Micro INCAA de Cine Argentino 160/2017, con 5 películas Argentinas que estrenan esta semana (ver debajo: título, director, género, duración, calificación, sinopsis y elenco de cada una)
LA NOCHE MAS FRIA un film de CRISTIAN TAPIA MARCHIORI
FICCION/SAM 13 AÑOS/ 84 MINUTOS
BASADA EN UNA HISTORIA REAL
SINOPSIS: Carlos, ex combatiente de Malvinas, vive en el corazón de una plaza de gran ciudad, bajo una Glorieta que el vecindario fue cediendo con el tiempo. Apareció allí después de la Guerra, cuando perdió trágicamente a su familia… Hoy, mientras busca reencontrarse con su hijo, barre veredas a cambio de propinas o algo que lo ayude a pasar las noches de este invierno que está siendo muy cruel con su salud. Por comentarios se ha enterado que esta será la noche más fría del año. Impulsado por el deseo de preservar su salud, ha preparado sus pocas pertenencias para irse a dormir a un refugio municipal. Sin embargo la suerte le juega una mala pasada y como consecuencia de un incidente en la puerta del refugio, sucede lo peor e injustamente se queda afuera… De repente se encuentra totalmente desprotegido, está lejos de la plaza, sin abrigo y débil de salud. La noche más fría del año se avecina, y Carlos, con lo poco que logró juntar de la basura, deberá enfrentar un sin fin de adversidades en una lucha despareja contra dos enemigos muy crueles: la soledad y el frío. Así comienza la noche más fría, aferrado a su deseo de sobrevivir, deberá luchar con todas sus fuerzas para lograrlo.
ELENCO: Juan Palomino, Esteban Masturini, Sergio Surraco, Celeste Gerez, Mariano Cáceres, Daniel Valenzuela, Pasta Dioguardi, Alejandro Fiore
……………………………
LA FRATERNIDAD DEL DESIERTO un documental de KON IAIR
DOCUMENTAL/ ATP CON LEYENDAS/ 78 MINUTOS
SINOPSIS: Sentados frente a frente en una casa de San Martino in Vignale, Italia, el filósofo uruguayo Julio Saquero (70 años) y el sacerdote italiano Arturo Paoli (100 años) reeditan un debate que sostenían hace 40 años en el desierto de la provincia argentina de La Rioja: llevar o no el Evangelio a la acción política y hasta revolucionaria.
Aquél era el debate que atravesó la experiencia de la fraternidad religiosa a la que ambos pertenecían, los Hermanitos del Evangelio de Charles de Foucauld, una congregación de curas obreros y religiosos laicos que vivieron y militaron en Argentina entre 1959 y 1977, cuando el sacerdote barrendero Mauricio Silva fue secuestrado y desaparecido.
La fraternidad del desierto toma el diálogo entre Julio y Arturo como punto de partida para recorrer la experiencia de los Hermanitos en el desierto riojano de Suriyaco, un páramo desolado sugerido por el entonces obispo Enrique Angelelli, amigo de la congregación asesinado en 1976, para que realizaran allí su noviciado. En aquel lugar, entre 1971 y 1974, los Hermanitos se reunían a meditar y a discutir cómo actuar frente la convulsionada realidad que atravesaba el país.
Algunos de ellos, como los sacerdotes Mauricio Silvia, Pablo Gazzarri y Carlos Bustos, fueron secuestrados y desaparecidos. Otros dedicaron sus vidas a denunciar las violaciones a los derechos humanos perpetradas en nuestro país.
PROTAGONISTAS: Arturo Paoli, Julio Saquero, Patricio Rice, Enrique de Solan, Mario Grippo, Antonio Puigjané, Silvia Petitti, Rafael Sifre, Luis Gómez, Lucila Maraga.
……………………………
SOY TU KARMA Todo lo que hagas será usado en tu contra un film de WHO
FICCION/ SAM 13 AÑOS/ 82 MINUTOS
SINOPSIS: En el día de su compromiso DARÍO despierta al lado de una mujer que no es su
novia, RENATA, una completa desconocida.
¿Es una trampa tendida por su ex mujer o por su suegro?
¿Una broma pesada de sus amigos? ¿Una estafa?
Esta misteriosa aparición no será la única y otros personajes van invadiendo la casa.
Para aumentar la desesperación de Darío, su novia y sus futuros suegros están por llegar. Toda la situación afecta de tal manera el comportamiento de Darío, que hacen que éste actué como si estuviera totalmente fuera de sus cabales frente a su futura familia. Ahora ellos dudan de su cordura, y ya no lo ven como el novio perfecto para su hija.
Darío deberá conciliar con estos excéntricos personajes para que salgan de su vida y estos le hacen saber que cada uno de los actos que realizamos tiene su consecuencia.
ELENCO: WILLY TOLEDO, ANA MARIA OROSCO, FLORENCIA PEÑA, LIZ SOLARI, GINO RENNI, SILVIA PEREZ, ARIEL NUÑEZ, LEONORA BALCARCE, BOY OLMI, LUISA KULIOK, EMILIO DISI
……………………………
LA EDUCACION GASTRONOMICA un film de MARCOS RODRIGUEZ
FICCION/ ATP/ 87 MINUTOS
SINOPSIS: Camilo y Gabriel fueron compañeros de colegio en una ciudad chica. No se han vuelto a ver desde hace diez años.
Durante una visita Gabriel, se cruza con Camilo. Ninguno de los dos sabía nada sobre el otro, pero arreglan para juntarse a tomar unos mates. Hace unos años, Camilo volvió a la ciudad y está viviendo ahí.
Entre mates, entre comidas, se juntan a charlar sobre sus vidas, sobre su pasado en común. Con el paso de los días, va creciendo la confianza y descubren que podrían ser amigos pero también que el tiempo los fue separando.
Elenco: Pedro Jerez y Diego Lopez
……………………………
EL PUTO INOLVIDABLE. LA VIDA DE CARLOS JAUREGUI un documental de LUCAS SANTA ANA
DOCUMENTAL/ SAM 13 AÑOS/ 80 MINUTOS
SINOPSIS: Activista por los derechos gays. Amigo, amante, luchador, ícono, un inspirador de masas. Héroe. Su vida y su valor cambiaron la historia de muchos, de un país y su legislación. Carlos Jáuregui fue el primer activista gay argentino en salir en la portada de una revista dispuesto a luchar por los derechos suyos y los de los demás. Como presidente de la Comunidad Homosexual Argentina, luchó por la visibilidad de los gays y lesbianas en materia de derechos humanos. A través de su organización Gays por los Derechos Civiles, sentó las bases del diálogo y abrió el camino a la anti discriminación hacia la comunidad homosexual. Fue uno de los impulsores de la primera Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Argentina, sacando a los gays discriminados a la calle, haciéndolos más visibles que nunca. Su lucha personal contra el VIH la perdió días antes de que se reformara la constitución de la ciudad de Buenos Aires, incorporando la orientación sexual como factor anti discriminatorio.