El titular del bloque dejó la agrupación con la que había llegado a su banca para «respetar los acuerdos realizados». Se consolida el armado de Montenegro y la lista parece estar cerrada.
En medio de las tensiones por el cierre de listas la paz parece estar llegando al campamento de Juntos por el Cambio. Las encuestas favorecen ampliamente a la figura del intendente, y algunas sombras que se agitaban sobre el futuro inmediato comienzan a disiparse rápidamente.
Una de ellas era la siempre comentada situación del concejal Nicolás Lauría quien se mantenía hasta el momento dentro del bloque oficialista pero sin poder evitar las especulaciones que generaba el cambio de vereda de su partido que, garrocha en mano, dejó la orilla de Juntos por el Cambio para aposentarse, sin escalas previas, en la del Frente de Todos.
Y ahora ese fantasma se ha evaporado: el ex jugador de Peñarol comunicó que deja Fe y se mantiene junto al jefe comunal.
“Nuestro equipo viene acompañando a la gestión del intendente desde que asumimos en 2019, pero nuestro espacio viene respetando la alianza que nuestro conductor Gerónimo ‘Momo’ Venegas acordó en 2015. Creemos que un sello que toma decisiones a la ligera, sin el consenso e imponiéndolas, no nos representa, sino que las decisiones deben ser tomadas en conjunto y de forma orgánica, no entre gallos y medianoche”, lanzó Nicolás Lauría cuando, junto a Franco Luna, a cargo de la mesa partidaria en el distrito, anunciaron que abandonaban las filas del partido Fe para continuar con el apoyo a la gestión del intendente Guillermo Montenegro de cuyo bloque es titular el ex basquetbolista.
Con esta decisión, tomada a pocas horas de conocerse que la fuerza que representó en los comicios de 2019 había resuelto adherir al Frente de Todos, Lauría pone punto final a una serie de especulaciones que desde hace varios meses parecían insinuar que él seguiría el mismo camino.
“Hoy el Partido Fe se encuentra maltratado, manoseado por los actuales dirigentes”, y fiel a su origen trazó una analogía con el deporte al señalar que “un club sin sus jugadores y sin su gente no es nada”, para agregar que “con el simple sello no se puede llegar muy lejos”.
La decisión del jefe del bloque oficialista termina por consolidar la conducción de Montenegro quien además puede mostrar por estas horas el poder y la independencia obtenidos para terminar de armar la lista de candidatos a ocupar una banca en el Concejo. Y los acuerdos alcanzados con el radical Maxi Abad parecen haber dejado en manos de ambos la solución de un problema que parece no derivará en cuestiones mayores.
Todo indica que los esfuerzos para evitar una PASO podrían llegar a buen puerto y que solo resta negociar si el primer lugar de la propuesta de Juntos por el Cambio es ocupado por el Secretario de la Producción Fernando Muro o, para dejar conformes a los radicales más chuscos, se le concede ese lugar al actual presidente del cuerpo deliberativo Ariel Martínez Bordaisco.
Ya estaría resuelto que el segundo lugar sería para la actual concejal, representante de la Coalición Cívica, María Angélica González, el cuarto para Verónica Hourquebié (UCR) y el sexto para Mercedes Morro, representando la pata peronista. Queda definir el varón que ocupará el quinto lugar y para ello se espera el cierre de acuerdos a nivel provincial, aunque es mjuy probable que sea otro hombre de confianza del intendente.
«Dos propios, dos radicales, una del «lilismo» y una peronista, parece un reparto justo» dicen en las cercanías del intendente. Claro que no parecen dar demasiada importancia a los heridos que este acuerdo deja en el camino: los radicales que siguen al ex intendente Daniel Katz que esperaban colocar a alguien propio en al menos ese quinto lugar y los dispersos grupos del peronismo que aquí en Mar del Plata no terminaron de levantar vuelo, a excepción del sector que lidera Miguel Ángel Pichetto y que aquí con Marcelo Cardoso toma identidad y fuerza dentro del equipo oficial.
Habrá que esperar estas horas que quedan hasta la confirmación de las candidaturas, pero mientras tanto el espacio oficialista parece ir fortaleciéndose a partir de la unidad.
«Evitemos la PASO como sea» insisten; y lograrlo parece al alcance de la mano.
FUENTE : LIBRE EXPRESION
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros