Connect with us

Deportes

LAS CUATRO MEDIDAS QUE PONDRÁ EN MARCHA JORGE BRITO DURANTE SUS PRIMEROS DÍAS COMO PRESIDENTE DE RIVER PLATE

Published

on

El ganador de estas elecciones en el Millonario no quiere perder el tiempo y comenzará a trabajar para implementar su sello durante esta gestión.

 

Por un amplio margen, los socios de River Plate apostaron por la continuidad al elegir como nuevo presidente a Jorge Brito, quien fuera uno de los principales laderos de Rodolfo D’Onofrio durante sus 8 años al frente de la institución. El candidato por Filosofía River triunfó con el 70% de los votos en una elección récord con más de 19 mil socios y estará acompañado por Matías Patanian e Ignacio Villarroel.

El flamante principal dirigente del Millonario no quiere perder el tiempo y en los próximos días comenzará a realizar sus primeros movimientos para consolidar las bases de su mandato: Marcelo Gallardo, la formación de la nueva Comisión Directiva, la planificación de las nuevas obras y el mercado de pases.

PUBLICIDAD

Sin dudas, el tema que más preocupa a los simpatizantes es el futuro del Muñeco Gallardo. Sus últimas declaraciones públicas, en medio de los festejos por la obtención de la Liga Profesional, sembraron dudas y desde la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se encuentran expectantes para contratarlo en reemplazo de Oscar Washington Tabárez.

La continuidad de Marcelo Gallardo, un tema central para la nueva dirigencia de River Plate (REUTERS/Agustin Marcarian)La continuidad de Marcelo Gallardo, un tema central para la nueva dirigencia de River Plate (REUTERS/Agustin Marcarian)

“Lo primero seguramente será hablar con Marcelo Gallardo para hablar de su renovación. Será un tema central”, reconoció Brito a Infobae. Y luego, añadió: “Todo lo que uno puede hacer para que Marcelo pueda seguir, lo vamos a hacer. El límite de esto es lo que no podamos cumplir”.

Aunque en River aseguran y juran que no tienen ningún plan b en caso de una negativa del Muñeco, en el club buscan no perder el tiempo y comenzaron a moverse para ganar algo de tiempo. Por ejemplo, ya comenzaron a analizar alternativas para realizar la próxima pretemporada. “Los tiempos los marcará Marcelo. Él se ha caracterizado por ser, entre muchas otras cosas, un tiempista. Le digo a la gente que se quede tranquila, que no es que esperamos la decisión de Gallardo para tomar pequeñas decisiones que tienen que ver con cuestiones logísticas y operativas. También habrá cambios en el área de fútbol, y estamos trabajando en eso”.

Justamente estos cambios estarán centrados en el área de la secretaría técnica, con el claro objetivo de aliviar algunas de las tareas de Napoleón. Como anticipó este medio, la intención es la de dar un paso adelante y “profesionalizar” aún más el área. Al organigrama actual se le sumarán algunos scouts, lo que servirá para encontrar con mayor facilidad oportunidades que pueden brindar el mercado o juveniles prometedores. Otra interesante herramienta con la que pasará a contar el DT es el Big Data.

Entre las ideas que se barajan aparece la de replicar la relación que actualmente tienen con Defensa y Justicia en algunas instituciones de segundo orden europeo. Tampoco hay que descartar que a la secretaría técnica se sumen baluartes importantes dentro de este exitoso ciclo, como Leonardo Ponzio.

Otro de los temas que se avecinan en el Millonario es el armado de la próxima plana mayor dirigencial. “La primera reunión, estimo, será el 15 ó 16 de diciembre. Ahí se elegirá a la mesa directiva: tesorero, protesorero, secretario, prosecretario y secretario de actas. El presidente y los vicepresidentes son elegidos por la gente, pero el resto es por consenso en comisión directiva. Es un hecho importante, que hace a la gobernabilidad del club para que haya personas encargadas de cuestiones importantes”. Algunos de los nombres que podrían ocupar algunos de esos cargos son los de Stéfano Di Carlo (era el vicepresidente segundo) y Andrés Ballotta.

