“Extorsionaban a inocentes y culpables. Se dedicaban a recaudar dinero. Se guardaban droga secuestrada en procedimientos para después armar causas y exigir dinero a las personas que le plantaban los estupefacientes. No discriminaban a sus víctimas, podían ser narcotraficantes o personas que no tenían vínculo con el delito, pero sí un importante nivel de vida”Así, según dijo a LA NACION el abogado Damián Odetti, actuaba la banda de policías, abogados y funcionarios judiciales que comenzó a ser desbarata en las últimas horas cuando la jueza federal de San IsidroSandra Arroyo Salgado, a pedido del fiscal Fernando Domínguez, ordenó la detención de 24 sospechosos.
Odetti es denunciante y querellante en la causa que tramitan la jueza Arroyo Salgado y el fiscal Domínguez. En el expediente está imputado el fiscal Claudio Scapolan, que estaba a cargo del Área Ejecutiva de Investigaciones Criminales de San Isidro, aunque la acusación por presunto armado de causas junto a policías tiene relación con su trabajo al frente de la ex Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Investigaciones Complejas de ese departamento judicial.
Para avanzar en la causa, según informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente, fueron clave las declaraciones de policías bonaerenses que se presentaron como arrepentidos.
“Un policía que declaró como arrepentido conocía con mucha exactitud como funcionaba la asociación ilícita por dentro”, dijo una fuente del caso.
Otro uniformado que trabajó más de 20 años en una dependencia de la policía bonaerense en San Isidro dio detalles de la organización criminal. Relató, según fuentes con acceso al expediente, como capos narcos salían de la cárcel después de hacer un arreglo por dinero y sostuvo, además, que muchas supuestas denuncias anónimas que son el origen de causas por narcotráfico en realidad eran realizadas por los propios policías.
Dos secretarios de un fiscal fueron detenidos por la Policía Federal en los tribunales de San Isidro Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot
El viernes, por orden de la jueza Arroyo Salgado, detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) hicieron 34 allanamientos y detuvieron a 12 de los imputados, entre ellos comisarios, subcomisarios y dos secretarios de Scapolan, los funcionarios judiciales Gustavo Sanvitale y Maximiliano Jarisch. El fiscal no fue detenido porque, por su cargo, tiene fueros.
Entre los imputados con orden de captura hay tres abogados. Entre ellos un letrado que defiende a sindicados líderes narcos. “Uno de esos narcotraficantes fue extorsionado por la banda que ahora es investigada. Le exigían dinero para no meter presa a su familia”, afirmaron las fuentes consultadas.
Uno de los lugares allanados el viernes fue en la Delegación San Isidro de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la policía bonaerense, ubicada en la avenida Del Libertador 14243 de Martínez. En la terraza fueron secuestrados dos kilos de marihuana que estaban ocultos. Era el lugar que un arrepentido señaló como el sector donde la banda guardaba la droga que después, presuntamente, “plantaba” a sus víctimas.
Media tonelada de cocaína robaba
Además de extorsionar a narcotraficantes, los sospechosos investigados por el fiscal Domínguez se habrían quedado con una carga de 500 kilos de cocaína de una banda narcocriminal. “Es más que una sospecha. Es casi una certeza el robo de la droga”, sostuvo una fuente judicial.
Una de las supuestas causas irregulares de la fiscalía es la que se conoció el 29 de diciembre de 2013 como la operación Leones Blancos, en la que se secuestraron casi 500 kilos de cocaína en una camioneta interceptada en Boulogne y en un allanamiento en una quinta del partido de Moreno.
En el juicio oral, el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 de San Martín declaró nula la causa y absolvió a los cuatro imputados, luego de establecer que la llamada anónima a la Delegación Quilmes de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense, que supuestamente había dado origen al procedimiento, nunca existió, y en cambio sí se detectaron antes de ese supuesto llamado, cruces telefónicos sospechosos entre el fiscal y el jefe de operaciones de esa dependencia.
La droga incautada en el operativo Leones Blancos; se sospecha que habrían sido robados 500 kilos de cocaína
“Los 500 kilos de cocaína fueron robados en el operativo denominado Leones Blancos que después el TOF Nº 5 de San Martín dictaminó su nulidad. Se informó el decomiso de media tonelada de droga, pero se robaron otra. La banda investigada, cuando tenía conocimiento de que podía secuestrar droga, hacía falsas denuncias anónimas para tener el pretexto de hacer los operativos, pero su finalidad era robar los estupefacientes, extorsionar a los delincuentes y robar en las propiedades allanadas”; dijo una calificada fuente del caso.
Otra causa donde se puso la lupa es de 2015. Según se explicó, un detenido denunció que el fiscal Scapolan y los policías de Drogas Ilícitas de San Isidro, le “plantaron” un kilo de cocaína en el baúl de su auto, le exigieron 20.000 dólares de coima a su esposa y le “armaron” una causa.
En ese expediente, los abogados involucrados le habrían dicho al detenido que firmara un juicio abreviado, pero ante las irregularidades detectadas, el juez del TOF de San Martín que debía homologarlo, no lo aceptó y la causa fue declarada nula.
“Hay un video de una cámara de seguridad de un estacionamiento que compromete al fiscal Scapolan”, dijo a Télam un abogado que conoce el expediente.
FOTO : Detectives de la Policía Federal hicieron un allanamiento en el edificio de los Tribunales de San Isidro Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot
Maximiliano Leonel Pérez. Esa es la identidad del hombre que fue abandonado este jueves por la tarde en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Dr. Oscar Alende tras sufrir una herida de bala mortal en el barrio Parque Peña.
Tal como adelantó 0223, fuentes policiales confirmaron que la víctima del hecho ya estuvo involucrada en otras causas por delitos de “robo, amenazas, resistencia a la autoridad y desobediencia”.
En el lugar, además de secuestrar el auto, se incautó una pistola 9 milímetros con 1 cartucho encasquillado en recámara y 11 cartuchos en cargador, según detallaron autoridades a este medio.
Por el momento, Anchoverri y Pérez quedaron imputados por “homicidio en riña” y fueron trasladados al penal de Batán, a la espera de ser indagados el viernes por la fiscal Andrea Gómez.
Si bien la investigación se encentra en su etapa preliminar, todo indica que la muerte habría sido el desencadenante de algún conflicto de índole personal. “Lo que no está claro es si el conflicto fue entre alguno de ellos dos o con algún tercero que evidentemente conocen”, explicaron fuentes relacionadas a la causa.
El hecho
A la tarde, efectivos de la comisaría decimoquinta fueron al barrio Parque Peña tras un aviso que recibió el 911 por un hombre baleado. Un testigo contó que se había producido una fuerte discusión entre un automovilista y otros tres hombres que iban en un Bora.
La misma persona le explicó a la policía que escuchó un disparo, que uno de los tres hombres cayó al piso y luego fue subido nuevamente al Bora. Poco después, desde el Higa confirmaron que el herido había sido abandonado en su puerta por Anchoverri y Pérez, quienes escaparon inmediatamente a bordo del mismo vehículo.
Personal de bomberos del cuartel de Batán fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Calle 42 y 53.
Al llegar al lugar se encontraron con el foco ígneo en el baño de una vivienda de materiales de mampostería, donde se encontraban guardados algunos colchones que “funcionaron como combustible para las llamas”, se informó.
Rápidamente comenzaron las acciones de control, apagado y enfriamiento de la zona. Fueron afectados principalmente el sector del baño y se generó ahumamiento en el resto de la vivienda.
Se presentó la propietaria y se constató que no hubo heridos ni víctimas en el lugar.
Otro brutal choque en la ruta 11 que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar, dejó como saldo dos heridos, que fueron trasladados de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) de nuestra ciudad.
Fuentes consultadas , indicaron que el siniestro vial ocurrió en las primeras horas del domingo, cuando por motivos que son materia de investigación, un VW Polo que manejaba un hombre de 36 años se dirigía a Mar del Plata, chocó contra un poste de alumbrado, sobre el kilómetro 505 de la Autovía, a escasos metros del Gada 601.
Como consecuencia de la fortísima colisión, que dejó semidestrozado el vehículo, el conductor y sus acompañantes -una mujer de 36 años, un hombre de 50 y un menor- fueron trasladados de urgencia al Higa y Hiemi de Mar del Plata. Ambulancias del Same acudieron al lugar y trasladaron a ambos pacientes con politraumatismos, a los distintos nosocomios.
Desde el Materno Infantil señalaron que el menor que iba en el auto siniestrado tiene 8 años. “Posee lesiones leves y se encuentra en estudio”, indicaron.
El fiscal de Delitos Culposos Pablo Cistoldi ordenó la formación de una causa por lesiones culposas.