Connect with us

Deportivo XFN

QUIÉN ES PAOLO NAPOLEÓN BANCHERO, EL SORPRENDENTE NÚMERO 1 DEL DRAFT DE LA NBA 2022: ES DESCENDIENTE DE ITALIANOS Y MARCHÓ CONTRA EL RACISMO

Published

on

El alero de 19 años se proyectaba tercero en la previa y terminó arriba de todos. Formó parte de las movilizaciones de 2020 tras la muerte de George Floyd y cuenta con alto perfil de juego. Las estrellas que completaron el podio y el top diez de la selección de las franquicias.

Hace una semana, los Golden State Warriors se coronaron campeones de la NBA. Sin embargo, la acción no terminó en torno a la liga de básquet más importante del mundo, ya que este jueves en el Barclays Center, hogar de los Brooklyn Nets, se llevó a cabo el Draft 2022, la lotería donde las franquicias tienen la oportunidad de seleccionar a los mejores prospectos que provienen de las universidades o del básquet internacional. El podio que se proyectaba en la previa se mantuvo, pero cambiaron las posiciones: el primer elegido fue Paolo Napoleón James Banchero, un ala-pivot de 2,08 metros y 19 años que fue seleccionado por los Orlando Magic, que ganó el derecho de elegir primero, algo que no ocurría desde 2004, cuando seleccionó a Dwight Howard.

Banchero nació en Seattle, pero su padre Mario Banchero es de origen italiano, es por esto que el jugador ya logró la nacionalidad y confirmó que jugará para la selección europea a nivel internacional. Sorprendió al ser elegido con un llamativo traje de Dolce & Gabbana y su papá se emocionó cuando fue seleccionado: “Todavía no hemos estado en Italia, pero iremos allí el próximo verano. Para mí es maravilloso poder explorar, con Paolo, la raíces de nuestra familia”.

Según explica Corriere della Sera, la descendencia Italia proviene de sus abuelos paternos, oriundos de Emilia Romagna y la región de Liguria (aún conserva familiares en la zona). Mario, que jugó al fútbol americano en Washington Huskies, ahora es propietario de una carnicería que vende salchichas italianas en Seattle. Los abuelos de Mario emigraron a los Estados Unidos a principios del siglo XX para trabajar en las minas de carbón.

Un antecedente vinculado al país europeo en el draft ocurrió en 2006, cuando el italiano Andrea Bargnani fue escogido en el primer lugar por Toronto Raptors: “Sinceramente, definirme así no es muy justo para Andrea Bargnani. Él nació y se crio en Italia, yo en Seattle. Pero sigo estando muy orgulloso de poder representar a Italia en la NBA”, dijo Paolo al mencionarlo como otro italiano que es el primero de la lista.

Su madre Ronda Smith –jugó en la WNBA y se desempeñó como profesional fuera de EEUU–, pasó por la Universidad de Washington y conoció a Mario. Por eso se creía que Paolo iría a ese recinto educativo, pero finalmente optó por la popular Duke. Con un promedio de 17.2 puntos, 7.8 rebotes y 3.2 asistencias en 33 minutos por partido en la Universidad de Duke, el alero lideró a los Blue Devils a una nueva presencia en el Final Four en la última temporada del histórico entrenador Mike Krzyzewski.

El ítalo-norteamericano, que probó sus aptitudes en el pasado como mariscal de campo en el fútbol americano, es un muy buen pasador gracias a sus bondades técnicas y es probable que en el profesionalismo tenga minutos como alero y pueda sumar en la ofensiva. Se luce no solo frente al aro, sino que además cuenta con una gran labor de poste bajo, con métricas que impactan en la NCAA: lanzó un 54% de campo en esas jugadas, con muy buenas acciones y recursos.

Así juega Paolo Banchero el número 1 del Draft de la NBA 2022. Los detalles de sus movimientos

Los ojeadores lo sitúan como el jugador que encaja perfecto con el juego actual que tiene la NBA. Con buen porte físico, su altura se combina con dotes ofensivos: tiene un destacado tiro de media distancia que se puede gestionar por sí mismo gracias a su manejo de balón. Asimismo, también es un gran pasador más allá de su altura.

En los aspectos a mejorar está su tiro de larga distancia: terminó la temporada con un casi 34 por ciento detrás de la línea de 3 puntos. Prueba con mucha frecuencia, incluso en movimiento y desde el drible. Aunque suele, por momentos, abusar de ese tiro exigido sobre la marca, pero en su favor, convierte en buena frecuencia.

Paolo en las movilizaciones contra el racismo (@paolo5)Paolo en las movilizaciones contra el racismo (@paolo5)

Pero no todo es básquet en su vida. Se lo vio muy comprometido con la lucha contra el racismo y en mayo de 2020 participó de las marchas que repudiaron la muerte de George Floyd, un hombre afroestadounidense de 46 años asesinado durante un arresto, después de que el policía Derek Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd. El movimiento Black Lives Matter (la vida de los negros también importan) se extendieron en varias partes del mundo a pesar de los confinamientos en el peor momento de la pandemia de COVID-19.

Además, le gustan otros deportes como la Fórmula 1 y estuvo presente en el Gran Premio de Miami el mes pasado en la carrera que ganó Max Verstappen. En su cuenta de Instagram, también publicó una foto junto a un auto de Red Bull. Tiene futuro de estrella y quizá en los próximos años sean los pilotos de la Máxima quienes vayan verlo a jugar a Banchero.

Junto a un Red Bull de Fórmula 1 en el GP de Miami (@paolo5)Junto a un Red Bull de Fórmula 1 en el GP de Miami (@paolo5)

El podio.

En la previa Banchero estaba tercero entre los favoritos, aunque luego los vio a todos desde arriba. Chet Holmgren se mantuvo en el segundo lugar y fue elegido por los Oklahoma City Thunder. Es otro jugador interno (tiene 2.13 metros) que sobresale por su capacidad de tiro, su buen manejo de balón en el perímetro y sus posibilidades en defensa como experto en tapas. Oriundo de Minneapolis, muchos lo consideraron como el mejor prospecto del país tras la escuela secundaria hasta que desembarcó en la Universidad de Gonzaga.

Holmgren ya sobresalió en el básquet internacional al ser elegido como el Jugador Más Valioso del Campeonato Mundial FIBA U19 2021 que ganó Estados Unidos con un promedio de 11.9 puntos, 6.1 rebotes, 3.3 asistencias y 2.7 tapones.

Ya en su única temporada en el torneo de la NCAA, cerró con 14 puntos, casi 10 rebotes y 4 tapas por juego, lo que lo llevó a ganar el título de Jugador Defensivo del WCC (Conferencia de la Costa Oeste) y los honores de ser parte del segundo equipo All-American del año. ¿Cuál es su mayor déficit en la antesala de su llegada a la NBA) Su físico, que a pesar de su estatura, debe reforzar su capacidad muscular.

Chet Holmgren fue el segundo seleccionado en el Draft (Credit: Brad Penner-USA TODAY Sports)Chet Holmgren fue el segundo seleccionado en el Draft (Credit: Brad Penner-USA TODAY Sports)

En tanto que Jabari Smith Jr., que en era el eventual número uno, completó el podio y fue seleccionado por los Houston Rockets. Este joven de 18 años, que mide 2.08 metros, tiene el combo perfecto para jugar en la nueva NBA, donde los jugadores internos necesitan de un buen tiro exterior para sobresalir. Según los análisis previos a la lotería, Smith tiene el tamaño, la longitud de brazos y el tiro perfecto para convertirse en un anotador de élite. Además, posee la versatilidad en defensa para convertirse en una estrella en ambos costados de la cancha.

Jabari es hijo de un ex NBA. Su padre, que tiene su mismo nombre, jugó cinco temporadas en la NBA tras ser elegido por los Sacramento Kings en el 2000. En su única campaña en los Auburn Tigers, Smith Jr. se convirtió en el mejor prospecto que firmó el programa y llevó a su equipo a ser el el mejor preclasificado de la NCAA, antes de perder en el Sweet 16.

Sus estadísticas marcan su amplio repertorio: promedio casi 17 puntos, 7.4 rebotes, 2 asistencias con un porcentaje de campo del 43% en los casi 29 minutos de juego.

Jabari Smith recibe el saludo de Adam Silver. Era el favorito, pero fue el tercero elegido (Credit: Brad Penner-USA TODAY Sports)Jabari Smith recibe el saludo de Adam Silver. Era el favorito, pero fue el tercero elegido (Credit: Brad Penner-USA TODAY Sports)

Quiénes completaron el top diez.

El número 4 es Keegan Murray (Sacramento Kings).

El número 5 es Jaden Ivey (Detroit Pistons).

El número 6 es Bennedict Mathurin (Indiana Pacers).

El número 7 es Shaedon Sharpe (Portland Trail Blazers).

El número 8 es Dyson Daniels (New Orleans Pelicans).

El número 9 es Jeremy Sochan (San Antonio Spurs).

El número 10 es Johnny Davis (Washington Wizards).

El futuro ya llegó a la NBA y en la noche de este jueves sus equipos seleccionaron a sus promesas un total de 60 jugadores que fueron incorporados. La hora de la verdad para todos ellos llegará con la temporada 2022/2023 y deberán ratificar sus condiciones. Por ahora, dieron el gran salto de ingresar en la liga de básquet más importante del mundo.

Deportivo XFN

Unión ganó en Neuquén sin discusión

Published

on

El “celeste” fue muy superior a El Biguá y se puso 1-0 en la serie que buscará cerrar el domingo en “El Quincho”.

Unión de Mar del Plata derrotó con comodidad a El Biguá de Neuquén, 85-50 en “El Nido” y se adelantó 1-0 en el cruce de playoffs interdivisión de la Liga Federal de Básquetbol. Ahora buscará confirmar su superioridad el domingo como local, para no necesitar un tercer partido en “El Quincho”.

El equipo de Ezequiel Santiago Medina fue superior de principio a fin. Al comienzo, incluso sin jugar del todo bien, ya impuso condiciones a partir de su defensa. El Biguá estuvo muy errático, tanto desde la pintura como en el tiro exterior.

La visita sacó mucha más diferencia en el segundo cuarto porque Juan Ignacio Varas le aportó mucho gol. El alero marcó el camino con sus precisos lanzamientos desde el perímetro: 3 de 3 en el parcial. Felipe Barrionuevo también castigó con dos triples. El Biguá apenas sumó mediante David Fric, su única vía confiable. Unión se fue al descanso largo veinte puntos arriba (43-23).

El tercer segmento fue similar al primero. El “celeste” no necesitó gran lucimiento para aumentar un poco más la ventaja, para los últimos minutos ya indescontable. Unión no aflojó su defensa y le mostró a su rival la “chapa” de candidato en una serie que parece sin equivalencias.

Síntesis:

El Biguá (50): F. Zambrano 1, N. Muñoz 8, S. Pascual 2, D. Fric 20 y L. Rodríguez 10 (FI); A. Mansilla 0, A. Samaniego 2, F. Michelli 2, A. Lagos 1, P. Lavigne 0, S. Lavigne 4 y J. Dipp 0. DT: Mauricio Santángelo.

Unión (85): C. Cadillac 5, T. Quinteros 4, A. Villalón 7, M. Herrero 18 y M. Carneglia 6 (FI); F. Barrionuevo 11, J. I. Varas 13, J. I. Bellozas 13, G. Rossi 6, L. Del Pino 2 y M. Montoya 0. DT: Ezequiel Santiago Medina.

Cancha: El Biguá, de Neuquén.
Árbitros: Eduardo Ferreyra e Ignacio Britos.
Parciales: 7-14, 23-43 y 34-61.

FUENTE LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Ahora será el Capitán Matute

Published

on

El marplatense Matías Dominé quedó en la lista final de la Selección Argentina que jugará la próxima semana el FIBA Américas U16 de básquet de Yucatán en la ciudad mexicana de Mérida. El pibe de Quilmes, como si fuera poco, fue designado capitán del equipo por el entrenador Juan Pablo Fernández.

Matías Dominé, el perimetral de Quilmes de esta ciudad, hijo de Eduardo Dominé, el inolvidable ídolo “tricolor”, fue confirmado en el mediodía de este miércoles como integrante de la Selección Argentina de básquetbol de la categoría U16 que la próxima semana disputará el torneo FIBA Américas en la ciudad mexicana de Mérida para intentar lograr una plaza para el Mundial U17 del año entrante en Turquía.

La convocatoria de “Matute”, como si fuera poco, vino con un “bonus”. El DT Juan Pablo Fernández lo eligió como capitán del equipo. Un lindo premio para un chico que tuvo un gran año 2022 (con títulos marplatenses y regionales con Quilmes en su categoría y en la U17), con convocatoria incluida al equipo nacional que logró la medalla de plata en el Sudamericano U15 del año anterior y cuyo plantel forma la base de esta selección que viajará este viernes a México.

matute dominé 2-

Argentina quedó encuadrada en el próxima FIBA Américas dentro del Grupo A y tendrá como rivales nada menos que a Puerto Rico, el local México y Estados Unidos.  Debutará el lunes 5 nada menos que ante el anfitrión (23 hora argentina) y luego lo hará el martes 6 frente a Estados Unidos (20.30) y el miércoles 7 con Puerto Rico (20.30). Todo el torneo podrá verse por la página de Youtube de FIBA.

Todos los equipos jugarán cuartos de final y cruzarán el viernes 9 con formato de 1 vs. 4, 2 vs. 3, 3 vs. 2 y 4 vs. 1 con los del Grupo B. El ganador de cada cruce obtendrá el pase a semifinales y, al mismo tiempo, la clasificación al Mundial de Turquía.

Tras una intensa preparación de tres semanas en la ciudad de Rosario, el cuerpo técnico dispuso la conformación de un plantel que incluye nueve de los 12 jugadores que obtuvieron la medalla del plata en el Sudamericano U15 del año pasado más tres caras nuevas: Marco Pacífico, Tomás Martínez y Tyler Kropp. La nómina tiene un promedio de estatura de 1.98m y está compuesta por cinco jugadores que militan en el exterior.

Plantel: Santiago Cabodevilla (2,01 metros, 2007, Independiente de General Pico), Fidel Cifuentes Rotta (2.05, 2007, Boca), Matías Dominé (1.90, 2007, Quilmes), Tyler Eli Kropp (2.04, 2007, Olentangy Liberty High School, Estados Unidos), Máximo Liscovsky (1.98, 2007, Pacífico de Neuquén), César Martínez Acuña (1.89, 2007, Olímpico de La Banda), Felipe Minzer (1,98, 2007, Casademont Zaragoza), Marco Pacífico (1.97, 2007, Casademont Zaragoza), Iván Prato (2.09, 2007, Pallacanestro Varese). Joaquín Sarmiento (2.03, 2007,  Atenas de Córdoba). Tomás Scola (1.99, 2007, Pallacanestro Varese) y Martín Torriani (1.91, 2007, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo).

DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Tarde o temprano, siempre Unión: ganó y avanza en la Liga Federal

Published

on

Derrotó 99-82 a Estudiantes de Olavarría y liquidó la serie. No lo quebró de movida, como acostumbra. Pero en el tercer cuarto fue demoledor. Ahora se las verá con el cuarto clasificado de la División Sur.

Por Sebastián Arana

Unión derrotó a Estudiantes de Olavarría por 99-82 y consumó la barrida (2-0) en los cuartos de final de la División Sudeste de la Liga Federal de Básquet. El equipo marplatense, en consecuencia, avanzó a la instancia de los cruces con los elencos de la División Sur. El próximo lunes, como visitante, se medirá con el cuarto clasificado de esa región en el primer partido de otra serie al mejor de tres.

El equipo marplatense fue arriba en el tanteador desde el vamos. Con los argumentos ofensivos de siempre: el poderío de su contraataque y la dinámica y fluidez de su característico juego de pases.

Sin embargo, pese a los treinta puntos que anotó en el cuarto inicial, no consiguió un despegue decisivo. No fue lo consistente de otras noches con su defensa y Estudiantes no se salió del partido. Y llegó a complicar en un pasaje del segundo cuarto cuando pasó a defender zona.

Unión, sin embargo, atravesó el pasaje de turbulencia con un gran cierre de cuarto de Barrionuevo, muy confiable cuando tuvo que darle minutos de descanso a Cadillac.

Cinco minutos de consistencia defensiva, los primeros del tercer cuarto, le permitieron definir el partido a los dirigidos por Ezequiel Santiago Medina. Unión permitió nada más que cuatro puntos del elenco “bataraz” en ese lapso y la diferencia trepó a los veinticinco. Las corridas de Quinteros (muy parejo rendimiento) y sobre todo Carneglia no pudieron ser contestadas. El pivote surgido en Teléfonos terminó el encuentro con un brillante “doble-doble” de 32 puntos y 10 rebotes. Y Cadillac estuvo a punto de lograr uno de sus habituales “triple-dobles”: 14 puntos, 11 asistencias y 9 rebotes.

Estudiantes tuvo el enorme mérito de no rendirse y compitió hasta el final. Esa actitud le permitió recortar la diferencia.

Pero Unión le había puesto la cuesta demasiado empinada. Tarde o temprano, sobre todo en “El Quincho”, acelera y se va. Y hace veintinueve partidos que nadie puede detenerlo.

 

La síntesis

 

Unión 99
C. Cadillac 14, T. Quinteros 21, A. Villalón 4, M. Herrero 9 y M. Carneglia 32 (FI); J. I. Varas 2, J. I. Bellozas 5, F. Barrionuevo 9 y G. Rossi 3. DT: Ezequiel Santiago Medina.

 

Estudiantes (Olavarría) 82
F. Silveyra 0, F. Callegaro 4, T. Pérez 14, M. Sesto 21 y S. Masson 16 (FI); T. San Martín 2, F. Piccinelli 8, L. Dilascio 15 y D. Vassallo 2. DT: Manuel González.

 

Estadio: “El Quincho” de Unión.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno-Federico Mattone.
Parciales: 30-21, 53-41 y 79-61.

FUENTE : LA CAPÍTAL

Continue Reading

Más Vistas