Connect with us

Politica

POLEMICA POR LOS DICHOS DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ ACERCA DEL FISCAL NISMAN

Published

on

Después del repudio que recibió por sus polémicos dichos de anoche, el presidente Alberto Fernández buscó aclararlos esta mañana, aunque sostuvo parte de su postura. “[Alberto] Nisman se suicidó y no encuentro ningún motivo para que eso ocurra con [Diego] Luciani”, aseveró el mandatario hoy. Asimismo, afirmó que el magistrado que acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad “tiene que estar tranquilo” porque “no recibió ningún llamado ni presión del gobierno nacional”.

El mandatario intentó explicar que a Nisman no lo introdujo él, sino que lo hicieron los periodistas de TN con la pregunta. Alegó también que ese cuestionamiento “lo sorprendió” y que hubo una “enorme tergiversación” de lo que dijo. “Aparece el nombre de Nisman porque fue parte de la pregunta concreta: ‘¿No tiene miedo que le pase lo mismo que a Nisman?’. Fue una pregunta que me sorprendió. Dije: ‘¿Qué tiene que ver Nisman en todo esto?’”, contó. E incluso marcó que su respuesta “pone en crisis un relato del medio” en el que participó anoche.

Esto último fue en relación con la carátula que investiga la muerte del fiscal de la causa AMIA, ya que aunque el Presidente habló para volver sobre sus dichos, se mostró firme con su teoría de que Nisman se suicidó. “Hasta Netflix le dedicó seis capítulos al tema y sacó más o menos la misma conclusión”, deslizó y acotó: “Muchos sectores insisten en decir que lo de Nisman fue un homicidio y no hay ninguna prueba que diga semejante cosa. Entiendo que desbaratar el relato los complique, pero hablé de lo que veo”.

Fernández planteó, además, que “la Justicia no ha dicho otra cosa” y que “la persona procesada” [por Diego Lagomarsino], lo está debido a haberle dado el arma, pero no acusado de homicidio.

“Me guío por lo que pasa en la Justicia”, expresó en El Destape Radio Fernández, quien no recordaba el año en que ocurrió esta situación con Nisman. “En 2018 fue lo de Nisman? ¿En qué año fue?”, se preguntó, para que después le recordaran que se dio en 2015. “Hemos pasado siete años y la Justicia no ha dicho otra cosa, no conocemos otra cosa. Vuelvo a repetir, el nombre de Nisman no lo introduje yo, lo introdujeron quienes me hicieron la pregunta”, insistió entonces.

La seguridad de Luciani: “Nunca nadie lo fue a visitar en mi nombre”

Mientras tanto, buscó ser certero con respecto a la seguridad de Luciani. “Tiene que estar tranquilo porque sabe mejor que yo que nunca recibió ningún llamado ni presión del gobierno nacional, nunca nadie lo fue a visitar en mi nombre, ningún espía lo fue a visitar. Con lo cual no debería tener ningún temor”, afirmó luego de decir anoche que esperaba que Luciani no hiciese lo mismo que Nisman. “Mientras yo sea presidente nunca vamos a hacer operaciones con la Justicia y ningún juez ni fiscal debe temer por su integridad”, destacó Fernández.

“Me dijeron si no temía que le pasara lo mismo que a Nisman, esa fue la pregunta. Entonces, la pregunta hablaba de Nisman particularmente. Nisman se suicidó y no encuentro ningún motivo para que eso ocurra con Luciani”, indicó el Presidente además y en esa línea siguió: “En mi gobierno no amenazamos, ni perseguimos, ni operamos ni sobre fiscales, ni jueces. Por lo tanto nadie tiene que sentirse en riesgo”.

Asimismo, destacó que su gestión pudo “ponerle fin” a las “malas prácticas” de los servicios de inteligencia y luego volvió sobre Luciani: “No tengo ningún temor que pueda pasar eso [por un suicidio] y, como el Gobierno no opera sobre jueces y fiscales, les da seguridad y no hay nada más que discutir”.

Esta mañana el Presidente también opinó sobre la denuncia que anticiparon que le harán desde la Coalición Cívica (CC)-Ari por “instigación al suicidio”, con eje en su frase. Exclamó “¡yo no lo puedo creer a eso!” y se justificó: “Dije todo lo contrario: que no encuentro ningún motivo para que el fiscal pueda hacer una cosa así. Cambiemos no quiere que cambie esta Justicia porque les sirve a ellos. Si le es útil a un espacio político, es a Cambiemos”.

En tanto, el mandatario sí reclamó al Tribunal que entiende en Vialidad “que haga Justicia”, después de que Luciani pidiera 12 años de prisión e inhabilitación perpetua, y trabara un embargo sobre su vice, Cristina Kirchner, a quien acusa de ser jefa de una asociación ilícita que habría utilizado la obra pública de Santa Cruz para obtener beneficios económicos personales. Anoche, el mandatario había hecho una fuerte crítica sobre el Poder Judicial, tras varias manifestaciones públicas en favor de su compañera de fórmula, a quien considera inocente.

“Se están creando antecedentes horribles, y un día se los van a aplicar a cualquier persona”, se quejó hoy Fernández. Consideró también que en su momento la vicepresidenta “no tenía ni la menor idea” de cómo se certificaban las obras en ninguna parte del país. “Un presidente no está dedicado a eso, no tiene forma de dedicarse a eso”, refirió, en sintonía con lo que dijo anoche, y fue tajante: “A Cristina nunca podrían haberla involucrado con un tema de corrupción de nada”.

También reiteró sus críticas a que el fiscal “intuya” que Cristina Kirchner estaba enterada de lo que pasaba con las licitaciones y a que la vicepresidenta sea “juzgada dos veces” por la misma causa, y remarcó otra vez los vínculos que el kirchnerismo denuncia entre Luciani y jueces del Tribunal con el expresidente Mauricio Macri. “Luciani no podía no saber que estaba jugando en la cancha de Macri y el juez tampoco. Tener semejante grado de fraternidad… Es muy antipático ver eso. Todo entra en una zona gris donde el criterio de Justicia se pierde”, indicó.

Contó que recibió una amenaza de muerte

Por otra parte, el Presidente clamó por una mayor actividad del Poder Judicial al considerar que existe un “caudal de ataques y de violencia física que es insostenible” en la Argentina. En ese momento, dijo: “Todos recibimos amenazas”. Y reveló no solo que fue víctima de una situación de este tipo, sino que la amenaza contra él fue de muerte.

“Tampoco me preocupo mucho”, acotó después, para imprimir tranquilidad, y evitó dar mayores precisiones. “No puedo contarlo porque temo estar interfiriendo en la investigación. Está trabajando la Policía Federal”, se limitó a decir el mandatario, aunque reconoció que esta no es la primera vez que le ocurre algo así. “Con esa lógica libertaria atentan contra la libertad de otros”, deslizó.

Que no haya violencia fue una de las premisas que tomó como condición para marchar en respaldo a Cristina Kirchner, una propuesta que fue blanqueada por la senadora nacional kirchnerista Juliana Di Tullio ayer y en la que participarían cada una de las terminales del Frente de Todos.

“Yo impulso la marcha, creo que debemos hacerla”, afirmó hoy el Presidente, en sintonía con la convocatoria, porque dijo “amar” el Estado de derecho y pidió defenderlo. Incluso, anticipó que después de la entrevista participaría por Zoom de la reunión del Partido Justicialista para definir cómo avanzar en esa iniciativa.

Para cerrar el reportaje, desde la radio reprodujeron la pregunta que le hicieron en TN y que motivó esa declaración, que luego causó resquemores. “Ves, son ellos los que declaran de Nisman. No soy yo el que trae a Nisman a cuenta. El fiscal ya debe saberlo, puede trabajar tranquilo”, concluyó Fernández.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Politica

Patricia piensa en Lopez Murphy como canciller y tensiona con Pinedo

Published

on

La idea de ofrecerle al ex ministro de Economía la Cancillería, generó molestar en Federico Pinero, coordinador de sus equipos en política exterior.

Patricia Bullrich está tanteando su equipo de gobierno por si llega a la Presidencia. Si bien deberá pelear en una primaria con Horacio Rodríguez Larreta, en su entorno creen que tiene serias posibilidades de ser la próxima presidenta y ya piensan en nombres para ocupar los cargos claves.

Según dijo la presidenta del PRO, su gabinete regresará al histórico número de ocho ministros y uno de ellos será el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuentes de su entorno confirmaron a LPO que para ese lugar, la Presidenta del PRO está pensando en su compañero de gabinete del gobierno de Fernando de la Rúa, el economista radical Ricardo López Murphy.

Las fuentes incluso confirmaron que existió un ofrecimiento formal para el ahora diputado nacional y eso generó un cimbronazo con Federico Pinedo, coordinador de los equipos de Política Exterior de Bullrich, que hasta ahora se lo consideraba número puesto para conducir la Cancillería, si Patricia era electa Presidenta.

Patricia sintió el impacto de la decisión de Macri y advierte que no es Michetti 

Pinedo tiene excelentes relaciones con la embajada de Estados Unidos, hoy en manos de los demócratas, pero también con el universo republicano más cercano a Donald Trump. Sin embargo, en las ideas de Pinedo no hay una narrativa anti-china.

LPO consultó a Pinedo sobre la versión, pero el ex senador nacional negó tanto el ofrecimiento como el supuesto enojo.

Pinedo, Macri y Patricia.

Por su parte, Larreta cuenta con Martín Redrado y el ex canciller Jorge Faurie en un equipo más amplio dedicado a las relaciones internacionales, integrado por expertos, analistas y ex diplomáticos coordinado por Fernando Straface. El ex presidente del Banco Central es uno de los que se perfila para el cargo de canciller en caso de una victoria de Larreta aunque también se menciona para conducir la economía.

No es una novedad que el sector duro del PRO busca convocar a liberales como López Murphy o hasta el propio Javier Milei, pero el ruido aparece a la hora de discutir eventuales cargos.

“El nombre de López Murphy para Cancillería generó sorpresa hizo mucho ruido con Federico porque él quiere ser el canciller de Patricia”, reconoció una fuente al tanto de las conversaciones, que además recordó que López Murphy se integró tardiamente a Juntos.

Por Augusto Taglioni

FUENTE : LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

Published

on

El diputado nacional José Luis Espert anunció que está en conversaciones con Juntos por el Cambio para formar un gran frente opositor y competir en las elecciones internas contra cualquiera de los candidatos de la coalición, sea Diego Santilli u otro, por el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esa estrategia, de cara a las elecciones de este 2023, podría restarle votos a Javier Milei y fortalecería a la fuerza opositora que lidera Mauricio Macri. Si bien no dijo a qué candidato acompañará, Espert contó que habla con todos.

El diputado y economista elogió además la decisión de Macri de renunciar a la carrera presidencial: “No tengo más que palabras de felicitaciones para [Mauricio] Macri. Nos aleja de todo personalismo”, evaluó Espert. ”Hemos empezado a conversar con Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich, con [Elisa] Carrió, Cornejo, Morales, Abad, estamos empezando a conversar para un nuevo espacio opositor”, precisó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Además de conformar una gran PASO, iríamos más alla, no solo sería una mega PASO, sino que el liberalismo forme parte de una nueva alianza para que el kirchnerismo no vuelva nunca más, ese nuca más depende de las reformas económicas que los liberales podramos hacer. La idea es competir”, indicó desde la cena de Cippec.

Se reordenan los candidatos

La multiplicidad de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene Pro, alineados detrás de los proyectos nacionales de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, se reducirá en el corto plazo como impacto de la salida de Mauricio Macri de la oferta nacional. El efecto, según analizan en ambos campamentos, será mayor sobre las candidaturas que se embanderan con la exministra de Seguridad. Aunque se reduzca la oferta provincial, tanto el jefe de gobierno porteño como la presidenta de Pro tendrán un postulante propio para la gobernación que llegará a las PASO para pelear la candidatura definitiva.

“Comienza el ordenamiento”, afirmó a LA NACION el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires alineados con Bullrich. “Con relativa rapidez, lo que debería suceder es la definición de quién va con Patricia. Somos tres [por él, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel] y tenemos la responsabilidad de sentarnos con Patricia y ponernos de acuerdo rápido. Eso y el despeje de candidaturas en la ciudad de Buenos Aires sucederá en estas dos o tres semanas”, añadió Grindetti.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas