La obra fue realizada a través de una asociación público-privada entre Trenes Argentinos y la empresa Rabbione, que invirtió cerca de 25 millones de pesos para adecuar la infraestructura.

Con la presencia del presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, y el diputado y candidato a intendente por Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro, el nuevo espacio, que implicó una inversión privada cercana a los 25 millones de pesos, quedó oficialmente inaugurado y es el primer proyecto de transporte multimodal de la ciudad que brinda una mayor conectividad y eficiencia para los servicios de encomiendas.
“Esto para nosotros es un orgullo, sobre todo en Mar del Plata y con una compañía como esta, con tanta trayectoria en el transporte de carga. En Trenes Argentinos ya llevamos inversiones privadas arriba de los 500 millones de pesos en estos cuatro años”, destacó Orfila, en diálogo con la prensa local.
El funcionario aseguró que obras como la del centro logístico “son muy importantes para que en un futuro se puedan hacer los mismos transportes de paquetes como se hacía antes. “Sobre todo hoy, que la venta por internet está tan en auge”, agregó.

Además, Orfila destacó que la implementación de este nuevo servicio implicará, también, “la vuelta a los orígenes de Rabbione”, que en sus inicios también operaba en la estación de trenes. “Esto para nosotros es revitalizar a la industria ferroviaria y poner al lado del tren iniciativas que nos permitan generar trabajo y actividad económica, que es lo que necesitamos para la gente”, destacó el funcionario.
La apertura del nuevo espacio se dio también en el marco de un crecimiento del uso del ferrocarril en la ciudad. Según señaló el presidente de Trenes Argentinos, en los primeros ocho meses del año se registró un aumento del 27% de pasajeros respecto el año pasado. Solo en agosto, la comparación interanual ya alcanzó el 110%. “Actualmente, la ocupación está en el 80% y ha crecido 10 puntos respecto 2018, y esto es porque cada vez más gente elige el tren a Mar del Plata, lo que nos ha llevado a poner servicios adicionales en temporada y en los fines de semana largo; hemos agregado más coches, también”, señaló.
El presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, con el diputado y candidato Guillermo Montenegro.
Orfila también reconoció que el organismo se encuentra en proceso de instalación de seis nuevas barreras automáticas. “Hemos cambiado sistemas eléctricos en estaciones, las hemos pintado y arreglado. Este ramal estaba abandonado durante muchísimos años, como toda la industria ferroviaria, que hacía cincuenta años que no se invertía, y gracias a la decisión del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal hemos podido empezar a poner al tren en su lugar y llevamos prácticamente 63% más de pasajeros en día hábil. Esto muestra que la gente lo elige por eso el crecimiento que estamos teniendo”, concluyó.
Por su parte, el legislador y candidato a intendente, Guillermo Montenegro, celebró la inauguración del nuevo espacio y destacó el impacto que esto tendrá en el empleo local.
“Hace poco esto era un galpón abandonado y me sorprende encontrarlo ya con empleados y con fuertes posibilidades que la cantidad de gente trabajando siga creciendo. Recién hablaba con un empleado que estuvo 50 años en la compañía y que él había empezado a trabajar acá”, señaló el dirigente, quien también apuntó a los beneficios de implican las asociaciones público-privada.
“Yo creo que todo lo que tenga que ver con esta inversión público privada que genere empleo a la ciudad es la clave. Si nosotros no logramos que se genere el empleo de calidad y que ese empleo venga de las inversiones, me parece que va a ser muy complicado. Esto lo hablamos siempre y no solamente con respecto al sector del ferrocarril, sino con el frutihortícola, el puerto, el turismo. Me parece que la clave es esto: que como Rabbione, otras empresas empiecen a hacer este tipo de inversiones y generen empleo. Esa es la clave para el crecimiento de nuestra ciudad”, señaló.
Posibilidades de más servicios
Consultado por la posibilidad de exigir más servicios de tren para Mar del Plata en caso de resultar electo intendente, Montenegro aseguró ser “pedigüeño por naturaleza” y “más si se trata de Mar del Plata”.
“(Pediré más servicios) No solamente para este ramal, sino también para el ramal del puerto, para la carga y descarga de distintas cuestiones que tienen que ver con el comercio exterior. Lo mismo para el sector frutihortícola. Poner en valor los trenes de la Argentina como se viene haciendo, es clave porque no sólo es un medio de transporte sino también de traslado de todo lo que tiene que ver con lo productivo”, señaló.
Y agregó: “En cuanto al turismo, si nosotros empezamos a generar lo que pensamos, que tiene que ver con un turismo de doce meses y una agenda única que genere actividad permanente en la ciudad, obviamente que el solo hecho de que eso ocurra va a hacer que crezca la cantidad de trenes que vengan. Esto va a ocurrir si hacemos bien las cosas en nuestra ciudad”.

Rabbione pone a su disposición mas de 40 unidades de ruta para el traslado de su mercadería de sucursal a sucursal. Contamos con semiremolques equipados para el transporte de cargas refrigeradas, unidades del tipo sider, paquetero y baranda volcable; que se ajustan a cada una de sus necesidades. Dichas unidades son monitoreadas satelitalmente durante todo su recorrido por personal capacitado, quienes alertaran a las autoridades ante cualquier anomalía; nuestros choferes se encuentran en permanente comunicación con los responsables de realizar las gestiones necesarias para que su carga sea entregada en tiempo y forma.

Los choferes se encuentran capacitados bajos las normas que exige la CNRT y las unidades cumplen con las exigencias requeridas por los entes reguladores pertinentes. Cada unidad es controlada antes de emprender un viaje, de manera tal que no represente un riesgo para la carga, el chofer o terceros que compartan la carretera con ellos.
Para la Distribución cada sucursal tiene a su disposición tanto unidades propias como contratadas, las cuales se encargan de llevar su envío ‘puerta a puerta’. Todo esto está a cargo del Encargado de Distribución de cada sucursal, quien maneja los tiempos y la calidad de las entregas, haciendo uso de los recursos disponibles. Las unidades y los choferes están debidamente capacitados y con las habilitaciones que cada localidad exija. Cada vehículo está equipado con sistema de seguimiento satelital para brindarle seguridad al personal y su entrega hasta que usted la recibe.

Nuestras instalaciones cuentan con amplio espacio para realizar almacenamiento y logística de entregas, como así también contamos con todas las habilitaciones inherentes para realizar esta operación. Su carga esta monitoreada las 24 hs. cámaras de vigilancia y personal de seguridad. Cada sucursal cuenta con Encargados autónomos capacitados para tomar las decisiones necesarias para que su envío llegue en tiempo y forma a destino.

La Capital /RAM