Connect with us

Politica

LA RELACIÓN DE KICILLOF CON LA CIUDAD Y EL VOTO QUE CONVULSIONÓ AL CONCEJO

Published

on

El gobernador hizo un desembarco con grandes anuncios en Mar del Plata. Buscaría cancelar una noción que el intendente asentó en la pandemia. Lauría se pronunció a favor de las fotomultas y enfureció al Frente de Todos. Cómo seguiría la novela.

FOTO : Kicillof junto a Montenegro y Raverta, el martes a la tarde, en el NH Gran Hotel Provincial.

Por Ramiro Melucci

“Quiero que Mar del Plata reciba todo lo que le podamos dar desde el gobierno provincial”. Axel Kicillof pronunció esa frase al término de la reunión con más de 150 empresarios locales que mantuvo la semana pasada en el NH Gran Hotel Provincial. Fue luego de anunciar obras por $ 342 millones y de anticiparles la inminente licitación del primer tramo de la avenida de circunvalación, flanqueado por el intendente Guillermo Montenegro y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

Aquella sentencia referida a la intención de ayudar a la ciudad, los anuncios millonarios, la amplitud del encuentro y la síntesis política podrían implicar un mojón en la relación del gobernador con Mar del Plata. Vinculado al inicio del segundo tramo del mandato y al plan 6×6 para oponer a “seis años de crisis” otros seis de recuperación y transformación, que esparce en el ambiente de la provincia de Buenos Aires un inconfundible aroma reeleccionista.

El propósito de Kicillof sería dejar atrás los momentos en que la Provincia parecía enemistada con Mar del Plata por los cierres de la pandemia. Época en que era habitual escuchar al intendente o a sus funcionarios repetir, en público o en privado, que se “discriminaba” a la ciudad.

Montenegro no ocultó lo que pensaba en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante: sostuvo que “la gran mayoría de las decisiones están centralizadas en el AMBA” y que eso “quedó evidenciado en la pandemia”. Su hombre en la Legislatura bonaerense, Alejandro Rabinovich, dirigió ese párrafo a la capital provincial. “Las decisiones tienen que ser tomadas con perspectiva federal, conociendo las problemáticas particulares de cada ciudad del interior, no desde La Plata”, tradujo en Twitter.

Esa noción promovida desde el oficialismo local, que tuvo un nítido reflejo en las elecciones del año pasado, es la que se propuso desterrar Kicillof. De ahí otra de sus frases del último paso por Mar del Plata: “El gobierno provincial está haciendo obras como nunca”, pero “a veces eso aparece solapado como si fuera municipal”, en una referencia al aprovechamiento político que haría la comuna de esas inversiones, suavizada con la admisión de que “es folklore” político.

Algo de eso notó el Frente de Todos local en la exposición en la Comisión de Hacienda del presidente del Emvial, Mariano Bowden. El funcionario evitó responder una pregunta de Sol de la Torre sobre qué proporción del monto de las obras ejecutadas por el ente es financiada por la Provincia. Se limitó a decir que el 22% del presupuesto proviene de aportes bonaerenses, pero escondió el dato de a cuánto se incrementa ese porcentaje cuando solo se tienen en cuenta las obras. “Supongo que tiene que ver con que se va a repetir el esquema de 2021, en que el 60% de los fondos provinieron de Nación y Provincia”, lanzó la opositora.

En defensa de Bowden saltó el jefe del bloque oficialista, Agustín Neme, con una puñalada al Frente de Todos: “No hay que agradecer las obras que vienen del gobierno nacional y provincial, sean del color político que sean, porque es en definitiva lo que los marplatenses y los batanenses merecen”.

La declarada intención de ayudar a la ciudad, los anuncios millonarios, la amplitud del encuentro y la síntesis política podrían implicar un mojón en la relación del gobernador con Mar del Plata.

El oficialismo doméstico hurgó además en otro de los anuncios fuertes del gobernador. Fernando Muro le preguntó a Bowden si ya hubo contactos con Provincia por la circunvalación. El titular del Emvial hizo equilibrio entre el aval y la queja: destacó la necesidad de la obra, pero aclaró que todavía nadie se comunicó con el ente para evaluar los aspectos técnicos.

Montenegro reconoce, de todos modos, que el vínculo con el gobernador ha mejorado. Lo testimonian la visita del ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, al que le pudo plantear cara a cara el reclamo de la disparidad de subsidios, y la siempre óptima relación con Sergio Berni. Al punto de que el jefe comunal prefirió mantenerse bien alejado del pedido que impulsan otros intendentes del PRO, como Julio Garro (La Plata) y Néstor Grindetti (Lanús), para controlar las policías locales.

Las diferencias en materia de seguridad quedaron expuestas en los mensajes que cada uno dio a sus concejos deliberantes. Garro destacó la presentación del proyecto de ley presentado en la Legislatura “para concretar el traspaso de la Policía Local a los municipios” (propone, en principio, crear una “Mesa de Coordinación Local de Seguridad Pública”). Grindetti ratificó la intención de que “la ejecución y la operatividad” de esa fuerza “quede a cargo de los jefes comunales y la política de seguridad continúe bajo la conducción del Ministerio de Seguridad provincial”. Y Héctor Gay, de Bahía Blanca, sumó que la relación con Berni “dista mucho” de la que mantuvo ese municipio cuando el Ministerio estaba en manos de Cristian Ritondo.

Alejado de los embates al ministro, Montenegro destacó que el municipio no solo fortaleció “la articulación con el Ministerio de Seguridad provincial”, sino que ahora hay “un vínculo cotidiano”. “No puede haber mezquindad política en un tema tan sensible”, apuntó.

Las diferencias entre los intendentes del PRO en materia de seguridad quedaron expuestas en los mensajes que cada uno dio a sus concejos deliberantes. 

Pero nada de esto impactó en la política doméstica como el pronunciamiento de Nicolás Lauría a favor del convenio con la Universidad Nacional de San Martín para aplicar fotomultas. La decisión ensancha las divergencias con su compañero de bloque en Crear Juntos, Alejandro Carrancio, y vuelve a foja cero las conversaciones con el Frente de Todos, desde donde lo compararon con Borocotó por sus idas y vueltas y lo enlodaron por su voto favorable a un acuerdo que la bancada opositora considera “escandaloso”.

El kirchnerismo reaccionó como si se tratara de una traición. Es comprensible. La posibilidad de amalgamar a la oposición, esbozada en diciembre cuando celebró las 13 abstenciones a la designación de la presidenta del Concejo, Marina Sánchez Herrero, se disipa por la equidistancia que mantiene Acción Marplatense, que el miércoles pasado cambió el voto y respaldó a la radical, y el nuevo volantazo de Lauría.

En el gobierno, sin embargo, no interpretan la maniobra del ex basquetbolista como una vuelta al redil. Entienden que de ahora en más tomará decisiones por sí mismo y que alternará rechazos y apoyos en la consideración de los proyectos oficiales. Lo que le sacaría a Acción Marplatense la exclusividad de definir en las sesiones la suerte de los expedientes sensibles.

En las comisiones internas el partido de Gustavo Pulti seguirá tan decisivo como antes. El oficialismo solo podría conseguir la mayoría en las de Legislación y Hacienda con el voto de Horacio Taccone. Por esos dos ámbitos debe pasar, justamente, el expediente de las fotomultas: sin un guiño de AM es imposible que llegue al recinto.

FUENTE : DIARIO LA CAPITAL MDP

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Politica

Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

Published

on

El diputado nacional José Luis Espert anunció que está en conversaciones con Juntos por el Cambio para formar un gran frente opositor y competir en las elecciones internas contra cualquiera de los candidatos de la coalición, sea Diego Santilli u otro, por el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esa estrategia, de cara a las elecciones de este 2023, podría restarle votos a Javier Milei y fortalecería a la fuerza opositora que lidera Mauricio Macri. Si bien no dijo a qué candidato acompañará, Espert contó que habla con todos.

El diputado y economista elogió además la decisión de Macri de renunciar a la carrera presidencial: “No tengo más que palabras de felicitaciones para [Mauricio] Macri. Nos aleja de todo personalismo”, evaluó Espert. ”Hemos empezado a conversar con Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich, con [Elisa] Carrió, Cornejo, Morales, Abad, estamos empezando a conversar para un nuevo espacio opositor”, precisó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Además de conformar una gran PASO, iríamos más alla, no solo sería una mega PASO, sino que el liberalismo forme parte de una nueva alianza para que el kirchnerismo no vuelva nunca más, ese nuca más depende de las reformas económicas que los liberales podramos hacer. La idea es competir”, indicó desde la cena de Cippec.

Se reordenan los candidatos

La multiplicidad de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene Pro, alineados detrás de los proyectos nacionales de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, se reducirá en el corto plazo como impacto de la salida de Mauricio Macri de la oferta nacional. El efecto, según analizan en ambos campamentos, será mayor sobre las candidaturas que se embanderan con la exministra de Seguridad. Aunque se reduzca la oferta provincial, tanto el jefe de gobierno porteño como la presidenta de Pro tendrán un postulante propio para la gobernación que llegará a las PASO para pelear la candidatura definitiva.

“Comienza el ordenamiento”, afirmó a LA NACION el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires alineados con Bullrich. “Con relativa rapidez, lo que debería suceder es la definición de quién va con Patricia. Somos tres [por él, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel] y tenemos la responsabilidad de sentarnos con Patricia y ponernos de acuerdo rápido. Eso y el despeje de candidaturas en la ciudad de Buenos Aires sucederá en estas dos o tres semanas”, añadió Grindetti.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Macri se bajó: no será candidato a presidente y pidió “agrandar” Juntos por el Cambio

Published

on

El ex presidente Mauricio Macri afirmó que no será candidato en las próximas elecciones nacionales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana en las redes sociales.

“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.

La noticia sorprendió e impactó en todo el mundo político. Macri no adelantó su anuncio en la fiesta de casamiento de María Eugenia Vidal, que se hizo anoche en San Antonio de Areco. Su decisión permitirá ordenar la interna del PRO, trabada por la sensación de que podía postularse y competir en las PASO con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Vidal ya había anticipado que iba a desistir de su candidatura si el ex mandatario se lanzaba para volver a la Casa Rosada.

En su mensaje, Macri insistió en sus críticas contra el Gobierno al apuntar que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos” y destacó: “Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”.

El ex presidente fue insistente en cuestionar “el liderazgo paternalista” que se instaló en la Argentina “desde hace 80 años” y aseguró: “Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, se fundamenta en el capitalismo de amigos y en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto”.

“Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió en 2019, pero ¿cómo llegamos a estar así? -se preguntó Macri-. Son muchas las razones, pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años una parte importante de la sociedad argentina elegió creer en líderes messiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de una fe depositaron sus esperanzas en ellos y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban. Pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy danino para el país. Les dio un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera”.

Tras elogiar el trabajo en equipo que demostró la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, Macri dijo que “cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío; todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon al final, todos ganaron”. Por eso resaltó: “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”.

El ex presidente elogió a la dirigencia de JxC y consideró que “ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”. Enseguida, dijo las palabras que reacomodarán el mapa político del país: “Por todo esto, quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo digo convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”.

“Pero voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes -agregó-, con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”.

Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron 48 horas antes del renunciamiento del ex presidenteMauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron 48 horas antes del renunciamiento del ex presidente

El fundador del PRO señaló a continuación: “Confío mucho en el aprendizaje de estos años. Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más, nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.

Para finalizar, Macri hizo una serie de agradecimientos: “Gracias por la madurez de avanzar en la elección correcta, sabiendo que era un camino difícil. Gracias por las veces que salieron espontáneamente a la calle para defender pacíficamente lo que creían. Gracias por la valentía y la determinación que compartimos en esas inolvidables marchas de sí se puede. Gracias por el valor de expresar públicamente su apoyo cuando era mucho más fácil callarse que mostrarse. y gracias por el cariño que me muestran en todo el país y por el respeto que tienen por mi familia”.

“Sepan que estuve, estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que que nos une es para toda la vida. Los quiero, los quiero, los quiero”, fueron sus últimas palabras.

Infobae

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas