El partido arrancó con San Lorenzo decidido a alejarse lo máximo posible desde el principio para no sufrir luego. Tanto es así que metió un parcial de 10-0 en menos de dos minutos de juego gracias a las apariciones de Javier Justiz Ferrer y Gabriel Deck. Por el lado de Peñarol, Steffphon Pettigrew clavó un triple que de poco sirvió ya que Dar Tucker respondió de igual manera y la diferencia volvió a ser de diez unidades. La presión del Ciclón aumentó un poco más y alargó a 13 la ventaja.
No obstante, el juego avasallante de los de Gonzalo García en este primer período recién arrancaba. Los últimos cuatro minutos del parcial fueron letales para un Peñarol que no encontró la manera de frenar la máquina de anotar puntos en la que se había convertido San Lorenzo, especialmente cortando línea de pases y corriendo el contraataque.
Luego de un parcial de 9-0, con los lujos como un alley oop y un triple de Deck y una volcada de Tucker, la diferencia tocó su punto máximo que fue de 22 (29-7). El cuarto cerró 29-10. Los puntos fuertes del Ciclón hasta aquí fueron un 55% de efectividad en tiros de campo frente a los 22% de Peñarol. También, una gran diferencia en rebotes con 17 para el local y tan solo 5 para la visita. A su vez se destacó San Lorenzo en la pintura con 12 unidades y solo 4 del rival.
El segundo cuarto comenzó con una flotadora de Diego García y más tarde con un triple del mismo jugador, pero el ritmo de juego no cambió hasta la mitad del segmento. La ventaja del Ciclón no bajó de los 16 puntos durante los primeros cinco minutos y le permitió mostrarse cómodo y tranquilo tanto a la hora de defender como al atacar.
Sin embargo, cuando el partido estaba 37-18, Peñarol cambió el chip. Los dirigidos por Leonardo Gutiérrez metieron un parcial de 12-2, con las participaciones de Todd Brown y Nicolás Zurschmitten, que les permitió achicar la ventaja a tan solo nueve puntos (39-30). Esta diferencia de un dígito duró menos de un minuto ya que en el cierre de la primera etapa, San Lorenzo reactivó su ataque y cerró 49-37.
El máximo anotador en esta parte fue Deck con 18 puntos seguido por Tucker con 15. En la efectividad de tiros de campo, la situación se emparejó con un 48% para San Lorenzo y un 41% para Peñarol. En rebotes lideró el Ciclón con 26, mientras que la visita sumó 18. En asistencias, los de García tuvieron 11, cinco más que los marplatenses. Los puntos en la pintura fueron 24 para el local y 20 para los de Gutiérrez.
A la vuelta del descanso, el juego fue un poco más parejo. Durante los primeros ocho minutos, si bien el local no se pudo alejar en el marcador por más de 15 unidades, Peñarol no logró acercarse a menos de siete. Esto permitió que en los últimos dos, la visita demuestre estar en partido y acechó al conjunto azulgrana hasta ponerse a seis en el cierre por 68-62. Para los de Gutiérrez fue clave la presencia de Guaita que durante todo el período apareció para no solo repartir juego sino que también para anotar. De hecho, los marplatenses ganaron el cuarto por 19-25.
El último período inició con un triple de Tucker y un doble de Aguirre, lo que le dio una cierta tranquilidad a San Lorenzo que se fue a 11. No obstante, un parcial de 8-0 para Peñarol, en un momento en el que el local quedó descolocado del juego y no encontró la efectividad en el ataque, le permitió a los de Mar del Plata ponerse a tres (73-70) y demostrar que aún estaban en juego.
Sin embargo, la ilusión de Peñarol duró poco. Es que el Ciclón metió un parcial de 9-1, coronado con un alley oop de Justiz Ferrer, para irse a 14 de ventaja (87-73). Dos triples seguidos de Guaita y Nicolás Gianella volvieron a meter a la visita en juego, pero ya no hubo tiempo para más y San Lorenzo se quedó con el triunfo por 91-82.
El máximo anotador fue Deck con 33 puntos seguido por Tucker con 26. La efectividad en tiros de campo fue de 44% para el local y de 43% para la visita. En rebotes, los de García sumaron 50, mientras que los de Gutiérrez, 38. En asistencias también lideró el local con 21, siete más que los de Mar del Plata. Los puntos en la pintura cerraron parejo con 48 y 46, respectivamente.
El próximo partido de esta etapa de Playoffs entre San Lorenzo y Peñarol será el martes a las 19.30 en el Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis
San Lorenzo (91): Javier Justiz Ferrer 16, Gabriel Deck 33, Nicolás Aguirre 6, Darquavis Tucker 26, Mathias Calfani 4, Matías Sandes 2, José Vildoza 0, Selem Safar 0 y Joel Anthony 4. DT: Gonzalo García.
Peñarol (82): Alejandro Diez 0, Nicolás Gianella 14, Martín Leiva 14, Todd Brown 11, Steffphon Pettigrew 7, Nicolás Zurschmitten 1, Diego Guaita 15, Diego García 15, Lucas Gorosterrazu 0 y Emmanuel Okoye 5. DT: Leonardo Gutiérrez.
Árbitros: Fabricio Vito, Alejandro Zanabone y Javier Sánchez.
Parciales: 29-10, 20-27, 19-25 y 23-20.
Estadio: Polideportivo Roberto Pando
Crónica: Laura Sorgetti (@LauraSorgetti) – Pick&Roll
Fotos: La Liga Contenidos