Los resultados de 2017 de la evaluación Aprender que este miércoles presentaron el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro arrojó que los estudiantes secundarios argentinos mejoraron notoriamente su nivel en lengua al tiempo que retrocedieron en matemática.
En ese sentido, la diferencia de desempeño de los alumnos en ambas asignaturas es alarmante. La evaluación arrojó que el 45,4% de los estudiantes secundarios alcanzó un nivel satisfactorio en lengua, sólo el 27% de los alumnos secundarios llegó a ese mismo nivel en matemática. Peor aún, en el 41,3% de los alumnos evaluados cuenta con conocimientos por debajo del nivel básico de matemática.
De las evaluaciones Aprender participaron 309 mil estudiantes secundarios de quinto y sexto año en 10 mil escuelas de todo el país tanto públicas como privadas, quienes fueron evaluados en lengua y matemática.
En comparación los resultados de la evaluación en 2016, los niveles de conocimientos matemáticos a nivel nacional mantienen valores similares demostrando retrocesos en el desempeño de los alumnos.
Mientras que en la anterior evaluación el 5,2% de los encuestados demostraba un conocimiento avanzado en la materia, en el nuevo relevamiento descendió al 4,2%. Sin embargo, si se compara con las evaluaciones realizadas en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) realizado en 2013, el 7,4% de los estudiantes secundarios demostraba tener conocimientos avanzados en matemática.
Las evaluaciones en lengua muestran la contracara de los resultados en matemáticas. De acuerdo con las pruebas Aprender difundidas hoy, el desempeño avanzado de los alumnos creció en 7,7 puntos porcentuales (17,1% en 2017 contra 9,4% en 2016), mientras que el nivel satisfactorio mostró un avance de 1,4 puntos porcentuales.
Las notables mejoras en lengua se demuestran con un significativo descenso en los conocimientos más elementales. En 2016, el 23% de los encuestados demostraba saberes en lengua por debajo del nivel, mientras que en 2017 esa cifra cayó al 17,9%.
Mientras que en la anterior evaluación el 5,2% de los encuestados demostraba un conocimiento avanzado en la materia, en el nuevo relevamiento descendió al 4,2%. Sin embargo, si se compara con las evaluaciones realizadas en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) realizado en 2013, el 7,4% de los estudiantes secundarios demostraba tener conocimientos avanzados en matemática.
Las evaluaciones en lengua muestran la contracara de los resultados en matemáticas. De acuerdo con las pruebas Aprender difundidas hoy, el desempeño avanzado de los alumnos creció en 7,7 puntos porcentuales (17,1% en 2017 contra 9,4% en 2016), mientras que el nivel satisfactorio mostró un avance de 1,4 puntos porcentuales.
Las notables mejoras en lengua se demuestran con un significativo descenso en los conocimientos más elementales. En 2016, el 23% de los encuestados demostraba saberes en lengua por debajo del nivel, mientras que en 2017 esa cifra cayó al 17,9%.
NEXOFIN