Connect with us

Local

Llega la noche del turismo a Mar del Plata

Published

on

Con recorridos guiados, visitas a lugares emblemáticos y shows, este viernes 7 y sábado 8 de octubre la ciudad más grande de la costa se suma a la iniciativa de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar e incentivar el turismo en la ciudad.

El viernes 7 y sábado 8 de octubre, Mar del Plata se convierte en anfitriona de La Noche del Turismo. Se trata de una iniciativa inaugurada por la Ciudad de Buenos Aires en mayo de este año con el objetivo de que vecinos y turistas puedan disfrutar de una noche con los principales atractivos que ofrece cada ciudad.

La edición marplatense contará con recorridos guiados a edificios históricos como la Capilla Santa Cecilia y la Torre Tanque, visitas a fábricas de cerveza artesanal y shows al aire libre. Además, los concurrentes podrán disfrutar de beneficios gastronómicos que incluyen descuentos, happy hour y menús promocionales.

Las actividades serán gratuitas y con cupos limitados. Los vecinos y turistas que decidan sumarse a la Noche del Turismo en Mar del Plata podrán reservar su lugar desde WhatsApp, comunicándose al +54 9 223 6 892835 o al +54 9 223 5 353548.

La celebración de La Noche del Turismo en distintas ciudades de Argentina es la culminación del compromiso contraído en la carta de intención firmada el 13 de mayo del 2022 por autoridades de municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, La Rioja, San Fe, Salta, Chubut, Entre Ríos, Catamarca, Corrientes, Jujuy, Formosa, Misiones y Tucumán. Esta iniciativa propuesta por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires tiene como objetivo trabajar en conjunto para reactivar, promocionar y potenciar los diferentes destinos turísticos del país.

El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Bernardo Martín, declaró que “La Noche del Turismo vamos a vivirla a pleno en Mar del Plata. Los micros recorrerán la ciudad y todos los museos estarán abiertos hasta la medianoche. También las peatonales y la calle Olavarría contarán con actividades. Se podrá disfrutar de un patio cervecero a cielo abierto, shows en las plazas, el Festival María en el puerto y espectáculo de mapping sobre los silos.”.

En esta ocasión, también San Miguel de Tucumán, Areco, Villa de Merlo (provincia de San Luis), General Viamonte, Villa Carlos Paz y San Martín de Mendoza, entre otros, replicarán el programa el mismo sábado 8 de octubre al igual que San Miguel de Tucumán. Dichas jornadas coincidirán con la celebración de la segunda edición de La Noche del Turismo en la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que Esquel celebró con éxito su propia Noche del Turismo el pasado sábado 24 de septiembre.

“La primera Noche del Turismo fue todo un éxito en la Ciudad, por eso estamos orgullosos de que otros destinos turísticos nacionales se sumen a la iniciativa. Es una oportunidad única no solo para que los turistas descubran los atractivos de nuestras ciudades sino también para que los vecinos puedan disfrutar de ellas y reforzar el desarrollo del sector”, destacó Lucas Delfino, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Cronograma de la Noche del Turismo en Mar del Plata:
Lugares emblemáticos
Viernes 7/10
Capilla Santa Cecilia | Inscripción previa, de 19 a 21.30 h.
Catedral Santos Pedro y Cecilia | Inscripción previa, de 19 a 22.15 h.
Viernes 7/10 y sábado 8/10 Torre Tanque | 19 a 00 h. Villa Victoria | 19 a 00 h. Villa Mitre | 19 a 00 h.
Villa Ortiz Basualdo | 19 a 00 h.
Ciencias Naturales y show de Los Científicos Locos | 19 a 00 h.
Shows al aire libre,
Viernes 7/10
Helter Skelter Tributo a The Beatles | Villa Victoria – Parque de la casa, 21 h. Banda de Wally y Costumbres Argentinas | Plaza del Agua, de 19 a 23 h. Desfile de la Guardia del Mar | Plaza Milenio, 19.15 h.
Desfile de la Guardia del Mar | Plaza seca Paseo Aldrey, 20.3 h.
Viernes 7/10 y sábado 8/10
Desfile de Murga y Comparsa | Peatonal San Martín, 20 h.
Walking Tour – Guiada Peatonal
Viernes 7/10
Mar del Plata Loma Santa Cecilia – Centro Cívico | Inscripción previa, 19.30 h. La Rambla | Inscripción previa, 19 h.
Visita a fábricas de cervezas artesanales
Viernes 7/10
Heller | Inscripción previa, 20 h.
Viernes 7/10 y sábado 8/10 Antares | Inscripción previa, 19:30 h. Baum | Inscripción previa, 20 h. Brewhouse | Inscripción previa, 21 h.
Cronograma de la Noche del Turismo en la Ciudad de Buenos Aires, sábado 8/10

Circuito “Fotográfico”, en Puerto Madero. Horario de inicio: Desde las 19h. habrá salidas en grupos reducidos. Atractivos cercanos: Fragata Sarmiento, Puente de la Mujer, Silos, Plazoleta Reina de Holanda, Corbeta Uruguay, Yacht Club Puerto Madero, Museo Fortabat, Reserva Ecológica, Estatua de los Mercantes y Mercado de los Carruajes.

Circuito “Historias misteriosas” en los barrios de Retiro y Recoleta. Una salida, a las 19, y otra, a las 20:30. Cada una dura 1 hora. Habrá shows de cumbia de “Los Peñaloza” (de 21:20 h) y “Los del Fuego” (22 h) en Plaza San Martín.

Circuito “Destinos de Argentina”, una salida a las 19h con punto de encuentro en Av Corrientes y Paraná. Al finalizar el recorrido a las 20h, habrá un show de Freestyle: Big Frey, Kris Alaniz, Under Mc y Dj Sista V.
Circuito “Arte Emergente”, con una salida, a las 19 h, y otra, a las 20 h, tendrá una duración de 1:30h, el punto de encuentro será en Plaza Matienzo, Crámer y Matienzo.

Al finalizar el recorrido, habrá un show de mapping con Arte digital de Al Ver Verás, sobre la fachada del Teatro Regio, y acompañado de música pop instrumental ejecutada en vivo, contará con tres funciones: a las 20:40 h, a las 21:40 h y 22:40 h en Av. Córdoba 6056.

¿Cómo fue la primera edición de La Noche del Turismo?
En la primera edición de La Noche del Turismo, el 57% de las personas que asistieron a los distintos circuitos fueron residentes de la Ciudad, pero también se registró una gran participación federal en donde se destacaron turistas del Gran Buenos Aires (20%) y del Resto de la Provincia de Buenos Aires (4%), seguidos de tucumanos, santafesinos y cordobeses. También cabe señalar que la participación internacional fue de un 10% y que los principales países de origen fueron Venezuela, Brasil, Chile y Colombia.
Los principales focos de interés de esa primera edición fueron los circuitos guiados, las visitas a los museos y los shows musicales que se llevaron adelante en distintos puntos de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango. A su vez, mediante el programa Turismo en Barrios, se brindan opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online y un descargable offline donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.

 

Mirador Virtual

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Judiciales

Usurpación en barrio Las Heras: Ferlauto confirmó que “las familias tienen 48 horas para desalojar los terrenos”

Published

on

El secretario de Seguridad municipal, Martín Ferlauto, hizo referencia a las tomas de tierras en el barrio Las Heras y la orden de desalojo que dispuso el juez de la causa.

 

“Hoy tome comunicación telefónica con el fiscal de la causa y me informó que el juez ordenó el desalojo definitivo de los terrenos del bario Las Heras. Son aproximadamente 28 grupos familiares que tienen 48 horas para hacer abandono del lugar o sino lo hará el Estado con el uso de la fuerza”, dijo.

 

Con respecto a las diferentes usurpaciones que se vienen desarrollando en distintos puntos de la ciudad, el funcionario remarcó: “Se está replicando en varios lugares de la ciudad la toma de terrenos. Está orquestado, no se si por una o varias organizaciones, y estamos cansados de esto, yo estoy cansado. Antes que funcionario, soy argentino”.

 

“Tenemos que trabajar más allá de las ideologías porque esto es un problema de Mar del Plata, queremos proteger el estilo de vida de nuestros vecinos, simplemente eso”, concluyó.

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Cultura

Extraen restos del gliptodonte hallado en Plaza España: tiene más de 20.000 años

Published

on

Cuando una máquina excavadora daba “las últimas paladas” de la profunda excavación en Plaza España, donde se construirá un estacionamiento subterráneo, el maquinista sintió que había tocado “algo duro” e inusual que le llamó poderosamente la atención. Inmediatamente se dio aviso al Museo de Ciencias Naturales, ubicado a apenas 50 metros, cuyos profesionales constataron que lo encontrado eran restos fósiles de un gliptodonte de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad que pesaba alrededor de dos toneladas.

