Por segunda semana consecutiva, Lázaro Báez pidió postergar su declaración en el juicio por la “ruta del dinero K”. En las últimas horas, su defensa hizo una presentación ante el Tribunal Oral Federal 4, que igualmente ordenó que mañana sea trasladado desde la cárcel de Ezeiza, pudo saber Infobae de fuentes judiciales. Hace un mes, el empresario había pedido sumarse a la lista de indagatorias, pero sus abogados defensores decidieron cambiar la estrategia. La semana pasada, Báez directamente se negó a ir hasta Tribunales.
En la audiencia del miércoles pasado, la abogada de Báez, Elizabeth Gasaro, explicó que el acusado decidió posponer su declaración porque “todavía quedan testigos pendientes”. El presidente del tribunal Néstor Costabel le respondió que no estaba justificada la ausencia del empresario y lo volvió a citar para hoy.
La postergación de Báez precipitó otras decisiones similares: el abogado Jorge Chueco y el contador Daniel Pérez Gadín también pidieron postergar su declaración.
Como era previsible, Báez decidió junto a su defensa que mañana no es un momento propicio para hablar, a cinco días de las elecciones presidenciales.
El TOF 4 pidió igualmente que el empresario sea trasladado a Tribunales, pero podría negarse porque la indagatoria es un derecho del acusado, explicaron fuentes judiciales.
Con ese panorama, el tribunal continuará con el resto de las indagatorias. En la lista aparecen el operador de bolsa Juan Ignacio Pisano Costa, Jorge Cerrota (ex director de La Rosadita), y Fabián Rossi, entre otros.
Según pudo saber Infobae, Federico Elaskar tampoco podrá asistir a la audiencia de este miércoles porque se sigue recuperando de un accidente doméstico, aunque declararía durante los primeros días de noviembre.
De acuerdo al cronograma dispuesto por el Tribunal Oral Federal 4, los alegatos deberían comenzar a fines de noviembre. Con más de 30 partes involucradas, el veredicto recién se conocerá en 2020.
INFOBAE