Connect with us

Deportes

LNB : SAN MARTIN UNICO ESCOLTA Y EN BOCA NO SE RINDE NADIE

Published

on

El segundo en discordia

San Martín venció como local a Salta Basket y quedó como único escolta en la Liga. Fue 85 – 78 dentro de un tramite muy equilibrado y duro. El local lo sacó a flote a puro gol con Wood (19 pts) y Mainoldi (16 pts). La banca aportó 34 unidades.
Autor:Emilio Martínez Bahl (especial para Pick and Roll)

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

Tras el salto inicial Ricky Harris abrió el marcador con una bandeja. Instantáneamente Jeremiah Wood igualó en 2 con una volcada. Luego, un triple puso adelante a los visitantes y Leonardo Mainoldi volvió a igualar el partido (5 a 5). Con 2 lanzamientos libres de Wood el Gallo se puso por delante en el juego. Luego, una sucesión de pérdidas de los Infernales provocó que los de Sebastián Gonzalez lleguen a ganar por 6 en menos de 5 minutos (11 a 5).

Pasada la mitad del cuarto, los dirigidos por Ricardo De Cecco seguieron sin anotar, ya que tomaron tiros muy apresurados. Además, los problemas defensivos permitieron que el Rojinegro enceste un parcial de 11-0 (13 a 5). A falta de 3:30, Harris rompió la mala racha y anotó un tiro exterior. En las últimas posesiones, Salta Basket tomó cada vez más confianza y mejoró su efectividad. Sin embargo, los correntinos fueron muy contundentes y cerraron el capítulo ganando 19 a 18. Ricky Harris hizo 10 tantos. Además, Pablo Espinoza terminó con 2 faltas personales.

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

El segundo segmento lo abrió Matías Lescano con un triple para los comandados por Gonzalez. Tras esto, ninguno de los conjuntos logró encestar hasta cerca de los 2 minutos. Ambos perdieron muchos balones y no pudieron concretar sus ofensivas. El equipo norteño entró en penalización en menos de 3 minutos y medio. Poco a poco los locales volvieron a ampliar la ventaja. Además, lograron sacar una diferencia máxima de 10 (34 a 24).

Los de De Cecco cometieron muchos errores en sus ofensivas y en defensa. Leonardo Mainoldi anotó tiros muy presionado que fueron claves. Además, logró que le cometieran una falta desde la línea de 3. Sin embargo, Salta comenzó a circular mejor la pelota y llegó más al aro. Por el otro lado, el Gallo fallo algunos tiros y cometió una falta en ataque. Pero los errores del equipo no frenaron la racha de Mainoldi, que hizo 12 puntos hasta este momento del partido. La primera mitad culminó 42 a 37 a favor de los locales.

El tercer capítulo volvió a abrirse con un triple de los del Rojinegro. Por el otro lado, la visita respondió con un tiro y falta del Negro Espinoza. Sin embargo, los errores fueron constantes en el conjunto. El Rojinegro aprovechó esto y fue contundente en todos sus ataques. No obstante, Ricky Harris y Pablo Espinoza fueron claves para reducir la desventaja a 4 (51 a 47).

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

Pasados algunos minutos, Harris siguió contundente. Tanto fue así que hasta consiguió una falta cuando lanzó un triple. Esto puso a los Infernales a 2 tantos (52 a 50). Luego, tras algunas posesiones no lograron dar vuelta el resultado. Ambos erraron muchos lanzamientos. Luego, tras una sucesión de buenos ataques y un lanzamiento exterior de Matías Lescano San Martín se puso 7 arriba (59 a 52). Tras esto presionó en toda la cancha y robaron la siguiente pelota. Esto provocó que convirtieran 2 más. El periodo terminó 61 a 54.

En el último capítulo la superioridad de los locales no desapareció. En los primeros minutos logró un parcial de 10-0 y llegaron a una máxima diferencia 17 . Los errores absurdos de los de De Cecco sentenciaron poco a poco al equipo. Sin embargo, aumentaron la intensidad en defensa y encestaron 2 lanzamientos exteriores (73 a 62). Pero más tarde Alejandro Zilli cometió una falta antideportiva en la que los dirigidos por Sebastián Gonzalez solo anotaron 1 punto. En el otro aro los triples seguían cayendo, ya que hicieron 2 más. Esto puso a los Infernales a 8 (74 a 66).

En los minutos finales los locales se mostraban desorientados. No encontraron caminos para llegar al aro. Esto lo aprovecharon los visitantes, que llegaron a ponerse a 4 (78 a 74). Pero instantáneamente Wood anotó para el Gallo. Además, Ricky Harris cometió una falta técnica por protestar. Salta Basket volvió a cometer muchos errores en los segundos finales. Esto lo terminó sentenciar el juego y San Martín ganó 85 a 78. Jeremiah Wood encestó 19 y recogió 9 rebotes y Leonardo Mainoldi logró 16 puntos. Por el otro lado, Harris hizo 21 y Espinoza 20 tantos y 9 rebotes.

FOTO LA LIGA CONTENIDOS

Sintesis:

San Martín (85) Federico Aguerre 8, Lucas Faggiano 2, Reynaldo García Zamora 6, Leonardo Mainoldi 16, Jeremiah Wood 19 (Fi); Lucas Gonzalez 0, Justin Keenan 12, Jonatan Treise 14, Matías Lescano 8. DT: Sebastián Gonzalez.

Salta Basket (78) Louis Mc Cullough 11, Alejandro Zilli 8, Ricky Harris 21, Diego Figueredo 0, Pablo Espinoza 20 (Fi); Gabriel Mikulas 6, Lucas Goldenberg 9, Emilio Stuky 3. DT: Ricardo DeCecco.

Parciales: 19 – 18, 42 – 37, 61 – 54
Arbitros:
Leandro Lezcano, Oscar Martinetto, Nicolás D’anna
Estadio:
El Fortín Rojinegro

Crónica: Emilio Martínez Bahl – @emimartinezbahl – Pick&Roll
Fotos: Prensa San Martín

Acá no se rinde nadie

Boca sacó un triunfazo de su peor momento, cortó una racha de cinco derrotas y venció al puntero San Lorenzo 91-88. Tuvo un segundo cuarto de lujo (27-8) y vivió de rentas. Perdió el segundo tiempo pero aguantó muy bien al final.
Autor:Abril Pérez Hourcade – @abrilphourcade

El encuentro comenzó parejo. Ambos testeando a su rival, tratando de no cometer errores. San Lorenzo se apoyó en sus extranjeros Ferrer-Anthony-Tucker, que convirtieron los primeros ocho puntos. Por el lado de Boca, la doble base Osimani-Pérez funcionó mucho mejor que la combinación Vildoza-Aguirre. Asistieron bien a los internos: Lampropoulos sumó cinco unidades y Pinkney tres.

Adrián Boccia también tuvo sus momentos. Tomó los rebotes defensivos y fue hacia el aro cada vez que ameritó. San Lorenzo tuvo una sequía de dos minutos sin convertir en el final y se quedó en 18 tantos. A puro libre el dueño de casa terminó arriba 21-18.

Ya en el segundo chico los de Boedo se vieron sorprendidos por su rival. Los de Guillermo Narvarte fueron eficaces y los cuervos tuvieron muchas distracciones defensivas. El conjunto Xeneize contó con excelentes minutos defensivos y se puso 26-18. Lucas Pérez y Eduardo Gamboa le dieron al equipo azul y oro movilidad tanto en ataque como en defensa. Una bandeja del base local obligó a García a pedir tiempo y reordenar sus filas atrás (28-18).

Con la rapidez que tuvo el local, dominó en el ataque rápido. San Lorenzo continuó sin convertir pasada la primera mitad del cuarto. Justiz Ferrer no pudo contener bien ni a los perimetrales cuando penetraron, ni a los internos contrarios. Entre Pérez y Lampropoulos se encargaron de despachar al cubano al banco con cuatro faltas personales. Con un 100% de efectividad en libres, la diferencia llegó a ser de dieciséis, 39-23. El griego Lampropoulos (8pts) castigó con sus triples y marcó el 44-23. Negro pasar para el azulgrana, que tuvo grandes fallas en defensa y tan sólo 2/21 en triples. Boca se fue tranquilo al descanso ganando 48-26 con un parcial de 27-8.

La visita intentó recuperarse luego del entretiempo. Sin Ferrer, afuera por cinco faltas en el amanecer de este período, el elenco de Gonzalo García encontró soluciones en Gani Lawal. Además del interno, también supo reinventarse con sus perimetrales, Selem Safar y Darquavis Tucker. Pronto sumó 15 puntos y se puso 59-41.

El problema principal de los cuervos se basó en marcar a internos rivales, que hicieron lo que quisieron en la zona pintada. Ni Lawal ni Anthony marcaron bien a Lampropóulos/Fierro y Pinkney. Con mucha ayuda de su perímetro, el Ciclón se puso a quince 61-46. En el final, San Lorenzo movió su banca e ingresaron los juveniles. Ganó el parcial 34-26, pero la diferencia siguió a favor de Boca 74-60.

En los últimos diez minutos, el trámite siguió de igual a igual. Por momentos la defensa de los cuervos fue buena, y lograron achicar distancias a doce 77-65. Con Vildoza como comandante, propusieron una defensa zonal y luego corrieron la cancha. Buenas asistencias de Osimani, tiros exteriores de Lucas Gargallo y lujos de Lampropóulos mantuvieron a los de Narvarte adelante en las tablas (86-72).

Finalizando el segmento, el juego se tornó vertiginoso. El ida y vuelta hizo que el desenlace fuera desprolijo, errático. Ambos conjuntos estuvieron dos minutos sin encestar. Un triple de Lisandro Fernández y una volcada de Lawal complicaron las cosas para Boca, ya que su rival se acercó 86-81. Lucas Pérez se encargó de anotar los libres en un final sufrido. José Vildoza cerró con un triple el parcial ganado 28-17, pero el Xeneize se llevó la victoria 91-88.

Síntesis
Boca (91):
Adrián Boccia 13, Fotios Lampropóulos 29, Martín Osimani 8, Lucas Pérez 18, Kevinn Pinkney 5 (Fi); Mariano Fierro 5, Eduardo Gamboa 8, Lucas Gargallo 3, Eduardo Vassirani 2. DT: Guillermo Narvarte.

San Lorenzo (88): Justiz Ferrer 4, Darquavis Tucker 12, José Vildoza 17, Selem Safar 6, Joel Anthony 13(Fi); Marcos Mata 0, Nicolás Aguirre 0, Leandro Cerminato 0, Christian Cardo 5, Lisandro Fernández 3, Gani Lawal 28. DT: Gonzalo García.

Parciales: 21-18, 27-8 (48-26), 26-34 (74-60), 17-28 (91-88)
Árbitros: Fabricio Vito, Javier Mendoza, Sebastián Moncloba
Estadio Luis Conde

Crónica Abril Pérez Hourcade – @abrilphourcade – Pick&Roll
Fotos: LNB contenidos

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

Buscaglia rompió el récord de Meolans e hizo historia en la natación argentina

Published

on

El nadador marplatense Guido Buscaglia logró un nuevo récord histórico argentino en los 50 metros libres, con un registro de 22.17s en las eliminatorias del Trofeu de Brasil que se desarrolla en el Centro Esportivo Santos Dumont de Recife.

El deportista de Once Unidos bajó en una centésima (22.18) la marca que ostentaba nada menos que José Meolans desde 2008.

“La verdad es una felicidad enorme haber conseguido semejante logro después de tanto tiempo trabajando”, dijo después de la competencia en una nota con la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

El registro, además, fue Marca A para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y Marca B para el Mundial de Fukuoka, Japón, ambos a realizarse este año. Y quedó a 21 centésimas del tiempo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Buscaglia ganó la serie, quedando por delante de Lucas Peixoto (22.19), Guillerme Caribé Santos (22.32), Marco Antonio Ferreira Juni (22.63), Victor Melo Baganha (22.70), Yuri De Cabral (23.16), Ian Rodrigues Kmiliauskis (23.30), Luiz Altamir Lopes Melo (23.51) y Raphael Lima de Paiva (23.58).

“¡Ahora sí. Tenemos al nadador más rápido de la historia de la natación argentina!, escribió Once Unidos en sus redes sociales.

“Quince años para bajar 0.01 le llevó a la natación de nuestor país. Y el logro es de nuestro equipo de natación. De un nadador crecido en el club, de entrenadores como Federico Diez Andersen y Ezequiel Valdez que apuestan a todo, y de un club de barrio que apoyó siempre”, destacó. Y cerró: “Hoy Guido es mucho más que un gran deportista. Como persona representa y es ejemplo de todos los valores que queremos reproducir en cada uno de nuestros deportistas. ¡Vamos, Once!

El propio Meolans saludó al marplatense en Instagram. “Felicitaciones Guido Buscaglia y Federico Diez Andersen. A seguir por mucho más”, fueron las palabras del nadador que marcó una época en el país.

Más tarde, Buscaglia terminó séptimo en la Final A, con una marca de 22.40s. Los brasileños Marcelo Chierighini (22.00) y Guilherme Caribé (22.01), primero y segundo, lograron el pasaporte al Mundial, mientras que completó el podio Pedro Henrique Silva (22.13).

LaCapital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El Marplatense Comesaña se consagró campeón del Challenger de Vicenza

Published

on

El marplatense Francisco Comesaña (241° del ranking ATP) alzó los brazos en el Challenger de Vicenza. Gracias a la victoria sobre el español Pablo Llamas Ruiz por 3-6, 6-2 y 6-2 luego de dos horas de partido, celebró su tercera consagración en esa categoría. Debutará en el Top 200 en las próximas semanas.

El tenista, 204° del mundo en 2022, obtuvo sus mejores resultados este año en el ITF Tour alzando el título en el M25 de Tucumán y accediendo a las semifinales en el M25 de Río Cuarto.

En estas últimas semanas se reencontró con el nivel mostrado durante la temporada pasada en Challenger llegando a su primera final en ese nivel desde junio del 2022, cuando ganó el segundo trofeo en la categoría en Buenos Aires.

En la previa de su participación en Vicenza, había sumado instancia decisiva en Macedonia del Norte cayendo finalmente contra Mate Valkusz. En esta ocasión no dio lugar a las dudas: en Italia conquistó la tercera copa de su carrera a nivel Challenger superando al español Pablo Llamas Ruiz.

En la semana superó los desafíos propuestos por Kimmer Coppejans, Vitaliy Sachko, Matheus Pucinelli De Almeida y Francesco Passaro.

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

Murió un hincha de River tras caerse de una tribuna

Published

on

Un hincha de River que murió en el Monumental en la tarde del sábado al caer de la tribuna Sívori Alta, se llamaba Pablo Marcelo Serrano, de 53 años. La víctima había ido a la cancha con amigos y su hija de 15 años quienes se enteraron de la tragedia luego de la suspensión del partido contra Defensa y Justicia por la tragedia. Tras buscarlo e intentar contactarse por teléfono, terminaron por enterarse de que se trataba de él.

Tanto Pablo como su grupo de amigos son de zona Oeste e integrantes de la filial de Morón de River. Desde el club informaron a través de un comunicado que la muerte se produjo luego de que se precipitara al vacío y que no hubo intervención de terceros ni una situación de violencia alrededor suyo.

Al identificar al hincha, desde el club hicieron ingresar a sus conocidos para brindarles una mayor contención, para consultarles cualquier información que pudiera servir para conocer qué pudo haber llevado a este simpatizante a tomar la decisión antes de brindar un comunicado oficial. Además, la policía los convocó para identificar el cadáver.

Su sobrino despidió a Serrano a través de su cuenta de Twitter. “Te amo con mi alma tío, el cielo tiene un ángel más. QEPD”, escribió el joven.

Serrano cayó desde una altura de más de 15 metros. Alberto Crescenti, titular del SAME, explicó que este hincha  “murió en el acto”, ya que por la caída sufrió un traumatismo de cráneo “muy grave”.

El Club Atlético River Plate lanzó un comunicado en el que detallaron: “El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Club Atlético River Plate lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad”.

“La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90% de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el Estadio se encontraba completamente evacuado”, continúa el texto.

“Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes”, concluyeron.

Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba”. Uno de los testigos, contó que presenció el dramático momento: “Yo estaba en la Sívori baja, la nueva popular. Se escuchó una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”.

“Estaba a 20 o 30 metros, la capacidad estaba repleta. Lo que vi es que estaban pidiendo una ambulancia y que se suspenda el partido porque era grave”, añadió el joven.

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

Continue Reading

Más Vistas