El arranque fue muy equilibrado y defensivo. San Martín se impuso en los primeros minutos. Pudo contener bien a Deck, tener movilidad en su ofensiva y sacar ventajas mínimas desde temprano. García Zamora se adueñó del ataque local para arrancar 4-1, y tratar de imponerse en su costado defensivo. Aguirre tomó muchas determinaciones, San Lorenzo pasó poco la bola, y le costó hacer pie en los primeros instantes. Wood se apropió de los rebotes, y desde ahí San Martín empezó a construir buscando soluciones. Pudo sacar faltas, aunque su andar se diluyó por momentos. San Lorenzo creció, y a tras comenzar 2-10 de campo, encontró variantes y efectividad para acaparar el momento del juego. Aguirre se sacó la mufa, clavó un bombazo, y el campeón extendió su parcial a pura calidad. San Martín bajó los decibeles, Faggiano no tuvo explosión, y San Lorenzo tomó las riendas. Justiz Ferrer sacó un doble y falta (5 pts, 4 reb), y luego Deck se acomodó adelante tras otro bombazo (9 – 0 y 14 – 7 en 6 min).
San Martín cortó la racha tras un doble de Faggiano. García Zamora le sacó la segunda falta Justiz Ferrer, lo cual lo obligó a irse al banco. San Lorenzo se endureció en defensa, presionó muy bien, y obligó a un par de pérdidas al local. Wood no tuvo juego claro, y el elenco de García inclinó la cancha. Deck emergió cerca del aro, consiguió segundas opciones y faltas. San lorenzo se colocó 18 – 9, aunque Aguerre rápidamente achicó con un triple para tratar de seguir los pasos del azulgrana. El partido levantó en agresividad y velocidad, Deck tuvo otra enorme aparición para recuperar el +9 de diferencia. San Martín tuvo ingenio y paciencia para no perder la calma. Treise y Keenan entraron derechos con la ofensiva. San Lorenzo perdió las riendas un momento, volvió a perder efectividad, y sufrió un bajón grave en el final. Keenan sacó un doble y falta, Treise un bombazo, sumado a errores defensivos de San Lorenzo. Un parcial de 8-0 de parte del correntino para quedar solo debajo 21 – 20.
El juego siguió apretado y errático. San Lorenzo no pudo aclarar su ofensiva, Aguirre volvió a tomar muchos lanzamientos, y San Martín se sintió cómodo dentro de esa defensa. El local jugó con sus internos, Keenan tratando de desequilibrar, sumado a Mainoldi dentro y fuera de la llave, aunque ambos sin éxito. El partido fue peleado, ambos se cargaron de faltas, pero San Lorenzo comenzó 4-0 para intentar retomar su buena senda. Como fue moneda corriente en el primer cuarto, San Martín despertó en sus peores momentos. Mainoldi clave en defensa y juego para su elenco, sumado a todo el ingenio y gol que pudo aplicar Faggiano (2-2t2). San Lorenzo cayó en otro bache, cometió faltas y no pudo mostrar su ofensiva que lo caracteriza. San Martín empató con un bombazo de Mainoldi, y el base hizo el resto para volver a tener la ventaja. Un parcial de 7-0 para quedar 27 – 25 y 29 – 27 tras otra genialidad de Faggiano.
El partido se mantuvo a puro equilibrio y palo a palo. San Lorenzo mostró respuestas con la vuelta de Justiz Ferrer, que pudo desequilibrar y sacar faltas. Ambos elencos basaron su juego cerca del poste, Wood y Keenan determinantes, donde también fueron infraccionados seguidos. Deck colaboró en ambos costados, y le dieron mucho vértigo y dureza al match. San Martín debió jugar sin Mainoldi (3 faltas) y Keenan (2 faltas), alternando a Aguerre cerca del poste, y con un equipo más corredor y ágil. San Lorenzo recalcó su poderío con Justiz Ferrer (6), y seguir arriba (33 – 31 y 35 – 33). Las defensas siguieron fuertes, San Martín muy colaborador cerca del poste, Lescano tapó y luego anotó un bombazo para explotar junto a sus hinchas. San Lorenzo siguió firme, volvió a sacar otra falta, y Deck perfecto en la línea. La defensa del campeón mejoró, detuvo a Wood, no le dio espacios a García Zamora, y encontró dos recuperos seguidos. San Martín pagó caro dichos errores, y San Lorenzo cerró 39 – 36 la primera parte.
Las defensas continuaron a toda marcha. San Lorenzo apostó sin éxito por el triple, Tucker trató de meterse en el juego, pero San Martín lo siguió muy bien sin falta. El local no aprovechó sus chances, y ofensivamente tuvo el aro completamente cerrado (0-5 de campo). Pasaron los dos primeros minutos sin anotar, y recién Mainoldi pudo sacarse la mufa con 3m30s disputados, para luego Faggiano colocar al frente al local. San Lorenzo con ¡0-10 de campo! No pudo amigarse con el aro, ni Tucker ni Aguirre fueron claros, y Justiz Ferrer fue bien marcado para que tome decisiones al límite. A pesar de eso, pudo cortar su mala racha y emerger con fuerza como en el primer cuarto. San Martín sumamente irregular, Keenan no tuvo efectividad, y Mata con un bombazo le dio confianza a su elencos. Nuevamente Justiz Ferrer (6) dañó en el poste, aprovechando los problemas de faltas del correntino.
Desde lo colectivo San Lorenzo renació, Aguirre y Deck colaboraron en otros apartados, y San Martín volvió a apagarse. El local sin efectividad, y empezó a perder las riendas. La visita mostró su mejor repertorio, las variables aparecieron, cerca y lejos del poste. San Martin negado ofensivamente, Wood con otra falta, y Deck sacando diferencias a la hora de encarar al aro. Aguirre más suelto adelante, y dominando a voluntad con su juego. San Martín desgastado, y perdido en su ofensiva. Un parcial demoledor de 13-0 para escaparse 52 – 40 a falta de dos minutos. El local no pudo contener la furia de su rival, y San Lorenzo insistió en el poste, ganando siempre y sacando faltas. San Martín con solo un punto en seis minutos de juego. Treise lo sacó del pozo sin fondo a su equipo. Bombazo clave para cerrar al menos 52 – 44 por debajo.
San Lorenzo continuó cocinando a fuego lento el partido. Su defensa demoledora fue clave para que San Martín cometa errores y siga abollando por completo el aro. Justiz Ferrer ganó la batalla aérea, detuvo muy bien a Keenan (0-3t2), sumado a Aguerre y Mainoldi totalmente desenfocados adelante. San Lorenzo siguió sacando faltas, exigió al máximo con su potencia física, sumado al despliegue de Tucker, y ráfagas de Deck. San Martín divorciado del aro, sin variantes, y perdido en el partido. Justiz Ferrer no dejó dudas, metió un doble y falta, y la diferencia comenzó a agigantarse. García Zamora no volvió a anotar, y todo San Martín envuelto en una vorágine de errores constantes en ambos costados.
San Lorenzo fue demoledor en ambos costados de la cancha, Anthony clavó una volcada, y el minuto inmediato de Gonzalez en solo 3m30s. Parcial de 9-0 y ventaja amplia de 61 – 43. Faggiano cortó la sangría con un doble, pero las cosas no variaron. La ofensiva de San Martín se cayó a pedazos al igual que el juego colectivo. Deck siguió letal, un doble y falta para llegar a un techo de +19 con cuatro minutos por jugar. El local trató de ser más agresivo, Treise anotó un bombazo, hubo un par de recuperos, pero la historia comenzó a sellarse. Mata clavó un triple determinante (69 – 50), y definitivamente terminó con el partido. San Martín sin ideas, contenido por completo, y rendido ante el nuevo tricampeón de la Liga Nacional. Mata y Anthony le bajaron la persiana con 3-4t1. La era de San Lorenzo, su época, su momento, el dueño de la Liga Nacional.
José Fiebig
@Josefiebig