Connect with us

Local

MDP : El HCD avanza con un proyecto para crear un Listado de Bienes de Valor Patrimonial

Published

on

En el marco de la declaración del Palacio Municipal como “Bien Cultural de Interés Patrimonial”, el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon avanza en la elaboración de un proyecto para crear el Listado de Bienes Muebles originales y/o que revistan carácter patrimonial del Recinto de Sesiones, que se compone de los bienes muebles que lo integran.
Vale destacar que la declaración del Palacio Municipal es avalada por la Ordenanza N° 8.342, modificada por Ordenanza N° 9.689. Y que es reconocida por la Ordenanza N° 10.075 – “Código de Preservación Patrimonial”, incluyendo al Palacio Municipal en el “Listado de los Bienes Declarados de Interés Patrimonial.

La intención de las autoridades de la Mesa Directiva del HCD y de todo el Cuerpo en su conjunto es hacer un minucioso análisis de todo el patrimonio incluido en el inventario, que incluye los bienes muebles y también la recuperación de material de digesto –normativa, decretos, ordenanzas, diarios de sesiones- y todo lo concerniente al desarrollo institucional del Concejo Deliberante. Material que, consideran, de valor trascendental para darle real relieve, que realza la trascendencia histórica de la institución.
Es en este contexto en el que el proyecto avanza y va adquiriendo forma. Y es motivo de orgullo, puesto que se trata de recuperar la memoria histórica de lo actuado por quienes pasaron por el HCD y lo hicieron evolucionar. Saber de dónde se viene, permite proyectar hacia dónde se pretende ir.

Considerandos del proyecto

Que dicha declaración fue reconocida por la Ordenanza N° 10.075 – “Código de Preservación Patrimonial”, incluyendo al Palacio Municipal en el “Listado de los Bienes Declarados de Interés Patrimonial dispuesto en su ANEXO I;

Que, asimismo, mediante la Ordenanza N° 19.660, modificatoria y reglamentaria de la anterior, se categoriza patrimonialmente al Palacio Municipal como “A – Inmueble de Valor Excepcional”;

Que, dentro del universo de bienes patrimoniales existen algunos que revisten valor “histórico, simbólico y social”, dado que posee un carácter testimonial y/o rememorativo contribuyendo a la memoria e identidad de la comunidad;

Que, en ellos radican valores intangibles vinculados a procesos que convirtieron al inmueble en un testimonio del pasado, son portadores de mensajes y significados, en virtud de su espíritu emblemático testimonial y la trascendencia de su valor patrimonial a otras escalas, como la provincial o nacional;

Que, la preservación del patrimonio cultural ha sido reconocida por Convenios Internacionales, la Constitución Nacional (art. 41 2° párrafo y 75, inc. 22), e incluso la Constitución Provincial, que en su artículo 44 dispone “La Provincia preserva, enriquece y difunde su patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, arqueológico y urbanístico, y protege sus instituciones…”;

Que la declaración de Interés Patrimonial del Palacio Municipal importa y comprende la del Recinto de Sesione del Honorable Concejo Deliberante, por ser este parte esencial integrante del edificio;

Que, este Recinto de Sesiones se encuentra en el segundo piso del Palacio Municipal, posee piso de roble de Eslavonia y revestimiento de boiserie de madera en todas las paredes con una altura de un metro y medio (1,50 mts) del zócalo, encontrándose todo ello en estado original desde la construcción del Recinto en 1938;

Que, como prueba de ello, podemos mencionar que aun se puede visualizar en una de las paredes, impactos de bala ocurridos durante el debate del Complejo Bristol Center en el año 1974;

Que la declaración de Interés Patrimonial mencionada involucra no sólo la construcción arquitectónica sino todos aquellos elementos originales muebles (objetos, mobiliario, obras de arte, equipamiento, elementos decorativos, entre otros) dentro de los cuales se encuentran los bienes muebles históricos del Recinto;

Que, en este sentido, el artículo 4° del Código de Preservación Patrimonial, dispone que, las “declaraciones de interés patrimonial en inmuebles comprenden: … e. Los elementos que hacen al equipamiento, identidad y reconocimiento del bien (faroles, bancos, elementos decorativos o funcionales, veletas, fuentes, etc.)”;

Que, en este orden de ideas, resulta relevante destacar que el mobiliario y objetos que componen el Recinto de Sesiones presenta valores vinculados a sus cualidades constructivas y materiales, a su grado de originalidad y antigüedad, a su carácter significativo por ser ellos símbolo y expresión genuina del debate democrático ejercitado por el máximo órgano que representa la soberanía del pueblo;

Que, este Recinto ha sido testigo, no sólo del paso de figuras destacadas tanto pertenecientes a la cuidad como visitantes ilustres, sino también del debate a lo largo de los años de todos los temas de relevancia para la comunidad;

Que, en virtud de lo expuesto, entendemos necesaria la creación de un registro detallado a través de un inventario especial del mobiliario perteneciente al Recinto, a los fines de que el mismo adquiera un fuerte reconocimiento, una intensa difusión, una correcta protección y conservación a futuro y pueda hacerse extensiva la protección patrimonial prevista en las normas municipales;

Que, tener identificado dicho patrimonio mueble resulta de suma importancia ya que permite volver a poner en valor la información histórica que de ellos se desprende, no sólo del Cuerpo, sino del Partido de General Pueyrredon;

Que, asimismo, esto permite a los especialistas en restauración establecer un permanente seguimiento de su estado de conservación y diagnóstico y permitir proyectar de manera adecuada su conservación, tomando decisiones respecto a las intervenciones para su mantenimiento como para evitar acciones que pongan en riesgo a tales bienes culturales;

Que, esta concepción de la protección patrimonial nos lleva inevitablemente a la necesidad de investigar y accionar sobre el patrimonio histórico de nuestro edificio municipal desde una perspectiva interdisciplinaria, que suponga un trabajo integral, responsable y serio que converja hacia el único objetivo común de su preservación;

Que, en este sentido, es posible afirmar que la base y la garantía de una buena protección del patrimonio cultural de nuestro Palacio Municipal es el conocimiento apropiado del mismo, permitiendo ello a su vez concienciar tanto a las personas que transitan por el Honorable Concejo Deliberante como a las nuevas generaciones acerca de la importancia de su conservación, que como herencia, forma parte constitutiva de nuestra identidad como sociedad;

Por todo lo expuesto, se eleva el siguiente proyecto de:

DECRETO

Artículo 1º.- Créase el Listado de Bienes Muebles originales y/o que revistan carácter patrimonial del Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, que se compone de los bienes muebles que lo integran y que se detallan en el Anexo I del presente.-

Artículo 2º.-El listado creado en el artículo anterior tiene como objetivo principal la identificación del patrimonio mueble con valor patrimonial del Registro de Sesiones a los fines de hacerle extensiva la protección patrimonial dispuesta en la Ordenanza N° 10.075 – Código de Preservación Patrimonial.-

Artículo 3º.- Facultase a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante a ampliar la nómina de bienes del inventario referido, debiendo contar con un informe valorativo y técnico suscripto por un profesional de la disciplina competente.-

Artículo 4º.- De forma.-

Continue Reading

Judiciales

Usurpación en barrio Las Heras: Ferlauto confirmó que “las familias tienen 48 horas para desalojar los terrenos”

Published

on

El secretario de Seguridad municipal, Martín Ferlauto, hizo referencia a las tomas de tierras en el barrio Las Heras y la orden de desalojo que dispuso el juez de la causa.

 

“Hoy tome comunicación telefónica con el fiscal de la causa y me informó que el juez ordenó el desalojo definitivo de los terrenos del bario Las Heras. Son aproximadamente 28 grupos familiares que tienen 48 horas para hacer abandono del lugar o sino lo hará el Estado con el uso de la fuerza”, dijo.

 

Con respecto a las diferentes usurpaciones que se vienen desarrollando en distintos puntos de la ciudad, el funcionario remarcó: “Se está replicando en varios lugares de la ciudad la toma de terrenos. Está orquestado, no se si por una o varias organizaciones, y estamos cansados de esto, yo estoy cansado. Antes que funcionario, soy argentino”.

 

“Tenemos que trabajar más allá de las ideologías porque esto es un problema de Mar del Plata, queremos proteger el estilo de vida de nuestros vecinos, simplemente eso”, concluyó.

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Cultura

Extraen restos del gliptodonte hallado en Plaza España: tiene más de 20.000 años

Published

on

Cuando una máquina excavadora daba “las últimas paladas” de la profunda excavación en Plaza España, donde se construirá un estacionamiento subterráneo, el maquinista sintió que había tocado “algo duro” e inusual que le llamó poderosamente la atención. Inmediatamente se dio aviso al Museo de Ciencias Naturales, ubicado a apenas 50 metros, cuyos profesionales constataron que lo encontrado eran restos fósiles de un gliptodonte de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad que pesaba alrededor de dos toneladas.

Horas después del increíble hallazgo, el paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, Matías Taglioretti, brindó detalles  sobre las características del animal y aclaró que las obras del estacionamiento “no se frenan”, sino que “se detienen únicamente en el lugar donde se encontraron los restos”.

“Se trata de los restos de un armadillo terrestre gigante, que conocemos con el nombre de gliptodonte”, dijo el especialista, sorprendido por el hallazgo, y precisó que “apareció por debajo de los dos metros de la superficie actual” en el predio delimitado por Catamarca, Maipú y la costa, en uno de los extremos del foso -el más cercano a la esquina de Maipú y Catamarca-.

glipto_05

Este jueves, Taglioretti y parte del personal especializado del Museo desplegaron un intenso y cuidadoso trabajo que se extendería “durante varios días” en el lugar del hallazgo, donde vecinos y curiosos ya se acercan a toda hora, pese a que el acceso es restringido por razones de seguridad y, por ende, no se puede acceder.

Los paleontólogos hicieron una excepción con la prensa y LA CAPITAL llegó hasta el punto del gran pozo donde apareció este armadillo gigante, que “tendría una edad de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad”, según las primeras observaciones.

“De momento tenemos el caparazón y algunos huesos de la pata, algún diente y estamos tratando de descubrir más en la zona para ver qué otros huesos aparecen”, explicó Taglioretti y contó que “se delimitó la zona” para “producir la separación del sedimento de lo que es el fósil en sí, para finalmente hacer la extracción”.

glipto_14

Se cree, por ahora, que en función de cómo se lo encontró, el animal estaría posicionado con la cabeza en dirección al mar y la circunferencia de la parte trasera del caparazón ya a la vista en medio del pozo.

Este tipo de armadillos gigantes, según los estudios paleontológicos, “pesaba entre 1500 y 2000 kilos por su masa corporal” y “tienen el tamaño de un Fiat 600”, dijo el experto a modo ilustrativo.

“Es frecuente encontrar gliptodontes porque tienen un caparazón que envuelve su cuerpo y se conserva a lo largo del tiempo, lo que facilita su hallazgo”, agregó.

glipto_09

 

La obra y el hallazgo

En Plaza España se realiza, desde el año pasado, la excavación de una obra de 2400 metros cuadrados que se convertirá en un estacionamiento subterráneo.

Previamente, los desarrolladores realizaron informes de impacto paleontológico y arqueológicos.

En base a esos estudios técnicos “ya se había determinado que había potencial de encontrar fósiles”, algo que en realidad “es factible” en toda la zona y también en la región, sobre todo “al pasar el nivel del suelo actual y empezar a escarbar” en estos sedimentos que, a esa profundidad, dejan de ser oscuros y pasan a ser castaño rojizos.

 

glipto_45

“Nosotros veníamos visitando periódicamente la obra y casi terminando la obra, en una de las últimas paladas, apareció este armadillo terrestre gigante”, indicó el paleontólogo del Museo.

En la zona, indicó, esto “es muy común”. De hecho, “en Mar del Plata tenemos sedimentos que no aparecen en otras partes de América del Sur y que son muy fosilíferos”, detalló.

La zona es “muy fosilífera” por dos grandes razones: primero, por la gran cantidad de animales que en la prehistoria vivían en estas tierras, pero además por el tipo de sedimentos de la región que “propician la sedimentación”, aclaró Taglioretti.

El paleontólogo Matías Taglioretti brinda detalles a LA CAPITAL.El paleontólogo Matías Taglioretti brinda detalles a LA CAPITAL.

Cómo siguen los trabajos

Los trabajos en Plaza España continuarán durante varios días. Por lo pronto, con la zona delimitada y varias personas trabajando en el lugar, el objetivo es “extraer todo lo que esté disponible” para después continuar estudiando los restos.

La obra del estacionamiento que ejecutan concesionarios de balnearios “no se para”, sigue avanzando en otro sector.

glipto_25

En cuanto al animal, una vez que se logren extraer con cuidado todos los restos, éste “no se reconstruirá” porque “ya no se acostumbra”, ya que “son piezas patrimoniales con intervención científica”.

Sin embargo, el estudio podría dar lugar a futuro a la construcción de una réplica de este armadillo, muy similar al que desde hace años se encuentra justamente en el acceso al Museo de Ciencias Naturales, a 50 metros de donde aparecieron estos fósiles prehistóricos del animal de la misma especie.

 

La Capital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas