Connect with us

Deportivo XFN

Peñarol luchó siempre y jugó cuando pudo

Published

on

El equipo marplatense le ganó a un combativo Ferro, 69 a 64.

En los últimos 5 minutos del partido, Peñarol solo anotó dos puntos: sendos tiros libres de Bruno Sansimoni a escasos tres segundos del epílogo. Curiosamente, esos únicos envíos acertados certificaron la esforzada victoria de Peñarol, por 69 a 64, este sábado ante Ferro Carril Oeste, en el Polideportivo “Islas Malvinas”, por la Liga Nacional de Básquetbol.

El local padeció un furioso arranque del equipo de Caballito. Muy activo para robar balones en primera linea y salir rápido en contraataque, con Valentín Bettiga como principal ejecutor. Cuando Peñarol logró ajustar esa variable, la visita se mostró siempre con más concepto y ejecuciones limpias y abrir una brecha (6-15) antes de los 5 minutos.

Ferro, con un buen juego de pases, desnudaba falencias en la marca de su oponente. Pero paulatinamente, con una leve corrección atrás, el implacable José Defelippo y una ráfaga de Al Thornton adelante, el “milrayitas” empezó a acortar distancias, más allá de que, cada vez que pudo, Ferro desequilibró con su ataque en transición.

 

La defensa zonal resultó un recurso muy válido para los marplatenses en buena parte del segundo parcial. Con una formación combativa, con Joaquín Valinotti, Defelippo, Cristian Cardo, Pablo Alderete y Amadou Sidibé, Peñarol provocó un vuelco llamativo, siempre con Defelippo muy certero en ataque.

El local se escapaó 32-23 a los 3 minutos del segundo parcial, con un muy buen ingreso de Alderete y el esfuerzo de todos para abastecer preferentemente a Defelippo (18 puntos en el primer tiempo).

Los de Garay y Santiago del Estero se fueron al descanso largo con una leve ventaja producto de su muy buena eficacia en tiros de tres puntos (7/11, 64%).

Para el segundo tiempo, Ferro también apeló a combinacions defensivas. Y complicó a su adversario.

Estuvo muy cerca en las cifras, pero falló algunos tiros cómodos a pie firme que podrían haber modificado el mapa del segmento.
Cuando volvió a recurrir a la defensa zonal, Peñarol otra vez obtuvo réditos, forzando pérdidas en ataques consecutivos y, para mejor, Valinotti anotó un triple apenas adelante de mitad de cancha.

El último cuarto fue un torbellino. Ambos corrieron y lucharon más de lo que pensaron. Y en ese contexto de golpe por golpe, el beneficiado fue Peñarol, que conservaba una ventaja del orden de los 5/7 puntos, pese al intratable Lucas Gargallo (27 puntos, con 6/11 triples): 67-60 a cinco minutos del epílogo.

Conforme se acercaba el final, cada posesión valía oro. Y como Peñarol se quedó definitivamente sin gol, el suspenso extremo invadió el desenlace. El local no volvió a convertir, pero como Ferro tenía apenas 1 falta acumulada, tuvo que cometer infracciones varias veces hasta mandar a Peñarol a la línea. Proceso en el cual consumió valiosos segundos hasta que, con esos libres de Sansimoni, Peñarol le puso el moño a un triunfo que equilibró su saldo entre triunfos y derrotas.

Síntesis

Peñarol (69): B. Sansimoni 15, J. Defelippo 20, T. Monacchi 0, A. Thornton 10 y A. Sidibé 4 (FI). J. Valinotti 7, P. Alderete 11, C. Cardo 2, A. Cáffaro 0. DT: Adrián Capelli.

Ferro (64): T. Spano 9, J.I. Laterza 6, V. Bettiga 6, L. Gargallo 27 y M. Luchi 11 (FI). L. Arn 5, A. Fernández 0, F. Bensimon 0. DT: Federico Fernández.

Estadio: Polideportivo “Islas Malvinas”.
Árbitros: Fabricio Vito, Raúl Sánchez y Cristian Salguero.
Parciales: 22-21, 43-37 y 58-49.

fuente LA CAPITLA MDP

Continue Reading

Deportivo XFN

Unión ganó en Neuquén sin discusión

Published

on

El “celeste” fue muy superior a El Biguá y se puso 1-0 en la serie que buscará cerrar el domingo en “El Quincho”.

Unión de Mar del Plata derrotó con comodidad a El Biguá de Neuquén, 85-50 en “El Nido” y se adelantó 1-0 en el cruce de playoffs interdivisión de la Liga Federal de Básquetbol. Ahora buscará confirmar su superioridad el domingo como local, para no necesitar un tercer partido en “El Quincho”.

El equipo de Ezequiel Santiago Medina fue superior de principio a fin. Al comienzo, incluso sin jugar del todo bien, ya impuso condiciones a partir de su defensa. El Biguá estuvo muy errático, tanto desde la pintura como en el tiro exterior.

La visita sacó mucha más diferencia en el segundo cuarto porque Juan Ignacio Varas le aportó mucho gol. El alero marcó el camino con sus precisos lanzamientos desde el perímetro: 3 de 3 en el parcial. Felipe Barrionuevo también castigó con dos triples. El Biguá apenas sumó mediante David Fric, su única vía confiable. Unión se fue al descanso largo veinte puntos arriba (43-23).

El tercer segmento fue similar al primero. El “celeste” no necesitó gran lucimiento para aumentar un poco más la ventaja, para los últimos minutos ya indescontable. Unión no aflojó su defensa y le mostró a su rival la “chapa” de candidato en una serie que parece sin equivalencias.

Síntesis:

El Biguá (50): F. Zambrano 1, N. Muñoz 8, S. Pascual 2, D. Fric 20 y L. Rodríguez 10 (FI); A. Mansilla 0, A. Samaniego 2, F. Michelli 2, A. Lagos 1, P. Lavigne 0, S. Lavigne 4 y J. Dipp 0. DT: Mauricio Santángelo.

Unión (85): C. Cadillac 5, T. Quinteros 4, A. Villalón 7, M. Herrero 18 y M. Carneglia 6 (FI); F. Barrionuevo 11, J. I. Varas 13, J. I. Bellozas 13, G. Rossi 6, L. Del Pino 2 y M. Montoya 0. DT: Ezequiel Santiago Medina.

Cancha: El Biguá, de Neuquén.
Árbitros: Eduardo Ferreyra e Ignacio Britos.
Parciales: 7-14, 23-43 y 34-61.

FUENTE LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Ahora será el Capitán Matute

Published

on

El marplatense Matías Dominé quedó en la lista final de la Selección Argentina que jugará la próxima semana el FIBA Américas U16 de básquet de Yucatán en la ciudad mexicana de Mérida. El pibe de Quilmes, como si fuera poco, fue designado capitán del equipo por el entrenador Juan Pablo Fernández.

Matías Dominé, el perimetral de Quilmes de esta ciudad, hijo de Eduardo Dominé, el inolvidable ídolo “tricolor”, fue confirmado en el mediodía de este miércoles como integrante de la Selección Argentina de básquetbol de la categoría U16 que la próxima semana disputará el torneo FIBA Américas en la ciudad mexicana de Mérida para intentar lograr una plaza para el Mundial U17 del año entrante en Turquía.

La convocatoria de “Matute”, como si fuera poco, vino con un “bonus”. El DT Juan Pablo Fernández lo eligió como capitán del equipo. Un lindo premio para un chico que tuvo un gran año 2022 (con títulos marplatenses y regionales con Quilmes en su categoría y en la U17), con convocatoria incluida al equipo nacional que logró la medalla de plata en el Sudamericano U15 del año anterior y cuyo plantel forma la base de esta selección que viajará este viernes a México.

matute dominé 2-

Argentina quedó encuadrada en el próxima FIBA Américas dentro del Grupo A y tendrá como rivales nada menos que a Puerto Rico, el local México y Estados Unidos.  Debutará el lunes 5 nada menos que ante el anfitrión (23 hora argentina) y luego lo hará el martes 6 frente a Estados Unidos (20.30) y el miércoles 7 con Puerto Rico (20.30). Todo el torneo podrá verse por la página de Youtube de FIBA.

Todos los equipos jugarán cuartos de final y cruzarán el viernes 9 con formato de 1 vs. 4, 2 vs. 3, 3 vs. 2 y 4 vs. 1 con los del Grupo B. El ganador de cada cruce obtendrá el pase a semifinales y, al mismo tiempo, la clasificación al Mundial de Turquía.

Tras una intensa preparación de tres semanas en la ciudad de Rosario, el cuerpo técnico dispuso la conformación de un plantel que incluye nueve de los 12 jugadores que obtuvieron la medalla del plata en el Sudamericano U15 del año pasado más tres caras nuevas: Marco Pacífico, Tomás Martínez y Tyler Kropp. La nómina tiene un promedio de estatura de 1.98m y está compuesta por cinco jugadores que militan en el exterior.

Plantel: Santiago Cabodevilla (2,01 metros, 2007, Independiente de General Pico), Fidel Cifuentes Rotta (2.05, 2007, Boca), Matías Dominé (1.90, 2007, Quilmes), Tyler Eli Kropp (2.04, 2007, Olentangy Liberty High School, Estados Unidos), Máximo Liscovsky (1.98, 2007, Pacífico de Neuquén), César Martínez Acuña (1.89, 2007, Olímpico de La Banda), Felipe Minzer (1,98, 2007, Casademont Zaragoza), Marco Pacífico (1.97, 2007, Casademont Zaragoza), Iván Prato (2.09, 2007, Pallacanestro Varese). Joaquín Sarmiento (2.03, 2007,  Atenas de Córdoba). Tomás Scola (1.99, 2007, Pallacanestro Varese) y Martín Torriani (1.91, 2007, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo).

DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Tarde o temprano, siempre Unión: ganó y avanza en la Liga Federal

Published

on

Derrotó 99-82 a Estudiantes de Olavarría y liquidó la serie. No lo quebró de movida, como acostumbra. Pero en el tercer cuarto fue demoledor. Ahora se las verá con el cuarto clasificado de la División Sur.

Por Sebastián Arana

Unión derrotó a Estudiantes de Olavarría por 99-82 y consumó la barrida (2-0) en los cuartos de final de la División Sudeste de la Liga Federal de Básquet. El equipo marplatense, en consecuencia, avanzó a la instancia de los cruces con los elencos de la División Sur. El próximo lunes, como visitante, se medirá con el cuarto clasificado de esa región en el primer partido de otra serie al mejor de tres.

El equipo marplatense fue arriba en el tanteador desde el vamos. Con los argumentos ofensivos de siempre: el poderío de su contraataque y la dinámica y fluidez de su característico juego de pases.

Sin embargo, pese a los treinta puntos que anotó en el cuarto inicial, no consiguió un despegue decisivo. No fue lo consistente de otras noches con su defensa y Estudiantes no se salió del partido. Y llegó a complicar en un pasaje del segundo cuarto cuando pasó a defender zona.

Unión, sin embargo, atravesó el pasaje de turbulencia con un gran cierre de cuarto de Barrionuevo, muy confiable cuando tuvo que darle minutos de descanso a Cadillac.

Cinco minutos de consistencia defensiva, los primeros del tercer cuarto, le permitieron definir el partido a los dirigidos por Ezequiel Santiago Medina. Unión permitió nada más que cuatro puntos del elenco “bataraz” en ese lapso y la diferencia trepó a los veinticinco. Las corridas de Quinteros (muy parejo rendimiento) y sobre todo Carneglia no pudieron ser contestadas. El pivote surgido en Teléfonos terminó el encuentro con un brillante “doble-doble” de 32 puntos y 10 rebotes. Y Cadillac estuvo a punto de lograr uno de sus habituales “triple-dobles”: 14 puntos, 11 asistencias y 9 rebotes.

Estudiantes tuvo el enorme mérito de no rendirse y compitió hasta el final. Esa actitud le permitió recortar la diferencia.

Pero Unión le había puesto la cuesta demasiado empinada. Tarde o temprano, sobre todo en “El Quincho”, acelera y se va. Y hace veintinueve partidos que nadie puede detenerlo.

 

La síntesis

 

Unión 99
C. Cadillac 14, T. Quinteros 21, A. Villalón 4, M. Herrero 9 y M. Carneglia 32 (FI); J. I. Varas 2, J. I. Bellozas 5, F. Barrionuevo 9 y G. Rossi 3. DT: Ezequiel Santiago Medina.

 

Estudiantes (Olavarría) 82
F. Silveyra 0, F. Callegaro 4, T. Pérez 14, M. Sesto 21 y S. Masson 16 (FI); T. San Martín 2, F. Piccinelli 8, L. Dilascio 15 y D. Vassallo 2. DT: Manuel González.

 

Estadio: “El Quincho” de Unión.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno-Federico Mattone.
Parciales: 30-21, 53-41 y 79-61.

FUENTE : LA CAPÍTAL

Continue Reading

Más Vistas