Connect with us

Deportes

LNB : INSTITUTO a domicilio le mojó la oreja a SAN LORENZO y SAN MARTIN de local logró un sufrido triunfo frente a ATENAS

Published

on

Robo en las alturas

Instituto de Córdoba dio el golpe en Boedo y venció como visitante al campeón San Lorenzo por 66-64, para empatar la semifinal. La Gloria hizo un gran partido táctico y aunque rifó una diferencia de 13 en el último cuarto se impuso igual

El escolta Luciano González, desde el banco de relevos, se erigió en el artífice preponderante del triunfo de los dirigidos por el DT Facundo Muller, al aportar 19 puntos (3-8 en dobles, 3-7 en triples, 4-4 en libres), 6 rebotes y 2 asistencias. Otro de los que ingresó como suplente, el base Gastón Whelan acumuló en todos los rubros: 6 tantos, 7 rebotes, 5 pases gol y 2 recuperos. En San Lorenzo lo mejor corrió por cuenta del ala pivote santiagueño Gabriel Deck, con 16 unidades y 7 rebotes.

Hubo un arranque con ofensivas trabadas y poco eficaces. En ese contexto, el conjunto local se puso 4-0 arriba en poco más de 3 minutos. Pero con la irregularidad como arista saliente, Instituto metió un parcial 8-0 y se adelantó en la pizarra 11-8, con 2m. 14s. en el reloj.

El equipo de Boedo, con sus extranjeros como bandera (Justiz Ferrer 4 tantos y 3 rebotes; Tucker, 4 y 4, respectivamente), corrigió levemente la puntería para llegar 12-11 al frente, al término del primer capítulo.

Sin embargo, el factor dominante en esos 10 minutos iniciales consistió en la discreta efectividad de ambos (19 por ciento), a partir de que el ‘Ciclón’ encestó 3-16 en lanzamientos de cancha, mientras la ‘Gloria’ convirtió 4-19.

En el comienzo del segundo parcial, el quinteto azulgrana contó con una buena ráfaga de Deck (4) y tomó distancia 18-13, con 7m. 42s. por jugar.

El ingreso del pibe José Vildoza (7) le otorgó cierta efectividad a un San Lorenzo, que se fortaleció con la entrada de otra alternativa como Selem Safar (8, 2-4 en triples) para establecer la máxima en 35-28, cuando quedaban poco más de 2 minutos.

Sin embargo, el elenco cordobés recortó con dos libres de Luciano González y una volcada de Sam Clancy para irse 35-32 al descanso largo.

Como suele ocurrir a lo largo del campeonato, el inicio del tercer período le entregó buenas sensaciones a un San Lorenzo, que apostó a la contundencia de Tucker (2 triples) para escaparse 45-34, a falta de 7m. 27s.

Sin embargo, Instituto continuó con intensidad en defensa y apostó al tiro exterior de González (8) para mantenerse a la expectativa (47-45), al promediar el cuarto.

El equipo ‘rojiblanco’ se situó arriba con una bandeja de Whelan (49-50), cuando quedaban 1m. 55s. Una corajeada del norteamericano Davis (9 en el parcial) le permitió al visitante consolidar una pequeña pero sustanciosa ventaja (51-54)

En el ingreso al último segmento, Instituto aprovechó una ráfaga 5-0 para tomar distancia 51-59, con un hándicap importante: el local ya había cometido cuatro faltas en el cuarto. El equipo cordobés consiguió la máxima diferencia de 13 (51-64), con 5m.50s. en el reloj.

Pero San Lorenzo reaccionó la aparición del ‘Penka’ Aguirre (5) y, casi de milagro, achicó a 62-64, con una ráfaga 11-0, en menos de tres minutos. Y dos libres encestados por el cubano Justiz Ferrer determinaron el empate provisorio en 64.

El tramo final entregó emociones por doquier. El escolta González metió el doble de la victoria en el último minuto y el norteamericano ensayó un triple agónico que ni siquiera tocó el aro. Ganó Instituto con lo justo y la serie continuará el lunes en Córdoba.

Síntesis
San Lorenzo (64):
Gustavo Aguirre 5, Dar Tucker 12, Marcos Mata 0, Gabriel Deck 16, Javier Justiz Ferrer 11 (FI) José Vildoza 7, Joel Anthony 0, Selem Safar 8, Mathías Calfani 3, Matías Sandes 2. DT: Gonzalo García.

Instituto (66): Santiago Scala 9, Dwyane Davis 12, Miguel Gerlero 0, Facundo Piñero 5, Sam Clancy 8 (FI) Gastón Whelan 6, Luciano González 19, Cristian Amicucci 0, Dennis Horner 7. DT: Facundo Muller.

Parciales: 12-11, 35-32, 51-54 y 64-66
Árbitros: Estévez-Sampietro-Ramallo
Estadio: Roberto Pando (Boedo)

Crónica: TELAM
Fotos: Marcelo endelli / La Liga Nacional

Festejo “patriota”

Eso parecen pensar en San Martín de Corrientes. El equipo de Sebastián González venció a Atenas por 80 a 78 en el segundo punto de la serie semifinal de la Liga Nacional. EL equipo correntino sufrió para conseguir un triunfo que lo deja a uno de liquidar la serie. Atenas obligado a ganar todos los encuentros de la llave que le quedan
Autor:Juan Pablo Casas (@JPabloCasas)

San Martín volvió a celebrar en su estadio en el segundo punto de la llave semifinal de la Liga. El local estuvo abajo en el marcador, pero logró recuperarse y conseguir la victoria por 70 a 68, dejando la serie 2-0 a su favor.

Un primer cuarto que demostraba que Atenas estaba tocado en su orgullo tras el primer juego. Con Rose tomando la posta en el inicio del encuentro, con cinco puntos abriendo los caminos desde la zona externa y de media distancia. El extranjero aportó cinco puntos en ese cuarto inicial, ante una defensa correntina que no podía mantener su presencia por ese entonces como lo había hecho en gran parte del primer partido.

El Griego se apoyó además en la buena tarea de Roquez Johnson, quien se despachó con seis unidades en ese período inicial. Los cordobeses ganaron los primeros diez minutos, pero además fueron más efectivos en los lanzamientos de campo, con un 8/15-53%, frente a un pobre 3/17-17% de los dirigidos por Sebastián González.

Con el marcador 8-17 a favor de los cordobeses dio comienzo el segundo cuarto. En ese segmento, San Martín mostró una recuperación notable para meterse definitivamente en partido y complicarle algo más la “existencia” al equipo verde.

Justin Keenan apareció en el juego, anotó siete puntos en los segundos diez minutos y el local comenzó su levantada, cerrándose mejor en defensa y haciéndose más fuerte en la lucha rebotera y mejoró sus números e hizo de las pérdidas de Atenas un negocio, como había ocurrido en el juego que inició la llave.

La primera parte se terminó entonces, con un tanteador más apretado, 37-39, con un parcial de 29-22 para los dueños de casa.

Con un parcial de 8-2 San Martín pudo ponerse arriba en los números en los primeros instantes del tercer cuarto por 45-41 de la mano de Faggiano y Aguerre. De todos modos, Atenas volvió a tomar el control del juego tras ese arranque dubitativo de los de Nicolás Casalánguida.

El conjunto cordobés anotó en ese cuarto un 18-23 retomando la diferencia y sellando el anteúltimo período 55-62. Sin embargo, San Martín había esgrimido una levantada en el comienzo que lo llevaría a animarse a remontar el partido en los diez minutos decisivos.

El cuarto final fue el de mayor intensidad en el juego. Los de Corrientes comenzaron el período con un 6-0 que dejó el marcador 61-62 volviendo a equilibrar las acciones y los números a casi dos minutos de comenzado.

A partir de ese momento, el juego mantuvo la paridad, San Martín se mantuvo siempre cerca del Griego, aunque los de Córdoba llegaron a tomar una leve ventaja de tres puntos (65-68) llegando a la mitad del segmento, tras un doble de Donald Sims. Desde allí, una ráfaga de cinco puntos de los locales (doble de García Zamora y triple de Treise) dejaron el marcador 70-68 y los de González pasaron a comandar las acciones.

Sin embargo, Atenas lo peleó, volvió a estar al tope en los números, llegando a estar (75-76) a falta de un minuto y medio. Sin embargo, el anfitrión se recuperó, tomó el liderazgo y obligó a los de Córdoba a remar de atrás, aunque sin resultados positivos en la parte final del partido, permitiendo celebrar otra vez, aunque de manera más ajustada a San Martín de Corrientes por 80 a 78.

Síntesis
San Martín (80):
Lucas Faggiano 5, Reynaldo García Zamora 19, Michael Hicks 6, Federico Aguerre 6, Jeremiah Wood 8 (FI); Jonatan Treise 15, Justin Keenan 18, Matías Lescano 3, Lucas González 0. DT: Sebastián González

Atenas (78):
Donald Sims 23, Weyinmi Rose 14, Juan Fernández Chávez 1, Roquez Johnson 16, Jerome Meyinsse 16 (FI); Juan Cantero 3, Leonardo Lema 0, Mateo Chiarini 0, Diego Lo Grippo 5. DT: Nicolás Casalánguida

Parciales: 1º) 8-17, 2º) 37-39 (29-22), 3º) 57-62 (20-23), 4º) 80-78 (23-16)
Estadio: Fortín Rojinegro
Árbitros: Alejandro Chiti – Diego Rougier – Roberto Smith

Crónica: Juan Pablo Casas (@JPabloCasas) – Pick&Roll
Fotos: Prensa San Martín

Deportes

La marplatense Florencia Borelli ganó la media maratón de Buenos Aires y rompió el récord

Published

on

 

Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una marplatense.

Se trata de Florencia Borelli, quien se quedó con la prueba con nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La mejor marca que todavía se mentiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).

 

La experimentada corredora de 30 años, que en 2021 se quedó con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España, es una de las especialistas que tiene el deporte argentino en este tipo de competencias.

Es más, el año pasado, logró el primer puesto en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se llevaron a cabo en la capital de Paraguay. Además, una de las hermanas Borelli (la otra especialista es Mariana), tiene como objetivo central del año lograr un buen resultado en los Juegos Panamericanos de Santiago -se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre- y, de cara al próximo año, asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido

Published

on

Tras el frustrado partido en Mar del Plata, donde la pelota parecía no querer entrar, Alvarado siguió al pie de la letra el plan de Martínez y en una tarde soñada, venció por 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos, por la jornada 31° de la Zona A de la Primera Nacional. Malagueño, Ortíz, Irazoque y Boasso marcaron los tantos del “Torito”.

Después de cinco partidos sin victorias, Alvarado volvió al triunfo en el escenario más complicado; de visitante, marco en el que había ganado una vez en toda la temporada,  y contra el otro “Torito”, que llegaba en la tercera ubicación y peleando con los de arriba.

La postura de ambos estuvo clara desde el inicio: Chicago se hizo con la pelota y buscó a su goleador, Naya, y el elenco marplatense -replegado a la hora de defender- presionó en la salida local. De hecho, Fernández tuvo la primera mediante un robo en campo rival, pero pecó de egoísta y en vez de abrir hacia Albertengo, remató débil y desviado.

Pero más allá de un disparo alto del goleador “verdinegro”, los de “Pancho” Martínez se apegaron al plan y a los 10´,  Vitale fue quien esta vez recuperó sobre el círculo central para dar el golpe en Mataderos. El ex Independiente juntó pases, Fernández capitalizó el ataque y la cambió al segundo palo, donde Malagueño, de primera, aprovechó la duda de Tomino para abrir el marcador frente a la salida de Monllor (1-0).

Si bien por momentos Chicago manejó la pelota, tan solo logró llevarle peligro a Lobelos en un disparo de media distancia de Sosa que se fue cerca del poste izquierdo. Por su parte, Alvarado estuvo cerca del segundo tanto en dos ocasiones similares, en las que presionó la salida y forzó el error del dueño de casa.

Mientras en la primera, Albertengo se la robó a Fedorco y Fernández definió muy abierto, en segunda instancia Vitale recuperó en tres cuartos, Boasso se la dejó servida de tres dedos al delantero, pero Monllor le adivinó las intenciones al ex Rafaela. Sin embargo, el olor a gol se volvió una realidad y los méritos se transformaron en premio.

De esa manera, en el epílogo de los 45´ iniciales, Jaurena ejecutó el córner hacia la medialuna del área y Ortíz, por detrás de todos, descolocó a toda la defensa visitante con un derechazo que se clavo pegado al palo izquierdo de Monllor, que ni siquiera atinó a tirarse (2-0). En el primer tiempo, el cuadro de la ciudad rompió todo tipo de lógica.

Y con los cambios en el entretiempo de Montenegro, llegó el descuento de Chicago, que ya había probado con un remate lejano de Cardozo. Pese a que la visita seguía recuperando e incomodando a los de Mataderos, Bergara -que ingresó por Ortega- enganchó de derecha a izquierda y sacó un bombazo de otro partido para romper el ángulo derecho de Lobelos (2-1).

El descuento le trajo seguridad al equipo de Montenegro, que pudo empatar en un cabezazo de Naya que encontró Lobelos, pero con el correr de los minutos el asedio se detuvo y Alvarado se cerró bien para asegurar los tres puntos.

El “Torito” marplatense sabía que en cualquier contraataque podía ponerle punto final al partido y antes de la media hora, Monllor tuvo que enviar al córner un tiro bombeado de Ihitz y de cabeza, llegó el tercero. Otra vez Jaurena fue el ejecutante e Irazoque, firme en defensa, metió un frentazo bárbaro para asegurar el resultado (3-1).

Y finalmente entraron las que no en la pasada fecha en Mar del Plata. Sobre los 38´, Malagueño en una jugada “Maradoniana” se sacó a cuatro hombres de encima, llegó a la línea de fondo y habilitó a Boasso, que solo tuvo que empujarla para poner el 4 a 1. Con esta victoria, el cuadro de Jara y Peña alcanzó las 36 unidades y quedó a diez puntos de los puestos de descenso y a seis de la zona de Reducido. El próximo domingo a las 15.10 recibirá a San Martín de Tucumán.

SÍNTESIS

Goles: 10´ PT Malagueño (ALV); 46´ PT Ortíz (ALV); 11´ ST Bergara (NUE); 28´ ST Irazoque (ALV); 38´ ST Boasso (ALV).

Nueva Chicago (1): 1- Monllor, 2- Fedorco, 3- Ostchega, 4- Sosa, 5- Mercado, 6- Tomino, 7- Obregón, 8- López, 9- Naya, 10- Cardozo y 11- Ortega. DT: Andrés Montenegro.

Alvarado (4): 1- Lobelos, 2- Robledo, 3- Ihitz, 4- Ortíz, 5- Vitale, 6- Irazoque, 7- Malagueño, 8- Jaurena, 9- Albertengo, 10- Fernández y 11- Boasso. DT: José María Martínez.

Cambios en Alvarado: 10´ ST Lamardo por Fernández;  35´ ST Bettini por Jaurena y Rebecchi por Albertengo.

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: “República de Mataderos”.

 

El Marplatense

Continue Reading

Deportes

Inter Miami derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup

Published

on

Inter Miamidel rosarino Lionel Messiderrotó por penales a Nashville, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos. El rosarino había puesto en ventaja a Las Garzas y Fafá Picault igualó las acciones. En la definición por penales ganaron 10-9 y se consagraron campeones de la Leagues Cup.

Nashville comenzó el partido presionando arriba y buscando el gol. A medida que fueron pasando los minutos, esa presión se fue diluyendo, pero lograron crearse situaciones de gol a lo largo de los 45 minutos. Drake Callender sacó un buen cabezazo y estuvo atento en otras aproximaciones peligrosas.

Pero Messi juega para Inter Miami y ese es un plus que tiene el equipo que dirige Gerardo Martino. El genio frotó la lámpara en la Zona Messi, gambeteó un rival y la colgó del ángulo, volviendo inútil la volada del arquero. Gracias a este gol, el conjunto de David Beckham se fue al descanso con la ventaja a su favor.

En el segundo tiempo, Inter no pudo estirar la diferencia y empezó a sufrir más los ataques de Nashville. De un córnerPicault estableció el empate y con ese resultado, iban a los penales. En la última jugada del partido, Leonardo Campana tuvo el gol de la victoria, pero no pudo definir bien.

En la tanda de penales, ambos equipos convirtieron cuatro y erraron uno, asi que fueron al mata-mata. Todos estaban definiendo con mucha jerarquía, mientras Messi sufría. Hasta que le llegó el momento a los arqueros: Callender convirtió el suyo y detuvo el de Elliot Panico, para que el argentino pueda gritar campeón por primera vez en Estados Unidos.

En los penales, la tanda fue eterna. El capitán de la Selección argentina pateó el primero y lo convirtió. Luego, se patearon 11 remates y Callender se convirtió en héroe: le atajó el último penal a Elliot Panicco.

De esta manera, Messi hizo historia y se convirtió en el futbolista más ganador de todos los tiempos con 43 trofeos, igual que Dani Alves.

Continue Reading

Más Vistas