Horas después del increíble hallazgo, el paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, Matías Taglioretti, brindó detalles  sobre las características del animal y aclaró que las obras del estacionamiento “no se frenan”, sino que “se detienen únicamente en el lugar donde se encontraron los restos”.

“Se trata de los restos de un armadillo terrestre gigante, que conocemos con el nombre de gliptodonte”, dijo el especialista, sorprendido por el hallazgo, y precisó que “apareció por debajo de los dos metros de la superficie actual” en el predio delimitado por Catamarca, Maipú y la costa, en uno de los extremos del foso -el más cercano a la esquina de Maipú y Catamarca-.

glipto_05

Este jueves, Taglioretti y parte del personal especializado del Museo desplegaron un intenso y cuidadoso trabajo que se extendería “durante varios días” en el lugar del hallazgo, donde vecinos y curiosos ya se acercan a toda hora, pese a que el acceso es restringido por razones de seguridad y, por ende, no se puede acceder.

Los paleontólogos hicieron una excepción con la prensa y LA CAPITAL llegó hasta el punto del gran pozo donde apareció este armadillo gigante, que “tendría una edad de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad”, según las primeras observaciones.

“De momento tenemos el caparazón y algunos huesos de la pata, algún diente y estamos tratando de descubrir más en la zona para ver qué otros huesos aparecen”, explicó Taglioretti y contó que “se delimitó la zona” para “producir la separación del sedimento de lo que es el fósil en sí, para finalmente hacer la extracción”.

glipto_14

Se cree, por ahora, que en función de cómo se lo encontró, el animal estaría posicionado con la cabeza en dirección al mar y la circunferencia de la parte trasera del caparazón ya a la vista en medio del pozo.

Este tipo de armadillos gigantes, según los estudios paleontológicos, “pesaba entre 1500 y 2000 kilos por su masa corporal” y “tienen el tamaño de un Fiat 600”, dijo el experto a modo ilustrativo.

“Es frecuente encontrar gliptodontes porque tienen un caparazón que envuelve su cuerpo y se conserva a lo largo del tiempo, lo que facilita su hallazgo”, agregó.

glipto_09

 

La obra y el hallazgo

En Plaza España se realiza, desde el año pasado, la excavación de una obra de 2400 metros cuadrados que se convertirá en un estacionamiento subterráneo.

Previamente, los desarrolladores realizaron informes de impacto paleontológico y arqueológicos.

En base a esos estudios técnicos “ya se había determinado que había potencial de encontrar fósiles”, algo que en realidad “es factible” en toda la zona y también en la región, sobre todo “al pasar el nivel del suelo actual y empezar a escarbar” en estos sedimentos que, a esa profundidad, dejan de ser oscuros y pasan a ser castaño rojizos.

 

glipto_45

“Nosotros veníamos visitando periódicamente la obra y casi terminando la obra, en una de las últimas paladas, apareció este armadillo terrestre gigante”, indicó el paleontólogo del Museo.

En la zona, indicó, esto “es muy común”. De hecho, “en Mar del Plata tenemos sedimentos que no aparecen en otras partes de América del Sur y que son muy fosilíferos”, detalló.

La zona es “muy fosilífera” por dos grandes razones: primero, por la gran cantidad de animales que en la prehistoria vivían en estas tierras, pero además por el tipo de sedimentos de la región que “propician la sedimentación”, aclaró Taglioretti.

El paleontólogo Matías Taglioretti brinda detalles a LA CAPITAL.El paleontólogo Matías Taglioretti brinda detalles a LA CAPITAL.

Cómo siguen los trabajos

Los trabajos en Plaza España continuarán durante varios días. Por lo pronto, con la zona delimitada y varias personas trabajando en el lugar, el objetivo es “extraer todo lo que esté disponible” para después continuar estudiando los restos.

La obra del estacionamiento que ejecutan concesionarios de balnearios “no se para”, sigue avanzando en otro sector.

glipto_25

En cuanto al animal, una vez que se logren extraer con cuidado todos los restos, éste “no se reconstruirá” porque “ya no se acostumbra”, ya que “son piezas patrimoniales con intervención científica”.

Sin embargo, el estudio podría dar lugar a futuro a la construcción de una réplica de este armadillo, muy similar al que desde hace años se encuentra justamente en el acceso al Museo de Ciencias Naturales, a 50 metros de donde aparecieron estos fósiles prehistóricos del animal de la misma especie.

 

La Capital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas