Connect with us

Deportes

LNB : PEÑAROL METIO MUCHA DEFENSA Y GANÓ SU SEGUNDO AL HILO ESTA VEZ A OLIMPICO

Published

on

Peñarol volvió a tener una muy buena actuación ofensiva y superó a Olímpico de La Banda 99-78. El “Milrayitas” venía de superar también claramente a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. El choque con el “Negro” marcó el regreso de Leonardo Gutiérrez, ídolo de Peñarol, al Polideportivo Islas Malvinas. Antes del partido, los dirigentes le entregaron un obsequio como reconocimiento a los diez años de trayectoria en el club.

El viernes, el primer tricampeón de la Liga Nacional recibirá a Estudiantes de Concordia.

Con tres triples (dos de Cantero y uno de Vaulet), más un doble de Johnson, Peñarol abrió muy bien ofensivamente el partido y se adelantó 11-5. Llegando a la mitad del cuarto inicial, la ventaja se mantuvo aunque el ritmo bajó (13-7). Luego, Olímpico reaccionó con un 5-0 para arrimarse a un punto.

Cuando quedaban menos de cuatro minutos, ingresó Le´Bryan Nash, haciendo su debut. El visitante logró igualar en 16 pero un triple de Tabárez adelantó al local 19-16. La chicharra sonó con los “Milrayitas” arriba por uno (19-18).

En el inicio del segundo cuarto, con Cantero iluminado, Peñarol metió un 5-0 para escaparse 24-18. Después llegó un triple de Tabárez para solucionar los problemas ofensivos (27-21). Y el capitán, con un poco menos de cinco minutos, clavó otra bomba para alejar a los suyos 34-26. Gutiérrez, en el banco visitante, pidió tiempo muerto.

La renta llegó a ser de nueve (37-28) con 3 y medio por jugar, aunque Olímpico reaccionó metiendo un 5-0 para arrimarse y preocupar a un Piccato que detuvo las acciones. En la remontada fue clave Gaskins, que metió dos triples (39-36). Peñarol salió del bache con un unipersonal de Melvin Johnson para comandar un 7-0 y sacar 10 (46-36). Con esa ventaja se fue el equipo local al descanso largo.

Olímpico metió un 4-0 en el arranque del tercero, pero Peñarol, con Tabárez encarando, contestó con un 5-0 para sacar 11 (51-40). La buena producción siguió, y al capitán se le acopló Barroso con 4 unidades. El “Milrayitas” se escapó 55-42. El visitante se puso a 10 pero Nash con un triple a la carrera metió sus primeros puntos (60-47). El “Negro” bandeño intentó arrimarse, pero un cierre encendido de Johnson le dio 15 de luz al elenco de Piccato (70-55). Dos libres de Ortiz dejaron el marcador 70-57 al sonar la chicharra.

Peñarol pudo sostener su intensidad y buen juego en gran parte del último cuarto, por eso no dejó lugar a la reacción de Olímpico. Y Nash, con una volcada y una asistencia de espaldas, levantó a todos los presentes en el estadio. La renta se estiró a 17 (83-66).

Dos libres del debutante, luego, lo pusieron arriba por 18 (87-69) cuando quedaban dos minutos y medio. Un triple de Vaulet y un libre de Cantero pusieron el marcador 91-69, con la máxima de 22 puntos para el local. Peñarol terminó disfrutando y ganando por segunda vez al hilo.

SÍNTESIS

 

PEÑAROL 99: Juan Pablo Cantero 18, Melvin Johnson 21, Santiago Vaulet 6, Patricio Tabárez 16 y Tyler Harris 12 (FI). Joaquín Valinotti 9, Le´ Bryan Nash 11, Franco Barroso 6, Tomás Monacchi 0 y Juan Martín Fernández 0. Entrenador: Gabriel Piccato.

OLÍMPICO 78: Rodrigo Gallegos 4, Karel Guzmán 3, Trevor Gaskins 11, Dmitry Fils 16 y Damián Tintorelli (x) 6 (FI). Nicolás De los Santos 10, Ricardo Glenn 13, Lucas Ortiz 12, Luciano Ortiz 3 y Guillermo Aliende 0. Entrenador: Leonardo Gutiérrez.

 

Parciales: 19-18; 46-36 y 70-57.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Roberto Smith y  Oscar Brítez.

Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

Bernardo RolónPrensa y difusión – Club Atlético Peñarol.

Continue Reading

Deportes

Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo

Published

on

El marplatense ganó la terna en los premios The Best, entregados este lunes en París.

El marplatense Emiliano Dibu Martínez fue elegido este lunes como el mejor arquero del mundo, al ganar la terna que compartía con el belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, y el marroquí Yassine Bounou.

El arquero fue determinante en la consagración de la Selección Argentina como campeona del mundo en Qatar 2022, fue el más votado en una elección que la FIFA hace a través del voto de entrenadores y capitanes de todos los seleccionados afilados al ente que rige los destinos del fútbol mundial.

El actual arquero del Aston Villa inglés agarró la titularidad en la Selección Argentina en la previa de la Copa América que Messi y compañia terminaron ganando en el mismísimo Maracaná de Río Janeiro. Y no la largó más.

Desde entonces es puntal del equipo y, junto a Ángel Di María, uno de los más queridos por el público argentino por detrás claro de la figura estelar de Messi.

Dibu Martinez es el primer arquero argentino que logra este premio que la FIFA comenzó a otorgar en 2017 para los guardavallas.

 

Todos los ganadores del premio al mejor arquero

 

Año      Ganador      Segundo                   Tercero
2017     G.Buffon         M.Neuer                  K.Navas
2018    T.Courtois       H.Lloris                   K.Schmeichel
2019    A.Becker          M.Ter Stegen         E.Moraes
2020   M.Neuer          A.Becker                  J.Oblak
2021    É.Mendy         G.Donnarumma     M.Neuer
2022   E.Martínez       T.Courtois              Y.Bounou

FUENTE : LA CAPITAL MDP

Continue Reading

Deportes

#FederalA CÍRCULO : zona, formato , fixture completo

Published

on

Ahora sí, Círculo entrena con un objetivo por delante, con todo confirmado y con un programa definido para la temporada 2023 del Torneo Federal A que comenzará el próximo domingo 12 de marzo. Este viernes, el Consejo Federal del Fútbol Argentino oficializó el fixture completo del certamen, en el que el “Papero” se encuentra en la Zona 1.

A diferencia de las últimas temporadas, en la que se dividía en dos zonas, el Consejo Federal hizo oficial el cambio de formato, en el que lo 36 equipos quedaron divididos en cuatro zonas de 9. El conjunto de Pablo Semeniuk estará en la Zona 1, jugará 32 partidos en cuatro ruedas todos contra todos, y tendrá cuatro fechas libres. Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a los playoffs por el ascenso, mientras que el último de cada una de las zonas, perderá la categoría

ZONA 1

CÍRCULO DEPORTIVO
Germinal (Rawson)
Cipolletti (Río Negro)
Sol de Mayo (Viedma)
Olimpo (Bahía Blanca)
Villa Mitre (Bahía Blanca)
Liniers (Bahía Blanca)
Sansinena (General Cerri)
Santamarina (Tandil)

  • FIXTURE COMPLETO

PRIMERA RUEDA

1° fecha – 12/3
Cipolletti vs. Círculo

2° fecha – 19/3
Círculo vs. Germinal

3° fecha – 26/3
Sol de Mayo vs. Círculo

4° fecha – 1/4
Círculo vs. Olimpo

5° fecha – 9/4
Libre

6° fecha – 16/4
Sansinena vs. Círculo

7° fecha – 23/4
Círculo vs. Liniers

8° fecha – 30/4
Villa Mitre vs. Círculo

9° fecha – 7/5
Círculo vs. Santamarina

SEGUNDA RUEDA

10° fecha – 12/05
Círculo vs. Cipolletti

11° fecha – 17/05
Germinal vs. Círculo

12° fecha – 21-05
Círculo vs. Sol de Mayo

13° fecha – 28/05
Olimpo vs. Círculo

14° fecha – 4/06
Libre

15° fecha – 11/06
Círculo vs. Sansinena

16° fecha – 18/06
Liniers vs. Círculo

17° fecha – 24/06
Círculo vs. Villa Mitre

18° fecha – 28/06
Santamarina vs. Círculo

TERCERA RUEDA

19° fecha – 2/07
Cipolletti vs. Círculo

20° fecha – 8/07
Círculo vs. Germinal

21° fecha – 16/07
Sol de Mayo vs. Círculo

22° fecha – 23/07
Círculo vs. Olimpo

23° fecha – 29/07
Libre

24° fecha – 2/08
Sansinena vs. Círculo

25° fecha – 6/08
Círculo vs. Liniers

26° fecha – 20/08
Villa Mitre vs. Círculo

27° fecha – 27/08
Círculo vs. Santamarina

CUARTA RUEDA

28° fecha – 3/09
Círculo vs. Cipolletti

29° fecha – 9/09
Germinal vs. Círculo

30° fecha – 13/09
Círculo vs. Sol de Mayo

31° fecha – 17/09
Olimpo vs. Círculo

32° fecha – 24/09
Libre

33° fecha – 1/10
Círculo vs. Sansinena

34° fecha – 8/10
Liniers vs. Círculo

35° fecha – 15/10
Círculo vs. Villa Mitre

36° fecha – 29/10
Santamarina vs. Círculo

Continue Reading

Deportes

Comienza la 58 Semana Internacional del Yachting

Published

on

El Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino volverán a ser los anfitriones, con la colaboración del Club de Motonáutica y del YCCN, de la tradicional Semana Internacional del Yachting. Con tres canchas de regatas fondeadas afuera del puerto y una en el interior, la costa de Mar del Plata se volverá a llenar de velas, tal y como sucede desde hace 58 años.

El fin de semana del 28 y 29 de enero habíamos tenido un anticipo del evento con la clase Moth, pero las principales categorías disputarán sus regatas a partir del lunes, del 6 al 11 de febrero. En total serán esa semana unas 700 embarcaciones, con 760 deportistas de 10 países distintos (Argentina, Bermuda, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, USA, Perú, Puerto Rico y Uruguay).

La actividad en las sedes de los clubes organizadores ya es muy intensa, con los procesos de medición de los optimist que son siempre los más numerosos (265 timoneles y 222 principiantes) y los últimos entrenamientos de los competidores locales y extranjeros de todas las clases.

Será una semana muy intensa de regatas y con mucho en juego, ya que el campeonato es selectivo para la mayoría de los mundiales de las distintas clases y también para los Juegos Deportivos Panamericanos de Chile.

Algunos de los duelos a seguir se darán por ejemplo en la clase ILCA 7, donde los principales candidatos a ganar la plaza Panamericana son el Olímpico Francisco Guaragna, el otro representante olímpico pero de la clase Finn, Facundo Olezza, más los aspirantes Juan Pablo Cardozo, Agustín Vidal y Francisco Renna. Tampcooa habrá que descuidar a los juveniles, que intentarán dar el batacazo, mientras que el chileno Clemente Seguel intentará repetir el título de campeón del año anterior.

En ILCA 6 editará el duelo femenino entre la representante olímpica Lucia Falasca y la campeona de los Juegos Odesur y premio Olimpia de Plata, Luciana Cardozo . En este caso la tercera en pugna, será la uruguaya Lola Moreira, pero que no compite por la plaza panamericana.

Otra clase de mucho nivel para seguir de cerca será la 29er, donde la Argentina viene de coronarse campeona mundial open y junior. Curiosamente, tanto la dupla masculina como la femenina que ganaron el mundial Youth han formado nuevas tripulaciones, algunas de ellas mixtas.

Para los que buscan no tanta competencia, sino otro tipo de espectáculo más enternecedor, se recomienda acercarse hasta el espigón C, donde podrán ver las regatas de optimist principiantes. Allí niños y niñas de todo el país, de entre 6 y 12 años aproximadamente, harán sus primeras experiencias de regatas en el mar y sus padres tendrán el privilegio de seguir toda la actividad desde una auténtica tribuna natural.

Por su parte, la categoría optimist timoneles no sólo será la más numerosa, además, será la más internacional. El bicampeón Argentino local, Franco Sánchez ya no estará compitiendo en el monotipo escuela que nació de una caja de jabón y hará su debut entre los ILCA 4,7. Veremos entonces cómo se da el recambio generacional en un evento que definirá a los 5 mejores que irán al mundial de Turquía, pero que también servirá para integrar los equipos nacionales para el Sudamericano, Norteamericano y Europeo, entre otros eventos.

El formato para los optimist timoneles prevé una serie abierta hasta el día viernes y una definición en flotas de oro, plata, bronce y esmeralda en la última jornada del sábado, mientras que el día jueves será el campeonato por equipos para los mejores 16 quintetos de optimist timoneles, mientras que el resto de las categorías tendrán jornada de descanso.

La definición para las clases ILCA7, ILCA6, ILCA 4,7, 29er y 420 será con regatas cortas y arbitradas dentro del puerto reservadas para los mejores 10 ubicados. En las olímpícas ILCA 7 e ILCA 6 el formato será de las tradicionales “medal race”, mientras que para el resto de las categorías se implementarán definiciones innovadoras.

La entrega de premios será el sábado 11 a las 19 horas en la cancha de tenis del CNMP, “Guillermo Vilas”. Allí no terminará la actividad náutica, los optimist timoneles de la Argentina seguirán a partir del lunes 13 con su campeonato selectivo y del 17 al 20 de febrero competirán los barcos de quilla (J/70 y Raptor), los catamaranes F18y los monotipos Finn y Snipe donde estos últimos estarán definiendo también a la dupla panamericana.

 

Mirador Virtual

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas