Laura Radetich, la docente filmada adoctrinando alumnos, no recibió ninguna sanción y solo está alejada de la escuela por una licencia médica
A dos meses del escándalo, Laura Radetich, la profesora K que había sido filmada adoctrinando a sus alumnos, podría volver a dar clases en la Escuela Secundaria Técnica Nº2 “María Eva Duarte”, de la localidad bonaerense de Ciudad Evita. El sumario disciplinario no avanzó y por el momento solo está alejada del colegio por una licencia médica.
Radetich, de 59 años, da clases de historia en la escuela técnica. En el video que luego se hizo viral se la ve a la docente atacando a uno de sus alumnos de cuarto año, en medio de una discusión por la gestión de Mauricio Macri.
“Macri te robó. ¿Que esto es gratis? ¿que porque tiene ojitos celestes no va a robar? Te robó. Te robó el futuro”, le dijo la docente con el tono de voz elevado e increpando al estudiante. “¿Y este no?”, le contestó el chico para indicarle si con el actual presidente, Alberto Fernández no ocurría lo mismo. “No me robó nadie, nadie te robó. vos podés venir acá y comer esta porquería porque te lo da el Estado. Andá a pagar con el sueldo de tu papá una escuela privada como esta… andá dale, andá!”, atacó la docente.
Jeremías se llama el joven que había sido increpado. En las últimas horas, el alumno se expresó respecto a la posibilidad de que la docente vuelva a la escuela. Dijo que si se concretaba el regreso, él debería cambiarse de colegio. Incluso se refirió a amenazas que tanto Radetich como su marido habrían hecho contra él.
“Nos enteramos de que existe la posibilidad de que ella vuelva y estamos preocupados. Hubo mensajes en Twitter. Yo no tengo, pero me los leyeron y hay capturas de pantalla. Si me la cruzo, la voy a pasar mal. Son amenazas. Ya me amenazó el marido, ahora ella. Para ella, el adoctrinamiento era natural. Lo hacía hace mucho. No va a parar ahora”, dijo en diálogo con Radio Mitre.
Laura Radetich es profesora de historia
A fines de agosto, cuando el video salió a la luz, a Radetich se la separó provisoriamente del cargo. Se le inició un sumario por el artículo 139, que dice: “Cuando a un docente se le impute la comisión de faltas o hechos que configuren presuntivamente faltas graves, la dirección docente correspondiente procederá a una investigación a efectos de resolver sobre la conveniencia o no del pedido de instrucción del sumario a la Subsecretaría de Educación”.
De haberse comprobado la falta grave, existían cinco posibles sanciones: 1) Suspensión desde seis (6) a noventa (90) días. 2) Postergación de ascenso de jerarquía o acrecentamiento por tiempo limitado en la respectiva resolución, hasta un máximo de seis (6) años. 3) Descenso de jerarquía. 4) Cesantía. 5) Exoneración que implicará su cese en todos los cargos docentes.
Pasados los dos meses todavía no hay una resolución por la vía disciplinaria más allá de la investigación está en curso. Ante la demora, la docente está alejada de la escuela únicamente por una licencia psiquiátrica que solicitó. Lo que especulan en la es que la junta que debe analizar el caso va a prorrogar esa licencia médica para “aquietar las aguas”, pero que no va a haber una sanción de ningún tipo por el video filtrado.
Radetich, de 59 años, tiene una amplia trayectoriaen la docencia y una maestría en la Universidad de Salamanca en España, según surge de su perfil en Linkedin. De acuerdo a sus registros previsionales, Radetich trabajó en el Congreso de la Nación, en la Universidad de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires -renunció en 2012-. Además de la escuela de Ciudad Evita donde quiso adoctrinar a sus alumnos, trabaja también en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº46 “2 de Abril”, donde es jefa del área de Historia y Geografía y capacita a futuros docentes.
FUENTE : INFOBAE
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
En comunicación con RUMBO 23 , a través de Canal 41 TDA y radio XFN.com en señal de radio y tv simultaneas, El Chef Ejecutivo CRISTIAN PONCE DE LEON, invito a todos los marplatenses y batanenses a participar del Kilómetro Cero de la Ruta Argentina del Alfajor. El evento será el 31 de marzo y 1 de abril, de 10 a 19, en la Plaza del Milenio, en Boulevard Marítimo y Belgrano.
En una amena charla con la Dra Mariela Valle y el Martillero Bernardo Giles, dio detalles de la situación del sector y extendió la invitación al evento.
Los alfajoreros marplatenses tendrán un espacio exclusivo en el festival, del cual participarán productores de todo el país. Ambos días habrá shows musicales y foodtrucks que complementarán la fiesta.
Los productores locales que deseen participar pueden escribir por mail a productolocal@mardelplata.gob.ar, acercarse a Salta 1842 (5to piso), o comunicarse al teléfono 2234997990 (interno 4347), con tiempo de inscripción hasta el 20 de marzo.
En el Festival participará Milagros del Cielo, premiado como el Mejor Alfajor del Mundo, y que forma parte del Programa Producto Local, una iniciativa del Municipio que ya tiene 170 marcas locales y que busca incentivar el consumo de elaboraciones hechas en General Pueyrredon, fortaleciendo así las fuentes de empleo.
La Cámara Argentina del Alfajor, organizadora del encuentro, es una asociación de emprendimientos del sector que busca fomentar la industria para posicionarla en todo el país, generar nuevos proyectos y Pymes, y así potenciar y dar a conocer el trabajo de los marplatens
PRESIDENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL GASTRONOMICO DE LAS AMERICAS
REPRESENTANTE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE NACIONES UNIDAS
ASESOR EN LA HONORABLE CAMARA DESENADORES DE LA PROVNCIA DE BUENOS AIRES
DIRECTOR DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LA UNION DE PARLAMENTARIOS SUDAMERICANOS Y DEL MERCOSUR
FUNDADOR DEL INSTITUTO AMERICANO DE FORMACION PROFESIONAL E INVESTIGACION SOCIAL Y CULINARIA
EMBAJADOR MARCA PAIS
MAGISTER EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES HARVARD UNIVERSITY
DIPLOMATURA EN PROYECT MANAGER FOR RESULT (PM4R) EXTREMADURA ESPAÑA
POST GRADO EN INNOVACION SOCIAL Y ECONOMIA SOLIDARIA UEE DIRECTOR COOPORATIVO DE INSIDE
MANAGEMENT GROUP CONSULTORA DISTINGUIDO COMO EMBAJADOR EN MAS DE 20 ASOCIACIONES
GASTRONOMICAS DEL MUNDO AMBASSADOR WORLD ASSOCIATION OF CHEFS SOCIETIES
DISTINGUIDO CON EL PREMIO BUSINES AWARD DE USA “LIDERAZGO EMPRESARIAL”
FUE ASESOR DE EMPRESAS COMO ELECTROLUX, MERCEDEZ BENZ, BODEGA LA CHAMIZA, CENCOSUD, BIMBO, QUICKFOOD,
ENTRE OTROS.
PARTICIPO COMO DISERTANTE EN MAS DE 150 EVENTOS DEL MUNDO
EDITO SU 6° LIBRO “LA COCINA DE LAS MADRES DEL MUNDO”
OBTUVO EL 1° EN LYON FRANCIA “JOVEN CHEFS” | 1° CHALLENGER DE USA | 1° EN LA COPA AMERICA EN PERU
FUE CHEF EJECUTIVO EN SHERATON | RIU RESORT | HILTON | HYATT | CROWNE PLAZA | DISNEY WORLD |
FUE 3 ESTRELLAS MICHELIN EN EL RESTAURANTE DE PAUL BOCUSE “COLLONGES AU MONT D OR” FRANCIA
Este miércoles 22 de febrero a las 21 en el Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665, de Mar del Plata se presenta el musical “Eternamente Argentina” en su función despedida. Un musical que emociona.
Con un elenco de grandes artistas como Los Calvo, Ricardo Méndez, Silvia Sab, ganadora del Festival Internacional de tango de Medellín, Cristian Rodríguez que en esta temporada subió al escenario mayor de Atahualpa Yupanqui cantando el Himno a Cosquín, Cesar Monzón, Noldo Cisterna, Ezequiel Moraleda, Mariano Núñez y en danza Matías y Lucia con coreografías de Gabriela Delfino, todos bajo la dirección General de Ricardo Méndez
Méndez debutó profesionalmente en el entonces Teatro Odeón en 1986 compartiendo el escenario con una figura icono del espectáculo nacional como fue. Tita Merello y con dirección de Enrique Carreras, además uno de sus grandes logros fue la Producción y Dirección de Los Árboles Mueren de Pie protagonizado por Iris Laínez, realizando temporada en el Teatro colon y el Teatro Margarita Xirgu de la CABA.
Este año fue nominado al Premio Estrella de Mar, en el rubro Mejor Iluminación, compitiendo con Drácula, Circo Servían y Los 39 escalones.
En esta última función nos visitan espectadores de lujo, la Sra. Mercedes Carreras y el actor Miguel Jordán.
Prensa Eternamente Argentina
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Cuando analizabamos ayer un trabajo que Flor preparo para la facu, por cierto muy acertado, tenia
ella q poner la conclusión y después de escuchar las entrevistas hechas a tres mujeres q rondan los
90 años, supe inmediatamente que la revoluciones se gestan en silencio por eso a veces por años
pasan desapercibidas.
El trabajo se intitula……..y surgió en mi cabeza la pregunta, siempre fue asi y no lo vimos? Faltaba
que alguien le prestase atención, lo ponga en observación y lo lleve al análisis para que caigamos
en la cuenta?, si…
Desde el colectivo imaginario la mujer estuvo dedicada a las tareas del hogar durante décadas y el
hombre al trabajo genuino para llevar el pan a la casa…parece q si, pero por eso se entrevisto a
mujeres q antes de la mitad del siglo XX , para ver si asi era o eso flotaba imaginariamente en la
sociedad pero, no..solo vasto que alguien lo estudie y analice para saber q hubo muchas mujeres
que, en la decada del 40 trabajaban , tenian su profesion y su meta final era viajar, seguir
estudiando, ser libres, hacer lo que les daba la gana y el famoso proyecto de casarse y quedarse a
criar hijos, quedaba bien atrás.
Logico q ahí vi que desde antes y también después de esa época hubo tímidas manifestaciones de
empoderamiento de la mujer que fueron sumándose poco a poco como capitas de cebolla hasta
llegar a lo que hoy vivimos. Y es q las revoluciones son así, de a poco, imperceptibles, hasta q llega
la gota q rebalsa el vaso y ahí es visible en la sociedad hasta que unos de los ODS es hoy, la
igualdad de género..
Pense que por ahí con la rse, paso, esta pasando y pasara lo mismo, de a poco metiéndome en la
sociedad casi inadvertida.. y luego si, dando lugar que ya no se pueda pensar realizar una acción
sin cuestionar antes las consecuencias para la sociedad y para el Medioambiente, dando lugar a
que las nuevas empresas se formen directamente dentro de una economía circular, donde
básicamente se piense que aunque haya tramas muy profundas en su tela , el destino debe ser
cambiado y ajustado a la realidad que estamos viviendo.
Y entonces me conformo y pienso, esperemos que la Rse siga su revolución cuasi silenciosa, de
raiz para que una vez instalada no sea posible sacarla, una revolución que aunque lenta, llegue
para quedarse y vaya de la mano de la única revolución que nos queda para poder seguir adelante
y es la de ser mejores seres humanos .