Micro INCAA de Cine Argentino 198/2018, con 5 películas Argentinas que estrenan esta semana (ver debajo: título, director, género, duración, calificación, sinopsis y elenco )
CHARCO un documental de JULIAN CHALDE
DOCUMENTAL / ATP/ MINUTOS
SINOPSIS: CHARCO es una película sobre la música nuestra, la del Río de la Plata, que incluye a más de 70 músicos argentinos y uruguayos. CHARCO son canciones que vienen del rock, del candombe, de la murga, de la cumbia, del tango y la milonga. Cantadas y tocadas en vivo especialmente para esta película, en versiones que nunca se habían hecho antes. CHARCO es también, y sobre todo, una búsqueda de más de cinco años en todos los paisajes de Buenos Aires y Montevideo.
ELENCO: Pablo Dacal, Gustavo Santaolalla, Fito Paez, Onda Vaga, Jorge Drexler, Daniel Melingo y muchos más.
………………………………………………………………………
EN EL CUERPO un documental de ALBERTO MASLIAH
DOCUMENTAL/ ATP/ 64 MINUTOS
SINOPSIS: En el cuerpo es un documental que cruza la observación y la performática. Un viaje creativo de una obra de video danza, desde los ensayos hasta su culminación. Una película donde un cuerpo de baile de danza inclusiva busca, a partir de una obra artística, producir tensión entre lo estético y la reconstrucción de espacios simbólicos y reales de la historia de la Argentina reciente. Es en el cuerpo, según el maestro de danza Kauo Ohno, que como templo viviente de los sentimientos… “se nos otorga la posibilidad de vivir”.
ELENCO: Bailarines de la Compañia de Danza Sin Fronteras Candelaria Iocco, Gabriela Torres, Leticia Abelle, Lucrecia Rossetto, Mariano Landa, Pablo Pereyra, Yohan Chavarría (bailarín invitado) / Músicos en escena Carolina de los Ángeles Cajal, Francisco Huici, Juan Krymkiewicz, Mariano A. Fernández, Mario Gusso, Rafael Delgado
………………………………………………………………………
LA OTRA PIEL un film de INES DE OLIVEIRA CÉZAR
FICCION / SAM 13 AÑOS/ 110 MINUTOS
COPRODUCCION ARGENTINA, BRASIL
SINOPSIS: Abril intenta darle un sentido a su vida. Abandona el teatro del mundo y la representación que la rodean y viaja para encontrarse (o perderse) a sí misma impulsada por un romance de final incierto. Pasillos de hotel, autos desconocidos, robos en la oscuridad, son la hoja de ruta para un viaje incierto, de encuentros y desencuentros, que se construye en los bordes entre la ficción y la subjetividad.
En esa búsqueda hacia su propio conocimiento su percepción se modifica, su piel se transforma hasta convertirse en otra piel.
ELENCO: María Figueras, Rafael Spregelburd, Pablo Seijó, Roxana Berco, Mónica Galán
………………………………………………………………………
MI OBRA MAESTRA un film de GASTÓN DUPRAT
FICCION / SAM 13 AÑOS CON RESERVAS/ 100 MINUTOS
COPRODUCCION ARGENTINA, ESPAÑA
SINOPSIS: Arturo es un marchand de arte encantador, sofisticado, aunque un poco inescrupuloso. Tiene su propia galería de arte en el centro de Buenos Aires, ciudad que ama.
Renzo es un artista plástico talentoso y un poco salvaje, que se encuentra en franca decadencia. Detesta el mundo social del arte y vive muy precariamente y prácticamente aislado. Tiene un único alumno, un joven admirador llamado Alex.
Si bien al galerista y al pintor los une una profunda y vieja amistad, no coinciden en casi nada: sus universos e ideas son opuestos, lo que genera constantes peleas y desencuentros.
Arturo intentará por todos los medios revertir la suerte de su amigo y colocar su obra en el mercado. Para esto se asocia con una importante galerista de proyección internacional, Dudú. Sin embargo, la obstinación y terquedad de Renzo harán fracasar cada tentativa.
Pero cuando todo parece perdido, Arturo pondrá en marcha un plan tan extremo como genial.
ELENCO: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio, María Soldi, Alejandro Paker, Pablo Ribba, Roberto Peloni, Mucio Manchini, Julio Marticorena, Santiago Korovsky, Melina Matthews, Mahmoud Azim, Mohamed Nafad
………………………………………………………………………
REGRESO A CORONEL VALLEJOS un documental de CARLOS CASTRO
DOCUMENTAL/ ATP/ 72 MINUTOS
SINOPSIS: Coronel Vallejos es el nombre del pueblo donde Manuel Puig desarrolla la historia de sus novelas “La traición de Rita Hayworth” y “Boquitas pintadas”. Vallejos es una postal agria de cada pueblo de la pampa bonaerense que Puig retrató con singular maestría, basado en su propia tierra, General Villegas. Sus habitantes nunca se lo perdonaron. Quizás por ello el escritor nunca regresó. Sin embargo, una mujer lisiada que se desplaza en silla de ruedas, dueña de un pasado doloroso y enigmático, construirá un puente entre el Vallejos-Villegas de Puig, intentando reconciliar al lugar con el escritor.
ELENCO: Patricia Bargero, Graciela Goldchluk, Mempo Giardinelli, Felisa Pinto, Edgardo Leiva, Manolo Rodríguez, José Luis Chavarri, Raquel Piña, Marta López, Noemí Formica, Blanca Pérez y Alicia Azparren.