

La visita sacó mucha más diferencia en el segundo cuarto porque Juan Ignacio Varas le aportó mucho gol. El alero marcó el camino con sus precisos lanzamientos desde el perímetro: 3 de 3 en el parcial. Felipe Barrionuevo también castigó con dos triples. El Biguá apenas sumó mediante David Fric, su única vía confiable. Unión se fue al descanso largo veinte puntos arriba (43-23).

El tercer segmento fue similar al primero. El “celeste” no necesitó gran lucimiento para aumentar un poco más la ventaja, para los últimos minutos ya indescontable. Unión no aflojó su defensa y le mostró a su rival la “chapa” de candidato en una serie que parece sin equivalencias.

Síntesis:

El Biguá (50): F. Zambrano 1, N. Muñoz 8, S. Pascual 2, D. Fric 20 y L. Rodríguez 10 (FI); A. Mansilla 0, A. Samaniego 2, F. Michelli 2, A. Lagos 1, P. Lavigne 0, S. Lavigne 4 y J. Dipp 0. DT: Mauricio Santángelo.

Unión (85): C. Cadillac 5, T. Quinteros 4, A. Villalón 7, M. Herrero 18 y M. Carneglia 6 (FI); F. Barrionuevo 11, J. I. Varas 13, J. I. Bellozas 13, G. Rossi 6, L. Del Pino 2 y M. Montoya 0. DT: Ezequiel Santiago Medina.

Cancha: El Biguá, de Neuquén.
Árbitros: Eduardo Ferreyra e Ignacio Britos.
Parciales: 7-14, 23-43 y 34-61.

FUENTE LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Ahora será el Capitán Matute

Published

on

El marplatense Matías Dominé quedó en la lista final de la Selección Argentina que jugará la próxima semana el FIBA Américas U16 de básquet de Yucatán en la ciudad mexicana de Mérida. El pibe de Quilmes, como si fuera poco, fue designado capitán del equipo por el entrenador Juan Pablo Fernández.

Matías Dominé, el perimetral de Quilmes de esta ciudad, hijo de Eduardo Dominé, el inolvidable ídolo “tricolor”, fue confirmado en el mediodía de este miércoles como integrante de la Selección Argentina de básquetbol de la categoría U16 que la próxima semana disputará el torneo FIBA Américas en la ciudad mexicana de Mérida para intentar lograr una plaza para el Mundial U17 del año entrante en Turquía.

La convocatoria de “Matute”, como si fuera poco, vino con un “bonus”. El DT Juan Pablo Fernández lo eligió como capitán del equipo. Un lindo premio para un chico que tuvo un gran año 2022 (con títulos marplatenses y regionales con Quilmes en su categoría y en la U17), con convocatoria incluida al equipo nacional que logró la medalla de plata en el Sudamericano U15 del año anterior y cuyo plantel forma la base de esta selección que viajará este viernes a México.

matute dominé 2-

Argentina quedó encuadrada en el próxima FIBA Américas dentro del Grupo A y tendrá como rivales nada menos que a Puerto Rico, el local México y Estados Unidos.  Debutará el lunes 5 nada menos que ante el anfitrión (23 hora argentina) y luego lo hará el martes 6 frente a Estados Unidos (20.30) y el miércoles 7 con Puerto Rico (20.30). Todo el torneo podrá verse por la página de Youtube de FIBA.

Todos los equipos jugarán cuartos de final y cruzarán el viernes 9 con formato de 1 vs. 4, 2 vs. 3, 3 vs. 2 y 4 vs. 1 con los del Grupo B. El ganador de cada cruce obtendrá el pase a semifinales y, al mismo tiempo, la clasificación al Mundial de Turquía.

Tras una intensa preparación de tres semanas en la ciudad de Rosario, el cuerpo técnico dispuso la conformación de un plantel que incluye nueve de los 12 jugadores que obtuvieron la medalla del plata en el Sudamericano U15 del año pasado más tres caras nuevas: Marco Pacífico, Tomás Martínez y Tyler Kropp. La nómina tiene un promedio de estatura de 1.98m y está compuesta por cinco jugadores que militan en el exterior.

Plantel: Santiago Cabodevilla (2,01 metros, 2007, Independiente de General Pico), Fidel Cifuentes Rotta (2.05, 2007, Boca), Matías Dominé (1.90, 2007, Quilmes), Tyler Eli Kropp (2.04, 2007, Olentangy Liberty High School, Estados Unidos), Máximo Liscovsky (1.98, 2007, Pacífico de Neuquén), César Martínez Acuña (1.89, 2007, Olímpico de La Banda), Felipe Minzer (1,98, 2007, Casademont Zaragoza), Marco Pacífico (1.97, 2007, Casademont Zaragoza), Iván Prato (2.09, 2007, Pallacanestro Varese). Joaquín Sarmiento (2.03, 2007,  Atenas de Córdoba). Tomás Scola (1.99, 2007, Pallacanestro Varese) y Martín Torriani (1.91, 2007, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo).

DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Tarde o temprano, siempre Unión: ganó y avanza en la Liga Federal

Published

on

Derrotó 99-82 a Estudiantes de Olavarría y liquidó la serie. No lo quebró de movida, como acostumbra. Pero en el tercer cuarto fue demoledor. Ahora se las verá con el cuarto clasificado de la División Sur.

Por Sebastián Arana

Unión derrotó a Estudiantes de Olavarría por 99-82 y consumó la barrida (2-0) en los cuartos de final de la División Sudeste de la Liga Federal de Básquet. El equipo marplatense, en consecuencia, avanzó a la instancia de los cruces con los elencos de la División Sur. El próximo lunes, como visitante, se medirá con el cuarto clasificado de esa región en el primer partido de otra serie al mejor de tres.

El equipo marplatense fue arriba en el tanteador desde el vamos. Con los argumentos ofensivos de siempre: el poderío de su contraataque y la dinámica y fluidez de su característico juego de pases.

Sin embargo, pese a los treinta puntos que anotó en el cuarto inicial, no consiguió un despegue decisivo. No fue lo consistente de otras noches con su defensa y Estudiantes no se salió del partido. Y llegó a complicar en un pasaje del segundo cuarto cuando pasó a defender zona.

Unión, sin embargo, atravesó el pasaje de turbulencia con un gran cierre de cuarto de Barrionuevo, muy confiable cuando tuvo que darle minutos de descanso a Cadillac.

Cinco minutos de consistencia defensiva, los primeros del tercer cuarto, le permitieron definir el partido a los dirigidos por Ezequiel Santiago Medina. Unión permitió nada más que cuatro puntos del elenco “bataraz” en ese lapso y la diferencia trepó a los veinticinco. Las corridas de Quinteros (muy parejo rendimiento) y sobre todo Carneglia no pudieron ser contestadas. El pivote surgido en Teléfonos terminó el encuentro con un brillante “doble-doble” de 32 puntos y 10 rebotes. Y Cadillac estuvo a punto de lograr uno de sus habituales “triple-dobles”: 14 puntos, 11 asistencias y 9 rebotes.

Estudiantes tuvo el enorme mérito de no rendirse y compitió hasta el final. Esa actitud le permitió recortar la diferencia.

Pero Unión le había puesto la cuesta demasiado empinada. Tarde o temprano, sobre todo en “El Quincho”, acelera y se va. Y hace veintinueve partidos que nadie puede detenerlo.

 

La síntesis

 

Unión 99
C. Cadillac 14, T. Quinteros 21, A. Villalón 4, M. Herrero 9 y M. Carneglia 32 (FI); J. I. Varas 2, J. I. Bellozas 5, F. Barrionuevo 9 y G. Rossi 3. DT: Ezequiel Santiago Medina.

 

Estudiantes (Olavarría) 82
F. Silveyra 0, F. Callegaro 4, T. Pérez 14, M. Sesto 21 y S. Masson 16 (FI); T. San Martín 2, F. Piccinelli 8, L. Dilascio 15 y D. Vassallo 2. DT: Manuel González.

 

Estadio: “El Quincho” de Unión.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno-Federico Mattone.
Parciales: 30-21, 53-41 y 79-61.

FUENTE : LA CAPÍTAL

Continue Reading

Más Vistas