Deportes
LNB : Mas locales que visitantes pero con mucho esfuerzo
Published
5 años agoon
By
Ruben Muñoz
Una visita clásica a La Banda
Quimsa se quedó con el clásico Santiagueño por 94-83 ante Olímpico en condición de visitante. Perdió el primer cuarto, pero se recuperó con un 24-8 en el segundo cuarto y desde allí nunca perdió el control del juego.

Defendió bien y se basó en su juego en equipo para llevarse el juego. Gadson fue el mejor del juego con 21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias seguido de Francis con 21 puntos y 7 rebotes.
Olímpico fue notoriamente superior en los primeros minutos. Abrió el marcador del juego con un cinco puntos seguidos de Dionte Christmas en menos de un minuto. Quimsa no estuvo fino en sus primeras ofensivas. Un alley oop de Facundo Giorgi a Justin Williams puso las cosas 7-0 levantando a la parcialidad local. El “Negro”, al cabo de tres minutos siguió adelante y con la idea de imponer su juego. La “Fusión” no encontró el gol en este lapso de tiempo. Dos simples de Giorgi y una volcada bestial de Williams estiraron la brecha a 11-0 para que Silvio Santander solicite un tiempo muerto inmediatamente. Nicolás de los Santos inauguró la puntuación de Quimsa con un triple después de casi 3:30 sin convertir.

Una tapa espectacular de Williams a De Los Santos derivó en un contraataque efectivizado por Ramón Clemente para poner las cosas 16-3. Christmas, a falta de 4:30, convirtió una bandeja para volver a alejarse 20-7, después de que la visita se haya acercado de la mano de Torin Francis. Quimsa se acercó a ocho sobre el final del cuarto con triples de Novar Gadson y de Juan Ignacio Brussino (23-15). Clemente contestó al instante desde la misma vía Francis protagonizó un lindo duelo con Williams bajo ambos tableros. De Los Santos tuvo la oportunidad de achicar la brecha en una penetración, pero la bola le dio en el pie y se fue por un costado. El cuarto cerró en paridad con un marcador que dictó un 26-17 para el conjunto local.
Quimsa empezó el segundo cuarto con una defensa intensa sobre su rival. Esto le permitió acercarse a cuatro con una volcada de Francis y un triple de Gadson (26-22). Con dos bandejas de Jeremiah Massey y de Sebastián Vega, Quimsa igualó el juego en 26 al cabo de dos minutos. Todo esto fue producto de una buena defensa. La “Fusión” pasó al frente después de que Brussino convierta un simple tras una falta antideportiva de Maximiliano Stanic. Damián Tintorelli metió una volcada para Olímpico después de un par de minutos sin convertir. Del otro lado, Acuña respondió de la misma manera en otro duelo interesante en la pintura. Después de que Quimsa saque seis puntos de luz, Adrián Capelli llamó a sus dirigidos al banco con un tiempo muerto.

El juego se emparejó ya que ambos no encontraron la efectividad deseada. Quimsa estuvo un poco mejor en defensa pero no la pudo meter en el otro lado. Olímpico no defendió óptimamente y en ataque fue absorbido por la defensa Fusionada. La visita amplió la ventaja a nueve desde la línea de tres puntos con De Los Santos (32-41). El entretiempo encontró a ambos con un marcador de 41-34 para los de la capital Santiagueña.
El tercer cuarto arrancó con una tapa de Williams, que se convirtió en un triple de Stanic, que lanzó solo aprovechando una distracción de la visita. Francis puso el marcador 46-37 con un doble y falta (antideportiva) cometida por Williams. Después de una bandeja de Brussino, Vega convirtió un triple y falta para adelantarse 53-40 y levantar a la gente visitante. Después de un doble luchado de Francis, Capelli pidió minuto a falta de 6:14.
Olímpico, de la mano de Machuca y Giorgi se puso 44-60 faltando cinco minutos. Massey, después de que el partido entre en sequía de tantos, convirtió un triple faltando menos de cuatro minutos (44-63). Mientras sacó la ventaja máxima de 20, Quimsa siguió defendiendo agresivo y dio sus frutos. Un triple de Gadson puso las cosas 71-48 para la Fusión. El minuto final solo alcanzó para un parcial de 3-5. El último cuartó espero a ambos con un tanteador dando un 74-53 para los de Santander.

Olímpico achicó un poco la brecha de la mano de Clemente que hizo una buena contribución tanto en ataque como en defensa (57-74). El trabajo de Tintorelli también fue crucial para el Negro, que emparejó el juego y se fue acercando en los primeros dos minutos del cuarto final. Ajustando un poco la defensa y con dos bandejas de Machuca y Tintorelli, Olímpico se acercó a 14 y levantó a su gente (63-77).
Quimsa sufrió una baja delicada cuando Machuca le sacó la quinta falta a De Los Santos. El local se puso abajo por 9 de la mano de Machuca, quien se cargó el equipo al hombro y lo posicionó 79-70 a falta de 4:57. Un triple de el propio Machuca, después de unas buenas defensas, puso a Olímpico 73-79 y convirtió al Vicente Rosales en una caldera.

