Aseguran que fueron invitados a un acto institucional pero que el Gobernador aprovechó para bajar un discurso político electoral.
Los intendentes de la oposición que participaron del acto de egreso de policías en Vicente López dejaron correr su malestar por el discurso de Axel Kicillof en el que lanzó durísimas críticas a la gestión de María Eugenia Vidal.
Los alcaldes aseguran que fueron invitados a un acto institucional, pero que allí tuvieron que escuchar un discurso político y con tono electoral. “Esperábamos un acto institucional, pero él lo convirtió en un acto político”, dijeron.
“Recibimos una policía absolutamente diezmada. En un marco de ajuste salarial a todos los trabajadores de la provincia, el cuerpo que más sufrió fue la policía de la provincia”, dijo Kicillof y siguió: “una experiencia que ese vanagloriaba por su proyecto en Seguridad le recortó 30 puntos al salario real de la policía de la provincia”.
Más adelante dijo que “en vez de un parque automotor recibimos un depósito de chatarra, recibidos municiones y chalecos desactualizados y vencidos. Fundieron a nuestra provincia y la nuestra policía”
En vez de un parque automotor recibimos un depósito de chatarra, recibidos municiones y chalecos desactualizados y vencidos. Fundieron a nuestra provincia y la nuestra policía.
“Fue un verdadero desastre que llevó por unanimidad a la legislatura antes de asumir nosotros a declarar la emergencia en seguridad en la provincia”, cerró frente a los intendentes que habían viajado hasta Vicente López.
La comitiva opositora estuvo conformada por Oscar Cappelletti (Brandsen), Soledad Martínez (Vicente López), Jaime Méndez (San Miguel), Gustavo Posse (San Isidro), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Julio Garro (La Plata) y Diego Kravetz (Lanús).
El acto estaba previsto para el martes, pero tuvo que suspenderse por el fallecimiento del sargento Fernando Javier Alvez, en Esteban Echeverría. El efectivo fue asesinado el lunes de un balazo en el cuello al intentar identificar a los ocupantes de un auto que transitaba ese distrito del conurbano.
Los ánimos siguen caldeados en La Bonaerense. Mientras transcurría el acto de egreso de efectivos, un grupo de policías movilizaron a Adrogué, frente al palacio municipal de Almirante Brown para reclamar por mejores condiciones de trabajo. Tanto el intendente en funciones, Juan Fabiani, como el jefe político de Almirante Brown, Mariano Cascallares, estaban en el acto de Vicente López.
El malestar de los intendentes de la oposición es un capítulo más en una larga saga de desencuentros entre el Gobernador y los intendentes.
En marzo los intendentes de la oposición pegaron el faltazo a un acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde Kicillof presentó la primera ronda del programa Municipios a la Obra. Allí los intendentes debían firmar los convenios y posar para la foto con el Gobernador.
Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Jaime Méndez (San Miguel) y Gustavo Posse (San Isidro) eran los opositores que estaban en el listado de invitados. De todos ellos, sólo Méndez participó del acto en el Salón Dorado.
Los intendentes estaban molestos por la falta de cumplimiento por parte de la provincia de los fondos correspondientes al tercer desembolso. Se trata de las obras que más recibieron el impacto de la inflación.
Ese día, los intendentes evitaron escuchar los retos del Gobernador durante su discurso. “Si no firman el convenio, no habrá desembolso”, dijo ese día Kicillof en el acto molesto por el faltazo de los alcaldes
Pero el momento más tenso quizás haya sido en julio pasado cuando un grupo de intendentes opositores negoció una reunión con Kicillof para pedirle una actualización de los fondos municipales destinados a obra pública. Por entonces, la inflación licuaba los pagos a las empresas y las obras se paralizaban.
Fue una reunión tensa. Kicillof les dejó en claro que no avalaría ningún tipo de actualización y algunos intendentes enfurecieron. Incluso, en algunos momentos, algunos intendentes amagaron con retirarse debido a la imposibilidad de encontrar canales de diálogo.
FUENTE LA POLITICA ONLINE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
El sondeo de Opina Argentina agrega que Larreta le gana a Bullrich por no más de 3 puntos.
Un sondeo de la encuestadora Opina Argentina reveló que Javier Milei sería el candidato más votado en las primarias por más de 10 puntos.
La encuesta, a la que accedió LPO, indica que el candidato libertario sacaría 26 puntos y de este modo quedaría en primer lugar.
El sondeo plantea dos escenarios de primarias. En el primero Milei duplicaría los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que con 13 puntos ganaría las primarias de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, que según el sondeo sacaría 11 puntos y Facundo Manes, con 3.
En un escenario sin Manes, Larreta sacaría 15 y Patricia 12. En el caso de los candidatos del Frente de Todos, Sergio Massa derrotaría a Daniel Scioli en los dos escenarios por entre 4 y 5 puntos, llegando a alcanzar el 16%.
Cuando se pregunta a nivel frentes, sin embargo, Milei quedaría empatado en segundo lugar con Juntos con 24 puntos, detrás de los 26 puntos del Frente de Todos.
FUENTE LA POLITICA ONLINE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
La ministra dijo que no será su compañera de fórmula de Scioli. También puso en duda que Kicillof vaya por la reelección: “no sé contra quién voy a competir”.
Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora bonaerense en las PASO del Frente de Todos como representante del albertismo y todo indica que enfrentará a Axel Kicillof, si es que finalmente no lo suben a la fórmula presidencial.
La ministra de Desarrollo Social señaló que mantiene el apoyo a la postulación de Daniel Scioli, pero no será su compañera de fórmula. De hecho, este jueves volverán a mostrarse juntos en una recorrida por Tres de Febrero.
“Yo soy bonaerense, quiero jugar las PASO en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Tolosa Paz, que agregó que trabajará “para lograr el objetivo de darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli”.
La funcionaria albertista también le bajó el precio a Axel Kicillof y dijo que no sabe contra quién va a competir, en referencia a la posibilidad de que el gobernador finalmente sea candidato a presidente.
“Es incierto. Nadie sabe hoy contra quién voy a competir. Yo voy a competir, no está claro contra quién. Me parece que la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner porque no definieron todavía quién es el candidato”, agregó Tolosa Paz en una entrevista en radio 10.
La ministra también puso en duda la posibilidad de que Kicillof vaya por la reelección. “Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días a ese posible escenario. Más de uno se va a sorprender”, deslizó.
FUENTE LA POLITICA ONLINE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
El presidente Alberto Fernándezmantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.
“A mí me parece que es muy valioso (el regreso de Venezuela a los foros internacionales), porque también hay que pensar que Latinoamérica en su momento la dejó afuera a Venezuela, porque el Grupo de Lima se ocupó de marginar a Venezuela de todos los ámbitos latinoamericanos”, dijo el jefe de Estado a la prensa.
“Me reuní con el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter tras el encuentro.
El encuentro entre Argentina y Venezuela.
En la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral. En la reunión, de la que también participaron los cancilleresSantiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández le pidió a su par venezolano que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.
Además, subrayó el trabajo de Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente.
En ese sentido, Argentina planteó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.
Alberto Fernández pidió que se le quiten las sanciones impuestas a Venezuela
Argentina reiteró la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países, tal como lo hizo en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires de enero de 2023 y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este año.
En relación a esto, en el marco del Foro de la Paz de París de noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos en una secuencia especial sobre aquel país en la que se reunieron con los representantes para el diálogo del gobierno, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, así como con la ministra de Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt.
Asimismo, el 25 de abril de 2023 se realizó en Colombia, por convocatoria del mandatario de ese país, una Conferencia Internacional para promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela, con el objetivo de reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo.
Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.
Perfil
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.