Connect with us

Local

MDP : Se realizó una Jornada de Trabajo por la Ordenanza 22.031, de “Tenencia responsable de mascotas”

Published

on

Se llevó a cabo hoy, lunes 28 de Mayo, una Jornada de Trabajo en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon con el fin de elaborar junto a las autoridades competentes un plan de aplicación en el Partido de General Pueyrredon de la Ordenanza N° 22.031 (“Reglamento para la Tenencia de Mascotas”), especialmente en el Bosque Peralta Ramos.

 

Fueron convocados a participar de la Jornada representantes de la Secretaría de Salud, del Departamento de Zoonosis; de la Subsecretaría de Seguridad Municipal; el Jefe de la Policía Local; la Defensoría del Pueblo; el Presidente de la Asociación Vecinal Bosque Peralta Ramos y ediles de los diferentes bloques políticos.

La reunión fue presidida por el concejal Mario Rodríguez (UCR) y también asistieron vecinos y vecinalistas del Bosque Peralta Ramos, uno de los sectores del distrito donde la proliferación perros abandonados por vecinos y turistas carentes de responsabilidad más trastornos está generando a quienes allí residen.

También estuvieron referentes de ONG de adopción responsable de mascotas, entre otros actores involucrados en la intención de hacer respetar la normativa vigente, modificar la conducta de la población y reducir los incidentes de quienes puedan sufrir ataques de animales abandonados, más allá de apuntar, también, a minimizar los perjuicios sufridos por las propias mascotas.

“A raíz de la solicitud de esta reunión decidimos tomar nota de las necesidades ciudadanas y actuar desde el Estado en el marco de las limitaciones presupuestarias, pero sin hacernos los distraídos. Es un tema recurrente, que tiene que ver con la necesidad de concientizar a los vecinos. Se percibe la falta de campañas de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas. La gente no comprende las consecuencias que trae el abandono de animales en la vía pública, para los propios animales y para los vecinos”, expresó Rodríguez.

 

Argumentos del reconocimiento

 

Los graves y numerosos conflictos ocasionados en el Bosque Peralta Ramos por propietarios irresponsables de perros que atacan a otros vecinos o visitantes generaron la convocatoria a esta jornada.

Los residentes del Bosque Peralta Ramos consideran que la problemática de los perros con dueño, sueltos en la vía pública ha tomado el carácter de “Emergencia socio-sanitaria”.

Aunque dicha problemática proviene desde hace décadas, la misma no ha sido resuelta; y por esa razón, el Dr. Martín Nicolás Bernat y el Sr. Sebastián Barrenechea, con apoyo de la gran mayoría de los vecinos y de la Sociedad de Fomento  han tomado la iniciativa de buscar soluciones alternativas, a corto plazo y de simple ejecución, teniendo como base la implementación de la ordenanza municipal vigente a tal fin (nº 22.031).

En cuanto al apoyo vecinal, han recolectado la firma de más de 380 interesados a través de la plataforma social Change.org, listado de vecinos al cual se puede acceder en el siguiente link: https://change.org/p/https-www-mardelplata-gob-ar-zoonosis-basta-de-perros-sueltos-en-las-calles-del-bosque-peralta-ramos.

Desde hace décadas, el Partido de General Pueyrredon es afectado por un fenómeno social y sanitario sumamente grave como lo es la sobrepoblación de perros sueltos en la vía pública, ya sean abandonados o con dueño.

Esta problemática es especialmente grave en la Reserva Forestal Bosque Peralta Ramos, donde existen cientos de perros sueltos, con dueño, sin dueño y con dueños comunitarios, que conllevan serios peligros para la integridad física de los transeúntes y consecuencias sanitarias e higiénicas de gravedad.

Por el específico hábitat del Bosque, los perros adquieren un sentido mucho más fuerte de pertenencia y de territorialidad; en este punto, debe recordarse que el perro siendo una derivación del lobo, posee un fuerte sentido de defensa de su territorio y es su instinto actuar en este sentido.

Prácticamente es imposible poder caminar por el Bosque sin estar sometidos a un alto riesgo de ataque por parte de los canes; mucho menos pasear en bicicleta, en motocicleta, o con niños.

Todos los meses se conocen numerosos hechos de ataques caninos a personas, por lo que cabe recordar que, en el año 2014, un hombre fue atacado por perros, ocasionando su muerte.

La cantidad de perros sueltos, ha llevado a la evidente creación de “jaurías” (dos o más perros) que resultan por demás peligrosos en cuanto a su accionar.

Debe mencionarse que este conflicto también ocasiona serios efectos higiénicos, entre los cuales puede mencionarse, la rotura de bolsas de basura, heces en la vía pública, el contagio de parásitos a niños y niñas, etc.

Es lamentable que no se hayan realizado políticas públicas efectivas al respecto, sin perjuicio de la excelente y oportuna ordenanza municipal legislada bajo el número Nº 22.031.

Ante la notoriedad pública de ausencia de políticas efectivas en tal sentido, como también en consideración de la imposibilidad material de Zoonosis de enfrentar dicha temática, solicitan los vecinos implementar una solución puntual en el Bosque Peralta Ramos, partiendo de un programa que pretenden exponer ante las autoridades, el cual no requiere de grandes esfuerzos para su implementación, ni económicos, ni operativos.

El proyecto se erige sobre dos pilares fundamentales: por un lado, la educación y concientización de los vecinos, y por el otro, la sanción al tenedor irresponsable.

Local

Se vino la lluvia: advierten que podrían caer más de 40 milímetros de agua en Mar del Plata en pocas horas

Published

on

La tormenta que avizoraba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se anticipó en Mar del Plata y ya se siente con fuerza durante la tarde de este viernes. El pronóstico oficial, en principio, tampoco promete un panorama alentador para las próximas horas.

El organismo que depende del Ministerio de Defensa mantiene vigente el alerta amarillo para la noche. Durante lo que queda de la jornada, las intensas precipitaciones estarían acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

“Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual”, ratificaron en los informes vespertinos del SMN, que coinciden con los reportes anteriores.

 

El pronóstico del SMN.

El pronóstico del SMN.

 

En vistas de esta situación, los especialistas recomendaron a la población evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas y retirar los objetos que impidan que el agua escurra naturalmente.

Durante la madrugada del sábado, persistirán algunos chaparrones y ya durante la mañana se verían algunas mejoras en las condiciones climáticas, sin la amenaza de lluvias.

 

 

Continue Reading

Local

Se confirmó la licitación para la operatoria del predio de residuos

Published

on

El gobierno confirmó para el próximo 21 de junio la licitación para la operatoria del predio de disposición final de residuos, luego del aval que recibió de la Justicia en abril.

Según el pliego de bases que diseñó el Ejecutivo Municipal, la intención es avanzar en la contratación de una única firma por cuatro años, con opción de dos más de prórroga. El presupuesto mensual para sostener el servicio asciende a casi $63 millones, con una proyección de $3.000 millones para los primeros 48 meses, aunque el monto se podrá ajustar por inflación. Además, la concesión se podrá prorrogar por otros dos años.

La licitación se llevará a cabo en dos etapas. En la primera, habrá una preselección de propuestas mediante puntaje y “en orden decreciente” en virtud de los “antecedentes, capacidad jurídica, económica y técnica requeridas” requeridas para afrontar la inversión y la ejecución del servicio. En el segundo tramo sólo se tendrá en cuenta la propuesta económica.

El Concejo aprobó el pliego el 13 de octubre del año pasado, en votación dividida: fue apoyado por el interbloque de Juntos por el Cambio y Nicolás Lauría (Creciendo Juntos), lo que permitió alcanzar los 12 sufragios necesarios para que desempate Marina Sánchez Herrero (UCR), la presidenta del Legislativo. En tanto, el Frente de Todos, Acción Marplatense y Alejandro Carrancio se pronunciaron en contra.

El Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) había pautado la apertura de sobres de la licitación para el 27 de diciembre. Sin embargo, el proceso se suspendió: el Juzgado Contencioso Administrativo N°1, a cargo de Marcelo Fernández, hizo lugar parcialmente a una medida cautelar solicitada por Estrans SA y suspendió un artículo del pliego de bases y condiciones para licitar la operatoria del relleno sanitario.

La firma calificó en la presentación de “tendencioso” al pliego licitatorio y remarcó que el procedimiento resultaba “írrito” al contener “cláusulas que procuran su contratación direccionada en favor de un tercero”.

El artículo suspendido por el juez (el 16.3) señalaba que para la acreditación de la capacidad técnica de las empresas se aceptaba experiencia tanto en operación y mantenimiento de centros de disposición final de residuos como en recolección, barrido y servicios especiales. O en construcciones de centros operativos de disposición final o tratamiento de plantas de líquidos lixiviados.

La medida fue apelada por el municipio y, en abril, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revocó la cautelar. “A diferencia de lo que plantean los representantes de Estrans, no se encuentran, por el momento, suficientemente probados que las mentadas cláusulas hubieran sido incorporadas con la exclusiva de finalidad de perjudicar a la firma actora y/o de direccionar el contrato en favor de un puntual oferente”, señaló la resolución de los jueces.

Con el aval de la Justicia y fecha confirmada para la apertura de sobres, el gobierno buscará avanzar con una de las principales licitaciones de la gestión de Guillermo Montenegro. En la actualidad, tres firmas operan el predio de disposición final: Ashira SA, Esur SA y Ciageser SA, todas contratadas tras la salida de Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) a mediados de 2021.

Fuente: La Capital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Operativo Frío: “Hay 122 personas en situación de calle en Mar del Plata”

Published

on

En la antesala del lanzamiento del Operativo Frío en Mar del Plata, que se hará efectivo desde el próximo lunes 5 de junio, Gerardo Micas, Jefe de Departamento del área de Asistencia Crítica y Urgencias Sociales de la secretaría de Desarrollo Social, dio detalles de la planificación para asistir a las personas en situación de calle.
“Hay 122 personas en situación de calle en Mar del Plata”, destacó el funcionario, que distinguió que es “la misma cantidad del año pasado”, con un crecimiento de las mujeres, que actualmente son 17 y no tienen hijos, muchas de ellas “atravesadas por problemas de salud mental”.
El Operativo Frío consiste en el traslado desde Plaza Rocha al Parador Las Américas, para que puedan pasar la noche y dormir en una cama.La asistencia también se hace extensiva para aquellos que no requieran el traslado: “Mucha gente opta por vivir en la calle, tenemos casos crónicos que se los asiste todos los días y se los trata de convencer. Sin embargo hay recorridas nocturnas y se les brinda una frazada, aislante y una bebida caliente”.

Es este que comienza el período más crítico del año para quienes viven en situación de calle ya que las bajas temperaturas, a veces también las lluvias, los afectan de manera directa y hasta les pone en riesgo la salud.

Otro grupo importante recibe asistencia en el Hogar de Nazareth, que tiene el respaldo del Obispado de Mar del Plata y acompañamiento del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos que colabora con el aporte de alimentos, con los que voluntarios le dan de merendar, cenar y desayunar a más de medio centenar de personas, entre ellos 17 mujeres.

Según el relevamiento que se realizó en abril, la mayoría de las personas en situación de calle se encuentra en el micro y macrocentro. Micas explicó que se busca asistir a todos los que ubican en esas condiciones. “Nuestro límite es la voluntad”, dijo sobre una decisión final que toma el propio afectado: o recibir asistencia o permanecer en la vía pública.

Cualquier persona que requiera asistencia puede comunicarse con el número 4650443, 2234209122, y el 147 en su opción 5.

Continue Reading

Más Vistas