Connect with us

Deportes

LNB : San Martin pisó fuerte en casa y San Lorenzo ganó por un Deckcomunal

Published

on

San Martín dejó atrás las dudas de sus series anteriores. Goleó a Atenas 88 – 60 en el comienzo de las semifinales. El local mostró un gran dominio de las acciones, no dejó crecer nunca a su rival, y lo sentenció en el cuarto final (23 – 9). Wood con 15 pts y Keenan con 13 pts los mejores.
Autor:Juan Pablo especial para www.pickandroll.com.ar)

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

El arranque del juego mostró a San Martín decidido a contener como primera medida el juego interno de Jerome Meyinnse en ataque. Con esa premisa, logró que la ofensiva cordobesa pasara por otros jugadores, caso Rose, Sims y Romano, quienes anotaron en esos primeros diez minutos de Atenas.

El equipo de Sebastián González tuvo en Lucas Faggiano y en Wood (ambos con cuatro puntos) a sus dos hombres más confiables, con el soporte de Federico Aguerre, en menor medida. Ante la falta de efectividad desde sectores externos, los dos equipos apostaron a pasarse la bola hasta tomar el tiro de mayor confianza. San Martín logró tomar una leve diferencia fortaleciendo su zona defensiva y obligando a los cordobeses a caer en las pérdidas y errores, sobre el cierre de esos primeros diez minutos para escaparse por cuatro (17-14).

Los segundos diez minutos significaron el comienzo del escape en los números por parte del bando correntino, que aprovechó las serias falencias que tenía Atenas para organizarse en ataque. Los de González controlaban el juego de pickandroll del “Griego” y llevaban a la visita a seguir sumando pérdidas, llegando a las once en el primer tiempo.

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

Esos errores y la falta de efectividad desde la zona de tres puntos (1/8 en los primeros veinte minutos) por parte de Atenas, significaron que los de Nicolás Casalánguida le perdieran pisada a los dueños de casa, que comenzaban a tomar mayor diferencia de la mano del tridente Treise – Taylor – Wood (ese trío sumó 22 puntos en la primera parte). San Martín tomó la máxima hasta ese momento, que fue de doce (37-25 a falta de 2min28seg).

La primera parte se fue con el marcador favorable a los de Corrientes, con un 41-31, que se gestó con un parcial en ese segmento de 24-18 para los locales. De esta manera, el equipo “prócer” comenzaba a tomar mayor distancia pensando en los segundos veinte minutos.

En el tercer cuarto, San Martín manejó esa diferencia y se encargó de vulnerar la zona interna cordobesa, con un Keenan que empezaba a castigar de media distancia y también cerca del cesto. Atenas, por su parte, mantenía viva la ofensiva con algo de LoGrippo, Meyinsse y Sims, para que el tercer segmento terminara 65-51, con un parcial de 24-20 para los de González y cerrando esos diez minutos con un triplazo de Solanas.

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

El segmento decisivo no dejó dudas. Fue todo de San Martín que hundió a Atenas en un pozo del que nunca pudo salir, tanto en lo numérico como en lo basquetbolístico.

Los correntinos liquidaron el pleito con un 23-9 que les permitió ponerle cifras finales al juego. 88-60 fue el resultado final con el que San Martín se quedó con el primer punto de la llave semifinal, que continúa el viernes en el mismo escenario.

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

Síntesis

San Martín 88: Lucas Faggiano 7, Reynaldo García Zamora 6, Michael Hicks 12, Federico Aguerre 11, Jeremiah Wood 15 (FI), Jonatan Treise 10, Justin Keenan 13, Matías Lescano 6, Lucas González 5, Matías Solanas 3, Axel Méndez 0, Franco Alorda 0. DT: Sebastián González

Atenas 60: Donald Sims 13, Weyinmi Rose 12, Juan Fernández Chávez 2, Nicolás Romano 6, Jerome Meyinsse 7 (FI); Juan Cantero 0, Leonardo Lema 0, Mateo Chiarini 1, Roquez Johnson 3, Diego Lo Grippo 16, Tomás Gutiérrez 0. DT: Nicolás Casalánguida

Hora: 1º) 17-13, 2º) 41-31 (24-18), 3º) 65-51 (24-20), 4º) 88-60 (23-9)
Estadio: Fortín Rojinegro
Árbitros: Juan Fernández – Oscar Brítez – Leandro Lezcano

Deckcomunal

El partido hervía en el Roberto Pando y marcaba paridad en 68 cuando Gabriel Deck se hizo cargo de todo y determinó el ganador. “Tortuga” metió 13 de los últimos 14 puntos de su equipo para que San Lorenzo supere a Instituto 85-77.
Autor:Pablo Tosal (ptosal@pickandroll.net)

Fueron más rápidos que prolijos, más emocionales que pensativos, un buen juego de Play Offs regalaron San Lorenzo e Instituto en el primer punto de la serie semifinal que el bicampeón se llevó gracias a la aparición ofensiva de su herramienta más confiable en ataque.

La tarea de Gabriel Deck fue integral (porque también aportó en defensa) y progresiva (porque fue apareciendo a medida que el partido se lo pedía) y alimentó a su equipo en momentos claves. Además se tiene que sumar la actuación de cierre de Mata sobre Davis y la de Joel Anthony para cerrar su propio aro. Destellos que marcaron la diferencia de un juego equilibrado.

El primer cuarto se divide en dos. Una primera parte donde la paridad fue el común denominador. Si bien hubo una temprana ventaja de San Lorenzo de 8-2 con Mata y Tucker atacando bien el canasto la reacción de Instituto llegó cuando pudo hacer entrar en el funcionamiento a Davis.

El extranjero goleador de La Gloria logró achicar el resultado (8-7) para darle tranquilidad a su equipo y que se ponga en marcha un plan de juego que tardó en activarse. Por eso el equilibro duró hasta los 4:12 cuando la distancia seguía siendo de uno: 12-11

Pero de allí en más el local estampó un parcial de 10-3 con apariciones furiosas del terceto Tucker-Aguirre y Deck ante un solo triple de Davis para sacar la máxima diferencia (22-14). El primer cuarto cerró con ventaja de 8 para el local: 24-16.

La diferencia San Lorenzo la abrió con los tiros a distancia. La propuesta ofensiva del equipo de Gonzalo García fue proponerle a su rival un duelo de pistoleros, para ir marcando la cancha. El ciclón lanzó 4/12 en triples y 6/9 en dobles mientras que Instituto tiró 2/7 y en cambio fue mucho más a buscar el poste bajo con 5/12 en dobles. La visita no entró en la propuesta del local de cambiar tiro por tiro y hundió la pelota cercana al canasto.

Lo que quedó pendiente en el primer cuarto fueron las defensas. Ninguno de los dos tuvo tiros libres. Las ofensivas marcaron el ritmo por sobre las defensas.

La primera mitad del segundo cuarto, San Lorenzo otra vez pudo sacar una distancia 32-21 (a falta de 5:28) trabajando más intensamente y mejor con la calidad de su rotación (Safar, Calfani y Sandes) pero también fueron los suplentes de Instituto los que sacaron la cara por su equipo. Entre Whelan, Gerlero, Amicucci y Horner endurecieron la defensa y lograron frenar al rival. Lentamente fueron achicando hasta ponerse a cinco 37-32 (2:01).

Tucker no convirtió en todo el segundo cuarto, pero aparecieron diferente actores en el local para ir alimentado la ofensiva y con 7 puntos de Macos Mata seguido (un triple, dos libres y un doble) San Lorenzo cerró arriba 44-33 el primer tiempo.

Con un triple de Scala abrió el segundo tiempo. De todos modos, San Lorenzo se asentó primero en defensa y pudo sacar 12 (50-38), pero 7 puntos de Facundo Piñero lo pusieron a 7 (54-47). La aparición del marplatense en ataque lo obligó a Gonzalo García a pedir minuto.

El local se mostraba con poco gol y poco ritmo ofensivo, mientras Instituto, que logró trabarlo, tuvo siempre la virtud de abortar cualquier intento del local de escaparse y romper el partido.

San Lorenzo empezó a sobrevivir en el juego, a padecerlo más que a disfrutarlo mientras Instituto tomó el control y achicó a cinco: 54-49 (4.43). Y cuando quiso retomar la ventaja con Sandes y Deck laburando en el poste bajo (59-51) triples de Davis y Gonzáles otra vez achicaron la brecha para ponerlo a 4 (61-57).

San Lorenzo reaccionó con Sandes y un triple de Penka Aguirre para dejar 66-59 el final del tercer cuarto.

El último cuarto abrió como un Deja Vu del tercero: con un triple de Scala (66-62). Pero como se sabe ejecutar bien en velocidad es muy difícil cuando la tensión es alta. El primer punto de la serie fue más vértigo y deseo de cada jugador que solidez y buena ejecución.

Por eso Facundo Müller metió un cambio arriesgado para bajar los centímetros de su equipo, ganar en manejo de balón y le salió bien. Sacó a Piñero y metió a Whelan. Entonces Instituto quedó con Scala-Whelan-Gonzalez-Horner y Amicucci. Ese equipo le brindó el empate en 68 (a falta de 5:41)

Pero enseguida Gonzalo García le contestó con el reingreso de Mata y Tucker (71-68). Desde allí en adelante el partido fue un monólogo de Gabriel Deck.

Primero para tomar una ventaja de 76-68 donde Anthony le dio más solidez que Justiz a la cobertura del poste bajo. Después del minuto de Müller mejoró su defensa otra vez Instituto y achicó a 4 (76-72) para que llegue el minuto de Gonzalo García.

El partido se hacía cada vez más angosto y en ese cuello de botella sacó diferencias un distinto: Gabriel Deck se hizo cargo generalmente en acciones individuales de la ofensiva de su equipo. Y si bien un triple de Dwayne Davis cerró otra vez el partido (78-75) a falta de 1:16, San Lorenzo siempre reaccionó bien.

Hasta el doble de Santiago Scala a (80-77 a falta de 34 segundos) Instituto tuvo chances pero Gabriel Deck desde la Línea de libres y las últimas dos secuencias defensas de equipo definieron el juego.

Crónica: Pablo Tosal – @pablotosal – Pick&Roll
Fotos: La Liga Contenidos

Continue Reading

Deportes

Buscaglia rompió el récord de Meolans e hizo historia en la natación argentina

Published

on

El nadador marplatense Guido Buscaglia logró un nuevo récord histórico argentino en los 50 metros libres, con un registro de 22.17s en las eliminatorias del Trofeu de Brasil que se desarrolla en el Centro Esportivo Santos Dumont de Recife.

El deportista de Once Unidos bajó en una centésima (22.18) la marca que ostentaba nada menos que José Meolans desde 2008.

“La verdad es una felicidad enorme haber conseguido semejante logro después de tanto tiempo trabajando”, dijo después de la competencia en una nota con la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

El registro, además, fue Marca A para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y Marca B para el Mundial de Fukuoka, Japón, ambos a realizarse este año. Y quedó a 21 centésimas del tiempo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Buscaglia ganó la serie, quedando por delante de Lucas Peixoto (22.19), Guillerme Caribé Santos (22.32), Marco Antonio Ferreira Juni (22.63), Victor Melo Baganha (22.70), Yuri De Cabral (23.16), Ian Rodrigues Kmiliauskis (23.30), Luiz Altamir Lopes Melo (23.51) y Raphael Lima de Paiva (23.58).

“¡Ahora sí. Tenemos al nadador más rápido de la historia de la natación argentina!, escribió Once Unidos en sus redes sociales.

“Quince años para bajar 0.01 le llevó a la natación de nuestor país. Y el logro es de nuestro equipo de natación. De un nadador crecido en el club, de entrenadores como Federico Diez Andersen y Ezequiel Valdez que apuestan a todo, y de un club de barrio que apoyó siempre”, destacó. Y cerró: “Hoy Guido es mucho más que un gran deportista. Como persona representa y es ejemplo de todos los valores que queremos reproducir en cada uno de nuestros deportistas. ¡Vamos, Once!

El propio Meolans saludó al marplatense en Instagram. “Felicitaciones Guido Buscaglia y Federico Diez Andersen. A seguir por mucho más”, fueron las palabras del nadador que marcó una época en el país.

Más tarde, Buscaglia terminó séptimo en la Final A, con una marca de 22.40s. Los brasileños Marcelo Chierighini (22.00) y Guilherme Caribé (22.01), primero y segundo, lograron el pasaporte al Mundial, mientras que completó el podio Pedro Henrique Silva (22.13).

LaCapital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El Marplatense Comesaña se consagró campeón del Challenger de Vicenza

Published

on

El marplatense Francisco Comesaña (241° del ranking ATP) alzó los brazos en el Challenger de Vicenza. Gracias a la victoria sobre el español Pablo Llamas Ruiz por 3-6, 6-2 y 6-2 luego de dos horas de partido, celebró su tercera consagración en esa categoría. Debutará en el Top 200 en las próximas semanas.

El tenista, 204° del mundo en 2022, obtuvo sus mejores resultados este año en el ITF Tour alzando el título en el M25 de Tucumán y accediendo a las semifinales en el M25 de Río Cuarto.

En estas últimas semanas se reencontró con el nivel mostrado durante la temporada pasada en Challenger llegando a su primera final en ese nivel desde junio del 2022, cuando ganó el segundo trofeo en la categoría en Buenos Aires.

En la previa de su participación en Vicenza, había sumado instancia decisiva en Macedonia del Norte cayendo finalmente contra Mate Valkusz. En esta ocasión no dio lugar a las dudas: en Italia conquistó la tercera copa de su carrera a nivel Challenger superando al español Pablo Llamas Ruiz.

En la semana superó los desafíos propuestos por Kimmer Coppejans, Vitaliy Sachko, Matheus Pucinelli De Almeida y Francesco Passaro.

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

Murió un hincha de River tras caerse de una tribuna

Published

on

Un hincha de River que murió en el Monumental en la tarde del sábado al caer de la tribuna Sívori Alta, se llamaba Pablo Marcelo Serrano, de 53 años. La víctima había ido a la cancha con amigos y su hija de 15 años quienes se enteraron de la tragedia luego de la suspensión del partido contra Defensa y Justicia por la tragedia. Tras buscarlo e intentar contactarse por teléfono, terminaron por enterarse de que se trataba de él.

Tanto Pablo como su grupo de amigos son de zona Oeste e integrantes de la filial de Morón de River. Desde el club informaron a través de un comunicado que la muerte se produjo luego de que se precipitara al vacío y que no hubo intervención de terceros ni una situación de violencia alrededor suyo.

Al identificar al hincha, desde el club hicieron ingresar a sus conocidos para brindarles una mayor contención, para consultarles cualquier información que pudiera servir para conocer qué pudo haber llevado a este simpatizante a tomar la decisión antes de brindar un comunicado oficial. Además, la policía los convocó para identificar el cadáver.

Su sobrino despidió a Serrano a través de su cuenta de Twitter. “Te amo con mi alma tío, el cielo tiene un ángel más. QEPD”, escribió el joven.

Serrano cayó desde una altura de más de 15 metros. Alberto Crescenti, titular del SAME, explicó que este hincha  “murió en el acto”, ya que por la caída sufrió un traumatismo de cráneo “muy grave”.

El Club Atlético River Plate lanzó un comunicado en el que detallaron: “El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Club Atlético River Plate lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad”.

“La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90% de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el Estadio se encontraba completamente evacuado”, continúa el texto.

“Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes”, concluyeron.

Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba”. Uno de los testigos, contó que presenció el dramático momento: “Yo estaba en la Sívori baja, la nueva popular. Se escuchó una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”.

“Estaba a 20 o 30 metros, la capacidad estaba repleta. Lo que vi es que estaban pidiendo una ambulancia y que se suspenda el partido porque era grave”, añadió el joven.

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

Continue Reading

Más Vistas