Connect with us

Politica

Las confesiones de Vidal: la reelección, las llamadas de Macri y su vida de soltera

Published

on

Del Power Point secreto a las charlas con el presidente. Su nueva oficina y por qué no está en pareja. Su gabinete y su mirada sobre la reelección de Macri.

Sobre su flamante oficina, sobre la Avenida Libertador a dos cuadras de la estación de Retiro, se la va exhausta pero feliz. La mudanza al Museo Ferroviario fue la segunda en un año, tras dejar la Casa de la Provincia y, antes, el piso 19 del Bapro.

Llevó todos los dibujos de sus hijos y hasta la pequeña Heidi con el abuelito que le regaló Julio Conte Grand, el Procurador General bonaerense, antes de dejar su cargo como secretario Legal y Técnico. A pesar del cansancio, María Eugenia Vidal conserva el humor y su sonrisa, que siempre viene acompañada de un movimiento de manos. “Fue un año muy duro”, no duda en confesar.

Apenas a unos metros de ella sus dos mejores amigos, que trabajan en la secretaria privada y en el área de Internacionales, suelen custodiarla cotidianamente, una contención indispensable para su vida. Cuando habla de su futuro político, descarta, aunque en rigor siquiera lo evaluó, ser candidata a presidenta. Esta vez, además de negarlo tajantemente, agrega un interrogante: “Los que quieren que sea candidata a presidenta no pueden responderme quién va a ser candidato en la Provincia”. Además, afirma que no hay posibilidades de que alguien, que no fuera Mauricio Macri, gane con la marca de Cambiemos.

Una encuesta reservada del oficialismo, que no quiere mostrar la Casa Rosada, no dice lo mismo: la distancia entre el presidente y la gobernadora llega hasta 15 puntos en la Provincia y más de 10 a nivel nacional en todos los escenarios. Incluso en un ballottage con Cristina Kirchner. Vidal no cree en esos números y piensa que las encuestas son apenas una “foto de hoy”.

“Nadie puede garantizar la reelección de Mauricio pero creo que vamos a ganar”, concluye. Su relación con el presidente sigue siendo una prioridad para ella. Lo defiende, con más fuerza aún, en privado que en público. En los últimos meses lo vio más veces en Olivos que en Los Abrojos, la quinta familiar. Más la sorprenden los llamados nocturnos de Macri, después de las 22.

En esas charlas la política tiene menos espacio que la vida personal. Se contienen mutuamente ante las inclemencias del poder y la gestión diaria. “Mauricio trabaja mucho, a veces te llama desde el sur, y le termino diciendo “¿por qué no te desenchufas?”, le cuenta a sus íntimos. Vidal: “Hoy nadie tiene el triunfo asegurado en 2019” La gestión. Metódica y autoexigente, en estos días volvió a abrir un viejo archivo Power Point que se había armado, de manera secreta, con los objetivos que se trazó en enero de este año para compararlos con los números fríos de su gestión en diciembre. “A pesar de la crisis cumplí con la mayoría de ellos”, se sonríe.

“La línea dura anduvo bien”, confiesa. Y apunta a las áreas sociales: Salud, Educación, Seguridad, Justicia y Desarrollo Social están al tope de su satisfacción. Entre sus hitos, destaca la reforma judicial, el Same (que llegó a 89 municipios), la segunda etapa de la reforma de la Bonaerense, entre otros. “Además pude mantener las obras que están en ejecución, a pesar de todo”, acota, tras un gesto de satisfacción con el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante.

El gabinete. A pesar de los rumores, Vidal no tiene intención de cambiar su staff de ministros. Se divierte con muchos de ellos, a quienes considera muy cercanos, y habla de Gabriel Sánchez Zinny (Educación), quien será, a fin de año, el único ministro que recorrió los 135 municipios. También habla de otros ministros, entre ellos Andrés Scarsi (Salud), a quien le adjudica haber ordenado un área sensible que en los primeros años, con Zulma Ortiz, se transformó en un caos para la gestión. También se tranquiliza de que Marcelo Villegas (Trabajo) no haya tenido que migrar a Nación.

“Ojalá que Mauricio no me lo pida”, vociferaba la semana pasada. A Hernán Lacunza (Hacienda) siempre le dio un papel preponderante, aunque en los últimos meses consiguió enemistarse con medio gabinete por divergencias en la gestión, entre ellas el reparto de fondos frescos para los ministros. La estrategia de Vidal para contener el frente social La línea dura de los peronistas están siempre en su haber: Cristian Ritondo (Seguridad), Gustavo Ferrari (Justicia) y el omnipresente, y acaso su mesa chica real, jefe de gabinete, Federico Salvai, a quien delega todas las negociaciones políticas más sensibles.

Para la gestión, Salvai sumó al “Golden boy” vidalista Emmanuel Ferrario (ausente con aviso en la fiesta íntima del vidalismo en un boliche de la Costanera), quien se ocupa de ser el “facilitador” de la gestión, una suerte de Gustavo Lopetegui con mejores formas y sensibilidad social. A pesar de su confianza en el gabinete, quiere que muchos de ellos salgan a los medios de comunicación. La obsesiona que comuniquen las obras que se están haciendo, en particular en 25 municipios que no gobierna Cambiemos.

Uno de los apuntados es Fabián Perechodnik, el secretario General, quien dio su primera entrevista a un medio nacional en PERFIL hace dos semanas. Otro al que quiere en la cancha mediática es Federico Suárez, el ministro de Asuntos Públicos que se ocupa, entre otras cuestiones, del discurso y la micro comunicación. Sigue siendo una incógnita para el chat de Telegram del gabinete si Leonardo Sarquis (Agroindustria) se tiñe el pelo aunque se llenó de felicitaciones a Santiago López Medrano (Desarrollo Social) por el reciente nacimiento de su hija Catalina así como para Ritondo por un divertido video sobre el día del Policía. Cómo creció el patrimonio de María Eugenia Vidal, según su declaración jurada Vidal privada.

En lo que refiere a su vida personal, sigue sola. Piensa que no tendría tiempo para dedicarle a otra persona ya que, entre sus tres hijos – su total prioridad – y las reuniones y cenas con intendentes y funcionarios le queda poco tiempo libre.

En su tiempo libre sigue sin hacer deporte. Su vieja bicicleta fija, que le regaló Macri en 2011 para la campaña como vicejefa porteña, al menos se movió de su cuarto, donde se había transformado en un perchero de lujo, y fue a parar a otro lugar de su casa en la base aérea de Morón. “No voy a empezar deporte ahora con el poco tiempo libre que tengo”, se ríe en su intimidad. A pesar de ello, volvió a la dieta hace dos semanas.

Probó de todo tipo y color a lo largo de su vida. Ahora busca mantenerse sana. En los próximos días se irá a pasar las fiestas a Chapadmalal, en la residencia de la gobernadora, junto a su familia. Al igual que el año pasado, pasará fin de año allí, donde también viajan sus padres – Norma y José Luis -, abuelos ultra presentes en la vida de los tres hijos de Vidal. Termina uno de sus años más duros de gestión. Se la ve exhausta, pero feliz. (Fuente www.perfil.com).

El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de “share” o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com

PERFIL

Politica

Patricia piensa en Lopez Murphy como canciller y tensiona con Pinedo

Published

on

La idea de ofrecerle al ex ministro de Economía la Cancillería, generó molestar en Federico Pinero, coordinador de sus equipos en política exterior.

Patricia Bullrich está tanteando su equipo de gobierno por si llega a la Presidencia. Si bien deberá pelear en una primaria con Horacio Rodríguez Larreta, en su entorno creen que tiene serias posibilidades de ser la próxima presidenta y ya piensan en nombres para ocupar los cargos claves.

Según dijo la presidenta del PRO, su gabinete regresará al histórico número de ocho ministros y uno de ellos será el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuentes de su entorno confirmaron a LPO que para ese lugar, la Presidenta del PRO está pensando en su compañero de gabinete del gobierno de Fernando de la Rúa, el economista radical Ricardo López Murphy.

Las fuentes incluso confirmaron que existió un ofrecimiento formal para el ahora diputado nacional y eso generó un cimbronazo con Federico Pinedo, coordinador de los equipos de Política Exterior de Bullrich, que hasta ahora se lo consideraba número puesto para conducir la Cancillería, si Patricia era electa Presidenta.

Patricia sintió el impacto de la decisión de Macri y advierte que no es Michetti 

Pinedo tiene excelentes relaciones con la embajada de Estados Unidos, hoy en manos de los demócratas, pero también con el universo republicano más cercano a Donald Trump. Sin embargo, en las ideas de Pinedo no hay una narrativa anti-china.

LPO consultó a Pinedo sobre la versión, pero el ex senador nacional negó tanto el ofrecimiento como el supuesto enojo.

Pinedo, Macri y Patricia.

Por su parte, Larreta cuenta con Martín Redrado y el ex canciller Jorge Faurie en un equipo más amplio dedicado a las relaciones internacionales, integrado por expertos, analistas y ex diplomáticos coordinado por Fernando Straface. El ex presidente del Banco Central es uno de los que se perfila para el cargo de canciller en caso de una victoria de Larreta aunque también se menciona para conducir la economía.

No es una novedad que el sector duro del PRO busca convocar a liberales como López Murphy o hasta el propio Javier Milei, pero el ruido aparece a la hora de discutir eventuales cargos.

“El nombre de López Murphy para Cancillería generó sorpresa hizo mucho ruido con Federico porque él quiere ser el canciller de Patricia”, reconoció una fuente al tanto de las conversaciones, que además recordó que López Murphy se integró tardiamente a Juntos.

Por Augusto Taglioni

FUENTE : LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

Published

on

El diputado nacional José Luis Espert anunció que está en conversaciones con Juntos por el Cambio para formar un gran frente opositor y competir en las elecciones internas contra cualquiera de los candidatos de la coalición, sea Diego Santilli u otro, por el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esa estrategia, de cara a las elecciones de este 2023, podría restarle votos a Javier Milei y fortalecería a la fuerza opositora que lidera Mauricio Macri. Si bien no dijo a qué candidato acompañará, Espert contó que habla con todos.

El diputado y economista elogió además la decisión de Macri de renunciar a la carrera presidencial: “No tengo más que palabras de felicitaciones para [Mauricio] Macri. Nos aleja de todo personalismo”, evaluó Espert. ”Hemos empezado a conversar con Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich, con [Elisa] Carrió, Cornejo, Morales, Abad, estamos empezando a conversar para un nuevo espacio opositor”, precisó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Además de conformar una gran PASO, iríamos más alla, no solo sería una mega PASO, sino que el liberalismo forme parte de una nueva alianza para que el kirchnerismo no vuelva nunca más, ese nuca más depende de las reformas económicas que los liberales podramos hacer. La idea es competir”, indicó desde la cena de Cippec.

Se reordenan los candidatos

La multiplicidad de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene Pro, alineados detrás de los proyectos nacionales de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, se reducirá en el corto plazo como impacto de la salida de Mauricio Macri de la oferta nacional. El efecto, según analizan en ambos campamentos, será mayor sobre las candidaturas que se embanderan con la exministra de Seguridad. Aunque se reduzca la oferta provincial, tanto el jefe de gobierno porteño como la presidenta de Pro tendrán un postulante propio para la gobernación que llegará a las PASO para pelear la candidatura definitiva.

“Comienza el ordenamiento”, afirmó a LA NACION el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires alineados con Bullrich. “Con relativa rapidez, lo que debería suceder es la definición de quién va con Patricia. Somos tres [por él, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel] y tenemos la responsabilidad de sentarnos con Patricia y ponernos de acuerdo rápido. Eso y el despeje de candidaturas en la ciudad de Buenos Aires sucederá en estas dos o tres semanas”, añadió Grindetti.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas