Connect with us

Deportes

LIGA ARGENTINA EX TNA : Temperley fue suspendido por 200 días y quedó eliminado de playoffs

Published

on

El conjunto del sur del Gran Buenos Aires fue sancionado por el tribunal de disciplina, quedará eliminado de los playoffs y probablemente pierda la plaza en la categoría.

Temperley quedó suspendido por 200 días luego de la gran cantidad de antecedentes por sanciones aplicadas por conductas violentas al dirigente Hernán Lewin, con reiterados insultos a los árbitros y expulsiones, con posteriores sanciones incumplidas. Ante esta situación, la serie de playoffs de La Liga Argentina se le dio por ganada a Centro Español.

 

Las resoluciones del honorable tribunal de disciplina:

 

1) Fecha Expte 16/03/2018
Número Expte 0212/2018
Partido GIMNASIA L.P. vs TEMPERLEY del 14/03/2018 Jorn. 73
Inculpado TEMPERLEY – LEWIN
2) Fecha Expte 05/04/2018
Número Expte 0246/2018
Partido TEMPERLEY vs LA UNION (C) del 04/04/2018 Jorn. 94
Inculpado TEMPERLEY – LEWIN
Por recibido los recursos de reconsideración interpuestos por la afiliada Temperley y el Señor Hernán Lewin. Por recibidos los informes de tesorería de los que surgen que la afiliada y el Señor Lewin no cumplimentaron con el artículo 122 del Código Procedimental. Previamente agréguense los expedientes 045/18, 181/18, 188/18. Asimismo, advirtiéndose que en el día de la fecha este Tribunal debe expedirse sobre el expediente 246/18, acumúlese al presente expediente, a efectos que este cuerpo colegiado no dicte resoluciones contradictorias.
Autos y vistos:
Viene a consideración de este Tribunal el recurso de reconsideración contra la sanción de suspensión de afiliación aplicada al Club Temperley e inhabilitación por un año al Señor Hernán Lewin.
Sin perjuicio que no han cumplido con el depósito previo, el que se solicitará a la Tesorería lo debite de la cuenta corriente de la afiliada, los suscriptos han decidido no rechazar in limine los recursos, dada la gravedad de las sanciones cuya reconsideración se solicita.
En primer lugar analizaremos el recurso interpuesto por el Señor Lewin.
Adelantaremos que el mismo será rechazado.
Ello se sustenta en la gran cantidad de antecedentes por sanciones aplicadas por conductas análogas. Adviértase que en el expediente 45/18, Lewin fue amonestado por negarse a abandonar el rectángulo de juego, luego de ignorar reiteradas peticiones de los árbitros.
En el expediente 181/18 le fue aplicada ante insultos a los árbitros y expulsión del campo de juego la sanción de 30 días de suspensión y multa.
Hizo oídos sordos a la misma y continuó asistiendo a los encuentros. Por dicha razón en el expediente 188/18, se le aplica nueva sanción de suspensión y nueva multa.
Pero Lewin seguí incumpliendo las sanciones y arribamos al expediente de marras, donde el imputado no sólo concurrió al estadio a presenciar el juego, a pesar de no poder hacerlo, sino también que insulta e intenta agredir a los árbitros finalizado el mismo conjuntamente con el director técnico.
Ante ello, la sanción aplicada de 1 año de suspensión es ajustada a derecho y por dicha razón se rechaza la reconsideración.
Con relación al expediente 246/18 que se acumula al presente, por las razones ya esgrimidas precedentemente, se aplica al Señor Lewin una multa de 30 AJC y se lo SUSPENDE por 2 años, que sumadas a las anteriores sanciones, denotan en una suspensión total de 3 años y dos meses, sin perjuicio de los días cumplidos desde la primera de ellas.
A continuación consideraremos el recurso interpuesto por Temperley.
Los argumentos allí vertidos no llegan a conmover a este Tribunal, razón por la cual adelantamos que el mismo será rechazado.
En efecto, la afiliada no puede ignorar la normativa inserta en el Código de Penas de la Confederación Argentina de Básquetbol, ya que la misma dispone claramente en todas las competencias, la obligatoriedad de las afiliadas de velar por el cumplimiento de las sanciones aplicadas a la entidad, jugadores, dirigentes, empleados y simpatizantes.
Temperley no puede justificar por qué razón incumplió con el deber de velar que el Señor Hernán Lewin no concurriera al Club cuando se disputaban los partidos y tampoco acompañar a la delegación cuando jugaba en calidad de visitante.
Por dicha razón, se confirma la sanción de suspensión de afiliación por el lapso de 80 días.
Acto seguido, al igual que Lewin, procederemos a resolver la situación de la afiliada en el marco del expediente 246/18.
Ante un nuevo incumplimiento, sumado al agravante que la afiliada tenía conocimiento de la suspensión de afiliación y las razones de estas y ninguna medida adoptó para evitar que el Señor Lewin continuara concurriendo a los partidos, el Tribunal resuelve aplicar nueva sanción de suspensión de afiliación por el lapso de 120 días.
En consecuencia, sin perjuicio de los días cumplidos, la afiliada Temperley se encuentra suspendida en su afiliación por el lapso de 200 días.
Ante las sanciones aplicadas, cabe resolver el impacto en la competencia que tendrá la suspensión de afiliación por 120 días del Club Temperley.
Con relación a la serie que debe disputar con el Centro Español, la misma se da por ganada a este club por imposibilidad de presentación de Temperley.
Por todo lo expuesto, este Tribunal RESUELVE:
RECHAZAR LA RECONSIDERACIÓN EFECTUADA POR EL SEÑOR HERNÁN LEWIN.
RECHAZAR LA RECONSIDERACIÓN EFECTUADA POR LA AFILIADA TEMPERLEY.
EN EL MARCO DEL EXPEDIENTE 246/18, APLICAR AL SEÑOR HERNÁN LEWIN UNA MULTA DE 30 AJC Y SANCIÓN DE SUSPENSIÓN POR EL LAPSO DE 2 AÑOS.
EN EL MARCO DEL EXPEDIENTE 246/18 APLICAR A LA AFILIADA TEMPERLEY LA SANCIÓN DE SUSPENSIÓN DE AFILIACIÓN POR EL LAPSO DE 120 DÍAS.
EN VIRTUD DE LA DESAFILIACIÓN DE TEMPERLEY, DAR POR GANADO EL PLAY OFF A LA AFILIADA CENTRO ESPAÑOL.
CON COSTAS: $ 2.000.-
Comuníquese a la Mesa Ejecutiva, Tesorería, Competencias, Comisión Técnica.
Notifíquese al Señor Lewin y las afiliadas Temperley y Centro Español.
Basquet Plus
Foto Telam

Continue Reading

Deportes

Lionel Messi, el imán de una fiesta que resultó perfecta, gol 800, devoción, emoción y la Copa del Mundo en el firmamento

Published

on

Está parado en el medio del estadio Monumental y su mirada se va al infinito, se humedece, se nubla, se llena de recuerdos, resopla para que no se le escape una lágrima, le brota la felicidad, se ríe, vuelve a reírse y no deja de hacerlo. Sí, justo ahí donde en alguna oportunidad sufrió porque se lo miraba con recelo. Ironías del destino, caprichos de la pelota, histerias de estas tierras… Se detiene en los que están a su lado, busca alguna mirada en los que lo acompañaron en la gesta y ellos, sus compañeros incondicionales, los que se consagraron, pero también lo consagraron a él, también se suben a un viaje encantador.

Mientras tanto se derriten las tribunas en devoción, se bañan de amor, del verdadero, del que también es irracional, porque muchos que hoy los veneran también supieron estallar de bronca porque sintieron que no los correspondían con resultados. Pero la gloria del Mundial Qatar 2022 quitó la sal de las heridas de 36 años, sanó noches y noches de insomnio, de rabietas, de angustias y frustraciones. Por eso Lionel Messiel capitán, el estandarte se comporta como un nene, se permite ser el pibe de Rosario, el que hacía garabatos en el aire por ser campeón del mundo con la selección. Y después de tanto intentarlo, la quinta fue la vencida y la noche del Monumental fue la escena perfecta para una historia de esas que serán eternas.

Nervios, ansiedades, festejos, bromas y risas. Así pasaron todos las horas previas a pisar el césped de la cancha. Y fue Messi el más inquieto, intenso y obsesionado por saber cómo iba a ser la celebración, esa que soñó para él y para los “pibes”, como le gusta decirles a sus “hermanos de camiseta”. Por eso resultó lógica su emoción cuando salió a moverse antes del partido, así como la de Dibu Martínez, el otro gran héroe en Qatar. Porque los hinchas le ofrendaron su admiración al “arquero del pueblo” y hasta le pidieron que bailara durante el calentamiento. Entonces él respondió al pedido y la ovación se multiplicó. Y verlos completamente conmovidos resultó un efecto contagio imposible de soslayar. Porque en ese marco festivo, cientos de nenes que estaban en el Monumental lloraron por tener a los campeones del mundo ahí nomás, en suelo argentino. Y ellos, los futbolistas quedaron bañados en lágrimas por lo que les ofrecieron desde las tribunas. Las imágenes del propio Dibu y de Lionel Scaloni resultaron la síntesis más exacta.

Todos los rituales intactos, cada paso se respetó. Por eso estalló el estadio cuando Rodrigo De Paul y Leandro Paredes salieron a la cancha mientras tocaba “la T y la M”. Sucedió que los dos campeones del mundo replicaron la ceremonia de los siete encuentros en Qatar: salir a comer caramelos en la mitad de la cancha antes de cada partido y charlar antes de los movimientos precompetitivos. Para esta cita faltó Alejandro Papu Gómez, que está lesionado, pero se les sumaron Lautaro Martínez, Germán Pezzella y Marcos Acuña. Todo fue perfecto y hasta se dieron el lujo de sumarse a los gritos desde la tribuna, porque cuando la gente comenzó con “el que no salta es un inglés”, De Paul y Paredes no dudaron ni un segundo en saltar en el medio de la cancha y guardarse el momento en sus teléfonos móviles.

“Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”, tronó en más de una oportunidad en el Monumental. Y la caricia suave y delicada sobre el rostro del capitán argentino es la que siempre deseó, tanto como consagrarse campeón del mundo. Por eso, con sus primeros movimientos dentro de la cancha ahogó de emoción a los 83 mil hinchas que estaban en las tribunas. Y se supo que hasta se molestó cuando se enteró que mucha gente fue estafada porque les vendieron entradas falsas, se quedaron afuera de la gran fiesta y hasta se generaron algunos disturbios que tuvieron que ser controlados por la policía.

Besó a sus hijos Thiago, a Mateo y a Ciro, también a su compañera de toda la vida, Antonela; todos los campeones compartieron con sus parejas e hijos, porque querían que estuviesen cerca, que se sintiesen parte, ya que entienden los campeones del mundo que ellos, sus familia, también son factores vitales de la conquista, porque soportaron y soportaron cuando las cosas no eran tan dulces. Entonces, creyeron que la noche del Monumental debía ser para todos.

El partido, contra un rival de muchísima menor jerarquía, también fue una excusa para rendirle homenaje a los campeones y lógicamente que fue una buena escena para que Messi pudiese coronar la jornada soñada con la conquista de su gol 800. Todos lo entendieron, los que estaban en las tribunas y especialmente los que estaban adentro de la cancha porque la mayoría de los ataque del seleccionado argentino pretendía buscar al capitán para que pudiese alcanzar una nueva marca en su carrera.

Apenas pasaron un puñado de minutos cuando explotó todo, porque Messi sacó un zurdazo de tiro libre que reventó el ángulo del arco de José Guerra y, si bien la jugada sola valía la admiración, la gente demostró toda la necesidad que tiene de decirle gracias. Porque los aplausos que bajaron por una acción que no terminó en gol, resultó igual de impactante que si lo hubiese logrado.

Solo reverencias, no existe otro lenguaje para estos jugadores. Porque si bien le costó marcarle a Panamá, el juego fue lo menos importante para los fanáticos. Por eso, cuando Lionel Scaloni, en los primeros minutos del segundo tiempo determinó que dejen la cancha Ángel Di María y Enzo Fernández, la cancha fue un estruendo de gratitud para dos pieza vitales de la coronación en Qatar.

Y como se trató de la noche en la que la comunión debía ser plena, Messi se guardó todo para el final. Intentó de tiro libre, dos dieron en el travesaño, otros dos los desvió Guerra, uno se le fue muy por encima y en el sexto, castigó: acomodó la pelota y de zurda dibujó la parábola perfecta para darle a la gente lo que vino a buscar. Su gol, el 800 en su carrera, en el lugar que debía, porque si bien lo buscó hace unos días en París, con PSG, pero no se le dio, quizá que haya sido acá, con su gente, le ofreció el guiño que pretendía para esta nueva marca maravillosa.

Ni el más experimentado de los escritores del género fantástico pudieron haber imaginado una historia semejante con un protagonista tan dominante, como Messi, con actores de la talla de Dibu Martínez, Ángel Di María, Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández… y hasta un autor intelectual como Lionel Scaloni. Por eso cuando el capitán volvió a estar rodeado de sus compañeros, acarició la Copa, la miró, se enamoró otra vez y la puso en lo más alto, sólo fue necesario que todos los que estaban en el Monumental hicieran reverencias ante su majestad. “Disfrutemos de la tercera estrella”, dijo y conquistó. Gracias campeones.

 

Diego Morini para La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

C.A.P.R.I.C.A. es la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales que representa y defiende los intereses de los que producen contenidos para la industria audiovisual.

Continue Reading

Deportes

Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo

Published

on

El marplatense ganó la terna en los premios The Best, entregados este lunes en París.

El marplatense Emiliano Dibu Martínez fue elegido este lunes como el mejor arquero del mundo, al ganar la terna que compartía con el belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, y el marroquí Yassine Bounou.

El arquero fue determinante en la consagración de la Selección Argentina como campeona del mundo en Qatar 2022, fue el más votado en una elección que la FIFA hace a través del voto de entrenadores y capitanes de todos los seleccionados afilados al ente que rige los destinos del fútbol mundial.

El actual arquero del Aston Villa inglés agarró la titularidad en la Selección Argentina en la previa de la Copa América que Messi y compañia terminaron ganando en el mismísimo Maracaná de Río Janeiro. Y no la largó más.

Desde entonces es puntal del equipo y, junto a Ángel Di María, uno de los más queridos por el público argentino por detrás claro de la figura estelar de Messi.

Dibu Martinez es el primer arquero argentino que logra este premio que la FIFA comenzó a otorgar en 2017 para los guardavallas.

 

Todos los ganadores del premio al mejor arquero

 

Año      Ganador      Segundo                   Tercero
2017     G.Buffon         M.Neuer                  K.Navas
2018    T.Courtois       H.Lloris                   K.Schmeichel
2019    A.Becker          M.Ter Stegen         E.Moraes
2020   M.Neuer          A.Becker                  J.Oblak
2021    É.Mendy         G.Donnarumma     M.Neuer
2022   E.Martínez       T.Courtois              Y.Bounou

FUENTE : LA CAPITAL MDP

Continue Reading

Deportes

#FederalA CÍRCULO : zona, formato , fixture completo

Published

on

Ahora sí, Círculo entrena con un objetivo por delante, con todo confirmado y con un programa definido para la temporada 2023 del Torneo Federal A que comenzará el próximo domingo 12 de marzo. Este viernes, el Consejo Federal del Fútbol Argentino oficializó el fixture completo del certamen, en el que el “Papero” se encuentra en la Zona 1.

A diferencia de las últimas temporadas, en la que se dividía en dos zonas, el Consejo Federal hizo oficial el cambio de formato, en el que lo 36 equipos quedaron divididos en cuatro zonas de 9. El conjunto de Pablo Semeniuk estará en la Zona 1, jugará 32 partidos en cuatro ruedas todos contra todos, y tendrá cuatro fechas libres. Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a los playoffs por el ascenso, mientras que el último de cada una de las zonas, perderá la categoría

ZONA 1

CÍRCULO DEPORTIVO
Germinal (Rawson)
Cipolletti (Río Negro)
Sol de Mayo (Viedma)
Olimpo (Bahía Blanca)
Villa Mitre (Bahía Blanca)
Liniers (Bahía Blanca)
Sansinena (General Cerri)
Santamarina (Tandil)

  • FIXTURE COMPLETO

PRIMERA RUEDA

1° fecha – 12/3
Cipolletti vs. Círculo

2° fecha – 19/3
Círculo vs. Germinal

3° fecha – 26/3
Sol de Mayo vs. Círculo

4° fecha – 1/4
Círculo vs. Olimpo

5° fecha – 9/4
Libre

6° fecha – 16/4
Sansinena vs. Círculo

7° fecha – 23/4
Círculo vs. Liniers

8° fecha – 30/4
Villa Mitre vs. Círculo

9° fecha – 7/5
Círculo vs. Santamarina

SEGUNDA RUEDA

10° fecha – 12/05
Círculo vs. Cipolletti

11° fecha – 17/05
Germinal vs. Círculo

12° fecha – 21-05
Círculo vs. Sol de Mayo

13° fecha – 28/05
Olimpo vs. Círculo

14° fecha – 4/06
Libre

15° fecha – 11/06
Círculo vs. Sansinena

16° fecha – 18/06
Liniers vs. Círculo

17° fecha – 24/06
Círculo vs. Villa Mitre

18° fecha – 28/06
Santamarina vs. Círculo

TERCERA RUEDA

19° fecha – 2/07
Cipolletti vs. Círculo

20° fecha – 8/07
Círculo vs. Germinal

21° fecha – 16/07
Sol de Mayo vs. Círculo

22° fecha – 23/07
Círculo vs. Olimpo

23° fecha – 29/07
Libre

24° fecha – 2/08
Sansinena vs. Círculo

25° fecha – 6/08
Círculo vs. Liniers

26° fecha – 20/08
Villa Mitre vs. Círculo

27° fecha – 27/08
Círculo vs. Santamarina

CUARTA RUEDA

28° fecha – 3/09
Círculo vs. Cipolletti

29° fecha – 9/09
Germinal vs. Círculo

30° fecha – 13/09
Círculo vs. Sol de Mayo

31° fecha – 17/09
Olimpo vs. Círculo

32° fecha – 24/09
Libre

33° fecha – 1/10
Círculo vs. Sansinena

34° fecha – 8/10
Liniers vs. Círculo

35° fecha – 15/10
Círculo vs. Villa Mitre

36° fecha – 29/10
Santamarina vs. Círculo

Continue Reading

Más Vistas