Connect with us

Hablemos de Consorcios

Martilleros bonaerenses reclaman al Congreso «urgente» tratamiento de reforma a Ley de Alquileres

Published

on

El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires, José María Sacco, pidió al Congreso Nacional el «urgente» tratamiento de una reforma a la Ley de Alquileres, de manera que se modifiquen los artículos vigentes sobre plazos de la locacion y mecanismo de indexación.

«En un país con los índices de inflación que tiene nuestra Argentina es imposible pensar en ajustes anuales, ya que no solamente perjudican al propietario sino también a los inquilinos que les cuesta afrontar subas de hasta el 100%», dijo Sacco.

El Colegio de Martilleros bonaerenses expresó de esta forma además, su oposición al proyecto presentado por el senador provincial Francisco Durañona, que propone establecer pautas para el ejercicio del oficio de Martilleros y Corredores públicos de la Provincia de Buenos Aires.

“Si realmente quieren ayudar al inquilino no habría que cobrar aranceles para sellado y para los informes de inhibicion» y planteó buscar «una medida alternativa», dijo el directivo.

«De lo contrario, lo que van a lograr es que se reduzcan las posibilidades de alquiler y si el propietario lo acepta lo va a terminar trasladando al precio final de la eventual operación”, concluyó Sacco. (Telam)

Continue Reading

Economia

Preocupación por los alquileres de locales: algunos piden renovaciones mensuales o dolarizar

Published

on

El importante problema habitacional que atraviesan miles de inquilinos en todo el país también se torna dramático para el sector comercial y en Mar del Plata hay varios locatarios que ante la imposibilidad para pagar los altos valores de renovación del alquilerdeben decidir entre mudarse para buscar otro local o cerrar.

“El problema más grande es que a pesar de tener un contrato firmado, algunos propietarios por afuera te piden aumento y en eso hay posiciones irreconciliables. Y esos aumentos van según la voluntad del propietario. Algunos piden dolarizar el alquiler“, confió a 0223 un importante empresario del sector gastronómico.

Esta situación deriva a que un comerciante, ante la disyuntiva y en un contexto de crisis, decide dejar la actividad y cerrar sus puertas. “Hace 27 años que estoy en esta esquina y me piden una barbaridad de alquiler. Y resulta imposible porque tampoco hay tantas ventas que me dejen esa ganancia“, advirtió el propietario de un maxi kiosco, que prefirió no dar mayores datos.

El importante problema habitacional que atraviesan miles de inquilinos en todo el país también se torna dramático para el sector comercial y en Mar del Plata hay varios locatarios que ante la imposibilidad para pagar los altos valores de renovación del alquilerdeben decidir entre mudarse para buscar otro local o cerrar.

“El problema más grande es que a pesar de tener un contrato firmado, algunos propietarios por afuera te piden aumento y en eso hay posiciones irreconciliables. Y esos aumentos van según la voluntad del propietario. Algunos piden dolarizar el alquiler“, confió a 0223 un importante empresario del sector gastronómico.

Esta situación deriva a que un comerciante, ante la disyuntiva y en un contexto de crisis, decide dejar la actividad y cerrar sus puertas. “Hace 27 años que estoy en esta esquina y me piden una barbaridad de alquiler. Y resulta imposible porque tampoco hay tantas ventas que me dejen esa ganancia“, advirtió el propietario de un maxi kiosco, que prefirió no dar mayores datos.

En ese punto, el profesional aclaró que “los alquileres comerciales no están dentro de la Ley 27.551 y los alquileres se pactan entre las partes y los ajustes también, por lo que con la gran inflación, han quedado por debajo de los valores de mercado y hay que tener en cuenta que los valores de los productos que se venden en los locales, también han cambiado los valores así como los gastos, por supuesto”, analizó.

“La realidad es que hoy los propietarios se encuentran con valores inferiores a los del mercado y cada parte debe pactar valores razonables. La verdad es que el problema grave, es la inflación“, concluyó el referente martillero.

0223

Continue Reading

Hablemos de Consorcios

El próximo martes se debatirá en el Senado la Ley de Alquileres

Published

on

Luego de su media sanción en Diputados, legisladores de Juntos por el Cambio comenzaron a apurar el tratamiento de la nueva Ley de Alquileres en el Senado nacional, por lo que el próximo martes comenzará a ser debatida en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

 

En efecto, el pasado viernes la bancada de Juntos por el Cambio en el Senado le envió una nota a la presidenta de la Cámara alta, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que solicitaron la conformación de la comisión de Legislación General, reclamo el cual el oficialismo cedió para evitar más polémica con la nueva Ley de Alquileres.

 

Queremos avanzar con rapidez. Estamos de acuerdo con lo votado en diputados y buscamos una pronta aprobación. Creemos que el proyecto aborda los temas más conflictivos, como el plazo y la actualización de alquileres. Además, al ofrecer incentivos impositivos a los propietarios, podría aumentar la oferta de propiedades en el mercado”, remarca el texto firmado por el presidente del interbloque de Juntos por el CambioAlfredo Cornejo.

 

En ese sentido, una de las problemáticas que se suponía que tenía que afrontar Juntos por el Cambio para tratar la nueva Ley de Alquileres en el Senado era la composición de las comisiones, un espacio parlamentario que está mayoritariamente poblado por el bloque de Unión por la Patria.

 

Sin embargo, en los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, 7 son de Unión por la Patria, y solo dos legisladores, María Clara del Valle Vega y Edgardo Kuider, aparecen como posibles aliados del kirchnerismo. En caso de que esto resulte así, Juntos por el Cambio igualmente tendría mayoría.

 

En cuanto a la comisión de Legislación General, si bien no hay autoridades definidas, se sabe que de los 17 miembros algunos son de Unión por la Patria y otros de Unidad Federal, el bloque de peronistas disidentes al kirchnerismo al que Juntos por el Cambio pone mucho ojo, ya que algunos de ellos podrían acompañar la nueva Ley de Alquileres e inclinar la balanza del Senado hacia el lado opositor. Por lo que, a priori, esta instancia no resultaría un obstáculo para la bancada presidida por Cornejo.

Loquepasa.net

Continue Reading

Hablemos de Consorcios

Desde la UOCRA local celebraron la aprobación del Concejo para que se construyan las mega torres: “Mar del Plata necesita modernizarse”

Published

on

Luego de la aprobación del Concejo Deliberante para la construcción de tres mega torres en la ciudad desde la UOCRA local celebraron la decisión y se mostraron entusiasmados por el impacto que tendrá en el trabajo del sector.

 

Al respecto, Cesar Trujillo, secretario del gremio indicó que “Es una noticia muy buena y muy importante porque significa trabajo para nuestro sector y 40 gremios más. Nos parece muy bien y tenemos muchas expectativas”, afirmó.

 

“Además del gremio de la construcción, hay muchos otros gremios porque se va a necesitar mucha mano de obra calificada, obviamente, porque son obras muy importantes, modernas y atractivas”, destacó Trujillo.

 

“Va a ser un antes y después en lo que es la construcción moderna. Tenemos que esperar a ver cómo van a empezar, continuar y terminar los desarrolladores. Y una vez que esté, se trabajará en mantenimiento, por ejemplo”, aseguró.

 

“Para Mar del Plata son muy importantes estos tipos de emprendimientos, hay que respetarlos, tratar de que sean exitosos para el desarrollo de esta ciudad tan importante a la que le hace falta modernización y de eso se trata. Que la ciudad más importante turística del país tenga estos emprendimientos nos halaga, estamos entusiasmados”, reconoció.

Loquepasa.net

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas