Connect with us

Deportivo XFN

LAS NUESTRAS YA COMENZARON LOS AMISTOSOS

Published

on

A la continuidad de la Liga Femenina en Uruguay se le sumó esta semana el arranque de los amistosos en el viejo continente, debido a que la mayoría de las competiciones darán inició en aproximadamente un mes.

Los tiempos se acortan y la mayoría de las ligas europeas femeninas iniciarán formalmente en el plazo de un mes. Algunas antes, otras después, lo cierto es que varias de las plantillas que tienen argentinas ya han comenzado a desandar la etapa de amistosos.

Sin ir más lejos, esta última semana más de 10 de nuestras chicas han visto acción. En la elite española un cuarteto celeste y blanco coincidió en el parquet del Campus Promete. Allí el local, con Agostina Burani y el preparador físico Cristian Lambrecht recibieron al Estudiantes de Melisa Gretter y Hernán Jasen, este último en su rol de manager. El triunfo fue para los anfitriones por un ajustado 72-69.

Dentro de los equipos de LF Challenge, el Zamarat de Ornella Santana superó al Celta por 84-50; mientras que el Raca Granada de Andrea Boquete y Julieta Mungo hizo lo propio con el Alcobendas por 89-49.

Un escalón por debajo, en la Liga Femenina 2, el Picken Claret de Regina Carosio y Celia Fiorotto le ganó al Paterna por 60-53; al tiempo que el Castelló de Luz De Giácomo jugó dos cotejos ante equipos de Murcia, cayendo en el primero e imponiéndose en el otro.

En Italia, y dentro de la Lega A1, el Magnolia Campobasso de Florencia Chagas y Federica Del Bosco aprovechó para jugar entre sí el sábado, en tanto que el San Giorgio de Florencia Llorente y Alice Marchi que disputará la Lega A2 doblegó al Vigarano por 68-64.

De este lado del Atlántico prosiguió la Liga Femenina de Uruguay, en donde en un nuevo mano a mano entre argentinas, la victoria se la llevó el Montevideo de Aldana Piñeiro sobre el Capurro de Abril Ramírez, por un ajustado 53-51.

Pero no fue el único triunfo argento del otro lado del Río de la Plata. También lo hicieron el Hebraica Macabi de Ana Paz y el Lagomar de Paula Reggiardo. Quien tuvo un gran encuentro pero no pudo torcer el destino de su 25 de Agosto fue Rocío Bereilh; mientras que como era de esperarse, finalmente Julia Centurión no debutó en Bohemios.

Hasta este 8 de septiembre el mapa de la legión para la 2021/22 está configurado de la siguiente forma:

Dos jugadoras en Canadá (Siciliano y Gauna). Trece en Estados Unidos (Castro, Fux, Fontana, Operto, De Virgilio, Notarainni, Toledano, Huici, Navarro, Morbidoni, De Giorgi, Paoletta y Tondi). Siete en Uruguay (Reggiardo, Paz, Ramírez, Soto, Bereilh, Piñeiro y Centurios). Dos en Chile (Dublo y Cejas). Veinte en España (Gretter, Burani, Boquete, Mungo, Santana, Cabrera, Fiorotto, Carosio, De Giácomo, Maza, Durso, Rugna, Velasco Sosa, Galfre, Rodríguez, Romero, De Dominicis, Kolff, Martinelli y Bourgarel). Diecisiete en Italia (Chagas, Del Bosco, Victoria Llorente, Florencia Llorente, Villarruel, Marchi, Rios, Maggi, González, Aispurúa, Zulema García León, Cragnolino, Frattoni, Palacios, Emilia García León, Berardi, Torruella) más la entrenadora Laura Nicolini. Una en Gran Bretaña (Marchizotti). Una en Grecia (Rosset). Una en Alemania (Luciana Chagas).

Datos a tener en cuenta (comienzan a mostrarse después de que la jugadora supera los cinco partidos):

Ana Paz (Hebraica Macabi) logró su primer doble-doble de la temporada.

Rocío Bereilh (25 de Agosto) logró su primer doble-doble de la temporada.

El repaso de la semana de nuestra legión es el siguiente:

Sábado 4 de septiembre

Liga Femenina (Uruguay): Capurro 51–53 Montevideo
Abril Ramírez: Titular. Jugó 30 minutos, con 11 puntos (4/5 en libres, 2/4 en dobles, 1/7 en triples); 8 rebotes (2 en ataque), 3 asistencias, 5 pérdidas, 2 recuperos, 1 tapa sufrida, 4 faltas, 3 recibidas; con valoración de +10.

Aldana Piñeiro: Titular. Jugó 37 minutos, con 21 puntos (9/9 en libres, 3/9 en dobles, 2/8 en triples); 8 rebotes (2 en ataque), 1 asistencia, 5 pérdidas, 4 recuperos, 1 tapa, 1 sufrida, 4 faltas, 7 recibidas; con valoración de +18.

Liga Femenina (Uruguay): Hebraica Macabi 71–56 Aguada
Ana Paz: Titular. Jugó 38 minutos, con 18 puntos (6/9 en libres, 6/14 en dobles, 0/2 en triples); 11 rebotes (4 en ataque); 2 asistencias, 1 pérdida, 4 recuperos, 1 tapa, 1 sufrida, 6 faltas recibidas; con valoración de +22.

Domingo 5 de septiembre

Liga Femenina (Uruguay): 25 de Agosto 63–76 Malvin
Rocío Bereilh: Titular. Jugó 37 minutos, con 23 puntos (6/8 en libres, 7/19 en dobles, 1/7 en triples); 10 rebotes (4 en ataque); 2 asistencias, 5 pérdidas, 2 recuperos, 1 tapa sufrida, 1 falta, 8 recibidas; con valoración de +12.

Liga Femenina (Uruguay): Lagomar 88–34 Trouville
Paula Reggiardo: Titular. Jugó 24 minutos, con 13 puntos (2/3 en dobles, 3/10 en triples); 4 rebotes en defensa, 3 asistencias, 4 pérdidas, 8 recuperos, 1 tapa, 1 falta; con valoración de +17.

Liga Femenina (Uruguay): Bohemios 88–46 Urunday Universitario
Julia Centurión: no jugó.

Las posiciones quedaron de la siguiente manera:

Hebraica Macabi (Uruguay) de Ana Paz en la Liga Femenina
Está tercero (de 13) con un 4-0.

Capurro (Uruguay) de Abril Ramírez en la Liga Femenina
Está noveno (de 13) con un 1-4

Lagomar (Uruguay) de Paula Reggiardo en la Liga Femenina
Está octavo (de 13) con un 2-2

Yale (Uruguay) de Guadalupe Soto en la Liga Femenina
Está décimo segundo (de 13) con un 1-3.

25 de Agosto (Uruguay) de Rocío Bereilh en la Liga Femenina
Está sexto (de 13) con un 2-3 como Montevideo.

Montevideo (Uruguay) de Aldana Piñeiro en la Liga Femenina
Está séptimo (de 13) con un 2-3 como 25 de Agosto.

Bohemios (Uruguay) de Julia Centurión en la Liga Femenina
Está segundo (de 13) con un 4-1.

Como ocurrió en la última semana, el andar de nuestras jugadoras alrededor del globo se segmentará, por un lado, en lo que ocurra oficialmente dentro de la Liga Femenina de Uruguay, y por el otro, en los amistosos que sigan disputando nuestras chicas en el viejo continente.

Sobre este último punto, en la elite italiana, el Magnolia de Florencia Chagas y Federica Del Bosco viajará a Ragusa; al tiempo que el Faenza de Victoria Llorente jugará primero con el Broni y luego con la Reyer Venezia.

En España, el Raca Granada de Ornella Santana y Julieta Mungo afrontará la Copa Andalucía ante el Estepona; mientras que habrá derby criollo entre equipos de Liga Femenina 2, ya que el Castello de Luz De Giácomo cruzará con el Picken Claret de Regina Carosio y Celia Fiorotto.

De este lado del Atlántico proseguirá la competición uruguaya, en donde de darse el debut de Julia Centurión en Bohemios habrá cruce argento ya que irán ante el Capurro de Abril Ramírez.

Mientras que el Montevideo de Aldana Piñeiro tendrá jornada libre, el sábado saltará a la cancha Hebraica Macabi de Ana Paz, quedando para el domingo las intervenciones de Paula Reggiardo (Lagomar) y Rocío Bereilh (25 de Agosto).

Por su parte el duelo entre el Yale de la patagónica Guadalupe Soto y Remeros fue postergado.

El repaso para no perderse detalle:

Sábado 11 de septiembre

19:30 – Por la sexta fecha de la Liga Femenina de Uruguay, Hebraica Macabi de Ana Paz se medirá ante Defensor Sporting.

Domingo 12 de septiembre

14:30 – Por la sexta fecha de la Liga Femenina de Uruguay, Lagomar de Paula Reggiardo cruzará con Urunday Universitario.

17:00 – Por la sexta fecha de la Liga Femenina de Uruguay, Bohemios de Julia Centurión se medirá ante Capurro de Abril Ramírez.

19:30 – Por la sexta fecha de la Liga Femenina de Uruguay, 25 de Agosto de Rocío Bereilh enfrentará a Aguada.

Emanuel Niel
En Twitter @ManuNiel
En Instagram @EmanuNiel

Continue Reading

Deportivo XFN

Unión ganó en Neuquén sin discusión

Published

on

El “celeste” fue muy superior a El Biguá y se puso 1-0 en la serie que buscará cerrar el domingo en “El Quincho”.

Unión de Mar del Plata derrotó con comodidad a El Biguá de Neuquén, 85-50 en “El Nido” y se adelantó 1-0 en el cruce de playoffs interdivisión de la Liga Federal de Básquetbol. Ahora buscará confirmar su superioridad el domingo como local, para no necesitar un tercer partido en “El Quincho”.

El equipo de Ezequiel Santiago Medina fue superior de principio a fin. Al comienzo, incluso sin jugar del todo bien, ya impuso condiciones a partir de su defensa. El Biguá estuvo muy errático, tanto desde la pintura como en el tiro exterior.

La visita sacó mucha más diferencia en el segundo cuarto porque Juan Ignacio Varas le aportó mucho gol. El alero marcó el camino con sus precisos lanzamientos desde el perímetro: 3 de 3 en el parcial. Felipe Barrionuevo también castigó con dos triples. El Biguá apenas sumó mediante David Fric, su única vía confiable. Unión se fue al descanso largo veinte puntos arriba (43-23).

El tercer segmento fue similar al primero. El “celeste” no necesitó gran lucimiento para aumentar un poco más la ventaja, para los últimos minutos ya indescontable. Unión no aflojó su defensa y le mostró a su rival la “chapa” de candidato en una serie que parece sin equivalencias.

Síntesis:

El Biguá (50): F. Zambrano 1, N. Muñoz 8, S. Pascual 2, D. Fric 20 y L. Rodríguez 10 (FI); A. Mansilla 0, A. Samaniego 2, F. Michelli 2, A. Lagos 1, P. Lavigne 0, S. Lavigne 4 y J. Dipp 0. DT: Mauricio Santángelo.

Unión (85): C. Cadillac 5, T. Quinteros 4, A. Villalón 7, M. Herrero 18 y M. Carneglia 6 (FI); F. Barrionuevo 11, J. I. Varas 13, J. I. Bellozas 13, G. Rossi 6, L. Del Pino 2 y M. Montoya 0. DT: Ezequiel Santiago Medina.

Cancha: El Biguá, de Neuquén.
Árbitros: Eduardo Ferreyra e Ignacio Britos.
Parciales: 7-14, 23-43 y 34-61.

FUENTE LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Ahora será el Capitán Matute

Published

on

El marplatense Matías Dominé quedó en la lista final de la Selección Argentina que jugará la próxima semana el FIBA Américas U16 de básquet de Yucatán en la ciudad mexicana de Mérida. El pibe de Quilmes, como si fuera poco, fue designado capitán del equipo por el entrenador Juan Pablo Fernández.

Matías Dominé, el perimetral de Quilmes de esta ciudad, hijo de Eduardo Dominé, el inolvidable ídolo “tricolor”, fue confirmado en el mediodía de este miércoles como integrante de la Selección Argentina de básquetbol de la categoría U16 que la próxima semana disputará el torneo FIBA Américas en la ciudad mexicana de Mérida para intentar lograr una plaza para el Mundial U17 del año entrante en Turquía.

La convocatoria de “Matute”, como si fuera poco, vino con un “bonus”. El DT Juan Pablo Fernández lo eligió como capitán del equipo. Un lindo premio para un chico que tuvo un gran año 2022 (con títulos marplatenses y regionales con Quilmes en su categoría y en la U17), con convocatoria incluida al equipo nacional que logró la medalla de plata en el Sudamericano U15 del año anterior y cuyo plantel forma la base de esta selección que viajará este viernes a México.

matute dominé 2-

Argentina quedó encuadrada en el próxima FIBA Américas dentro del Grupo A y tendrá como rivales nada menos que a Puerto Rico, el local México y Estados Unidos.  Debutará el lunes 5 nada menos que ante el anfitrión (23 hora argentina) y luego lo hará el martes 6 frente a Estados Unidos (20.30) y el miércoles 7 con Puerto Rico (20.30). Todo el torneo podrá verse por la página de Youtube de FIBA.

Todos los equipos jugarán cuartos de final y cruzarán el viernes 9 con formato de 1 vs. 4, 2 vs. 3, 3 vs. 2 y 4 vs. 1 con los del Grupo B. El ganador de cada cruce obtendrá el pase a semifinales y, al mismo tiempo, la clasificación al Mundial de Turquía.

Tras una intensa preparación de tres semanas en la ciudad de Rosario, el cuerpo técnico dispuso la conformación de un plantel que incluye nueve de los 12 jugadores que obtuvieron la medalla del plata en el Sudamericano U15 del año pasado más tres caras nuevas: Marco Pacífico, Tomás Martínez y Tyler Kropp. La nómina tiene un promedio de estatura de 1.98m y está compuesta por cinco jugadores que militan en el exterior.

Plantel: Santiago Cabodevilla (2,01 metros, 2007, Independiente de General Pico), Fidel Cifuentes Rotta (2.05, 2007, Boca), Matías Dominé (1.90, 2007, Quilmes), Tyler Eli Kropp (2.04, 2007, Olentangy Liberty High School, Estados Unidos), Máximo Liscovsky (1.98, 2007, Pacífico de Neuquén), César Martínez Acuña (1.89, 2007, Olímpico de La Banda), Felipe Minzer (1,98, 2007, Casademont Zaragoza), Marco Pacífico (1.97, 2007, Casademont Zaragoza), Iván Prato (2.09, 2007, Pallacanestro Varese). Joaquín Sarmiento (2.03, 2007,  Atenas de Córdoba). Tomás Scola (1.99, 2007, Pallacanestro Varese) y Martín Torriani (1.91, 2007, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo).

DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Tarde o temprano, siempre Unión: ganó y avanza en la Liga Federal

Published

on

Derrotó 99-82 a Estudiantes de Olavarría y liquidó la serie. No lo quebró de movida, como acostumbra. Pero en el tercer cuarto fue demoledor. Ahora se las verá con el cuarto clasificado de la División Sur.

Por Sebastián Arana

Unión derrotó a Estudiantes de Olavarría por 99-82 y consumó la barrida (2-0) en los cuartos de final de la División Sudeste de la Liga Federal de Básquet. El equipo marplatense, en consecuencia, avanzó a la instancia de los cruces con los elencos de la División Sur. El próximo lunes, como visitante, se medirá con el cuarto clasificado de esa región en el primer partido de otra serie al mejor de tres.

El equipo marplatense fue arriba en el tanteador desde el vamos. Con los argumentos ofensivos de siempre: el poderío de su contraataque y la dinámica y fluidez de su característico juego de pases.

Sin embargo, pese a los treinta puntos que anotó en el cuarto inicial, no consiguió un despegue decisivo. No fue lo consistente de otras noches con su defensa y Estudiantes no se salió del partido. Y llegó a complicar en un pasaje del segundo cuarto cuando pasó a defender zona.

Unión, sin embargo, atravesó el pasaje de turbulencia con un gran cierre de cuarto de Barrionuevo, muy confiable cuando tuvo que darle minutos de descanso a Cadillac.

Cinco minutos de consistencia defensiva, los primeros del tercer cuarto, le permitieron definir el partido a los dirigidos por Ezequiel Santiago Medina. Unión permitió nada más que cuatro puntos del elenco “bataraz” en ese lapso y la diferencia trepó a los veinticinco. Las corridas de Quinteros (muy parejo rendimiento) y sobre todo Carneglia no pudieron ser contestadas. El pivote surgido en Teléfonos terminó el encuentro con un brillante “doble-doble” de 32 puntos y 10 rebotes. Y Cadillac estuvo a punto de lograr uno de sus habituales “triple-dobles”: 14 puntos, 11 asistencias y 9 rebotes.

Estudiantes tuvo el enorme mérito de no rendirse y compitió hasta el final. Esa actitud le permitió recortar la diferencia.

Pero Unión le había puesto la cuesta demasiado empinada. Tarde o temprano, sobre todo en “El Quincho”, acelera y se va. Y hace veintinueve partidos que nadie puede detenerlo.

 

La síntesis

 

Unión 99
C. Cadillac 14, T. Quinteros 21, A. Villalón 4, M. Herrero 9 y M. Carneglia 32 (FI); J. I. Varas 2, J. I. Bellozas 5, F. Barrionuevo 9 y G. Rossi 3. DT: Ezequiel Santiago Medina.

 

Estudiantes (Olavarría) 82
F. Silveyra 0, F. Callegaro 4, T. Pérez 14, M. Sesto 21 y S. Masson 16 (FI); T. San Martín 2, F. Piccinelli 8, L. Dilascio 15 y D. Vassallo 2. DT: Manuel González.

 

Estadio: “El Quincho” de Unión.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno-Federico Mattone.
Parciales: 30-21, 53-41 y 79-61.

FUENTE : LA CAPÍTAL

Continue Reading

Más Vistas