Connect with us

Politica

Larreta anunció la boleta única en la Ciudad y consuma el desafío a Macri

Published

on

El jefe de gobierno confirmó que la elección porteña será con la boleta única electrónica, como pretendía Lousteau. La decisión extrema al máximo la tensión con el expresidente, que hace trascender que apoyará a Patricia.

 

Horacio Rodríguez Larreta anunció que la Ciudad de Buenos Aires tendrá boleta única electrónica y doble votación, en un abierto desafío a Mauricio Macri que ayer había salido a presionarlo al límite para que no adopte el modelo de votación que empujaba Martín Lousteau.

Fuentes del gobierno porteño habían adelantado a LPO que el anuncio sería por redes sociales cerca del mediodía. En un video grabado en el Jardín Botánico, Larreta informó que la Ciudad tendrá boleta única electrónica para los cargos locales y la tradicional boleta sábana para los nacionales, es decir que los porteños deberán votar en dos urnas diferentes.

“Tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales (…) Y lo vamos a hacer con boleta única electrónica, que es un sistema más ágil, más sencillo, más transparente y es una bandera del PRO que inició Mauricio en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todos Juntos por el Cambio a nivel nacional”, afirma Larreta

En el video, el jefe de gobierno reiteró que va a apoyar a “un candidato” del PRO, aunque evitó confirmar que sea a Jorge Macri. “En las próximas semanas vamos a estar trabajando para definir cuál es el mejor candidato para seguir con todas las transformaciones que empezamos con Mauricio y que continuamos hasta hoy”, indicó.

Macri presiona al límite a Larreta para que no le dé la boleta única a Lousteau: “Sería ir contra los vecinos”

El debate sobre el sistema de votación había generado un nerviosismo muy fuerte en el PRO en las últimas semanas, pero la tensión se elevó al máximo este domingo cuando Macri salió públicamente a exigirle a Larreta que no desdoble la elección porteña. Fue una jugada muy fuerte del expresidente, luego de que Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Jorge Macri intentaran sin éxito frenar al jefe de gobierno.

La decisión de Larreta de avanzar a pesar de las advertencias de Macri implica un punto casi de ruptura interna y anticipa un escenario imprevisible de cara a las elecciones. Este lunes el expresidente hizo trascender que apoyará públicamente la candidatura de Patricia Bullrich.

“Es lo que ya está haciendo”, respondieron desde el larretismo ante la consulta de LPO. En el entorno de Larreta creen que luego del acuerdo que lograron previo a que Macri anunciara que no será candidato, todas las decisiones internas del expresidente fueron en apoyo de Patricia.

La decisión de Larreta de avanzar a pesar de las advertencias de Macri implica un punto casi de ruptura interna y anticipa un escenario imprevisible de cara a las elecciones. Este lunes el expresidente hizo trascender que apoyará públicamente la candidatura de Patricia Bullrich. “Es lo que ya está haciendo”, respondieron desde el larretismo

En esa reunión Macri y Larreta habían acordado que Jorge sea el único candidato del PRO en la Ciudad, pero los pasos posteriores fueron enfriando el entendimiento: Larreta nunca bajó a Fernán Quirós y Soledad Acuña, y ahora privilegió su acuerdo con Lousteau, el promotor de la doble votación.

En el PRO hay quienes creen que Macri se equivocó en salir a presionar tan fuerte a Larreta para que no desdoble ya que con esa jugada no le dejó otra opción que ratificar su idea, ante el riesgo de convertirse en la “marioneta” de la que habló el expresidente en el video en el que anunció que no será candidato.

Larreta anunció la boleta única en la Ciudad y consuma el desafío a Macri

La jugada de Larreta implica un enorme triunfo para Lousteau, que promovía la doble votación ante la falta de un candidato a presidente fuerte del radicalismo para competir contra el PRO.

De esta forma, el jefe de gobierno porteño se garantiza para su proyecto presidencial el apoyo del radicalismo porteño y también tendrá libertad para no compartir la boleta bonaerense de Diego Santilli con la UCR, que era algo en lo que tenía especial interés. Con ese armado, Larreta cree que le alcanza para ganar la primaria de Juntos por el Cambio.

FUENTE : LA POLITICA ONLINE

FOTO TAPA INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Politica

Una encuesta sostiene que Milei gana las PASO por más de 10 puntos

Published

on

El sondeo de Opina Argentina agrega que Larreta le gana a Bullrich por no más de 3 puntos.

Un sondeo de la encuestadora Opina Argentina reveló que Javier Milei sería el candidato más votado en las primarias por más de 10 puntos.

La encuesta, a la que accedió LPO, indica que el candidato libertario sacaría 26 puntos y de este modo quedaría en primer lugar.

El sondeo plantea dos escenarios de primarias. En el primero Milei duplicaría los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que con 13 puntos ganaría las primarias de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, que según el sondeo sacaría 11 puntos y Facundo Manes, con 3.

En un escenario sin Manes, Larreta sacaría 15 y Patricia 12. En el caso de los candidatos del Frente de Todos, Sergio Massa derrotaría a Daniel Scioli en los dos escenarios por entre 4 y 5 puntos, llegando a alcanzar el 16%.

Cuando se pregunta a nivel frentes, sin embargo, Milei quedaría empatado en segundo lugar con Juntos con 24 puntos, detrás de los 26 puntos del Frente de Todos.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

 

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en las PASO

Published

on

La ministra dijo que no será su compañera de fórmula de Scioli. También puso en duda que Kicillof vaya por la reelección: “no sé contra quién voy a competir”.

Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora bonaerense en las PASO del Frente de Todos como representante del albertismo y todo indica que enfrentará a Axel Kicillof, si es que finalmente no lo suben a la fórmula presidencial.

La ministra de Desarrollo Social señaló que mantiene el apoyo a la postulación de Daniel Scioli, pero no será su compañera de fórmula. De hecho, este jueves volverán a mostrarse juntos en una recorrida por Tres de Febrero.

“Yo soy bonaerense, quiero jugar las PASO en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Tolosa Paz, que agregó que trabajará “para lograr el objetivo de darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli”.

La funcionaria albertista también le bajó el precio a Axel Kicillof y dijo que no sabe contra quién va a competir, en referencia a la posibilidad de que el gobernador finalmente sea candidato a presidente.

“Es incierto. Nadie sabe hoy contra quién voy a competir. Yo voy a competir, no está claro contra quién. Me parece que la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner porque no definieron todavía quién es el candidato”, agregó Tolosa Paz en una entrevista en radio 10.

La ministra también puso en duda la posibilidad de que Kicillof vaya por la reelección. “Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días a ese posible escenario. Más de uno se va a sorprender”, deslizó.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Internacional

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y le pidió que Venezuela regrese a los organismos internacionales

Published

on

El presidente Alberto Fernándezmantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

“A mí me parece que es muy valioso (el regreso de Venezuela a los foros internacionales), porque también hay que pensar que Latinoamérica en su momento la dejó afuera a Venezuela, porque el Grupo de Lima se ocupó de marginar a Venezuela de todos los ámbitos latinoamericanos”, dijo el jefe de Estado a la prensa.

“Me reuní con el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

Unasur 20230530
El encuentro entre Argentina y Venezuela.

En la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral. En la reunión, de la que también participaron los cancilleresSantiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández le pidió a su par venezolano que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Además, subrayó el trabajo de Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente.

En ese sentido, Argentina planteó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.

Alberto Fernández pidió que se le quiten las sanciones impuestas a Venezuela

Argentina reiteró la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países, tal como lo hizo en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires de enero de 2023 y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este año.

En relación a esto, en el marco del Foro de la Paz de París de noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos en una secuencia especial sobre aquel país en la que se reunieron con los representantes para el diálogo del gobierno, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, así como con la ministra de Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Asimismo, el 25 de abril de 2023 se realizó en Colombia, por convocatoria del mandatario de ese país, una Conferencia Internacional para promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela, con el objetivo de reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo.

Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.

Perfil

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas