Connect with us

Policial

No para la rotura de silobolsas: se registraron nuevos casos en Santa Fe y Córdoba y aumenta la incertidumbre entre los productores

Published

on

La mayoría de los hechos denunciados no lograron ser esclarecidos hasta el momento. La opinión de los damnificados y la dirigencia del campo

La inseguridad rural no da tregua y aumentan día a día los casos de rotura de silobolsas y de incendios intencionales en campos. Las zonas más afectadas por este tipo de delitos son Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, y Entre Ríos.

Mientras los productores agropecuarios aguardan medidas para combatir la inseguridad rural y un pronunciamiento del presidente Alberto Fernández sobre la problemática, continúa el malestar en el sector productivo por el mensaje del fin de semana de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, desde su cuenta de Twitter.

La vicepresidenta retuiteó un mensaje en tono de broma que decía: “La primer mulita arrepentida se confiesa: ‘Cristina me dijo que rompiera los silobolsas o me hacía escabeche”.

Además, Cristina Fernández agregó un comentario propio al retuit: “Me encanta el humor, y cuando es inteligente… más”. Una alusión a una problemática que sufren los productores, que no cayó bien en el ámbito agropecuario.

Rotura de silobolsas en la zona de Constanza, en el límite con Moises Ville, en el Departamento santafesino de San Cristóbal.Rotura de silobolsas en la zona de Constanza, en el límite con Moises Ville, en el Departamento santafesino de San Cristóbal.

En los comienzos de esta semana en Cañada Ombú, muy cerca de Reconquista, en el norte de Santa Fe, el productor agropecuario Facundo Varela denunció el incendio de unas 700 hectáreas en su establecimiento rural y despertó la alarma por una posible intencionalidad del mismo, ya que trabajadores del lugar observaron la presencia de dos personas a bordo de una moto, donde uno de ellos habría descendido de la misma para provocar el incendio, que fue controlado en la noche de ese día pasadas las 23hs.

De acuerdo a lo que comentó el productor a Infobae, “las mismas personas serian responsables de haber provocados otros dos incendios en establecimientos rurales, a pocos kilómetros de donde estamos nosotros”.

La provincia de Santa Fe volvió a ser noticia en materia de inseguridad rural. Desde su cuenta de Twitter, los integrantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia (Carsfe) informaron sobre la rotura de silobolsas en la zona de Constanza, en el límite con Moises Ville, en el departamento provincia de San Cristóbal. En lo que va del año los casos denunciados de rotura de silobolsas en todo el país, ya superan los 80, y la mayoría de los mismos no fueron esclarecidos hasta el momento.

Córdoba

En las últimas horas también se registraron casos de daños a silobolsas en Córdoba. El pasado lunes en el distrito de Leones, el productor Daniel Boletta denunció en la sede policial la rotura de un silobolsa y el robo de 20.000 kilos de soja. Según comentó la presidenta de la rural del distrito, Alejandra Bertolino, el perjuicio económico del hecho rondaría los 340 mil pesos.

Otra imagen de ConstanzaOtra imagen de Constanza

“Si bien hay controles a la circulación de las personas por la pandemia del coronavirus, los delincuentes se movilizan con total normalidad y eso nos genera mucha preocupación. Hace ya unos tres meses atrás se registró un caso muy similar en zonas que están más alejadas de Leones, donde a un productor le robaron unos 10.000 kilos de soja”, comentó la titular de la rural.

Y además señaló a Infobae: “Los que realizan estos hechos deben tener a alguien que compre el grano que se roba, porque no es fácil vender cereal sin una carta de porte. Tiene que existir alguien detrás de todo esto que acepte la mercadería robada y que acopie dicha soja o que le pueda dar una carta de porte”.

El otro hecho vandálico tuvo lugar en San Basilio, muy cerca de la ciudad de Río Cuarto. El productor Arístides Torello, que ya había sufrido hace 20 días atrás un hecho de similares características, realizó la denuncia policial por la rotura de 4 silobolsas. Los mismos contenían 380 toneladas de soja y 450 toneladas de maíz.

En diálogo con este medio, el productor destacó la labor del personal policial que de inmediato se acercó al lugar para iniciar la correspondiente investigación, tras la denuncia realizada. “No podemos determinar hasta el momento quienes han sido los autores del hecho, pero es una situación muy triste la que se vive. Por estas horas estamos enfocados en lograr el esclarecimiento del delito, y desde lo logístico trasladar hacia otro lugar el grano que no sufrió ningún tipo de daño”, dijo Torello.

El mapa del delito rural, elaborado por los integrantes de Confederaciones Rurales ArgentinasEl mapa del delito rural, elaborado por los integrantes de Confederaciones Rurales Argentinas

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), dijo que esta problemática de rotura de silobolsas, “perjudica no solamente a los dueños de los campos, sino también al Estado porque tiene parte de todo lo que se está perdiendo, que es lo que recauda a través de los impuestos, de las retenciones. Pero también a los más necesitados porque gracias a esos impuestos tienen la posibilidad de asistencia en un momento tan difícil como el que nos toca atravesar en Argentina”.

Y agregó: “Hay contener a los productores ante esta escalada de violencia. Ellos se deben sentir protegidos y contenidos porque no podemos permitir que haya episodios de defensa propia ante la falta de Justicia o de seguridad. Hay que ponerle fin a tanta preocupación, no sólo para el sector sino para toda la sociedad argentina”.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, en medio de un contexto económico agravado por el coronavirus, aseguró: “El único movimiento en la parálisis argentina es el aumento de la recesión que ya se asemeja a la histórica caída de 2002. A esa señal de alarma se agrega la moral cínica y pendular de cuidar, por un lado, la soberanía alimentaria, y por el otro, ignorar la quema deliberada de alimentos. La política ya tiene otras viejas deudas con el campo: Previsibilidad, leyes de seguro multirriesgo, semillas, créditos, infraestructura, y planificación. No vamos a permitir que sumen a esa larga lista, la indiferencia frente al delito”.

Fuente : infobae

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Policial

Identificaron al hombre asesinado de un balazo: qué antecedentes tenía

Published

on

Maximiliano Leonel Pérez. Esa es la identidad del hombre que fue abandonado este jueves por la tarde en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Dr. Oscar Alende tras sufrir una herida de bala mortal en el barrio Parque Peña.

Tal como adelantó 0223, fuentes policiales confirmaron que la víctima del hecho ya estuvo involucrada en otras causas por delitos de “robo, amenazas, resistencia a la autoridad y desobediencia”.

En el lugar, además de secuestrar el auto, se incautó una pistola 9 milímetros con 1 cartucho encasquillado en recámara y 11 cartuchos en cargador, según detallaron autoridades a este medio.

Por el momento, Anchoverri y Pérez quedaron imputados por “homicidio en riña” y fueron trasladados al penal de Batán, a la espera de ser indagados el viernes por la fiscal Andrea Gómez.

Si bien la investigación se encentra en su etapa preliminar, todo indica que la muerte habría sido el desencadenante de algún conflicto de índole personal. “Lo que no está claro es si el conflicto fue entre alguno de ellos dos o con algún tercero que evidentemente conocen”, explicaron fuentes relacionadas a la causa.

El hecho

A la tarde, efectivos de la comisaría decimoquinta fueron al barrio Parque Peña tras un aviso que recibió el 911 por un hombre baleado. Un testigo contó que se había producido una fuerte discusión entre un automovilista y otros tres hombres que iban en un Bora.

La misma persona le explicó a la policía que escuchó un disparo, que uno de los tres hombres cayó al piso y luego fue subido nuevamente al Bora. Poco después, desde el Higa confirmaron que el herido había sido abandonado en su puerta por Anchoverri y Pérez, quienes escaparon inmediatamente a bordo del mismo vehículo.

Continue Reading

Policial

Incendio en una casa en Batán: las llamas comenzaron en el baño donde guardaban colchones

Published

on

 

Personal de bomberos del cuartel de Batán fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Calle 42 y 53.

Al llegar al lugar se encontraron con el foco ígneo en el baño de una vivienda de materiales de mampostería, donde se encontraban guardados algunos colchones que “funcionaron como combustible para las llamas”, se informó.

Rápidamente comenzaron las acciones de control, apagado y enfriamiento de la zona. Fueron afectados principalmente el sector del baño y se generó ahumamiento en el resto de la vivienda. 

Se presentó la propietaria y se constató que no hubo heridos ni víctimas en el lugar.

Continue Reading

Policial

Brutal accidente en la ruta 11: un mayor y un menor están internados en el Higa y Materno

Published

on

Otro brutal choque en la ruta 11 que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar, dejó como saldo dos heridos, que fueron trasladados de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) de nuestra ciudad.

Fuentes consultadas , indicaron que el siniestro vial ocurrió en las primeras horas del domingo, cuando por motivos que son materia de investigación, un VW Polo que manejaba un hombre de 36 años se dirigía a Mar del Plata, chocó contra un poste de alumbrado, sobre el kilómetro 505 de la Autovía, a escasos metros del Gada 601.

Como consecuencia de la fortísima colisión, que dejó semidestrozado el vehículo, el conductor y sus acompañantes -una mujer de 36 años, un hombre de 50 y un menor- fueron trasladados de urgencia al Higa y Hiemi de Mar del Plata. Ambulancias del Same acudieron al lugar y trasladaron a ambos pacientes con politraumatismos, a los distintos nosocomios.

Desde el Materno Infantil señalaron que el menor que iba en el auto siniestrado tiene 8 años. “Posee lesiones leves y se encuentra en estudio”, indicaron.

El fiscal de Delitos Culposos Pablo Cistoldi ordenó la formación de una causa por lesiones culposas.

0223

 

Continue Reading

Más Vistas