Connect with us

Deportes

Liga Argentina: victorias de Gimnasia, Rocamora, Unión, Salta y Centro Español

Published

on

Un repaso por la crónica de los cinco partidos que tuvieron lugar en una nueva jornada del torneo del ascenso.

Rocamora logró un gran triunfo (Foto: La Liga Contenidos)

Gimnasia 88 – Depo Viedma 84 

(Prensa Gimnasia)  

En el equipo rionegrino, los mejores fueron Kenneth Jones con 19 puntos y 7 rebotes; Diego Pena García con 18 puntos (6/7 3P) y 5 rebotes; Ayan Nuñez de Carvalho con 16 tantos y 3 asistencias. También hubo 10 puntos de Andrés Mariani y Ezequiel Martínez. 

En el Lobo, los destacados fueron Joaquín Ríos con 29 puntos (4/9 3P), Pablo Alderete con 16 tantos y 7 rebotes y Dominc Woodson con 16 puntos y 10 rebotes. 

El partido fue de trámite igualado y se definió en el último parcial. Con solo 42 segs por jugar Gimnasia ganaba 85-84, pero una bomba de Ríos a 19 segs puso cifras definitivas. 

Ambos rivales volverán a enfrentarse en Viedma, el próximo lunes 24. Luego el equipo rionegrino iniciará una pequeña gira por Entre Ríos. 

Rocamora 83 – Atenas 59 

(Prensa Rocamora) 

Por una nueva fecha en la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol, este viernes, Tomás de Rocamora derrotó 83-59 a Atenas de Carmen de Patagones y de esta forma consiguió su cuarto éxito de manera consecutiva. El Rojo fue un justo ganador más allá que el juego se deslució por las descalificaciones de César Lavoratornuovo y José Azcaino. Mauro Araujo fue la figura del juego con 16 puntos, 3 asistencias y 2 robos mientras que Mauricio Corzo fue el goleador con 21 puntos. 

Rocamora volvió a festejar con su gente para reforzar su mejor momento de la temporada. Llegó a cuatro triunfos en fila y tendrá en lo sucesivo tres juegos más en condición de local para intentar seguir sumando de a dos y posicionarse mucho mejor en la tabla. Le ganó a Atenas en un partido que no fue lindo pero que le sirvió al Rojo para continuar en la senda ganadora. 

El equipo de Juan Manuel Varas comenzó mucho mejor y tras ponerse 12-4 Diego Lifschitz tuvo que pedir minuto. Un triple de Lavoratornuovo metió después al visitante en partido y así siguieron hasta que el primer parcial se cerró 20-14. En el segundo cuarto doble y triple de Caire alejaron más al local (25-16) pero enseguida Atenas contestó y fue el coach local el que llamó a los suyos al banco. En el cierre del parcial un buen pasaje de Kily Romero dejó 10 puntos adelante al Rojo y el final fue 38-30. 

Sin que fuera brillante lo suyo Rocamora se retiró ganando bien al descanso y lo mejor que logró fue mantener a su rival en un score bajo. El quema redes Mauricio Corzo cerró su planilla con solo 11 puntos, los mismos que sumó Matías Caire para su equipo. En el regreso de los vestuarios Rocamora salió mucho mejor y a partir de un triple de Gerbaudo redondeó un parcial 8-0 para poner las cosas 46-30 y obligar a Lifschitz a usar otro minuto. En su mejor momento el Rojo sacó 18 de ventaja (50-32). 

El partido entró en ebullición luego, los jugadores de Atenas se mostraron molestos con el arbitraje y se fueron de partido. Lavoratornuovo se quejó que iban 3-1 en las faltas, luego llegó otro pitazo y éste exageró las quejas. No solo él fue descalificado, sino que después de debatir otra acción los jueces también mandaron a vestuarios a Azcaino tras un cruce con Jelks. Claramente desde ahí en adelante se armó otro partido y segundos antes de la chicharra Araujo se despachó con otro triple (62-40). 

Tenía que ocurrir una verdadera tragedia para que el partido se le escape a Rocamora en el último cuarto. Tras un doble de Romero llegó la mayor diferencia de la noche (69-40). En la visita Mauricio Corzo sacó la cara por el equipo y jugó como si la desventaja fuera de seis o siete puntos. Pese que pidió expresamente no salir su técnico luego lo sacó y parte de razón tuvo porque el trámite estaba resuelto y no valía la pena arriesgarlo. Atenas viene con varias lesiones y, por ejemplo, Valentine no jugó. 

Con más de dos minutos por jugar Varas mandó a la cancha al Juvenil Mateo Larrea que, de esta forma, hizo su debut en la categoría. La mayor exclamación de la noche llegó cuando desde sus manos salió la asistencia para Ignacio Respaud, el otro Juvenil y de solo 14 años –también debutante-, que la clavó de tres. ¡Explotó el estadio! Rocamora se sacó de encima a un rival complicado, prolongó su buen momento y ahora tendrá hasta el sábado 29 donde será anfitrión del Deportivo Viedma. 

Unión 103 – Ameghino 87 

(Prensa Unión) 

Ameghino llegaba al encuentro en Santa Fe con dos derrotas consecutivas, pero con seis triunfos en las últimas ocho presentaciones. Por el lado del local, 13 triunfos en fila como local en su casa. 

En los primeros instantes del juego, el duelo se mostró parejo donde los santafecinos abrieron el aro de la mano del experimentado Diego García, mientras que la respuesta del “León” fue bien hundido en la zona pintada con Juan Abeiro y Matías Martínez (cuatro puntos entre los dos). 

Fue Pablo Martínez la apuesta de Unión para empezar a tomar ventajas, el pivote nacido en Monte Quemado lastimó en el poste bajo ante Alejandro Alloatti (6 puntos y una asistencia) y de esa manera llegó el tiempo pedido de Pablo Castro con 4:26 para el final (19-9). 

En el regreso la intensidad de los de Ponce no cesó y la diferencia aumentó, Borsatti y Caraballo también se hicieron presentes con puntos en transición (12 puntos entre ambos), aunque Diego García cerró el juego a pura bomba para ser el más determinante. En el conjunto villamariense, Lautaro Fraga se fue haciendo cargo de las ofensivas, con siete puntos (3/4 en tiros de cancha). El primer chico fue para el “Tate” finalmente 31-19. 

En el segundo cuarto, trabajo de hormiga para los villamarienses que recostados por las revoluciones de Jeremías Frontera (seis puntos en el segundo segmento) y la insistencia de Juan Abeiro (goleador y guía de su equipo hasta ese momento con 12) acercaron las arcas y bajaron el vértigo que venía imponiendo el conjunto de Unión que igual contó con buenos momentos de Pablo Osores quien ingresó desde el banco de suplentes (nueve puntos para él) – 46-39 con tres minutos para el cierre-. 

Los últimos minutos fueron de los más friccionados de los 20 minutos jugados, la efectividad mermó, pero fue Unión quién logró dejar la distancia a 10 puntos sobre Ameghino (53 -43) para ir rumbo a los vestuarios. Diego García (12) y Pablo Osores (9) resaltaban en el dueño de casa, Juan Abeiro (12) y Lautaro Fraga (13) en el León. 

Tras el descanso largo, los locales pegaron primero corriendo la cancha con Borsatti y Martínez como estandartes. Ameghino pagó cara las pérdidas y se encontró con una desventaja de 15 puntos (el pico máximo hasta ese momento), ese rendimiento llevó a Pablo Castro entrenador del León a solicitar minuto. 

En el regreso, Juan Abeiro puso en sus hombros en el costado ofensivo con lanzamientos externos, dobles en el poste ante la aguerrida defensa de Pablo Martínez y hasta con corridas madrugando a los defensores locales. Unión por su parte siguió con la misma fórmula, aprovechar las pérdidas para anotar en pocos segundos. Tanto es así, que cuando el reloj marcaba 58 segundos para que finalice el tercero, un parcial de siete – cero para los de Ponce (dos bandejas uno contra cero y un triple de Osores con el sonido de la chicharra) el conjunto santafecino se fue ganando 85 – 63. 

En el último periodo, Unión sostuvo el ritmo y los momentos del encuentro y no dio chances de ningún tipo a su rival que lo sintió y empezó a bajarle la persiana a la noche dando descanso a sus jugadores de experiencia para brindarle paso a sus relevos de lo más fondo de la banca. 

El resultado final fue de 103 a 87 para el local que llegó a la victoria número 14 como local, en tanto que Ameghino arrastra su tercera derrota en fila y el domingo enfrentará a Echague como visitante. 

Salta Basket 101 – Oberá TC 99 

(Prensa Salta) 

Con mucha expectativa, pero sobre todo con las mismas ganas de siempre, Los Infernales volvieron a presentarse en el Estadio Delmi en una noche espectacular. El rival fue Oberá TC de Misiones que llegó a La Linda con los pergaminos de haberse coronado campeón en el Súper 4 disputado en su provincia y ser uno de los punteros de la Conferencia Norte. Ante un final para el infarto y tras un tiempo extra el triunfo le correspondió a Salta Basket por 101-99 (igualaron en 87), ahora el elenco salteño volverá a presentarse como local el viernes que viene recibiendo a Sportivo América de Rosario, Santa Fe. 

Incontenible por momentos, el ex Salta Basket, Emiliano Correa, fue quien lideró la ofensiva de OTC en el primer tiempo con porcentajes casi perfectos: 5 de 7 en lanzamientos de campo donde encestó 2/3 en dobles y 3/4 en triples. Ataques en transición y circulación del balón fueron algunos de los argumentos utilizados por el exDT infernal, ahora en Misiones, Leandro Hiriart. 

Por el lado de Salta Basket el entrenador en jefe, Esteban Gatti, apeló nuevamente a la rotación de sus dirigidos para imprimirle mucha marca e intensidad al encuentro. Movilidad de afuera hacia adentro que provocó un goleo repartido entre los jugadores infernales en esa primera mitad. Bolivar y Bernardini terminaron con 7 puntos cada uno. 

En la noche salteña hizo su presentación oficial el ruso Dmitry Flis, el ala pivote expuso de menor a mayor algo de su repertorio frente al elenco misionero. Después de una importante levantada del local, el primer tiempo en el Delmi terminó 42-44 a favor de la visita. Se empezaba a vislumbrar un desenlace “infernal”. 

La apertura del segundo tiempo fue a puras bombas para Salta Basket. Bolívar primero y Bernardini después hicieron explotar el público que se acercó al estadio y pudo disfrutar una vez más de un evento de primer nivel. 

Tras la levantada en el segundo capítulo, el escolta Mateo Bolivar siguió encendido y quemó las redes en el tercer cuarto. Fue sin dudas el período más importante en la noche para el local no solo porque por momentos destiló el juego asociado y efectivo que suele tener sino también porque logró sacar una ventaja que dio confianza para lo que vendría después. 

Tremendo final se vivió en el Delmi, los últimos diez minutos ambos conjuntos dejaron la piel en el parquet salteño. Salta trató de mantener la diferencia apelando a las torres González-Flis, de buen desempeño en esa segunda mitad. Sin embargo, la dinámica expuesta por el campeón del S4 a través de jugadores como Rodríguez Suppi o el mismo Correa –salió por cinco faltas personales-, además del buen goleo de Rodríguez, acciones y momentos que provocaron que el telón no se bajara sino hasta los segundos finales. 

Cuando parecía que el triunfo era inobjetable, dos recuperaciones sobre los segundos finales igualaron el resultado en 87 -tras bombazo de tres en manos de Suppi-. Restaban 12 segundos para el final y el local decidía su suerte. 

Bolivar recibió la americana y quemó segundos, metió una finta y se elevó sin demasiada suerte, sin embargo, el ruso peleó la bola y el esférico terminó quedando en manos de Schoppler, el Pitu se elevó a contrarreloj y encestó para desatar la locura en el polideportivo. 

Los árbitros Nicolás Danna y Montoya revisaron la jugara y sentenciaron que el doble no valía, la chicharra sonó antes de que el balón saliera de las manos del chaqueño. Empataron en 87 y el partido se fue a el tiempo extra. 

En los cinco minutos finales, donde cada balón fue una auténtica batalla, los dirigidos por Gatti sacaron una mínima ventaja que lograron sostener. Restaban 24 segundos y Salta ganaba por uno, 96-95, se terminaba la posesión y Flis volvió a desatar la algarabía en el Delmi: clavó un triplazo para poner las cosas en su lugar. 

Oberá trató de meter otra estoica levantada pero no pudo más. Fue triunfo infernal de esos que el equipo suele meter en las temporadas de la Liga Argentina. Ahora el representante norteño tendrá una semana para alistar el próximo choque en el Delmi, el viernes que viene cuando reciba a Sportivo América de Rosario, Santa Fe. 

Centro Español 92 – Quilmes 86 

(Prensa Centro Español) 

Centro Español se llevó un trabajoso triunfo en El Templo ante Quilmes de Mar del Plata por 92-86 (80-80) en tiempo suplementario para seguir prendido en la parte alta de la conferencia Sur de la Liga Argentina. El elenco de Mauricio Santángelo sufrió más de lo esperado, pero de la mano del capitán Mario Sepúlveda selló la victoria. El goleador fue Agustín Pérez Tapia con 25 puntos en el conjunto local, seguido por SuperMario con 21. Juan de la Fuente anotó 23 en la visita. 

En el primer cuarto comenzó mejor la visita, que se hizo fuerte en la pintura con Larsen (21 puntos), aunque en el local apareció Pérez Tapia (7 puntos seguidos) para pelear gol a gol. Hasta cerca del final se mostraba sólido Quilmes, pero sobre la chicharra se sumaron Ruesga y Martínez para que el Torito termine arriba 17-15. 

Nicolás Bravo con 10 puntos en serie fue vital en el segundo parcial, ante un rival que se cargó de faltas (Merlo-Eseverri). El Torito dominó a voluntad y en el final sacó 14 (45-31), aunque en el regreso de los vestuarios todo cambió. Quilmes ganó el tercero 22-12 (repartiendo goleo) y quedó a 4 del local. 

Los últimos diez minutos fueron vibrantes: el Cervecero igualó en 61 y con un triple de De la Fuente pasó al frente 75-74. Secó a Español y fue claro dominador. Un doble y falta a Sepúlveda puso arriba otra vez al Torito (77-75) y a los segundos finales llegaron 80-80, repartiendo pérdidas y presiones. Merchant tuvo el cierre, pero se quedó cortó y todo pasó a los cinco minutos finales. 

Y en el tiempo extra apareció Mario Sepúlveda. El capitán del Torito, que juega su última temporada, anotó 10 puntos y fue clave para que los de Plottier sellaran el triunfo 92-86 y mantengan la fortaleza de la localía. 

Continue Reading

Deportes

Riquelme echó a Ibarra y Boca se quedó sin DT: quién será su reemplazo, a días del inicio de Copa Libertadores

Published

on

Apenas horas después del sorteo de la Copa Libertadores y a poco más de una semana del debut en ese torneo, que es el sueño y objetivo de la institución desde hace años, la comisión directiva de Boca Juniors resolvió desvincular a Hugo Ibarra como entrenador de su plantel de primera división.

La decisión se la comunicó esta tarde el vicepresidente y líder del club, Juan Román Riquelme, que a partir de ahora deberá acelerar gestiones para buscar un reemplazo inmediato y de categoría que logre recomponer un clima de aliento luego de la irregularidad de esta última gestión deportiva.

El Consejo de Fútbol confirmó que este cuerpo técnico “no continuará más” y anticipó que, hasta tanto se resuelva el reemplazo, la conducción del plantel quedará a cargo del cuerpo técnico que hoy está al frente de la reserva y conduce Mariano Herrón.

Ibarra consiguió torneos, incluso ganó el último campeonato argentino con cierta dosis de fortuna en la última fecha, pero jamás terminó de convencer tanto por la calidad de juego como por el manejo del grupo, con el que siempre tuvo muchos inconvenientes.

En este campeonato local sumó varios traspiés y recién logró un resultado positivo el último sábado, cuando frente a Olimpo de Bahía Blanca logró un ajustado triunfo por 2 a 1 para avanzar hacia una nueva fase de la Copa Argentina.

Los nombres de futuros reemplazantes no son muchos, al menos los que trascendieron. Quien más ha sonado en las últimas horas es el ex técnico del seleccionado argentino y de México durante el último mundial, Gerardo “Tata” Martino.

El otro que entusiasma a los hinchas de Boca, sobre todo por trayectoria futbolística e identificación con el club, es el de Martín Palermo. Riquelme compartió con él, el pasado fin de semana, un partido homenaje del club Villarreal de España. Ese encuentro, que los mostró cercanos luego de un reconocido distanciamiento que tuvieron desde que fueron compañeros de plantel, generó rumores para pensar que puede ser uno de los elegidos.

Ole

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El homenaje de la CONMEBOL a la Selección Argentina en Paraguay

Published

on

La Selección Argentina fue homenajeada este lunes en Paraguay por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) tras el título logrado en el Mundial de Qatar 2022.

La fiesta, bautizada como La Noche de las Estrellas y conducida por Juan José Buscaglia y María Granziera, arrancó con videos que rememoraron a los distintos campeones del continente sudamericano a lo largo de la historia y finalizaron haciendo énfasis en la Scaloneta, que se consagró el 18 de diciembre en Medio Oriente.

Luego, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, tomó la palabra en Luque, “la casa del fútbol sudamericano”, para darles la bienvenida a todos los presentes, agradecerles a los campeones del mundo mediante un repaso de tweets de celebración y distinguir a Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), como el mejor dirigente del fútbol sudamericano. El Chiqui, visiblemente emocionado, le agradeció al plantel campeón del mundo por hacer posible el sueño.

A continuación, fue el turno de Lionel Scaloni y todo su cuerpo técnico, integrado por Fabián Ayala, Pablo Aimar, Walter Samuel, Luis Martín y Martín Tocalli, con el conductor de la Scaloneta tomando la palabra y festejando la unión de todo el continente.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con la entrega de galardones a los jugadores campeones del mundo, que recibieron sus distinciones por parte de hinchas virales. Fernando Romero, autor de la letra de Muchachos, que en Qatar pasó de canción a himno; Juan Ignacio Sara, que se hizo conocido al bailar como el Dibu Martínez; Gonzalo De Santis, famoso por el tatuaje que se hizo durante el Mundial; José Andrada, quien emocionó a todos en Argentina agradeciéndole a la Selección y esta noche en Paraguay; y Ana Belén Godoy, freestyler que hizo de las suyas en Medio Oriente, tuvieron la posibilidad de hablar ante los jugadores y rendirles tributo.

Luego, Soledad Pastorutti saltó al escenario para cantarle Brindis a Lionel Messi, quien recordó la consagración en Qatar 2022, conoció su estatua, recibió el bastón de mandó del fútbol mundial de parte de Alejandro Domínguez y cerró una noche muy emotiva en Luque.

Continue Reading

Deportes

Histórico reconocimiento: el predio de la AFA en Ezeiza se llamará “Lionel Messi”

Published

on

El fútbol argentino vivió este sábado un día histórico cuando Claudio Tapia, presidente de la AFA, anunció en un evento que contó con la presencia de los futbolistas campeones del mundo en Qatar, pero también de exjugadores de la Selección, de capitanes, entrenadores de los clubes argentinos y de jugadoras de fútbol femenino que el complejo habitacional del predio de Ezeiza se llamará Lionel Messi.

“Hemos logrado que en cualquier lugar del mundo haya un argentino jugando al fútbol, representándonos. Hoy es un día especial para nuestra casa, es uno de los días más importantes. Quiero agradecer que nos estén acompañando dirigentes, jugadores y jugadoras de la Liga. En el 2017 nos tocó asumir y refundar el fútbol argentino, y dentro de los que nos tocó refundar estaba lo edilicio, la gestión. Nos encontramos con este muerto que no estaba cerrado. Había varios proyectos dando vueltas y no sabíamos para qué servía. Hoy sí sabemos”, dio inicio Claudio Tapia

“Empezamos con el cerramiento interno, tenemos comprado casi todo para empezar a cerrar la parte interna del edificio. Tendrá tres pisos de hotelería, un centro de capacitación de alto rendimiento, con toda la medicina, salas de recuperación húmedas y secas, un auditorio y será la casa de todas nuestras selecciones. Es propicio que todos destapemos hoy la piedra fundacional. No solo es la inauguración de este proyecto sino que este complejo a partir de hoy llevará un nuevo nombre: Lionel Andrés Messi”, explicó el presidente de la AFA.

Luego fue el turno de Lionel Messi, quien también estuvo acompañado por el entrenador Lionel Scaloni y todo el plantel, de tomar el micrófono para agradecer el homenaje que le rindieron.

“No era fácil juntar a todos, más en estos momentos, con gente que viene de afuera y jugadores que representan a todo el país y ex compañeros. Quiero agradecerle al Chiqui por este reconocimiento. Es algo muy emocionante. Hace casi 20 años que vengo a este predio y desde el primer día sentí una energía muy especial. Este lugar es sensacional. Hasta el día de hoy siento algo especial, inclusive en los peores momentos”, sostuvo el astro argentino.

“Tuve momentos duros, pero era entrar acá y olvidarme de todo. Era llegar y sentir felicidad por estar en este lugar. Lo sigo sintiendo. Hoy me siento muy feliz de que lleve mi nombre. Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida, y creo que este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio y por la cantidad de jugadores que pasan. Pasar por acá y saber que se va a llamar Lionel Andrés Messi es algo muy lindo”, esbozó “La Pulga”.

Por su parte, Tapia concluyó: “Quiero agradecer a los dirigentes para que el complejo habitacional lleve el nombre de Lionel Andres Messi. Creo que es el mejor homenaje para el mejor jugador del mundo. Quiero pedirles a los jugadores, jugadoras y dirigentes que tratemos de hacer un fútbol mejor”.

El capitán del combinado nacional, que además es el jugador que más veces vistió la camiseta albiceleste y el máximo artillero, con 99 goles, también vivió un reencuentro con varios de sus ex compañeros del Mundial 2014. Quienes formaron parte de ese plantel que disputó el certamen en Brasil fueron citados desde las 9.30 en Ezeiza para participar del evento.

La mayoría de ellos fueron parte de este momento único, aunque no todos pudieron estar ya que algunos (como el Kun Agüero) están en el exterior. Entre los que dijeron presenten se destacan Fernando Gago y Martín Demichelis, quienes actualmente son entrenadores de Racing y River Plate, respectivamente.

Los únicos dos de aquella generación que forman parte de la “Scaloneta” son el propio Messi y Ángel Di María, al tiempo que Sergio Romero, Mariano Andújar, Marcos Rojo, Enzo Pérez, Federico Fernández y Lucas Biglia, son los que siguen en actividad.

Vale mencionar que la Selección, que el jueves venció a Panamá en un amistoso en el Monumental, tuvo un amistoso informal ante River Plate el viernes en Ezeiza, en el que sumaron minutos los jugadores que no lo habían hecho el día anterior. Además, el lunes el plantel de Lionel Scaloni viajará hacia Asunción para el sorteo de la Copa Libertadores, por invitación de la Conmebol y ese mismo día volará más tarde hacia Santiago del Estero. Allí deberá enfrentar a Curazao el martes por el amistoso que se celebrará en el Estadio Madres de Ciudades.

Fuente: Infobae.

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas