Por: Álex Grijelmo
Noticias
Marcos Mundstock 1942 – 2020
Published
3 años agoon
By
Ruben Muñoz
Les Luthiers dejan los aplausos para dar paso a las lágrimas después de hacer pública la muerte de Marcos Mundstock, uno de los mayores genios que haya tenido el humor narrativo en el juego del castellano. Marcos el mayor ingenio de las palabras. El narrador santafesino de Les Luthiers, falleció en Buenos Aires por una enfermedad que se le diagnosticó el año pasado
Las palabras buscaban a Mundstock para que él las dotara de nuevos significados, sorprendentes y desternillantes, de modo que así pudieran ampliar sus propiedades y producir la risa del público. Se hicieron amigas suyas; y hoy deben de estar, por tanto, desconsoladas.
El fallecimiento del actor, guionista y exlocutor es el tercero que sufren Les Luthiers, tras los de Gerardo Masana en 1973, a los 36 años, y Daniel Rabinovich en 2015, cuando tenía 71.
Con la retirada voluntaria de Carlos Núñez Cortés a los 75 años de edad, en 2017, tras recibir con sus compañeros en Oviedo el premio Princesa de Asturias de Humanidades, en la actual formación de seis integrantes sólo permanecen dos de los fundadores: Carlos López Puccio y Jorge Maronna.
Sin embargo, el grupo sigue activo porque se fue renovando con las incorporaciones de Tato Turano, Martín O’Connor, Roberto Antier y Tomás Mayer Wolf, quienes durante años habían viajado con Les Luthiers como reemplazantes en sus giras internacionales.
La enfermedad había retirado a Mundstock de la actividad artística en marzo de 2019. Empezó entonces a sufrir problemas de movilidad, pero aún pudo componer un texto brillante que grabó en vídeo para participar así en el Congreso Internacional de la Lengua celebrado en Córdoba (Argentina) en abril de 2019.
En él hablaba sobre la manera en que nos referimos a las distintas mediciones del tiempo en nuestro idioma, que consideraba imperfectas. Por eso propuso una valoración más estricta de tales expresiones en el habla popular: “Propongo”, dijo, “que un lo que canta un gallo equivalga a dos santiamenes y a cuatro periquetes. Y que un me pareció un siglo sea igual a la cuarta parte de una eternidad o a un 0,33% de ya no veo la hora”.
Y lo mismo habría de suceder con los valores que se asignan a las cosas de poca importancia: “Cuando alguien dice me importa un comino, ¿en qué está pensando?: ¿En más o en menos que me importa tres pepinos?…, ¿o en medio pimiento?
También contó en esa intervención grabada el sucedido de un joven escritor que había acudido a un taller literario para que le arreglaran un cuento; y que preguntó cuando le atendieron: “¿Podrá estar para el martes?”.
En ese relato que se escuchó entre risas en el Congreso de la Lengua, Mundstock explicó que en su apócrifa serie de libros de autoayuda, algunos con más éxito que otros, había redactado uno para la colección Temas Eróticos. Y se titulaba así: Manual de autoayuda o autoayuda manual.
Marcos Mundstock es probablemente el ser humano que más ha visto reír a otros. Les Luthiers han ofrecido más de 7.600 presentaciones durante sus más de 50 años de trayectoria. Las risas promedio en cada uno de esos espectáculos rondan las 444 por función. Y a ellas han asistido unos 10 millones de espectadores.
Por tanto, las risas que ha provocado Marcos Mundstock con sus guiones y con sus interpretaciones suman, en números redondos, 4.400 millones.
Algunos de esos juegos de lenguaje de Mundstock para Les Luthiers se basan en aparentes dobletes inventados con toda lógica y que a nadie se le habían ocurrido antes: el monólogo se produce cuando habla uno solo; pero si se trata de dos, en vez de “monólogo” deberíamos llamarlo “biólogo”.
El diptongo se activa al juntar dos vocales, pero ¿qué pasa si se juntan dos consonantes? Sin duda, habría de llamarse un “consonantongo”.
Y la fonética de las ovejas no genera fonemas ambivalentes como podría ocurrirnos a las personas, sino sonidos “ambibalantes”.
Otra de sus técnicas humorísticas tiene que ver con la pragmática, una de las modernas ramas de la lingüística. La pragmática estudia el sentido de lo que queremos decir, más allá del significado exacto de las palabras que proferimos al hacerlo.
“Nosotros con Les Luthiers tenemos la suerte de que tenemos un pacto con una clientela que nos viene a ver al teatro. Y nosotros le damos algo que en otro lado no encuentra. Y seguimos: nosotros fabricamos nuestra artesanía y ellos la compran”, relató Mundstock
Los profesores de esta materia tienen a su disposición los juegos de Les Luthiers, y por tanto de Marcos Mundstock, para explicar cómo nos ponemos de acuerdo todos para entender de una misma forma una frase que en realidad ofrece dos posibilidades si nos atenemos a su pura textualidad.
En la escena en la cual los miembros de una banda de música militar se hallan perdidos en el campo de batalla, uno de ellos avisa: “Cuidado, por allá viene el enemigo”. Y otro contesta envalentonado: “No me da miedo si sólo es uno”.
Y así ocurre también con el chiste sobre aquel avispado Cantalicio Luna, que se puso a vender “botas de potro”. Pero le fue mal. “Porque la mayoría de los potros andaban descalzos”.
Parece ser que algunos sí andaban calzados, pero no constituían un mercado suficiente para los objetivos del pobre Cantalicio.
Mundstock llevaba el humor de serie, del mismo modo que los autos salen de fábrica con las ruedas y el motor.
Les Luthiers se formó en el coro universitario de Buenos Aires, en sus años de estudiantes. A fuerza de hacer bromas musicales para el resto de los compañeros, acabaron montando un espectáculo propio. Primero con la formación I Musicisti (1965-1966), y luego ya (desde 1967) bajo el formato de Les Luthiers que ha recorrido el último medio siglo.
Desde entonces hasta hoy, este grupo ha logrado garantizar la felicidad del público durante dos horas de espectáculo.
Marcos Mundstock también ha ejercido como actor. La última película que rodó aún tiene vida comercial: la divertida El cuento de las comadrejas, dirigida por su compatriota Juan José Campanella y en cuyos diálogos saltan al oído algunas de las aportaciones del humorista, seguramente admitidas con agrado por los guionistas para enriquecer la obra.
Poca felicidad mayor puede darse en esta vida que reír y hacer reír. Sobre todo si, como sucede en el caso de Mundstock y Les Luthiers, eso se consigue con un humor inteligente, que critica con respeto, que no ofende, que juega con las palabras pero no con las personas; y que nos ofrece unos ángulos insospechados sobre la riqueza y la alegría del idioma que compartimos.
Divertido y punzante, tranquilo y conciliador, entrañable y atento, sólo levantaba la voz para cantar. Vivía en paz consigo mismo y con su gente, disfrutaba de su trabajo y honró siempre a la palabra amigo.
Estaba casado con Laura Glezer, cardióloga, con quien tuvo a su única hija, Lucía, ferviente madridista como él y que ha emprendido una carrera como actriz. Laura y Lucía. Quisieron las palabras juguetonas que las primeras letras de esos nombres coincidieran con las siglas de los compañeros del escenario: LL (Les Luthiers). Ésa es la abreviación con la cual suelen citar al grupo cuando se escriben entre ellos algún mensaje de correo o de WhatsApp; las iniciales también de las dos mujeres que Marcos Mundstock llevaba impresas en su generoso corazón.
El comunicado de Les Luthiers
Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia. Pero no hoy. Pensar hoy en partidas o ausencias nos resulta demasiado triste. Hoy preferimos evocar todo lo que Marcos nos brindó y conservaremos con nosotros para siempre. Nos quedará el recuerdo de su voz, única e inconfundible. Y de su presencia sobre el escenario, con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra. Nos quedará su profesionalismo. Su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público, valores que todos compartimos y que él defendió desde el momento de la creación misma de Les Luthiers. Nos quedará el recuerdo de su compañerismo, tanto en lo profesional y en lo personal. La inteligencia de sus comentarios y su respeto por las opiniones ajenas, aún en la disidencia. Nos quedarán grabados los aprendizajes compartidos que hicimos a lo largo de tantos años. Los lugares del mundo que descubrimos juntos. La sorpresa que compartíamos cada vez que Les Luthiers dada un nuevo salto y llegaba más y más lejos. Nos quedará el recuerdo de sus chistes cotidianos, rápidos y asombrosamente ingeniosos, listos para brindarnos una chispa de alegría en todo momento, en las buenas y en las malas. Nos quedarán tantas cosas de Marcos, que aun en medio de la tristeza y el dolor que estamos viviendo, no podemos dejar de agradecer a la vida, y de sentirnos privilegiados de haber recorrido con él todo este tramo del camino.
Comunicado importante: Marcos Mundstock
Bueno se murió Marcos Mundstock y se terminó de morir Les Luthiers que se había empezado a morir cuando se fue Daniel Rabinovich. Me invade una tristeza inaudita en este día gris inmundo.
Hasta siempre, querido Marcos Mundstock. Como se deben estar cagando de risa con Daniel Rabinovich y el Negro allá arriba.
Marcos Mundstock además de producir alegría y socializar su talento a través de Les Luthiers, fue la voz de “Quebracho”, aquella extraordinaria síntesis histórica del crimen económico de lesa humanidad que fue La Forestal. Gracias.https://www.pagina12.com.ar/261381-murio-marcos-mundstock …
Murió Marcos Mundstock | El comunicado de Les Luthiers
Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a…
pagina12.com.ar
Qué decir de Marcos Mundstock que no se haya dicho ya…
Así lo queremos recordar.
Vaya este pequeño homenaje para Marcos Mundstock, con el “Vals del Segundo” y una notable referencia futbolera,https://www.youtube.com/watch?v=sESm5MITq60 …
Fotos: Mariela Eliano, Julio Juárez
Fuentes: Diario El País, Señales
You may like
-
Franco Giorgetti le aplicó la ley del ex a un Peñarol en baja
-
Consejo del Salario: aumentará el mínimo en tres tramos hasta 88 mil pesos
-
Aseguran que se retoman obras para finalizar en junio próximo el esperado Gasoducto de la Costa
-
Juntos por el Cambio se quedó con la primera elección municipal de Córdoba con más del 70% de los votos
-
El bullying es “el mayor problema de la educación”
-
Massa adelantó su regreso desde Panamá y hay expectativa sobre nuevas medidas para atacar la inflación
Local
Hugo Cea fue reconocido en la 45° Medalla al Mérito Deportivo “Prof Justo Román”
Published
2 semanas agoon
12 marzo, 2023By
Maru Valle
Más de 70 marplatenses fueron reconocidos por su desempeño deportivo en el último año. “Ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”, sostuvo el Intendente Guillermo Montenegro.
En la 45° edición de los premios Justo E. Román, los atletas destacados de Mar del Plata durante 2022 recibieron el reconocimiento más importante otorgado por la Municipalidad de General Pueyrredon a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación.
El acto, desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas, contó con la presencia del intendente municipal Guillermo Montenegro. “A mí me llena de emoción ver a todos los deportistas de nuestra ciudad, que nos representan y son embajadores no solo en el país, sino también en el mundo”, señaló el jefe comunal.
En la ocasión también se entregaron las Medallas Profesor José Luís Campo al deporte adaptado y 43 menciones especiales, entre las que se encuentra el reconocimiento a Emiliano Martínez, Campeón del Mundo en Qatar 2022.
La distinción al Mérito Deportivo reconoce a los deportistas marplatenses menores de 21 años de edad más importantes durante el 2022, según sus respectivas disciplinas. Las Asociaciones y Federaciones deportivas preseleccionan a los ternados y el Consejo Asesor del Deporte es el encargado de oficializar a los ganadores.
“Acá tenemos un reconocimiento muy especial no solo a cada uno de ellos, sino también a todos los que están detrás: el equipo, entrenador, el que ayuda con la dieta, etcétera. Pero, por sobre todas las cosas, tenemos a la familia”, manifestó el intendente.
Además, Montenegro afirmó: “gracias por el esfuerzo, por el deporte de nuestra ciudad. Y sabiendo que ustedes son elegidos, pero detrás de cada una de las instituciones que representan hay un montón de chicos y chicas que -tal vez ahora no estén mencionados- pero que es muy bueno que practiquen deporte. Y en ese caso, ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”.
“Esto es para todos ustedes, para las familias y para todos los que empujan para que esto sea posible. Yo soy intendente circunstancialmente. Representar a una ciudad deportivamente es para toda la vida. Felicitaciones”, concluyó Montenegro.
En la terna Deporte para personas con discapacidad intelectual y/o Síndrome de Down la Medalla fue para Agustín Marengo de Integra Sports, quien compartió la terna junto a Violeta Méndez e Inti Niyen Mante. Por el lado del Deporte Paralímpico y/o adaptado, Heber López de Power Chair se quedó con el reconocimiento.
MENCIONES ESPECIALES:
- Emiliano Martínez: Logro Deportivo Internacional
- Hugo Oscar Cea: Periodista Deportivo
- Sensei Roberto Farah: 50 años de trayectoria en el karate
- Prof. Irene Mancuso: Labor docente en el deporte colegial
- Marcos Santucho: Compromiso con el deporte barrial
- Club Atlético Quilmes: Por su centenario
- Club Atlético Peñarol: Por su centenario
- Guido Buscaglia: Mundial de natación en Budapest y Medalla de plata en los Juegos ODESUR Asunción
- Agustín Scenna: Mundial de Remo en Italia y Medalla de oro en los Juegos Odesur
- Asociación Marplatense de Voleibol: Por su cincuentenario
- Guías a la Par: Quinto Aniversario
- Integra Sport: Décimo Aniversario
- Travesía por Mogotes Asociación Civil: Décima competencia de Aguas Abiertas
- Solana Sierra: Subcampeona en Roland Garros y Primer título profesional en Cancún.
- Equipo Rengos a Motor: Campeones de la Copa Argentina de Powerchair
- Marcelo Alejandro Ceratto: Trayectoria Deportiva en hockey sobre césped
- Karem Daian Arces: Oro en Street Luge Sudamericano San Juan.
- Nahuel Navarro: Compromiso, disciplina y desempeño en el deporte urbano breaking.
- Joel Sclavi: Debut en Los Pumas y triunfo sobre los All Blacks
- Ken Kuwada: Medallista Panamericano y Sudamericano.
- Domingo Robles: Dirigente deportivo
- Tomás Maimone: Doble Campeonato Mundial de taekwondo ITF en Amsterdam
- Leandro Romiglio: Campeón Panamericano y participación en el Campeonato Mundial de squash en Egipto.
- Antonella Falcione: Sub Campeona de Squash en la competencia por equipos y medalla de bronce en dobles mixtos en los Juegos Sudamericanos disputados en Paraguay (ODESUR).
- María Belén Laspina: Por los logros obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación y Natación Artística para personas con Síndrome de Down, en Portugal
- Franco Ezequiel Acosta: Campeón Fedelatin Crucero de la AMB
- Octavio Salas: Arquero de la Selección Argentina de Waterpolo, medallista en los Juegos ODESUR.
- Pablo Andrés Ursino: Entrenador de Selecciones Juveniles de surf.
- Emma Márquez: Medalla de oro por equipos en el Tour de Bronce FEI Jumping Children`s Classic de equitación.
- Morena Benítez: Campeona Sudamericana de volteo en categoría 1 Junior en el South American Vaulting Games
- Lucía Sánchez Lucero: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
- Aldaba Luppini: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
- Aaron Macsad: Por sus logros deportivos nacionales e internacionales en Footgolf
- Ezequiel Santiago Medina: Entrenador deportivo
- Gonzalo Borstelmann: Entrenador deportivo
- Osvaldo Echeverría: Por su aporte al desarrollo del básquetbol marplatense.
- Guillermo Tulio Amengual: Por su aporte al desarrollo del rugby marplatense
- Clara Debiase: Campeona Triatlón Ironman categoría 18*24 años y cuarto puesto en el World Championship en Hawai.
- Santiago Muñiz: Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
- Ignacio Gundensen : Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
- Gimnasio Red Line: Por su permanente colaboración con el desarrollo del deporte en la ciudad.
- Matías Ovejero: Por sus logros deportivos a nivel nacional e internacional en patín artístico
- Facundo Novik: Por su actuación en Para-Taekwondo Kyorugi, subcampeón en el Panamericano San Pablo, Brasil.
Noticias
Violencia política en La Matanza: La candidata de Pérsico acusó a Espinoza de mandar una patota a atacar sus militante
Published
3 semanas agoon
4 marzo, 2023By
Ruben Muñoz
La feroz interna peronista en el distrito más populoso del conurbano bonaerense marcó una nueva escalada de violencia. Ahora Patricia Cubría, candidata a ocupar la intendencia de la Matanza, ex compañera de Emilio Pérsico, acusó a Fernando Espinoza, actual intendente del distrito, de enviar una “patota de matones” a agredir militantes del Movimiento Evita que estaban promoviendo su candidatura a intendenta.
“Una vez más nuestro distrito es protagonista de un hecho de violencia política. Compañeras y compañeros que llevaban a cabo tareas de campaña fueron atacados, golpeados y amenazados en las inmediaciones de la Rotonda de Querandí, en Ciudad Evita, por un grupo que pertenecía a una delegación municipal”, afirmó Cubría y agregó “este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece”.
Ante la consulta de LPO, la candidata no tuvo deparo en acusar directamente a Espinoza “No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente. Tal como lo hicimos constar en la denuncia. Identificamos que los agresores llevaban remeras de la delegación municipal”, precisó Cubría a LPO.
Este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece. No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente.
Según la versión de la agrupación que responde a Emilio Pérsico, un grupo de militantes del Movimiento Evita se encontraban pegando afiches para promover la candidatura de Patricia “La Colo” Cubría en Ciudad Evita, cuando un grupo de 8 “matones” se bajaron de un Renault Sendero iniciando una feroz golpiza “sin mediar palabra”. Cuenta Malvina Díaz referente del Evita en La Tablada y víctima del ataque que además de los golpes, le robaron objetos personales y los corrieron mas de 500 metros. “Antes de irse nos dijeron que eran los dueños de esa zona y que si volvíamos nos mataban”, relató Malvina a LPO.

Si bien oficialmente desde el entorno de Espinoza no brindaron declaraciones sobre el incidente, un amigo personal del intendente se permitió deducir ante LPO: “¿Si Cubría no mide más de 3 puntos, para qué esos enfrentamientos?”.
La escalada de violencia se da en medio de versiones sobre cambios y enroques, que especulan con que Fernando Espinoza podría deponer su candidatura para ir al Senado y cederle el lugar a la actual vicegobernadora y ex intendenta Verónica Magario, lo que a su vez, liberaría el casillero de la candidatura a vicegobernador, como reveló en exclusiva LPO.
No es un secreto en el peronismo que la relación entre Espinoza y Máximo Kirchner no pasa por un buen momento. El presidente del PJ bonaerense incluso le garantizó a Pérsico que le habilitará la boleta Cubría para que compita en las PASO con Espinoza. De hecho, la diputada armó su comando de campaña justo al lado de la sede de La Cámpora en La Matanza.
Otro dato es que nadie del peronismo defendió en público al intendente que quedó envuelto en denuncias de la oposición por incongruencias en el censo de 2010, que favorecieron a su distrito en el reparto de recursos por más de 30.000 millones.
La tensión quedo en evidencia con la ausencia de Espinoza en la reunión del Frente de Todos de la provincia convocada por Máximo Kirchner. Tampoco resulta casual que Máximo haya elegido estar en La Matanza mientras Alberto brindaba el discurso inaugural legislativo de su último año de gobierno, en un actividad que no contó con la presencia del intendente del distrito.

fuente : TELAM
LA POLITICA ONLINE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
Noticias
Gran parte del país y zonas de Mar del Plata sin luz por la caída de la central nuclear Atucha I
Published
3 semanas agoon
1 marzo, 2023By
Maru Valle
Un masivo apagón afecta a gran parte del país por la caída de la central nuclear Atucha I. El mayor impacto se siente en el AMBA y otras provincias, aunque en Mar del Plata también hay zonas comprometidas por la falta de servicio eléctrico.
Finalmente, en la ciudad se normalizó la situación a la brevedad, pero no así en el resto del país.
¿Qué ocurrió?
Alrededor de las 17 de este miércoles, se cayeron 10.000 megas de forma repentina que afectaron el servicio eléctrico en todo el país.
El problema se originó en el sistema de alta tensión que conecta a las distintas provincias, por eso cerraron las centrales de Atucha I y Embalse.
El corte se siente de manera casi total en el AMBA, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y La Rioja.
“Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha, también salió Central Puerto”, explicaron en la Secretaría de Energía.
“Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la secretaría de energía. Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, agregaron.
El Marplatense
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.




Franco Giorgetti le aplicó la ley del ex a un Peñarol en baja

Consejo del Salario: aumentará el mínimo en tres tramos hasta 88 mil pesos

Aseguran que se retoman obras para finalizar en junio próximo el esperado Gasoducto de la Costa

Juntos por el Cambio se quedó con la primera elección municipal de Córdoba con más del 70% de los votos

El bullying es “el mayor problema de la educación”

El asesinato de Lucio Garay, con el trasfondo de un viejo problema

Gemelas argentinas de 12 años cayeron del tercer piso de un edificio en Barcelona: una murió y otra está muy grave

Se reportaron tres casos más de gripe aviar y el Gobierno extremó los controles en pasos fronterizos

Las primeras reacciones de la Corte Suprema a la embestida del Presidente

Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo

CIERRAN UTI DE CLINICA LOCAL POR FALTA DE PERSONAL
SE AGILIZA LA VACUNACION EN EL MATERNO INFANTIL.

BASQUET VISION N° 1583

El video del momento en que un policía dispara y mata a la veterana de la Fuerza Aérea que irrumpió en el Capitolio

Basquet Visión Programa 1580
Más Vistas
-
Local4 semanas ago
El asesinato de Lucio Garay, con el trasfondo de un viejo problema
-
Internacional4 semanas ago
Gemelas argentinas de 12 años cayeron del tercer piso de un edificio en Barcelona: una murió y otra está muy grave
-
Salud4 semanas ago
Se reportaron tres casos más de gripe aviar y el Gobierno extremó los controles en pasos fronterizos
-
Politica3 semanas ago
Las primeras reacciones de la Corte Suprema a la embestida del Presidente
-
Deportes3 semanas ago
Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo
-
Local4 semanas ago
Automovilista alcoholizado mató a dos motociclistas en Constitución y la costa
-
Sin categoría4 semanas ago
Raverta, Lammens y Vizzotti presentaron “Hay equipo” en Mar del Plata
-
Politica4 semanas ago
Un día después del anuncio de Larreta, Macri se reunió con Bullrich y con su primo: el motivo detrás de su mensaje encriptado