Vega, como de costumbre, apretó la defensa para Quimsa y después de un robo, convirtió una bandeja peleada en una contra para dar aire al visitante (73-81). El juego siguió palo a palo, con el electrónico 77-83 para Quimsa. Cuando el Negro se puso a cinco y parecía que la noche se le venía a Quimsa, Gadson clavó un triple para alejar un poco a la Fusión (86-78).
Faltando poco menos de un minuto, un triple de Machuca nuevamente, puso a cuatro a los de La Banda. Y Gadson, otra vez, apareció desde tercera dimensión para poner las cosas 90-83 restando 35 segundos. Los intentos del local fueron en vano ya que no logró efectivizar sus ofensivas. Francis se encargó de liquidarlo con una volcada en un contraataque. La victoria se fue para la capital Santiagueña por 93-84. Novar Gadson fue la figura con 21 puntos (5/6 en triples), 4 rebotes y 5 asistencias, clave en el final apareciendo cuando el equipo más lo necesitó. Lo siguió Torin Francis con 23 puntos y 7 rebotes.

Síntesis:
Olímpico (83): Clemente 17, Williams 10, Giorgi 10, Stanic 3, Christmas 10 (FI); Aguiar 0, Machuca 22, Tintorelli 8, Bernardini 3. DT: Capelli.
Quimsa (94): De Los Santos 13, Massey 9, Brussino 6, Vega 17, Francis 23(FI); Montero 1, Gadson 21, Acuña 4, Kalalo 0. DT: Santander.
Parciales: 26-17, 8-24, 19-33, 30-20.
Árbitros: Oscar Britez, Fabio Alaniz, Pedro Hoyo.
Estadio: Vicente Rosales (La Banda, Santiago del Estero)
Crónica: Octavio Escalada – @OkyEscalada – Pick&Roll.
Fotos: LNB Contenidos
Lavado de Cabezas
Sin tres piezas claves, como Vidal, Arengo y Quinteros, Regatas se encontró con su mejor versión. En un juego sin fisuras, venció a San Lorenzo por 78 a 66. El goleo de Brandon Thomas (16 puntos) y la tremenda jerarquía de Carlos Cabezas, que debutó, fueron algunos de los puntos más altos

Con quintetos poco habituales, especialmente en el local por lesiones, comenzó un partido parejo, hasta que Regatas con mucha circulación de balón y claridad ofensiva se alejó en el marcador 11 a 4, con un triple de Ramírez Barrios, promediando el parcial.
Con el aporte de Deck (8 puntos en el cuarto), San Lorenzo equilibró las acciones, pero Regatas tuvo muchas variantes para llegar al gol, y se alejó a 10 puntos, 21 a 11, a segundos para el final del primer cuarto; que terminó 21 a 15 para el local.

El trabajo de Martina en la pintura y el aporte de Corbalán, con un par de asistencias para que conviertan Harris y Saiz, fueron claves para que Regatas retomé la brecha de diez, 32 a 22, a los cuatro minutos del segundo parcial.
Pero en San Lorenzo aparecieron los triples de Tucker y Vildoza, y el score quedó en 32 a 28 con cuatro minutos por jugar. La sequía del local terminó con un triple de Cabezas, que hizo su carta de presentación, y coronó su debut con un nuevo triple para dejar el primer tiempo en 43 a 32.

Tremendamente equilibrado fue el tercer parcial. San Lorenzo apostó al juego interior con Ferrer, y además Tucker comenzó a gravitar y marcar puntos debajo de las tablas, hasta dejar el marcador 51 a 45, con un doble precisamente del escolta foráneo, a los 6 minutos.
Pero Brandon Thomas estuvo incontrolable en el cierre, y con Cabezas mostrando toda su jerarquía, Regatas tomó la máxima de 12 puntos, 60 a 48 con un rebote ofensivo y gol de Martina; score con el que terminó el tercer parcial.
Lo mejor de Regatas se vio en el último cuarto, en donde tomó una diferencia de 17 puntos, 67 a 50, a los cuatro minutos, con un doble de Saiz, que además anuló a Deck en una de las claves del juego en el complemento.

Pese a la tremenda calidad de Tucker para anotar, Piccato puso doble base para la recta final (Cabezas y Corbalán) y entre los dos administraron muy bien el juego para inclusive alejarse 76 a 58, con dos minutos por jugar.
En los dos minutos finales, Piccato sentó a Cabezas, Saiz se fue por cinco faltas, y algunos triples de Safar terminaron por decorar el marcador que quedó en 78 a 66 para un Regatas que, pese a las ausencias, sacó de la galera su mejor juego para llevarse un triunfo brillante.

La síntesis
Regatas Corrientes (78): Juan P. Corbalán 13, Alexander Harris 10, Brandon Thomas 16, Fabián Ramírez Barrios 11, y Chevon Troutman 4 (FI); Fernando Martina 8, Javier Saiz 4 (x), Carlos Cabezas 12, Erik Thomas 0, y Joaquín Marcón 0. DT: Gabriel Piccato.
San Lorenzo (66): José Vidoza 7, Darquavis Tucker 20, Gabriel Deck 15, Marcos Mata 5, y Javier Justiz Ferrer 6 (FI); Selem Safar 8, Joel Anthony 0, Mathías Calfani 5, y Lisandro Fernández 0. DT: Gonzalo García.
Progresión: 21/15, 43/32 (22/17), 60/48 (17/16), y 78/66 (18/18).
Árbitros: Fernando Sampietro, Oscar Martinetto y Alejandro Zanobone.
Estadio: Regatas Corrientes.
Crónica y fotos: prensa Regatas
El increíble Gigante Verde
En una noche épica, Estudiantes venció a Boca por 81 a 80 tras haber estado 21 puntos abajo a falta de 12 minutos y realizar un parcial de 35 a 17 en el ultimo cuarto. La figura fue Leandro Vildoza, no solo por sus 16 tantos, sino por lo realizado en los momentos mas complicados para el Verde.

Estudiantes Concordia fue quien comenzó mejor el partido, convirtiendo y defendiendo correctamente, imposibilitando a la visita tirar con claridad, logrando sacar una diferencia de seis puntos. Promediando la mitad del cuarto, fueron los xenizes quienes empezaron a corregir los tiros y aparecieron imprecisiones en el Verde para poder convertir. A falta de 1´49” fue Boca el que paso al frente por 15 a 11. Finalmente, el parcial fue para la visita por 14 a 20.

El segundo cuarto se presentó sumamente complicado para el local. En los primeros minutos logró achicar la diferencia a tan solo dos puntos, pero luego fue el equipo de Narvarte quien dominó las acciones sacando una máxima de 13, siendo claves los triples consecutivos convertidos por Martin Osimani y Lucas Pérez. Se fueron al descanso largo con un marcador de 28 a 41 y el parcial nuevamente a favor de la visita por 14 a 21.

La tercera etapa fue una vez mas para Boca que siguió sacando diferencia manejando el juego con buenas intervenciones de Eduardo Gamboa que sumaba 8 puntos. Se fueron al último descanso con un triunfo parcial para la visita por 46 a 63, tras haberse quedado una vez mas con el parcial, en este caso por 18 a 22.
El inicio de los últimos diez minutos, tuvo un despertar formidable para el Verde, solo habían transcurrido 7” y Vildoza roba la pelota y se la cede a Orresta para que la vuelque. Así comenzaba el local a descontar la distancia obtenida por Boca. Luego llegaron los triples de Leandro Vildoza, cuatro en total, mas los puntos de Smith y Jasiel, la diferencia que era de 17 al comienzo del cuarto, tan solo quedó a 6 faltando 6´30” para el cierre del partido. Dos minutos más tarde, fue la visita quien volvió a sacar 14 de diferencia. Y como el Verde jamás se rinde, cuando solo restaba un minuto de juego Estudiantes se encontraba a un punto.
Síntesis
Estudiantes (81): Sebastián Orresta (9), Mateo Bolívar (3), Anthony Smith (11), Jasiel Rivero (21) y David Doblas (8), (FI); Clay Tucker (3), Sebastián Uranga (10), Leandro Vildoza (16), Alejandro Zurbriggen (0), Iván Catani (0), Santiago Cuelho (0) y Lucas Landi (0). DT: Lucas Victoriano.
Boca Juniors (80): Martin Osimani (9), Lucas Pérez (13), Kevinn Pinkney (13), Adrián Boccia (12) y Fotios Lampropoulos (10) (F.I). Eduardo Gamboa (8), Paul Harrison (8), Lucas Gargallo (0), Mariano Fierro (7), Tomas Cavallero (0) y Agustín Caffaro (0). DT: G. Narvarte.
Parciales: 14 – 20, 14 – 21 (28 – 41), 18 – 22 (46 – 63), 35 – 17 (81 – 80)
Árbitros: Raúl Sánchez – Pablo Estévez – Sergio Tarifeño
Cancha: Gigante Verde
Crónica y fotos: Prensa Estudiantes
No hay nada mejor que casa
El conjunto dirigido por Martín Villagrán logró una gran victoria en el Socios Fundadores al ganarle a Argentino de Junín por 70 a 65. El goleador del encuentro fue el debutante Winsome Frazier con 16 puntos.

El partido comenzó con un doble largo de Antonhy Kent para la visita y rápidamente Eloy Vargas contestó del otro costado. El desarrollo se hizo parejo y fue Gimnasia quien primero pudo sacar una leve ventaja (11-7). En el equipo del sur hizo se debut el extranjero Winsome Frazier. El local defendió duro pero no estuvo fino de larga distancia, mientras que Argentino con la conducción de Luis Cequeira y el trabajo en el poste bajo de Kent, llevó el marcador a su favor. En el verde marcó puntos todo el quinteto titular para irse al primer descanso perdiendo por tres (16-19).
El segundo parcial lo empezaron ambos erráticos y con poco goleo en los primeros minutos. Además, estuvo muy cortado por faltas. Frazier fue el goleador del Mensana en el cuarto (8), y fue bueno el aporte de Diego Romero en los dos costados, pero siguió negado el tiro de atrás de 6.75 mtrs. Por su parte, los dirigidos por Eduardo Japez tuvieron a un encendido Matías Bortolin en la pintura para quedarse con el cuarto y entrar al entretiempo ganando 40-34.

La vuelta al juego continuó pareja. Frazier estuvo intratable las primeras posesiones y metió los primeros seis tantos de Gimnasia en el cuarto. Defensivamente quemó piernas y hubo una gran tarea del equipo en general. Con dos dobles y faltas consecutivas de Eloy Vargas, empató el tanteador. Finalmente los dirigidos por Martín Villagrán entrarían al desenlace ganando por la mínima (54-53).
En el comienzo del último parcial fue mejor el local, aunque como en todo el encuentro, la paridad fue una constante. A falta de 4 minutos para terminar el partido, las cosas estaban en pardas (60-60). Rompió el empate Juan Manuel Rivero con un gran tiro de tres. A falta de poco más de dos minutos, Winsome Frazier robó una pelota clave y se fue solo rumbo al aro para colocar una diferencia de cinco (67-62). Ese tanteador se mantendría hasta los últimos 45 segundos y así Gimnasia pudo cerrar el juego a su favor. El equipo de Comodoro ahora tendrá tres partidos como visitante: Quimsa, Olímpico y San Lorenzo.

Síntesis:
Gimnasia y Esgrima (70): Gustavo Barrera 4, Scott Rodgers 8, Juan Manuel Rivero 7, Franco Giorgetti 7 y Eloy Vargas 15 (FI) Diego Romero 11,Winsome Frazier 16, Manuel Buendía 2, Daniel Hure 0 y Yoanki Mensia 0. Estéfano Simondi y Leandro Fogel no ingresaron. D.T.: Martín Villagrán.
Argentino (65): Luis Cequeira 11, Marcos Saglietti 11, Juan Cangelosi 10, Marvin Phillips 5 y Anthony Kent 13 (FI) Matías Bortolin 14 Gastón García 1, y Guido Mariani 9.Julián Saccinelli, Agustín Cavallín y Gianni Dubois no ingresaron. D.T.: Eduardo Japez.
Árbitros: Alejandro Chiti, Julio Dinamarca y Sebastián Moncloba.
Parciales: 16-19/ 34-40 (18-21) / 54-53 (20-13)/ 70-65 ( 16-12).
Estadio: Socios Fundadores.
Konsztadt el súper héroe
La Unión de Formosa derrotó a Bahía Basket por 71 a 69 en su noche de los 500 partidos en Liga Nacional como local. Lo hizo en Laguna Blanca. Konsztadt fue decisivo en el cierre con el doble que lo puso 71 a 69 y con una tapa en la última ofensiva de la visita a Parodi.

Cuatro en el local anotaron en doble dígito, liderados por Glynn con 15, 14 de Maldonado, 13 Elsener y 11 de Konsztadt. En Bahía hubo 14 de Santiago Vaulet y 12 de Luciano Parodi.
En los primeros 5 minutos de la noche fue Bahía el que se mostró más eficaz para atacar el aro con protagonismo de Santiago Vaulet -6 puntos en ese pasaje- lo que le permitió tomar el mando en las cifras por 11 a 5. Corrigió el momento La Unión con Elsener a la cabeza. El alero sumó 5 en el 7-0 que vino para pasar a ganar por primera vez por 12 a 11. De ahí en adelante cambiaron doble por doble hasta que con la oportunidad de correr la cancha La Unión se alejó a un triple con más de Elsener -18 a 15- con 2,48 en el reloj. Sin gol para el local en el cierre del capítulo, Bahía cerró solo a uno -19 a 18- anotando con Levy y Santiago Vaulet.

Un parcial de 6-0 en la largada de segundo cuarto marcó el pulso del capítulo. Triples de Konsztadt y Glynn para el local que sacaba 7 puntos de ventaja -25 a 18- y que a lo largo de la fracción iba a poder cuidar aunque muy pocas veces alejarse en las cifras. Es que el cuarto tuvo a dos equipos con muchas imprecisiones para anotar y así, con bajo goleo, lo único nuevo fue la máxima de 8 que La Unión sacó -32 a 24- en una de las pocas oportunidades que pudo correr la cancha.
En el minuto final, Bahía achicó a 5 -34 a 29- con un triple de Materán cuando quedaban 8 segundos y el juego había dejado un parcial de 15 a 11. La última la tuvo La Unión con Glynn sumando su tercera anotación en la noche -7 puntos- para cerrar el score en 36 a 29.

El tercero largó como el segundo. Con una mini racha pero ahora para Bahía que fue de 5 a 0 –dos de Parodi y tres de Levy- para quedar 36-34. Un doble largo de Maldonado frenó la sequía local y una nueva anotación del escolta armó un 4-0 que puso todo casi como al inicio del capítulo. Se terminaron las rachas y, en un trámite muy similar al del segundo cuarto, con poca eficacia de los dos, la diferencia se movía entre 6 y 4 ya en la segunda mitad del parcial. La pudo bajar la visita que siempre para su mejores momentos lo tenía Santiago Vaulet. Se puso a dos -43 a 41- pero la vuelta al campo de acción de Glynn fue solución para atacar con un triple del extranjero -46 a 41-. Lo siguió siendo al anotar su tercer triple sobre cinco intentos para, por segunda vez en la noche, poner a los suyos con luz de 8 -50 a 42-. También el extranjero fue para adentro, ganó una falta y con dos libres registró nueva máxima de 9 -52 a 43-.

El cuarto final La Unión lo largó con determinación como para buscar un quiebre. Metió un 4-0 en un minuto para pasar por primera vez la barrera de los 10 –tenía 11 con un 58 a 47- y con cada ataque del rival consolidaba su trabajo defensivo. Un triple de Fjellerup interrumpió el momento -58 a 50- y luego también una anotación de tres, ahora de Parodi tenía el partido en 60 a 53. La visita mostraba sus armas para no perder distancia y, una vez más, en una ráfaga con baja eficacia de los dos, el reloj era el mejor aliado del local que tenía 64 a 55 a falta de 5.30.
Como en toda la noche Santiago Vaulet empujaba a Bahía. Con un triple los arrimó a 4 -64 a 60- con 4,23 por jugar y, ya cerca de la recta final, La Unión debía recuperar gol. Dos libres de Elsener llegaron en un momento bien oportuno -66 a 60- pero un 4-0 de Bahía –Parodi y corrida de Fjellerup- encendían alertas -66 a 64 con 2,28-.
Paró el juego Ramella –hasta ahí parcial de 17 a 12 para Bahía- y un triple de Young –solo 4 puntos antes del acierto- fue un bálsamo, aunque no duró nada porque Parodi sobre la chicharra contestó por la misma vía y solo seguía habiendo un doble entre uno y otro. La visita tuvo la pelota para ir por más logrando poner en la línea, con 50 segundos, a Filippa. El pivote metió los dos y estaban a la par en 69.
Konsztadt vino al rescate rompiendo por el eje y anotando un doble corto -71 a 69- con 37 segundos por delante. Robó La Unión en la siguiente y Maldonado no pudo anotar con 18 segundos. Había que defender y el mismo protagonista que había destrabado el 69 iguales fue protagonista: tapa de Konsztadt ante el intento de afuera de Parodi para bajar dejar escrito que en la noche de los 500 partidos de local de La Unión, llegó el primer festejo en Laguna Blanca.

Síntesis:
La Unión de Formosa (71): A. Konsztadt 11, J. Maldonado 14, A. Elsener 13, A. Young 7 y C. Crawford 1 (FI); T. Gómez 2, F. Marín 4, J. Glynn 15, T. Gallizzi 4 y J. Ruiz 0. DT: L. Ramella.
Bahía Basket (69): L. Parodi 12, S. Vaulet 14, J. P. Vaulet 10, J. Levy 11 y F. Filippa 2 (FI); M. Fjellerup 13, R. Gerhardt 0, J. Materán 4, F. Elías 0 y F. Corvalán 3. DT: S. Ginóbili.
Árbitros: Diego Rougier, Roberto Smith y Cristian Salguero.
Parciales: 19-18, 36-29 y 54-47.
Detalle por cuartos: 19-18, 17-11, 18-18 y 17-22.
Crónica: Gonzalo DeAngelillo – Prensa La Unión
Fotos: prensa La Unión
You may like
Deportes
Histórico reconocimiento: el predio de la AFA en Ezeiza se llamará “Lionel Messi”
Published
2 días agoon
25 marzo, 2023By
Maru Valle
El fútbol argentino vivió este sábado un día histórico cuando Claudio Tapia, presidente de la AFA, anunció en un evento que contó con la presencia de los futbolistas campeones del mundo en Qatar, pero también de exjugadores de la Selección, de capitanes, entrenadores de los clubes argentinos y de jugadoras de fútbol femenino que el complejo habitacional del predio de Ezeiza se llamará Lionel Messi.
“Hemos logrado que en cualquier lugar del mundo haya un argentino jugando al fútbol, representándonos. Hoy es un día especial para nuestra casa, es uno de los días más importantes. Quiero agradecer que nos estén acompañando dirigentes, jugadores y jugadoras de la Liga. En el 2017 nos tocó asumir y refundar el fútbol argentino, y dentro de los que nos tocó refundar estaba lo edilicio, la gestión. Nos encontramos con este muerto que no estaba cerrado. Había varios proyectos dando vueltas y no sabíamos para qué servía. Hoy sí sabemos”, dio inicio Claudio Tapia
“Empezamos con el cerramiento interno, tenemos comprado casi todo para empezar a cerrar la parte interna del edificio. Tendrá tres pisos de hotelería, un centro de capacitación de alto rendimiento, con toda la medicina, salas de recuperación húmedas y secas, un auditorio y será la casa de todas nuestras selecciones. Es propicio que todos destapemos hoy la piedra fundacional. No solo es la inauguración de este proyecto sino que este complejo a partir de hoy llevará un nuevo nombre: Lionel Andrés Messi”, explicó el presidente de la AFA.
Luego fue el turno de Lionel Messi, quien también estuvo acompañado por el entrenador Lionel Scaloni y todo el plantel, de tomar el micrófono para agradecer el homenaje que le rindieron.
“No era fácil juntar a todos, más en estos momentos, con gente que viene de afuera y jugadores que representan a todo el país y ex compañeros. Quiero agradecerle al Chiqui por este reconocimiento. Es algo muy emocionante. Hace casi 20 años que vengo a este predio y desde el primer día sentí una energía muy especial. Este lugar es sensacional. Hasta el día de hoy siento algo especial, inclusive en los peores momentos”, sostuvo el astro argentino.
“Tuve momentos duros, pero era entrar acá y olvidarme de todo. Era llegar y sentir felicidad por estar en este lugar. Lo sigo sintiendo. Hoy me siento muy feliz de que lleve mi nombre. Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida, y creo que este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio y por la cantidad de jugadores que pasan. Pasar por acá y saber que se va a llamar Lionel Andrés Messi es algo muy lindo”, esbozó “La Pulga”.
Por su parte, Tapia concluyó: “Quiero agradecer a los dirigentes para que el complejo habitacional lleve el nombre de Lionel Andres Messi. Creo que es el mejor homenaje para el mejor jugador del mundo. Quiero pedirles a los jugadores, jugadoras y dirigentes que tratemos de hacer un fútbol mejor”.
El capitán del combinado nacional, que además es el jugador que más veces vistió la camiseta albiceleste y el máximo artillero, con 99 goles, también vivió un reencuentro con varios de sus ex compañeros del Mundial 2014. Quienes formaron parte de ese plantel que disputó el certamen en Brasil fueron citados desde las 9.30 en Ezeiza para participar del evento.
La mayoría de ellos fueron parte de este momento único, aunque no todos pudieron estar ya que algunos (como el Kun Agüero) están en el exterior. Entre los que dijeron presenten se destacan Fernando Gago y Martín Demichelis, quienes actualmente son entrenadores de Racing y River Plate, respectivamente.
Los únicos dos de aquella generación que forman parte de la “Scaloneta” son el propio Messi y Ángel Di María, al tiempo que Sergio Romero, Mariano Andújar, Marcos Rojo, Enzo Pérez, Federico Fernández y Lucas Biglia, son los que siguen en actividad.
Vale mencionar que la Selección, que el jueves venció a Panamá en un amistoso en el Monumental, tuvo un amistoso informal ante River Plate el viernes en Ezeiza, en el que sumaron minutos los jugadores que no lo habían hecho el día anterior. Además, el lunes el plantel de Lionel Scaloni viajará hacia Asunción para el sorteo de la Copa Libertadores, por invitación de la Conmebol y ese mismo día volará más tarde hacia Santiago del Estero. Allí deberá enfrentar a Curazao el martes por el amistoso que se celebrará en el Estadio Madres de Ciudades.
Fuente: Infobae.
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Deportes
Lionel Messi, el imán de una fiesta que resultó perfecta, gol 800, devoción, emoción y la Copa del Mundo en el firmamento
Published
4 días agoon
24 marzo, 2023By
Maru Valle
Está parado en el medio del estadio Monumental y su mirada se va al infinito, se humedece, se nubla, se llena de recuerdos, resopla para que no se le escape una lágrima, le brota la felicidad, se ríe, vuelve a reírse y no deja de hacerlo. Sí, justo ahí donde en alguna oportunidad sufrió porque se lo miraba con recelo. Ironías del destino, caprichos de la pelota, histerias de estas tierras… Se detiene en los que están a su lado, busca alguna mirada en los que lo acompañaron en la gesta y ellos, sus compañeros incondicionales, los que se consagraron, pero también lo consagraron a él, también se suben a un viaje encantador.
Mientras tanto se derriten las tribunas en devoción, se bañan de amor, del verdadero, del que también es irracional, porque muchos que hoy los veneran también supieron estallar de bronca porque sintieron que no los correspondían con resultados. Pero la gloria del Mundial Qatar 2022 quitó la sal de las heridas de 36 años, sanó noches y noches de insomnio, de rabietas, de angustias y frustraciones. Por eso Lionel Messi, el capitán, el estandarte se comporta como un nene, se permite ser el pibe de Rosario, el que hacía garabatos en el aire por ser campeón del mundo con la selección. Y después de tanto intentarlo, la quinta fue la vencida y la noche del Monumental fue la escena perfecta para una historia de esas que serán eternas.
Nervios, ansiedades, festejos, bromas y risas. Así pasaron todos las horas previas a pisar el césped de la cancha. Y fue Messi el más inquieto, intenso y obsesionado por saber cómo iba a ser la celebración, esa que soñó para él y para los “pibes”, como le gusta decirles a sus “hermanos de camiseta”. Por eso resultó lógica su emoción cuando salió a moverse antes del partido, así como la de Dibu Martínez, el otro gran héroe en Qatar. Porque los hinchas le ofrendaron su admiración al “arquero del pueblo” y hasta le pidieron que bailara durante el calentamiento. Entonces él respondió al pedido y la ovación se multiplicó. Y verlos completamente conmovidos resultó un efecto contagio imposible de soslayar. Porque en ese marco festivo, cientos de nenes que estaban en el Monumental lloraron por tener a los campeones del mundo ahí nomás, en suelo argentino. Y ellos, los futbolistas quedaron bañados en lágrimas por lo que les ofrecieron desde las tribunas. Las imágenes del propio Dibu y de Lionel Scaloni resultaron la síntesis más exacta.
Todos los rituales intactos, cada paso se respetó. Por eso estalló el estadio cuando Rodrigo De Paul y Leandro Paredes salieron a la cancha mientras tocaba “la T y la M”. Sucedió que los dos campeones del mundo replicaron la ceremonia de los siete encuentros en Qatar: salir a comer caramelos en la mitad de la cancha antes de cada partido y charlar antes de los movimientos precompetitivos. Para esta cita faltó Alejandro Papu Gómez, que está lesionado, pero se les sumaron Lautaro Martínez, Germán Pezzella y Marcos Acuña. Todo fue perfecto y hasta se dieron el lujo de sumarse a los gritos desde la tribuna, porque cuando la gente comenzó con “el que no salta es un inglés”, De Paul y Paredes no dudaron ni un segundo en saltar en el medio de la cancha y guardarse el momento en sus teléfonos móviles.
“Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”, tronó en más de una oportunidad en el Monumental. Y la caricia suave y delicada sobre el rostro del capitán argentino es la que siempre deseó, tanto como consagrarse campeón del mundo. Por eso, con sus primeros movimientos dentro de la cancha ahogó de emoción a los 83 mil hinchas que estaban en las tribunas. Y se supo que hasta se molestó cuando se enteró que mucha gente fue estafada porque les vendieron entradas falsas, se quedaron afuera de la gran fiesta y hasta se generaron algunos disturbios que tuvieron que ser controlados por la policía.
Besó a sus hijos Thiago, a Mateo y a Ciro, también a su compañera de toda la vida, Antonela; todos los campeones compartieron con sus parejas e hijos, porque querían que estuviesen cerca, que se sintiesen parte, ya que entienden los campeones del mundo que ellos, sus familia, también son factores vitales de la conquista, porque soportaron y soportaron cuando las cosas no eran tan dulces. Entonces, creyeron que la noche del Monumental debía ser para todos.
El partido, contra un rival de muchísima menor jerarquía, también fue una excusa para rendirle homenaje a los campeones y lógicamente que fue una buena escena para que Messi pudiese coronar la jornada soñada con la conquista de su gol 800. Todos lo entendieron, los que estaban en las tribunas y especialmente los que estaban adentro de la cancha porque la mayoría de los ataque del seleccionado argentino pretendía buscar al capitán para que pudiese alcanzar una nueva marca en su carrera.
Apenas pasaron un puñado de minutos cuando explotó todo, porque Messi sacó un zurdazo de tiro libre que reventó el ángulo del arco de José Guerra y, si bien la jugada sola valía la admiración, la gente demostró toda la necesidad que tiene de decirle gracias. Porque los aplausos que bajaron por una acción que no terminó en gol, resultó igual de impactante que si lo hubiese logrado.
Solo reverencias, no existe otro lenguaje para estos jugadores. Porque si bien le costó marcarle a Panamá, el juego fue lo menos importante para los fanáticos. Por eso, cuando Lionel Scaloni, en los primeros minutos del segundo tiempo determinó que dejen la cancha Ángel Di María y Enzo Fernández, la cancha fue un estruendo de gratitud para dos pieza vitales de la coronación en Qatar.
Y como se trató de la noche en la que la comunión debía ser plena, Messi se guardó todo para el final. Intentó de tiro libre, dos dieron en el travesaño, otros dos los desvió Guerra, uno se le fue muy por encima y en el sexto, castigó: acomodó la pelota y de zurda dibujó la parábola perfecta para darle a la gente lo que vino a buscar. Su gol, el 800 en su carrera, en el lugar que debía, porque si bien lo buscó hace unos días en París, con PSG, pero no se le dio, quizá que haya sido acá, con su gente, le ofreció el guiño que pretendía para esta nueva marca maravillosa.
Ni el más experimentado de los escritores del género fantástico pudieron haber imaginado una historia semejante con un protagonista tan dominante, como Messi, con actores de la talla de Dibu Martínez, Ángel Di María, Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández… y hasta un autor intelectual como Lionel Scaloni. Por eso cuando el capitán volvió a estar rodeado de sus compañeros, acarició la Copa, la miró, se enamoró otra vez y la puso en lo más alto, sólo fue necesario que todos los que estaban en el Monumental hicieran reverencias ante su majestad. “Disfrutemos de la tercera estrella”, dijo y conquistó. Gracias campeones.
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
C.A.P.R.I.C.A. es la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales que representa y defiende los intereses de los que producen contenidos para la industria audiovisual.
Deportes
Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo
Published
4 semanas agoon
27 febrero, 2023By
Ruben Muñoz
El marplatense ganó la terna en los premios The Best, entregados este lunes en París.
El marplatense Emiliano Dibu Martínez fue elegido este lunes como el mejor arquero del mundo, al ganar la terna que compartía con el belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, y el marroquí Yassine Bounou.
El arquero fue determinante en la consagración de la Selección Argentina como campeona del mundo en Qatar 2022, fue el más votado en una elección que la FIFA hace a través del voto de entrenadores y capitanes de todos los seleccionados afilados al ente que rige los destinos del fútbol mundial.
El actual arquero del Aston Villa inglés agarró la titularidad en la Selección Argentina en la previa de la Copa América que Messi y compañia terminaron ganando en el mismísimo Maracaná de Río Janeiro. Y no la largó más.
Desde entonces es puntal del equipo y, junto a Ángel Di María, uno de los más queridos por el público argentino por detrás claro de la figura estelar de Messi.
Dibu Martinez es el primer arquero argentino que logra este premio que la FIFA comenzó a otorgar en 2017 para los guardavallas.
Todos los ganadores del premio al mejor arquero
Año Ganador Segundo Tercero
2017 G.Buffon M.Neuer K.Navas
2018 T.Courtois H.Lloris K.Schmeichel
2019 A.Becker M.Ter Stegen E.Moraes
2020 M.Neuer A.Becker J.Oblak
2021 É.Mendy G.Donnarumma M.Neuer
2022 E.Martínez T.Courtois Y.Bounou
FUENTE : LA CAPITAL MDP




Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Macri se bajó: no será candidato a presidente y pidió “agrandar” Juntos por el Cambio

Inspección General planteó requisitos para habilitar la gastronomía en terrazas de edificios

Inflación y precios: las empresas ya validan un dólar de 450 pesos para sus productos importados

Las primeras reacciones de la Corte Suprema a la embestida del Presidente

La Cámpora volvió a cargar contra Alberto Fernández: “Si hubiera hecho las cosas bien, hubiésemos ido por su reelección”

Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo

El boleto estudiantil gratuito se podrá tramitar a partir del 1 de marzo

Montenegro inauguró las sesiones ordinarias

CIERRAN UTI DE CLINICA LOCAL POR FALTA DE PERSONAL
SE AGILIZA LA VACUNACION EN EL MATERNO INFANTIL.

BASQUET VISION N° 1583

El video del momento en que un policía dispara y mata a la veterana de la Fuerza Aérea que irrumpió en el Capitolio

Basquet Visión Programa 1580
Más Vistas
-
Politica4 semanas ago
Las primeras reacciones de la Corte Suprema a la embestida del Presidente
-
Politica4 semanas ago
La Cámpora volvió a cargar contra Alberto Fernández: “Si hubiera hecho las cosas bien, hubiésemos ido por su reelección”
-
Deportes4 semanas ago
Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo
-
Sociedad4 semanas ago
El boleto estudiantil gratuito se podrá tramitar a partir del 1 de marzo
-
Local4 semanas ago
Montenegro inauguró las sesiones ordinarias
-
Politica4 semanas ago
Los movimientos sociales criticaron el discurso de Alberto Fernández y prácticamente no movilizaron al Congreso
-
Local2 semanas ago
Fiesta de la Cerveza de Mar del Plata el próximo 17 y 18 de marzo: Los detalles de la primera edición de la fiesta “San Patricio junto al mar”
-
Politica4 semanas ago
Diputados: con aliados, el oficialismo alcanzó el quorum para aprobar la nueva moratoria previsional