La ampliación del estadio Monumental y trasladar la concentración a Ezeiza, dos obras vitales dentro del proyecto de la nueva dirigencia (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
La ampliación del estadio Monumental y trasladar la concentración a Ezeiza, dos obras vitales dentro del proyecto de la nueva dirigencia (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

“Luego ir trazando los ejes de los próximos 4 años. Uno de ellos es la obra del estadio. En términos de infraestructura es lo más importante dentro de los próximos 4 años, si es que no dura más tiempo. Es una obra muy ambiciosa. Va a requerir mucho tiempo e ingeniería financiera para poder materializarla sin sacarle presupuesto al área de fútbol”, develó Brito.

Durante la renovación del césped del Monumental se bajó dos metros el campo de juego y se eliminó la pista de atletismo, lo que le permitió al club de Núñez ganar espacio para la creación de un anillo inferior con cuatro tribunas (esto le daría 11 mil lugares más de capacidad). De este modo, el 75 por ciento del público estará sentado y sólo el 25 parado. En esta etapa también está proyectado crear un anillo de palcos (pasará a contar con 180) y un restaurante en la Centenario, casi San Martín, que estará abierto todos los días y tendrá la vista a la cancha y al Barrio River.

Una de las opciones para financiar la obra es la de un naming (cuando una institución deportiva alquila el nombre de su estadio a una empresa por un tiempo estipulado). “Hay muchas empresas interesadas”, le explicaron a este medio.

Pero antes buscarán avanzar con otra reforma que es prioritaria para Gallardo: trasladar la concentración al River Camp. “Es importantísima, pero de otra envergadura que la del estadio. La queremos iniciar lo antes posible, por muchísimas cuestiones. Concentrar en River tiene complejidades. Una es que muchas veces la concentración es el sábado, y la vida social del club es inmensa, y hay actividad cultural de noche los sábados. Esa es una complejidad. También quedó chica. Producto del covid hoy se concentran más jugadores. Tenemos 13 habitaciones, ya ni compartiendo alcanza para concentrar a todos. El hecho de estar en Ezeiza es porque es su lugar: tienen las canchas, el vestuario, gimnasio, sala de kinesiología. Queremos armar ahí un hotel, con las comodidades básicas para estar bien. Sería algo muy importante”, señaló Brito.

Julián Álvarez, la nueva gran aparición de River (Foto: Reuters)Julián Álvarez, la nueva gran aparición de River (Foto: Reuters)

Aunque aún cuenta con algo de tiempo y margen, también se pondrá el foco en el próximo mercado de pases. Más allá de la búsqueda de refuerzos que puedan brindar un salto de calidad de cara a la Copa Libertadores de 2022, los primeros movimientos serán alrededor de mantener la base.

Uno de los casos más resonantes por estas horas es el de Julián Álvarez, la gran figura del conjunto millonario y máximo goleador de la Liga Profesional con 17. La Araña, habitual convocado por Lionel Scaloni para formar parte de la selección argentina, es seguido de cerca por los principales clubes de Europa, como Inter, Juventus, Milan, Real Madrid y Ajax, entre otros. Sin embargo, la idea de la institución es la de asegurar su presencia por, al menos, un semestre más.

Con otro futbolista con el que se encuentran en tratativas es con Héctor David Martínez. El marcador central de la Selección de Paraguay debe regresar a Defensa y Justicia (ambos clubes comparten la mitad de la ficha, pero los derechos federativos son del Halcón). “La relación con Defensa es muy buena y aspiramos a llegar a un acuerdo, para al menos renovar lo federativo. Es una relación que nos dio mucho a los dos y que nos puede seguir dando más adelante. Estamos muy confiados de poder llegar a un buen acuerdo”, aclaró el dirigente.

 

FUENTE INFOBAE

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Deportes

La marplatense Florencia Borelli ganó la media maratón de Buenos Aires y rompió el récord

Published

on

 

Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una marplatense.

Se trata de Florencia Borelli, quien se quedó con la prueba con nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La mejor marca que todavía se mentiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).

 

La experimentada corredora de 30 años, que en 2021 se quedó con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España, es una de las especialistas que tiene el deporte argentino en este tipo de competencias.

Es más, el año pasado, logró el primer puesto en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se llevaron a cabo en la capital de Paraguay. Además, una de las hermanas Borelli (la otra especialista es Mariana), tiene como objetivo central del año lograr un buen resultado en los Juegos Panamericanos de Santiago -se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre- y, de cara al próximo año, asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido

Published

on

Tras el frustrado partido en Mar del Plata, donde la pelota parecía no querer entrar, Alvarado siguió al pie de la letra el plan de Martínez y en una tarde soñada, venció por 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos, por la jornada 31° de la Zona A de la Primera Nacional. Malagueño, Ortíz, Irazoque y Boasso marcaron los tantos del “Torito”.

Después de cinco partidos sin victorias, Alvarado volvió al triunfo en el escenario más complicado; de visitante, marco en el que había ganado una vez en toda la temporada,  y contra el otro “Torito”, que llegaba en la tercera ubicación y peleando con los de arriba.

La postura de ambos estuvo clara desde el inicio: Chicago se hizo con la pelota y buscó a su goleador, Naya, y el elenco marplatense -replegado a la hora de defender- presionó en la salida local. De hecho, Fernández tuvo la primera mediante un robo en campo rival, pero pecó de egoísta y en vez de abrir hacia Albertengo, remató débil y desviado.

Pero más allá de un disparo alto del goleador “verdinegro”, los de “Pancho” Martínez se apegaron al plan y a los 10´,  Vitale fue quien esta vez recuperó sobre el círculo central para dar el golpe en Mataderos. El ex Independiente juntó pases, Fernández capitalizó el ataque y la cambió al segundo palo, donde Malagueño, de primera, aprovechó la duda de Tomino para abrir el marcador frente a la salida de Monllor (1-0).

Si bien por momentos Chicago manejó la pelota, tan solo logró llevarle peligro a Lobelos en un disparo de media distancia de Sosa que se fue cerca del poste izquierdo. Por su parte, Alvarado estuvo cerca del segundo tanto en dos ocasiones similares, en las que presionó la salida y forzó el error del dueño de casa.

Mientras en la primera, Albertengo se la robó a Fedorco y Fernández definió muy abierto, en segunda instancia Vitale recuperó en tres cuartos, Boasso se la dejó servida de tres dedos al delantero, pero Monllor le adivinó las intenciones al ex Rafaela. Sin embargo, el olor a gol se volvió una realidad y los méritos se transformaron en premio.

De esa manera, en el epílogo de los 45´ iniciales, Jaurena ejecutó el córner hacia la medialuna del área y Ortíz, por detrás de todos, descolocó a toda la defensa visitante con un derechazo que se clavo pegado al palo izquierdo de Monllor, que ni siquiera atinó a tirarse (2-0). En el primer tiempo, el cuadro de la ciudad rompió todo tipo de lógica.

Y con los cambios en el entretiempo de Montenegro, llegó el descuento de Chicago, que ya había probado con un remate lejano de Cardozo. Pese a que la visita seguía recuperando e incomodando a los de Mataderos, Bergara -que ingresó por Ortega- enganchó de derecha a izquierda y sacó un bombazo de otro partido para romper el ángulo derecho de Lobelos (2-1).

El descuento le trajo seguridad al equipo de Montenegro, que pudo empatar en un cabezazo de Naya que encontró Lobelos, pero con el correr de los minutos el asedio se detuvo y Alvarado se cerró bien para asegurar los tres puntos.

El “Torito” marplatense sabía que en cualquier contraataque podía ponerle punto final al partido y antes de la media hora, Monllor tuvo que enviar al córner un tiro bombeado de Ihitz y de cabeza, llegó el tercero. Otra vez Jaurena fue el ejecutante e Irazoque, firme en defensa, metió un frentazo bárbaro para asegurar el resultado (3-1).

Y finalmente entraron las que no en la pasada fecha en Mar del Plata. Sobre los 38´, Malagueño en una jugada “Maradoniana” se sacó a cuatro hombres de encima, llegó a la línea de fondo y habilitó a Boasso, que solo tuvo que empujarla para poner el 4 a 1. Con esta victoria, el cuadro de Jara y Peña alcanzó las 36 unidades y quedó a diez puntos de los puestos de descenso y a seis de la zona de Reducido. El próximo domingo a las 15.10 recibirá a San Martín de Tucumán.

SÍNTESIS

Goles: 10´ PT Malagueño (ALV); 46´ PT Ortíz (ALV); 11´ ST Bergara (NUE); 28´ ST Irazoque (ALV); 38´ ST Boasso (ALV).

Nueva Chicago (1): 1- Monllor, 2- Fedorco, 3- Ostchega, 4- Sosa, 5- Mercado, 6- Tomino, 7- Obregón, 8- López, 9- Naya, 10- Cardozo y 11- Ortega. DT: Andrés Montenegro.

Alvarado (4): 1- Lobelos, 2- Robledo, 3- Ihitz, 4- Ortíz, 5- Vitale, 6- Irazoque, 7- Malagueño, 8- Jaurena, 9- Albertengo, 10- Fernández y 11- Boasso. DT: José María Martínez.

Cambios en Alvarado: 10´ ST Lamardo por Fernández;  35´ ST Bettini por Jaurena y Rebecchi por Albertengo.

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: “República de Mataderos”.

 

El Marplatense

Continue Reading

Deportes

Inter Miami derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup

Published

on

Inter Miamidel rosarino Lionel Messiderrotó por penales a Nashville, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos. El rosarino había puesto en ventaja a Las Garzas y Fafá Picault igualó las acciones. En la definición por penales ganaron 10-9 y se consagraron campeones de la Leagues Cup.

Nashville comenzó el partido presionando arriba y buscando el gol. A medida que fueron pasando los minutos, esa presión se fue diluyendo, pero lograron crearse situaciones de gol a lo largo de los 45 minutos. Drake Callender sacó un buen cabezazo y estuvo atento en otras aproximaciones peligrosas.

Pero Messi juega para Inter Miami y ese es un plus que tiene el equipo que dirige Gerardo Martino. El genio frotó la lámpara en la Zona Messi, gambeteó un rival y la colgó del ángulo, volviendo inútil la volada del arquero. Gracias a este gol, el conjunto de David Beckham se fue al descanso con la ventaja a su favor.

En el segundo tiempo, Inter no pudo estirar la diferencia y empezó a sufrir más los ataques de Nashville. De un córnerPicault estableció el empate y con ese resultado, iban a los penales. En la última jugada del partido, Leonardo Campana tuvo el gol de la victoria, pero no pudo definir bien.

En la tanda de penales, ambos equipos convirtieron cuatro y erraron uno, asi que fueron al mata-mata. Todos estaban definiendo con mucha jerarquía, mientras Messi sufría. Hasta que le llegó el momento a los arqueros: Callender convirtió el suyo y detuvo el de Elliot Panico, para que el argentino pueda gritar campeón por primera vez en Estados Unidos.

En los penales, la tanda fue eterna. El capitán de la Selección argentina pateó el primero y lo convirtió. Luego, se patearon 11 remates y Callender se convirtió en héroe: le atajó el último penal a Elliot Panicco.

De esta manera, Messi hizo historia y se convirtió en el futbolista más ganador de todos los tiempos con 43 trofeos, igual que Dani Alves.

Continue Reading

Más Vistas