Juan Jesús Fernández y Rafael Cano Carmona encabezan la lista de seis arrestados
Son seis en total, relacionados entre sí a través de parentezco, lazos de la comunidad gitana ibérica en la ciudad. Hoy, todos se sientan y esperan, algunos en el calabozo de la división Homicidios de la Policía Federal en la calle Chacabuco al 500, otros en una prisión de la Policía de Entre Ríos, o de la Policía uruguaya, a la espera de la extradición. Se los acusa de formar parte del golpe más resonante de los últimos meses, el ataque a tiros que le costó la vida al funcionario Miguel Yadón e hirió gravemente al diputado radical Héctor Olivares, en la mañana del jueves en Plaza Congreso, con un tirador y un cómplice a bordo de un Volkswagen Vento.
Hasta ahora, la hipótesis apunta a un crimen por celos, una venganza. El golpe fue torpe, descuidado. Si fue premeditado, lo hicieron de manera pésima. Para empezar, lo hicieron con su propio auto, ni siquiera robaron uno o cambiaron las patentes.
Una rápida identificación del Vento llevó a los nombres detrás de la patente, a sus direcciones. Así, el clan quedó desarmado, uno por uno. Queda claro, por lo pronto, quién es quién.
1- Juan Jesús Fernández, “El Gitano
De 42 años, registrado en el rubro de venta ambulante de comida de la AFIP, es el titular del Vento según registros oficiales. Fue detenido esta mañana mientras huía en un viejo Renault 19. La Policía de Entre Ríos lo encontró en un control vehicular en la zona de Concepción del Uruguay: se sospecha que intentaba cruzar a Paysandú en Uruguay. Un niño de siete años iba con él, supuestamente también de la comunidad gitana.
2- Rafael de la Santísima Trinidad Cano Carmona
De 50 años, transportista y ex monotributista con pagos regulares de impuestos según la AFIP, hermano de la mujer de Juan Jesús Fernández, tiene domicilios en la provincia de Santa Fe. Cayó en su dirección más fácil de encontrar, su domicilio fiscal principal en la calle Yrigoyen al 1300, a dos cuadras de la escena del crimen.
De acuerdo a altas fuentes dentro del expediente consultadas por Infobae, Cano Carmona sería el centro de la hipótesis: Yadón habría tenido un vínculo amoroso con su pareja, lo que habría motivado el ataque. Su nombre tampoco fue difícil de encontrar para la Justicia. Estaba registrado para conducir el Vento.
3- Estefania Fernández Cano
De 24 años, hija de de Juan Jesús, madre de dos hijos, casada con un músico. Se la acusa de encubrimiento. Tiene un domicilio en el mismo edificio en donde detuvieron a Cano Carmona. Se entregó al ver a la Policía y ya fue trasladada a Tribunales.
4- Luis Cano
De 64 años, con domicilio en la avenida Rivadavia al 1300 en Congreso, familiar de Cano Carmona, aparentemente un jugador menor en la trama. Acusado de encubrimiento.
5- Miguel Navarro Fernández
(@Urdi24)
Es el hombre de camisa a cuadros, de rodillas y detenido por la Policía de Entre Ríos. De nacionalidad española, 55 años de edad, fue detenido en Concepción del Uruguay por acompañar a Juan Jesús Fernández en su fuga. Tiene un domicilio en la calle Virrey Cevallos, cercano al departamento de Fernández. También miembro de la comunidad gitana, fuertemente ligado a Juan José Navarro Cadiz, con quien comparte domicilio, el próximo detenido en la trama.
6- Juan José Navarro Cadiz, “El Cebolla”
Una figura clave. De 24 años, es el titular del Renault 19 en el que Fernández se fugó a Entre Ríos. Interpol Uruguay lo detuvo en la ciudad de Paysandú junto a su madre, que quedó aprehendida y se evalúa su situación. Según la ministra Bullrich, podría haber sido el tirador si no fue Fernández.
La jefa de la cartera de Seguridad aseguró en su conferencia que ya no quedan sospechosos libres y que el clan cometió el crimen “por un código de sangre”.Quizás no sea algo nuevo. Los vecinos del edificio de la calle Yrigoyen en donde cayó Cano Carmona recuerdan cómo los miembros de la comunidad en el edificio solían dirimir sus conflictos a tiros. Ahora, queda el largo camino de las indagatorias.
En una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal (MPF), efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) cerraron un punto de venta, detuvieron a un delivery de drogas con frondosos antecedentes y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Laboulaye.
El operativo fue efectuado sobre el Pasaje Ceballos al 100 de barrio Terminal en la ciudad cabecera del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
En el punto de venta desbaratado, y con intensos registros de los investigadores de la FPA, se incautaron varias dosis de cocaína (ocultas dentro de una pared), marihuana (dentro de una heladera), dinero, un automóvil y elementos relacionados a la causa.
Para destacar, el investigado era un árbitro de fútbol y vendía drogas en varios barrios de la ciudad y en bares nocturnos.
Autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Laboulaye dispusieron el traslado del aprehendido a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.
Se trata de Pedro Jofré, quien atacó a Federico Soto, de La Mañana de Neuquén. Cómo está la investigación judicial
El fotógrafo del diario provincial La Mañana Neuquén, Federico Soto, denunció ante el Ministerio Público Fiscal al sindicalista que efectuó al menos dos disparos con un arma de fuego en el centro de San Martín de los Andes, quien estuvo prófugo por nueve horas y en la noche del viernes se entregó en del departamento de delitos de la Policía de Neuquén (a 190 km de San Martín de los Andres) acompañado por un abogado.
Pedro Jofré, de 38 años, integra una de las facciones que protagonizó disturbios en el centro de la localidad turística, en el marco de disturbios que se originaron durante un reclamo que la agrupación sindicalista realizaba frente al palacio comunal.
La manifestación, que comenzó de forma pacífica, finalizó con varios trabajadores municipales heridos, entre los cuales hay una empleada que recibió un disparo de arma de fuego aunque – según fuentes judiciales – está fuera de peligro, hospitalizada en el hospital Ramón Carrillo de la misma localidad.
El reportero gráfico acudió al lugar para realizar la cobertura periodística del reclamo y, luego de registrar en imágenes de los manifestantes, fue sorprendido en la línea de fuego de uno de los manifestantes que extrajo un revólver y efectuó al menos dos disparos a quemarropa.
En diálogo con el diario para el que trabaja, Soto reconoció que la primera de las detonaciones lo sorprendió de espaldas y, cuando se dio vuelta para ver lo que ocurría, encontró a Jofré apuntándolo con el arma de fuego.
“Lo vi a través del lente de la cámara, efectuó un disparo y salió corriendo”, relató el reportero gráfico, quien luego de ese episodio miró su cuerpo para ver si los disparos lo habían lesionado.
“Estoy saliendo del shock, todavía impactado por lo que pasó”, admitió el trabajador. La revoltosa manifestación de ATE alteró el clima habitual de la villa turística.
El hombre que le disparó al fotógrafo de prensa (Foto: Federico Soto)
Una de las facciones de ATE viajó desde Neuquén Capital, en micros, para reclamar por la liquidación salarial de una trabajadora municipal. Jofré integraba esa comitiva.
Ante la negativa del intendente Carlos Salonitti de atender a los manifestantes, el nivel de violencia fue aumentando. Fuentes cercanas al jefe comunal acusaron a la facción “visitante” de provocar daños en el palacio comunal y agredir a los trabajadores que se encontraban en plena labor.
Sin embargo el enfrentamiento se produjo cuando una facción local de la misma agrupación sindical decidió enfrentar a los manifestantes. La “patota del Intendente” salió al cruce del reclamo. Desde allí todo fue furia y descontrol.
“No se qué pensó cuando disparaba este hombre. La violencia fue generando más violencia, pero los disparos no fue una defensa”, sostuvo Federico Soto en diálogo con LMN. El reportero gráfico, con 20 años en ese medio, sostuvo que “fue una situación difícil”. “Todavía estoy impactado”, reconoció.
Recordó que “había caras que claramente no eran de San Martín de los Andes”, y que llegó pasadas las 10 de la mañana a la zona del municipio de San Martín de los Andes, luego de que se sucedieron los primeros incidentes. “Habían roto cosas, vidrios en el municipio. Era una cobertura clásica en este tipo de manifestaciones”, indicó.
La causa
Fernando Rubio, fiscal jefe, dispuso el inicio de una investigación penal por el episodio. El organismo ratificó la detención de cuatro personas, incluido Jofré.
Efectivos de la Policía neuquina dispusieron un operativo cerrojo para intentar detener al hombre que fue fotografiado y filmado cuando efectuaba las detonaciones con un arma de fuego.
La fiscalía recibió seis denuncias de heridos y personas agredidas en el contexto de los disturbios, dos de ellas periodistas locales, que registraron el momento en el que se realizaron los disparos.
Por
Francisco Poppe
FUENTE INFOBAE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
Fue en el marco de la violencia que se vivió afuera de la sede del club de Avellaneda por el pedido de cientos de hinchas a la comisión de Hugo Moyano para que llame a elecciones.
La situación institucional caótica que vive Independiente explotó este viernes en las puertas de la sede en donde la comisión directiva celebró la asamblea para establecer el presupuesto desde el 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023. Cientos de hinchas se autoconvocaron en el lugar, pese a la prohibición anunciada por la dirigencia de Hugo Moyano de ingresar al recinto, y se manifestaron con cánticos e insultos contra el presidente de la institución. La violencia fue subiendo de tono hasta que iniciaron los enfrentamientos con la policía y las agresiones a la prensa.
Móviles de televisión de canales como C5N, TN y A24 fueron víctimas de los ataque se algunos simpatizantes del Rojo. A Diego Pablo Fernández, cronista de C5N lo tomaron del saco y obligaron a que el camarógrafo bajara la cámara y dejara de filmar.
Algo similar le ocurrió a los periodistas de A24, cuyo camarógrafo fue víctima de golpes por parte de un grupo de barras que se enfurecieron al haber sido grabado arrojando piedras. “Agarrá la cámara y te vas”, amenazaron al notero para que se aleje de esa zona. Mientras que un trabajador de prensa de TN fue alcanzado por las piedras y sufrió cortes en un tobillo.
Cientos de hinchas se cruzaron con la Policia en el marco de la asamblea del club
Cabe señalar que hay al menos dos detenidos por los serios incidentes que duraron cerca de una hora y además hay cuatro oficiales de la Policía que resultaron heridos al ser alcanzados por los cascotes. A su vez, si bien no hay cifras oficiales, muchos hinchas de Independiente recibieron disparos de balas de goma.
Cientos de socios del Rojo se acercaron a la sede del club para exigirle a la comisión directiva comandada por Hugo Moyano que convoque a elecciones, después de que éstas se suspendieran hace siete meses. El actual presidente prohibió el ingreso a la sede de las cámaras de televisión, asambleistas de la oposición y a los propios hinchas al recinto y se marchó custodiado por seguridad privada.
El 12 de julio, la Sala 3 de Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora revocó la sentencia del juez de primera instancia que avalaba lo dictaminado por la Junta Electoral del Rojo. De este modo, quedaría habilitada la lista de Agrupación Independiente Tradicional (Unidad Independiente) para participar de las postergadas elecciones que debían haberse celebrado en diciembre del año pasado. El oficialismo todavía tiene una instancia más: apelar el fallo a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En caso de no recurrir a ese escalafón, la Junta Electoral de la entidad debería citar a las tres agrupaciones habilitadas para el acto y fijar una fecha para celebrar los dilatados comicios.
FUENTE : INFOBAE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros