Connect with us

Politica

El PSOE gana las elecciones y la izquierda se impone a PP, Cs y Vox

Published

on

El PSOE obtiene 123 escaños y Unidas Podemos, 42. La izquierda suma 165 con el 88,43% escrutadoEl PP logra 65 escaños, Ciudadanos, 57 y Vox, 24. La derecha suma 146En Cataluña, ERC obtendría 15 escaños, el PSC, 12; JxCat, 7; En Comú Podem, 7 y Cs, 5El PP solo obtiene un escaño entre Cataluña y Euskadi
Según los primeros datos del recuento de este 28-A con el 88,43% escrutado, el PSOE (123) y Unidas Podemos (42) suman 165 diputados. De esta manera no llegarían a la mayoría absoluta (176) y necesitarían el apoyo de otros partidos para gobernar. El bloque de la izquierda ganaría al de la derecha, que se queda todavía más lejos del Gobierno: PP (65), Ciudadanos (57) y Vox (24) sumarían 146. La participación en las elecciones generales ha sido del 75,76%, nueve puntos más que en los comicios de 2016.

El PP: “Estamos impactados”. “Vox ha tenido un efecto devastador, porque miles y miles de votos se han quedado sin escaño y ha movilizado a la izquierda”, reconoce un alto cargo de los populares. “Ciudadanos es el gran beneficiado”

Natalia Junquera@nataliajunquera

“Estamos impactados”, asegura un alto cargo del PP. “Vox ha tenido un efecto devastador porque miles y miles de votos se han quedado sin escaño y ha movilizado a la izquierda. Ciudadanos es el gran beneficiado” https://elpais.com/politica/2019/04/28/actualidad/1556428886_088681.html 

Resultados elecciones generales en directo | El PSOE gana las elecciones y la izquierda se impone a…

El PSOE obtiene 123 escaños y Unidas Podemos, 42. La izquierda suma 165 con el 78,05% escrutado El PP logra 65 escaños, Ciudadanos, 57 y Vox, 24. La derecha suma 146 En Cataluña, ERC obtendría 15…

elpais.com

Ver los otros Tweets de Natalia Junquera
INSERTAR
COMPARTIR
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +

Menos de 1 minuto

avatar

EL PAÍS

El PP de Cataluña no comparece. Cuando se ha alcanzado el 86% del escrutinio del censo, nadie del Partido Popular ha comparecido para realizar algún balance de la jornada electoral. El partido ha dispuesto un mural con el cielo azul, la bandera española y el lema populars valor seguro pero nadie se ha situado delante del atril. El varapalo de los populares es histórico: pasan de seis escaños a uno. Informa Àngels Piñol.

INSERTAR
COMPARTIR
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +

Menos de 1 minuto

avatar

EL PAÍS

En el pueblo de Junqueras, gana el PSC. En el municipio natal de Oriol Junqueras, el candidato de ERC, gana el PSC. Con el 100% escrutado, en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) los socialistas logran un 28% de los votos, seguido por ERC (23%), En Comú-Podem (18%) y Ciudadanos (15%). Vox (5%) y el PP (4%) han quedado por delante de Junts per Catalunya (3%). Informa Ivanna Vallespín.

INSERTAR
EL PAÍS

“Y pasó”, rezaba la camiseta de una simpatizante del PSOE hoy en Ferraz, en referencia al lema de campaña de Sánchez (“Haz que pase”). En la foto, de Jaime Villanueva, los simpatizantes celebran que el PSOE gana las elecciones y casi dobla al PP, en la sede del partido. Más imágenes de esta noche: http://cort.as/-HOk8

INSERTAR
COMPARTIR
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +

Hace 2 minutos

avatar

EL PAÍS

El modesto pero cómodo éxito de Rivera

El resultado permite a Ciudadanos postularse como líder del centro derecha y no le obliga a ser decisivo en la formación de Gobierno.

El análisis de Gabriela Cañas.

El PSOE no ganaba en la Comunidad de Madrid en unas generales desde 1986. Los socialistas han roto esta noche esa racha y con el 77% del escrutinio tienen 11 diputados, cuatro más que en 2016, informa nuestro compañero José Marcos. En Ceuta se llevaría ahora mismo el único escaño, algo que no conseguía desde 1989.

José Marcos@jmarcos78

El @PSOE no ganaba en la Comunidad de Madrid en unas elecciones generales desde 1986. Los socialistas han roto esta noche esa racha y con el 77% del escrutinio tienen 11 diputados, cuatro más que en 2016 https://bit.ly/2VvXGpd 

Resultados elecciones generales en directo | El PSOE gana las elecciones y la izquierda se impone a…

El PSOE obtiene 123 escaños y Unidas Podemos, 42. La izquierda suma 165 con el 78,05% escrutado El PP logra 65 escaños, Ciudadanos, 57 y Vox, 24. La derecha suma 146 En Cataluña, ERC obtendría 15…

elpais.com

Ver los otros Tweets de José Marcos
INSERTAR
COMPARTIR
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +

Hace 5 minutos

avatar

Lucía Abellán

Podemos desaparece en las Castillas. La formación de Pablo Iglesias pierde toda representación (salvo sorpresas de última hora) en estas dos comunidades, representativas de una parte de la llamada España vacía. En Castilla y León tenían tres diputados y en Castilla-La Mancha, dos.

Continue Reading

Politica

Patricia piensa en Lopez Murphy como canciller y tensiona con Pinedo

Published

on

La idea de ofrecerle al ex ministro de Economía la Cancillería, generó molestar en Federico Pinero, coordinador de sus equipos en política exterior.

Patricia Bullrich está tanteando su equipo de gobierno por si llega a la Presidencia. Si bien deberá pelear en una primaria con Horacio Rodríguez Larreta, en su entorno creen que tiene serias posibilidades de ser la próxima presidenta y ya piensan en nombres para ocupar los cargos claves.

Según dijo la presidenta del PRO, su gabinete regresará al histórico número de ocho ministros y uno de ellos será el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuentes de su entorno confirmaron a LPO que para ese lugar, la Presidenta del PRO está pensando en su compañero de gabinete del gobierno de Fernando de la Rúa, el economista radical Ricardo López Murphy.

Las fuentes incluso confirmaron que existió un ofrecimiento formal para el ahora diputado nacional y eso generó un cimbronazo con Federico Pinedo, coordinador de los equipos de Política Exterior de Bullrich, que hasta ahora se lo consideraba número puesto para conducir la Cancillería, si Patricia era electa Presidenta.

Patricia sintió el impacto de la decisión de Macri y advierte que no es Michetti 

Pinedo tiene excelentes relaciones con la embajada de Estados Unidos, hoy en manos de los demócratas, pero también con el universo republicano más cercano a Donald Trump. Sin embargo, en las ideas de Pinedo no hay una narrativa anti-china.

LPO consultó a Pinedo sobre la versión, pero el ex senador nacional negó tanto el ofrecimiento como el supuesto enojo.

Pinedo, Macri y Patricia.

Por su parte, Larreta cuenta con Martín Redrado y el ex canciller Jorge Faurie en un equipo más amplio dedicado a las relaciones internacionales, integrado por expertos, analistas y ex diplomáticos coordinado por Fernando Straface. El ex presidente del Banco Central es uno de los que se perfila para el cargo de canciller en caso de una victoria de Larreta aunque también se menciona para conducir la economía.

No es una novedad que el sector duro del PRO busca convocar a liberales como López Murphy o hasta el propio Javier Milei, pero el ruido aparece a la hora de discutir eventuales cargos.

“El nombre de López Murphy para Cancillería generó sorpresa hizo mucho ruido con Federico porque él quiere ser el canciller de Patricia”, reconoció una fuente al tanto de las conversaciones, que además recordó que López Murphy se integró tardiamente a Juntos.

Por Augusto Taglioni

FUENTE : LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

Published

on

El diputado nacional José Luis Espert anunció que está en conversaciones con Juntos por el Cambio para formar un gran frente opositor y competir en las elecciones internas contra cualquiera de los candidatos de la coalición, sea Diego Santilli u otro, por el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esa estrategia, de cara a las elecciones de este 2023, podría restarle votos a Javier Milei y fortalecería a la fuerza opositora que lidera Mauricio Macri. Si bien no dijo a qué candidato acompañará, Espert contó que habla con todos.

El diputado y economista elogió además la decisión de Macri de renunciar a la carrera presidencial: “No tengo más que palabras de felicitaciones para [Mauricio] Macri. Nos aleja de todo personalismo”, evaluó Espert. ”Hemos empezado a conversar con Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich, con [Elisa] Carrió, Cornejo, Morales, Abad, estamos empezando a conversar para un nuevo espacio opositor”, precisó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Además de conformar una gran PASO, iríamos más alla, no solo sería una mega PASO, sino que el liberalismo forme parte de una nueva alianza para que el kirchnerismo no vuelva nunca más, ese nuca más depende de las reformas económicas que los liberales podramos hacer. La idea es competir”, indicó desde la cena de Cippec.

Se reordenan los candidatos

La multiplicidad de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene Pro, alineados detrás de los proyectos nacionales de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, se reducirá en el corto plazo como impacto de la salida de Mauricio Macri de la oferta nacional. El efecto, según analizan en ambos campamentos, será mayor sobre las candidaturas que se embanderan con la exministra de Seguridad. Aunque se reduzca la oferta provincial, tanto el jefe de gobierno porteño como la presidenta de Pro tendrán un postulante propio para la gobernación que llegará a las PASO para pelear la candidatura definitiva.

“Comienza el ordenamiento”, afirmó a LA NACION el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires alineados con Bullrich. “Con relativa rapidez, lo que debería suceder es la definición de quién va con Patricia. Somos tres [por él, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel] y tenemos la responsabilidad de sentarnos con Patricia y ponernos de acuerdo rápido. Eso y el despeje de candidaturas en la ciudad de Buenos Aires sucederá en estas dos o tres semanas”, añadió Grindetti.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas