El próximo sábado 11 de agosto de 13 a 17 hs, se dará inicio al nuevo ciclo de FERIA JOVEN en nuestra ciudad, junto al Circuito Barrial de Producciones Socio Culturales, en calles Diagonal Pueyrredón entre Rivadavia y Belgrano de nuestra ciudad (en caso de lluvia, será reprogramada en fecha a confirmar).
En esta oportunidad, además contaremos a las 14.30hs con el dictado de un Taller Gratuito de Fieltro a cargo de jóvenes que llevan adelante el emprendimiento “Entrelazarte”.
La segunda fecha de este mes, será el viernes 17 de agosto en el horario de 10 a 15hs, la FERIA JOVEN y tendrá lugar en el playón de la Biblioteca Parlante ubicada en calles Av. Colón y 20 de Septiembre
La FERIA JOVEN, es un novedoso evento promovido por la “Mesa Intersectorial de Promoción de Derechos de Niños/as y Autovalimiento Adolescente”, la cual esta integrada por diversos dispositivos del sector público municipal, provincial y nacional, y por organizaciones del tercer sector (ONGs) que se encontran trabajando en forma conjunta desde el año 2012 en el marco de la Ley Nacional 26.061 y la Ley provincial 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, con el objetivo de abordar de forma intersectorial, interdisciplinaria e integral a la población de niños, niñas, adolecentes y jóvenes de nuestra ciudad que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, económica y familiar.
La FERIA JOVEN se propone como un espacio de encuentro de jóvenes emprendedores (de 16 a 35 años) que a través de la comercialización de sus productos complementan su formación en el campo de la autogestión y la economía social.
El desarrollo de la FERIA JOVEN como espacio de promoción social, propone:
– Generar espacios de formación, capacitación y puesta en práctica sobre herramientas de inclusión socio-laboral para adolescentes con perfil emprendedor en el marco de los dispositivos e instituciones que conforman la Mesa.
– Promover la realización de un espacio de encuentro realizado por y para adolescentes, en el cual se visibilicen, las habilidades y producciones artísticas y productivas que realizan los mismos.
– Fortalecer, en el marco del Trabajo Adolescente Protegido, las habilidades y capacidades de los adolescentes entre 16 a 18 años generando su empoderamiento en pos de su inclusión laboral real. (Proyecto educativo presentado en COPRETI, Ministerio de Trabajo de Provincia).
– Difundir la realización de distintas propuestas artísticas en vivo a cargo de adolescentes y jóvenes incluídos en diversos dispositivos de promoción social de nuestra ciudad.
Cabe destacar que en reconocimiento a la labor realizada, el pasado 28 de junio la Mesa fue declarada de interés social por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.
Participan de la Mesa
– Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Región Gral. Pueyrredón, Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social Provincia de Buenos Aires.
– Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, SENAF, Ministerio de Desarrollo Social Nación.
– Programa Almacenes Culturales, División Acción Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura, MGP.
– Proyecto de Extensión Comunitaria “Compartiendo Realidades”, Facultad de Psicología, UNMDP.
– Secretaria de Extensión de la UNMdP, Secretaría de Extensión Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UNMDP.
– Servicio Social del Hospital Interzonal de Agudos Materno Infantil (HIEMI), Ministerio de Salud Provincia Buenos Aires.
– Programa Envión – Programa Autonomía Joven – Programa Pasión de Barrio – Hogares Convivenciales Municipales, Dirección de Niñez y Juventud, Secretaría de Desarrollo Social, MGP.
– Equipo Social Girsu – EMSUR, MGP.
– ONG Aldeas Infantiles.
– Hogares Convivenciales Juveniles de Apand.
– Secretaría de Desarrollo Productivo, MGP.
– Centro de Referencia. Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social Provincia de Buenos Aires.
– Consultorio de Adolescencia / Infectología del Servicio Social del Hospital Interzonal Gral. De Agudos “Dr. Carlos Allende” (HIGA), Ministerio de Salud Provincia de Buenos Aires.
– Instituto Superior de Formación Técnica N° 151.
– Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT Martillo / Casa Caracol), Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), Ministerio de la Nación.
– Asociación Civil Conciencia
Invitamos a toda la comunidad de la ciudad de Mar del Plata a acompañar en este novedoso evento a los y las jóvenes emprendedoras en los primeros pasos de su formación en economía social y en el fortalecimiento de la autogestión.
Contacto: mesaderechosyautovalimiento@gmail.com
FB: @mesaderechosyautovalimiento
Josefina Lacalle Lofre: 223 5248267