Con fuertes limitaciones y claras indefiniciones en cuanto a la implementación de las medidas, el gobierno de la provincia anunció como será la temporada de verano.
Pocas cosas que no se supieran con antelación, falta de definiciones acerca de la implementación de las medidas anunciadas y más incógnitas que respuestas para quienes esperaban tener en claro que era lo que les esperaba de cara a la temporada veraniega.
El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, presidió un acto que se realizó en el Museo MAR y en el que se anunciaron las características a las que deberán ajustarse marplatenses y turistas en el futuro.
La temporada será más extensa de lo habitual ya que comenzará el 1 de diciembre y finalizará el 4 de abril. Los propietarios no residentes podrán ingresar a los municipios a partir del 1 de noviembre.
No habrá actividades de entretenimiento y esparcimiento en lugares cerrados ya que Costa aseguró que desde la Provincia “no ven que estén dadas las condiciones para entretenimiento, esparcimiento o actividades culturales en espacios cerrados”. Esto incluiría a teatros, casinos, bingos y boliches. De todas maneras, Costa aseguró: “Vamos a trabajar con los sectores para que puedan desarrollarse en espacios abiertos”.
En lo que tiene que ver con la actividad de la Gastronomía y la hotelería, se establecerán aforos máximos para cada actividad, en función de las dimensiones edilicias. Solo se permitirán espacios con ventilación natural o ventilador, quedando prohibidos los sistemas centrales de acondicionamiento por comprobarse que favorecen el contagio. Tampoco se permitirán los espacios comunes, salvo las piletas, que deberán funcionar con turnos y aforos.
Los campings no funcionarán por disponer de espacios comunes como baños y balnearios, algo señalado como “no conveniente”.
Se aclaró que para poder viajar y desplazarse en la provincia de Buenos Aires los turistas deberán contar previamente con una aplicación de celular similar a CUIDAR. La versión “verano” de la app incluirá los datos de destino, hospedaje y todo el grupo de pasajeros que viajen juntos. No se aclaró que ocurre en los casos en que esta app no haya sido cargada en el celular de quien llega o si falta alguno de los datos exigidos como, por ejemplo, el lugar de hospedaje.
Quedó claro que no van a ser obligatorio los testeos aunque se reforzará los sistemas de testeo, asistencia sanitaria y medidas de prevención.
“En caso de que alguna persona que viajó dé positivo, deberá regresar, en la medida de lo posible, a su lugar de residencia”, señaló el ministro agregando que en el caso de que la persona y su grupo de contacto no pueda regresar, el Municipio deberá tener a disposición centros de aislamiento.
Muchos puntos que quedan en el aire y que deberán ser aclarados cuanto antes para evitar confusiones que pueden atentar contra el «éxito» de una temporada que de por sí viene golpeada.


FUENTE LIBRE EXPRESION
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros


