Sin confirmación oficial, el presidente Alberto Fernández analiza cambios en su staff en busca de relanzar -otra vez- la gestión. Entre las conjeturas está el nombre de Sergio Massa para dos cargos clave del Gobierno: ministro de Economía o jefe de Gabinete.
Sin embargo, ante los rumores que lo dieron como un hecho, el propio Massa salió a aclarar que no tuvo ningún ofrecimiento.

En medio de un sinfín de rumores y especulaciones, el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunirán entre el viernes y el sábado. Ese día podrían definir el ingreso del tigrense al Gobierno nacional como próximo ministro de Economía.
Massa ya cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner para sumarse al Gabinete. Solo resta la definición del jefe del Estado, quien hasta ahora dilató la decisión.
Las opciones hasta el momento eran dos: la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía, cargo en el que recaería Massa que así reemplazaría a Silvina Batakis. La ministra, que está en vuelo de regreso al país tras su paso por Washington, donde se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, habrá permanecido en el cargo solo 24 días.
En medio de un sinfín de rumores y especulaciones, el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunirán entre el viernes y el sábado. Ese día podrían definir el ingreso del tigrense al Gobierno nacional como próximo ministro de Economía.
De esto hablaron con el Presidente algunos de los gobernadores que estuvieron presentes en la Casa Rosada. Los mandatarios provinciales le reclaman una mayor “acción” a Fernández. Al tope de las quejas apareció la necesidad de avanzar con medidas económicas para paliar la grave crisis, pero en segundo término estuvo el pedido para que el Presidente “unifique y haga más compacto” el gabinete.
Otro de los temas que le pidieron los mandatarios provinciales al Presidente fue por la continuidad de Manzur como ministro coordinador, lo que habría fortalecido la posible llegada de Massa a Economía.
Mientras aún se define qué lugar ocupará Massa en el tablero interno, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dio un aviso a su tropa: “tranquilidad”. Según confiaron fuentes oficiales, el tucumano avisó que se quedaba en su cargo. Un gesto en ese sentido fue la confirmación que partió desde Diputados de que el ministro coordinador se presentará su informa de gestión en el recinto el 31 de agosto.
Massa, mientras tanto, se reunió en las últimas horas con parte de su equipo económico. Estuvo evaluando la situación con el subdirector del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Lisandro Cleri, el director general de la Aduana, Guillermo Michel, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, y el experto en temas del campo, Gabriel Delgado.
En las conversaciones con Fernández y la expresidenta, Massa argumentó que la profundidad de la crisis hacía insuficiente la llegada de Silvina Batakis al Palacio de Hacienda. Lo que propuso fue una reformulación integral del gabinete. Menos ministerios, una señal también para la sociedad en medio de la imparable crisis económica.
En este escenario comenzó un operativo clamor para sumar a Massa al gabinete nacional. El más explícito fue el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien dijo que el presidente de la Cámara de Diputados tiene “visión y experiencia” para “encauzar la reconstrucción”. Las palabras del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia fueron avaladas por el gobernador Axel Kicillof.
“Lo conozco hace muchísimos años y valoro su gran capacidad de gestión. Creo que su visión y su experiencia vendrían muy bien en esta etapa”, agregó Insaurralde. Mientras lanzaba estas palabras el ministro coordinador bonaerense que estaba acompañado por el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y los jefes comunales Noelia Correa (Malvinas Argentinas), Carlos Ramil (Escobar) y Fernando Moreira (San Martín). Un claro gesto de respaldo de los jefes comunales.
No fue el único. En los últimos días también hablaron de la posibilidad la diputada Victoria Tolosa Paz, cercana al Presidente, y el diputado cristinista y líder de la CTA, Hugo Yasky. “Sería bueno que Massa se sumara al Gabinete, es una de las tres cabezas del Frente de Todos”, dijo el gremialista.
“Es momento para cambiar el gabinete y proponer otros jugadores. Creo que Massa es un buen jugador en estos momentos en los que tenés que dar señales al mercado, pero contener hacia adentro. Lograr amalgamar a los sectores del Frente de Todos que están reclamando”, dijo Tolosa, siempre presente en las recorridas que realiza el manda.
Nota del periodista Santiago Dapelo para LA NACION
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.