Connect with us

Sociedad

“La responsabilidad de que Canal 2 no exista en La Plata es de Mariotto”

Published

on

Otra ves , como en los 90 , otra ves contraviniendo la ley y los derechos de los laburantes , otra ves , los socios del poder de ayer de hoy y de siempre , otra ves teniendo que explicar lo inexplicable…
¡¡¡ ESTOY HARTO DE VIVIR EN UN PAIS QUE CONFRONTA POR TODO , EN EL QUE HAY QUE SALIR A LA CALLE POR TODO , EN EL QUE GANAN SIEMPRE LOS MISMOS , GOBIERNE QUIEN GOBIERNE Y EN EL QUE , TENER RAZON , DE NADA SIRVE , HACE 25 AÑOS QUE DEJE DE PERTENECER AL QUERIDO CANAL DOS DE LA PLATA , ME SIENTO PARTE DE EL , PERO NO PUEDE SER QUE UN CUARTO DE SIGLO DESPUES , TENGAMOS QUE DISCUTIR Y SALIR A LA CALLE POR LO MISMO…!!!
LA ARGENTINA ES INVIABLE , POR SUS GOBERNANTES , POR SUS FACTORES DE PODER , PERO TAMBIEN POR NOSOTROS , LOS ARGENTINOS…
DESPERTEMOS , LA VIDA PASA , Y CON ELLA , LAS ESPERANZAS , LOS SUEÑOS , LAS VIVENCIAS , SOLO SEREMOS RECUERDOS Y NO ES POSIBLE , Y MUCHO MENOS JUSTO , QUE SEAMOS TAN SOLO EL RECUERDO DE LOS SUFRIDO…!!!
¡¡¡ BASTA DE MEDIOS AFINES , ADICTOS Y PAUTA OFICIAL DEPENDIENTES , BASTA DE “AMIGOS” DEL PODER , … PERO POR LO VIVIDO , A CADA GOBIERNO LE ASISTEN INFINIDAD DE “AMIGOS” Y ENTENADOS QUE A SU TURNO :
“LES QUITAN A TODOS , EL PAN Y LA SAL…
ENTRE ESOS TIPOS Y YO , HAY ALGO PERSONAL…!!!Abrazo a Oscar , a Gustavo , a Alejandro , y a todos mis compañeros y amigos del Canal , elevo una plegaria al recuerdo de Miguel , “El Narigon” , pero recuerden :
“LOCURA CONSISTE EN HACER SIEMPRE LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DIFERENTES…”

LOS QUIERO MUCHO Y DESEARIA ESTAR ALLI…!!!

Esto escribió Claudio Alberto Lassiar en su facebook en referencia a lo que surge hoy 

Lo siguiente lo publicó Letra P en Mayo de 2012 , es para tratar de entender el presente en función del pasadoAsí lo afirmó el secretario general del SAT ( Sindicato argentino de Televisión), Miguel Pelatti en diálogo con LetraP. En una larga entrevista, el gremialista contó que se reunió varias veces con Mariotto, “la última en muy malos términos”, para tratar este tema y que el ex titular del AFSCA , argumentó que “le robaron el expediente”.

Redacción 28/05/2012 9:04 Semanas atrás este medio publicó una nota con motivo de la entrevista que el vicegobernador le concedió al conductor Alejandro Fantino por América 2. En aquella publicación titulada “Mariotto transmitió desde la ilegalidad” se hace referencia al hecho de que el impulsor de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual, accedió a dar una entrevista en un canal que se encuentra en una situación de ilegalidad absoluta. “Me dio vergüenza verlo a Mariotto con Fantino escucharlo decir las mentiras que le dijo, el vicegobernador va a la capital federal cuando sabe que la obligación es que el canal salga de La Plata. Mariotto tiene 10 presentaciones hechas por el gremio, por este señor que te habla, denunciando todo esto”, manifestó Pelatti dejando en claro que nunca tuvo respuesta. LS 86 América 2, integra uno de los cinco canales de aire de televisión  Argentina con transmisión por cable a todo el país. Si bien en su licencia se aclara “que transmite desde La Plata”, sus estudios se encuentran en Palermo por lo cual tanto la producción de su contenido como la fuente laboral giran en torno a la ciudad de Buenos Aires. Según cuenta Héctor Ricardo García en su libro La culpa la tuve yo (capítulo; Cómo se apoderaron de la licencia del hoy canal América), en junio de 1966 surgió como canal provincial desde La Plata LS86 frecuencia 2 “la licencia le fue entregada a los mismos dueños de entonces de Radio Rivadavia” dice textualmente García. “En el año 83 termina la licencia Radio Rivadavia televisión y lo  gana una empresa que se llama Radiodifusora del Carmen. Siempre canal 2 tuvo un estudio en capital, dos estudios en La Plata, y la transmisión salía desde acá, de acá a Florencio Varela y de Varela al aire” detalló Pelatti  y luego explicó que el canal tuvo tres intervenciones, “Primero con los militares, después con la democracia, luego lo interviene el radicalismo y finalmente con el problema societario que se plantea, hay un intervención judicial, con Carlos Bianchi, que le termina entregando el directorio al grupo Eurnekian”“El fallo de 1996 establece que el canal tiene que funcionar 100% en La Plata” A partir de que el grupo Eurnekian se queda con canal 2, comienza la batalla legal que perdura hasta el día de hoy “En un momento determinado nos encontramos con que el 90%, salía de capital y cada vez nos iban diezmando mas gente de acá de La Plata”. Es en ese momento que el SAT (Sindicato Argentino de Televisión) presenta un recurso de amparo y luego va juicio contra Eurnekian “el fallo, dice que el canal tiene que funcionar el 100% en La Plata , según la licencia por la cual fue otorgado.  El fallo es muy duro contra la empresa y muy favorable al gremio. La intención de Eurnekian era llevar los trabajadores de acá a capital, pero eso era ilegal porque superaban los60 Km. de distancia” comenta el entrevistado haciendo referencia al expediente 38-182 con fecha  del 11 de abril de 1996. En este sentido relata Pelatti que se presentó una situación muy complicada porque “yo como organización gremial, mantenía los 60 compañeros en La Plata, pero dejaba sin laburo a los 40 de capital, entonces nos sentamos con Eurnekian a negociar”.  Por ese entonces se llegó a un acuerdo en el que progresivamente se establecía que desde La Plata se debían producir primero dos horas, luego cinco y finalmente siete “nada de eso se cumplió” explicó secretario general del gremio. Estuvimos cobrando nuestro salario, yendo a nuestro lugar de trabajo sin producir nada”. Cuando el canal es vendido a los Ávila se revalidó el convenio de trabajo que se había firmado con el grupo Euernekian pero al igual que hasta entonces, siguió sin cumplirse nada de lo determinado por la ley. “Luego pasan los años llega el gobierno de Néstor-Kirchner-, se activa la ley de medios, de la cual participamos activamente, y el compañero, bueno el señor Mariotto, porque no es compañero de ninguna manera, que tendría que haber hecho cumplir todo esto, porque le presentamos los tres pedidos de informes que le hicimos  a la CNT , donde se  certifica que de acá no salía nada y que era todo de capital , tampoco hizo nada para cumplirlo , y esto es una responsabilidad del señor Gabriel Mariotto” denunció el secretario general del SAT. “Con Gabriel estuve mas de una vez, en la última en muy malos términos y me dijo que le habían robado el expediente y que no podía resolver nada. Si lo robaron el expediente, el gremio los tiene todos y si no va al juzgado y lo pide.” Continuó su relato. En la actualidad lo único que queda de canal 2 en La Plataes un estudio en la calle 2 entre 63 y 64 que lo dispusieron los actuales dueños del canal (Daniel Vila y José Luis Manzano). “Mantenemos ese estudio sin habilitación, sin permiso del COMFER, sin ningún tipo de  autorización y transmitimos una hora desde las cinco de la mañana hasta las seis, antes de Mauro Viale. Leemos las noticias del día anterior. Hoy somos 38 compañeros, sólo para producir esa hora y el camión de exteriores. Somos 38 gracias a Mariotto, podríamos haber sido los setenta y pico” En esta misma línea Pelatti aseguró que, ni como titular del AFSCA, ni ahora como vicegobernador el oriundo de Lomas de Zamora se ha ocupado del tema. “Gabriel Mariotto no hizo nada para dar cumplimiento desde el COMFER, ni con la nueva conformación de la nueva ley de medios. El que se llama un demócrata, y no soy integrante de La Juan Domingo, soy secretario general del SAT –aclara- pero lo escucho cuando habla, y cuando se dirige al resto de los compañeros y  el se debería a los trabajadores como dice que representa” Sobre el final de la entrevista y tras ser consultado sobre si considera que alguna vez esta situación se va a solucionar el gremialista expresó “Espero que se resuelva. Son mis últimos años al frente del gremio y mi ilusión es irme con el canal 2 en el la ciudad de La Plata, que es lo que corresponde”. Concluyó

Continue Reading

Internacional

Detienen la búsqueda de Emma y Maxi, los dos marplatenses desaparecidos en la costa de Málaga

Published

on

Han transcurrido dos semanas desde la última vez que se vio a Emmanuel Soria, de 34 años, y Maximiliano Ludvik, de 29, los dos marplatenses desaparecidos el pasado 27 de agosto cuando se adentraron en el mar, en la costa de Málaga, para practicar paddle surf mientras tomaban un mate. Como marca el protocolo de actuación, Salvamento Marítimo no reanudó este lunes la búsqueda activa con sus medios y ahora sólo emite avisos periódicos a las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán.

 

Pedimos directamente al Gobierno que reactive la búsqueda. No pararemos hasta que nos den una respuesta, ya sea que los encuentran vivos o sus cadáveres”, afirma en declaraciones a Infobae España Nacho Soria, hermano de Emmanuel. Relató que Salvamento Marítimo se comunicó con las familias para informarles de que finalizaban los trabajos de rastreo activo de los dos desaparecidos. “No vamos a permitir que se deje de trabajar sin que hayan encontrado nada”, asegura.

 

Ante la paralización de la búsqueda por parte de Salvamento Marítimo, los familiares de Emma y Maxi están tratando de ponerse en contacto con el multimillonario filántropo Enrique Pyñeiro, nacido en Italia y nacionalizado argentino. Este polifacético personaje se ha embarcado en numerosas causas sociales, entre ellas la de la ONG Open Arms, a quien donó un buque para rescatar a refugiados en aguas del Mediterráneo. Además, posee un avión modelo Boeing 787 que también ha puesto a disposición de otras causas.

 

Las familias de los desaparecidos han organizado varias concentraciones en Málaga para reclamar que se no se detenga la búsqueda por mar y aire hasta encontrar a sus seres queridos. Su última demanda había sido que se aprovechara un festival internacional aéreo celebrado el pasado fin de semana en la provincia para buscar desde el aire alguna pista sobre el paradero Emmanuel y Maximiliano.

 

También han lanzado una campaña de recaudación para sufragar el desplazamiento y la estancia en España de los familiares residentes en Argentina, así como la impresión de carteles y otros gastos. Tras recaudar unos 6.000 euros, buscan alternativas. El padre de Maximiliano tiene previsto desplazarse esta semana a Marruecos porque no están dispuestos a tirar la toalla.

Continue Reading

Sociedad

Créditos UVA: no hubo dictamen en Senado y convocarán a los damnificados

Published

on

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de la Nación trató este miércoles el proyecto de ley para crear un nuevo Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI, y así ponerle fin al karma de los créditos UVA.

 

Sin embargo, la normativa no obtuvo dictamen favorable en el Senado, luego de que el oficialismo asegurará que se trata de un tema “al que darle celeridad pero no sin antes escuchar las voces de las partes afectadas”.

 

En ese marco, el presidente de la comisión, Ricardo Guerra, informó que recibirán a tomadores de créditos UVA, el próximo miércoles a las 17:00 horas, y que harán una rápida convocatoria también a representantes de entidades bancarias.

 

Al referirse a la iniciativa, Ricardo Guerra señaló que “la problemática de los créditos UVA es un tema complejo” y “algo semejante” a lo que sucede con la Ley de Alquileres, ya que hay “un contrato donde hay dos partes y donde una tiene una posición de poder frente a la otra”.

 

Aspiramos a escuchar a todas las partes, a las personas tomadoras como a las entidades otorgantes, lo más rápido posible”, expresó el riojano y remarcó: “Este es un problema que ya viene hace tiempo por lo que es necesario que seamos ágiles en el tratamiento”.

 

Por su parte, la vicejefa del interbloque del ex Frente de TodosAnabel Fernández Sagasti, anticipó incluso que el proyecto para reformar los créditos UVA podría recibir modificaciones. “La media sanción no es satisfactoria para los damnificados, de ninguna manera”, afirmó.

 

Nuestra tarea va a ser consensuar lo más ampliamente posible una solución para que cuando vaya a la Cámara de Diputados podamos tener una solución definitiva y rápida”, aseguró la legisladora.

 

Además, Fernández Sagasti remarcó que “hay muchos que están esperando de manera desesperada la reforma de los créditos UVA”. “Casi el 90% de quienes están padeciendo los créditos UVA son de la banca pública”, añadió.

 

Por último, la mendocina insistió con que “hay que darles una solución inteligente para que los deudores de los créditos UVA tengan una solución definitiva con certeza. Tenemos que avanzar de una manera rápida”.

Continue Reading

Hablemos de Consorcios

El próximo martes se debatirá en el Senado la Ley de Alquileres

Published

on

Luego de su media sanción en Diputados, legisladores de Juntos por el Cambio comenzaron a apurar el tratamiento de la nueva Ley de Alquileres en el Senado nacional, por lo que el próximo martes comenzará a ser debatida en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

 

En efecto, el pasado viernes la bancada de Juntos por el Cambio en el Senado le envió una nota a la presidenta de la Cámara alta, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que solicitaron la conformación de la comisión de Legislación General, reclamo el cual el oficialismo cedió para evitar más polémica con la nueva Ley de Alquileres.

 

Queremos avanzar con rapidez. Estamos de acuerdo con lo votado en diputados y buscamos una pronta aprobación. Creemos que el proyecto aborda los temas más conflictivos, como el plazo y la actualización de alquileres. Además, al ofrecer incentivos impositivos a los propietarios, podría aumentar la oferta de propiedades en el mercado”, remarca el texto firmado por el presidente del interbloque de Juntos por el CambioAlfredo Cornejo.

 

En ese sentido, una de las problemáticas que se suponía que tenía que afrontar Juntos por el Cambio para tratar la nueva Ley de Alquileres en el Senado era la composición de las comisiones, un espacio parlamentario que está mayoritariamente poblado por el bloque de Unión por la Patria.

 

Sin embargo, en los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, 7 son de Unión por la Patria, y solo dos legisladores, María Clara del Valle Vega y Edgardo Kuider, aparecen como posibles aliados del kirchnerismo. En caso de que esto resulte así, Juntos por el Cambio igualmente tendría mayoría.

 

En cuanto a la comisión de Legislación General, si bien no hay autoridades definidas, se sabe que de los 17 miembros algunos son de Unión por la Patria y otros de Unidad Federal, el bloque de peronistas disidentes al kirchnerismo al que Juntos por el Cambio pone mucho ojo, ya que algunos de ellos podrían acompañar la nueva Ley de Alquileres e inclinar la balanza del Senado hacia el lado opositor. Por lo que, a priori, esta instancia no resultaría un obstáculo para la bancada presidida por Cornejo.

Loquepasa.net

Continue Reading

Más Vistas