Connect with us

Local

RECONOCIMIENTO DEL HCD DE GENERAL PUEYRREDON AL FUTBOLISTA MARPLATENSE EMILIANO “DIBU” MARTÍNEZ

Published

on

El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon otorgó la distinción “Deportista insigne” al futbolista marplatense Damián Emiliano Martínez Romero en reconocimiento a su destacada trayectoria futbolística y representación de Argentina en competencias internacionales.

El acto tuvo lugar en el estadio Polideportivo Islas Malvinas, hoy lunes 13 de junio, al mediodía.
Asistieron la Presidenta Marina Sánchez Herrero; los concejales Nicolás Lauría (CREAR Juntos); Daniel Núñez (UCR); Fernando Muro (VJ); Vito Amalfitano y Roberto Gandolfi (FdT); las concejalas Mercedes Morro (VJ); Marianela Romero (UCR); Virginia Sívori, Sol de la Torre, Mariana Cuesta y Marina Santoro (FdT); representantes del EMDER; además de invitados especiales.

Sánchez Herrero dijo: “Que la pasión te lleve a la gloria. “Dibu” es un profesional ultracompetitivo, que con perfil bajo, con un talento evidente y muchísimo trabajo se instaló desde hace años en la elite del fútbol mundial, sin perder muchas de las características del pibe de barrio, que lo hace una pieza clave a la hora de conformar un grupo. Es ese prototipo de jugador que en la cancha y en el vestuario todos quieren de su lado.

Después de ganar la Copa América, Lionel Scaloni, DT de la Selección Argentina, destacó: “desborda optimismo por todos lados, siempre es bueno tener jugadores confiados en el equipo”. Hoy es uno de los jugadores más queridos por el público, por su carisma y su pasión al momento de defender el arco con gran orgullo.

Emiliano Martinez “Dibu” nació en Mar del Plata, ciudad a la que siempre regresa para estar en familia, su espacio de calma y sostén. Siempre vuelve a donde todo empezó. En sus visitas también elige compartir momentos con las divisiones de fútbol inferiores, transmitiendo el mensaje positivo del juego limpio y sano, según él mismo lo dijo en una entrevista hace unos días “tratar de sacarlos de la calle para que practiquen deportes”. Su trayectoria deportiva lo llevó a vivir desde hace casi 12 años a Londres, donde juega hasta hoy en equipos de alta competencia europea.

Por estas características humanas y deportivas y porque nos sentimos orgullosos de que sea marplatense, el proyecto para entregarle la distinción de “Deportista insigne” tuvo unánime acompañamiento de los concejales que integramos el Concejo Deliberante de General Pueyrredon. Celebramos sus logros y sostenemos con convicción que vendrán más.

El sueño de ganar el mundial es de toda la Argentina, y con esta selección y este arquero puede hacerse realidad”.
El concejal Muro consignó: “Es un orgullo que esté acá, Emiliano, junto a su familia y demás afectos. Lo venimos siguiendo hace muchos años. Tiene mucho para dar, mucho recorrido. Así seguramente seguirá mirando hacia delante, con nuevos objetivos a cumplir”.

Amalfitano, en tanto, destacó: “Seguramente tendrá en su mente lo que sueñan muchos chicos: Quiero llegar al mundial. Será el primer marplatense nativo que va a jugar un mundial, el Dibu Martínez”.

Trayectoria deportiva

Martínez inició la actividad deportiva a temprana edad en la ciudad de Mar del Plata, dando comienzo a lo que sería una gran carrera futbolística, y forjando sus primeros partidos en los Clubes General Urquiza, Talleres y San Isidro.
Captó la atención de tres grandes figuras de las autoridades de Independiente y ex futbolistas, por mencionar a Ariel Wiktor, Manuel Magán y Miguel Angel “Pepe” Santoro, que fueron quienes decidieron contratar al joven arquero para el mencionado club.

En su etapa adolescente llegó a jugar en las inferiores del Club Independiente, más precisamente en la novena, dirigida por Wiktor, quien destacaba constantemente el rendimiento de Emiliano Martinez en cada entrenamiento, haciendo declaraciones tales como: “en cada partido, en cada entrenamiento, salía a dejar todo”.

Su notable actuación en Independiente, generó un impacto muy importante en las estructuras de las juveniles de la selección Argentina, en donde tuvo su debut participando en la Selección Argentina en el Mundial Juvenil Sub-17 del 2009, dirigido por José Luis “Tata” Brown, quien le dio minutos para jugar y disputar el Sudamericano y el Mundial de la categoría.
Fue convocado por la selección mayor de Argentina en 2011.

Inició su carrera internacional, siendo incorporado por el Arsenal, y luego cedido a distintos clubes para que pudiese adquirir formación, experiencia y minutos de juego (objetivos que le llevarían más tiempo de concretar, si solamente se quedaba en el club actual del que formaba parte). Es por eso, que se desempeñó en distintos clubes europeos, como ser: Sheffield Wednesday, Rotherham United, Wolverhampton Wanderers, Getafe, Reading.

En junio del 2020, el arquero titular de su actual equipo (Arsenal) sufrió una fuerte lesión, y fue ahí donde Emiliano “Dibu” Martinez se transformó en una pieza clave en el tramo final de la temporada de la Premier League, siendo titular en los últimos 11 partidos (8 en Premier y tre en FA Cup), consagrándose campeón de la copa con un rendimiento notable ante el Chelsea.

Luego de su gran desempeño en el Arsenal, firmó contrato con el Aston Villa, equipo en el cuál se encuentra actualmente jugando como arquero titular y cumpliendo un rol fundamental como pieza clave para el mencionado club.

Ante su notable actuación por Europa, fue elegido como arquero titular de la selección Argentina para disputar la Copa América, en donde se consagró campeón de la misma, en el año 2021.

Habiendo demostrado ser el arquero titular indiscutible para el técnico de la selección Argentina, Lionel Escaloni, fue elegido nuevamente para jugar la Copa de Campeones Conmebol-UEFA, en donde se consagró campeón de la mencionada “Copa Finalissima” obteniendo así, su segundo título consecutivo, en el año 2022.
En su recorrido por Europa obtuvo los siguientes títulos internacionales: Community Shield 2014 y 2020 – FA Cup y Community Shield 2015 – FA Cup en 2017 y 2020.

En el 2021 fue reconocido con múltiples distinciones individuales como Jugador del año en el Aston Villa, MVP contra Colombia en la Copa América 2021, Mejor Portero de la Copa América 2021, Equipo ideal de la Copa América 2021, Nominado al Trofeo Yashin y 4º Mejor portero del mundo según la IFFHS.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Cultura

Extraen restos del gliptodonte hallado en Plaza España: tiene más de 20.000 años

Published

on

Cuando una máquina excavadora daba “las últimas paladas” de la profunda excavación en Plaza España, donde se construirá un estacionamiento subterráneo, el maquinista sintió que había tocado “algo duro” e inusual que le llamó poderosamente la atención. Inmediatamente se dio aviso al Museo de Ciencias Naturales, ubicado a apenas 50 metros, cuyos profesionales constataron que lo encontrado eran restos fósiles de un gliptodonte de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad que pesaba alrededor de dos toneladas.

Horas después del increíble hallazgo, el paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, Matías Taglioretti, brindó detalles  sobre las características del animal y aclaró que las obras del estacionamiento “no se frenan”, sino que “se detienen únicamente en el lugar donde se encontraron los restos”.

“Se trata de los restos de un armadillo terrestre gigante, que conocemos con el nombre de gliptodonte”, dijo el especialista, sorprendido por el hallazgo, y precisó que “apareció por debajo de los dos metros de la superficie actual” en el predio delimitado por Catamarca, Maipú y la costa, en uno de los extremos del foso -el más cercano a la esquina de Maipú y Catamarca-.

glipto_05

Este jueves, Taglioretti y parte del personal especializado del Museo desplegaron un intenso y cuidadoso trabajo que se extendería “durante varios días” en el lugar del hallazgo, donde vecinos y curiosos ya se acercan a toda hora, pese a que el acceso es restringido por razones de seguridad y, por ende, no se puede acceder.

Los paleontólogos hicieron una excepción con la prensa y LA CAPITAL llegó hasta el punto del gran pozo donde apareció este armadillo gigante, que “tendría una edad de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad”, según las primeras observaciones.

“De momento tenemos el caparazón y algunos huesos de la pata, algún diente y estamos tratando de descubrir más en la zona para ver qué otros huesos aparecen”, explicó Taglioretti y contó que “se delimitó la zona” para “producir la separación del sedimento de lo que es el fósil en sí, para finalmente hacer la extracción”.

glipto_14

Se cree, por ahora, que en función de cómo se lo encontró, el animal estaría posicionado con la cabeza en dirección al mar y la circunferencia de la parte trasera del caparazón ya a la vista en medio del pozo.

Este tipo de armadillos gigantes, según los estudios paleontológicos, “pesaba entre 1500 y 2000 kilos por su masa corporal” y “tienen el tamaño de un Fiat 600”, dijo el experto a modo ilustrativo.

“Es frecuente encontrar gliptodontes porque tienen un caparazón que envuelve su cuerpo y se conserva a lo largo del tiempo, lo que facilita su hallazgo”, agregó.

glipto_09

 

La obra y el hallazgo

En Plaza España se realiza, desde el año pasado, la excavación de una obra de 2400 metros cuadrados que se convertirá en un estacionamiento subterráneo.

Previamente, los desarrolladores realizaron informes de impacto paleontológico y arqueológicos.

En base a esos estudios técnicos “ya se había determinado que había potencial de encontrar fósiles”, algo que en realidad “es factible” en toda la zona y también en la región, sobre todo “al pasar el nivel del suelo actual y empezar a escarbar” en estos sedimentos que, a esa profundidad, dejan de ser oscuros y pasan a ser castaño rojizos.

 

glipto_45

“Nosotros veníamos visitando periódicamente la obra y casi terminando la obra, en una de las últimas paladas, apareció este armadillo terrestre gigante”, indicó el paleontólogo del Museo.

En la zona, indicó, esto “es muy común”. De hecho, “en Mar del Plata tenemos sedimentos que no aparecen en otras partes de América del Sur y que son muy fosilíferos”, detalló.

La zona es “muy fosilífera” por dos grandes razones: primero, por la gran cantidad de animales que en la prehistoria vivían en estas tierras, pero además por el tipo de sedimentos de la región que “propician la sedimentación”, aclaró Taglioretti.

El paleontólogo Matías Taglioretti brinda detalles a LA CAPITAL.El paleontólogo Matías Taglioretti brinda detalles a LA CAPITAL.

Cómo siguen los trabajos

Los trabajos en Plaza España continuarán durante varios días. Por lo pronto, con la zona delimitada y varias personas trabajando en el lugar, el objetivo es “extraer todo lo que esté disponible” para después continuar estudiando los restos.

La obra del estacionamiento que ejecutan concesionarios de balnearios “no se para”, sigue avanzando en otro sector.

glipto_25

En cuanto al animal, una vez que se logren extraer con cuidado todos los restos, éste “no se reconstruirá” porque “ya no se acostumbra”, ya que “son piezas patrimoniales con intervención científica”.

Sin embargo, el estudio podría dar lugar a futuro a la construcción de una réplica de este armadillo, muy similar al que desde hace años se encuentra justamente en el acceso al Museo de Ciencias Naturales, a 50 metros de donde aparecieron estos fósiles prehistóricos del animal de la misma especie.

 

La Capital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Judiciales

El MTE se retiró del campo en El Marquesado de forma “pacífica”

Published

on

Después de varias horas de tensión y momentos de violencia, los integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se retiraron del campo ubicado en el barrio El Marquesado de Mar del Plata.

“Quedaron solamente dos, y el casero que va a quedarse con ellos”, informó Martín Ferlauto, secretario de Seguridad, en diálogo con Ahora Mar del Plata. Consultado sobre la retirada, el funcionario contestó que fue “pacífica” y además confirmó que quedará custodia policial en el sector durante la noche de este sábado.

El predio conformado por 140 hectáreas y ubicado en el barrio El Marquesado fue entonces desalojado, tal como habían acordado con las autoridades. En el conflicto intervino la policía, el Poder Judicial y la Municipalidad de General Pueyrredon.

Más allá de los reclamos de los vecinos, de la postura del gobierno local y de las expresiones de políticos en redes sociales, desde el Movimiento hicieron hincapié en la legitimidad para explotar los terrenos de Playa Escondida, al sur de Mar del Plata.

“En esas tierras, cedidas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) a la ONG Tercer Tiempo, se llevará adelante un Proyecto de Producción Agroecológica donde trabajarán productores rurales del cordón frutihortícola de la ciudad, proyecto que permitirá el abastecimiento local con alimentos de calidad. Se trata de la concreción de una propuesta histórica para dichas tierras, pensado con la construcción del Complejo Turístico Chapadmalal”, habían declarado mediante un comunicado en la tarde del sábado.

“Están trabajando profesionales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del Conicet con todos los estudios de suelo correspondientes y necesarios. Es el equipo que evaluará la viabilidad de cada sector del predio según las funciones que permitan las tierras”, extendieron.

El proyecto se suma a otras iniciativas en Argentina, que buscan afianzar la agricultura familiar, resolviendo las dificultades del acceso a la tierra para muchas personas que actualmente trabajan en condiciones de arrendamientos costosos y precarios”, afirmaron.

“Se promueven nuevas formas de producir en armonía con el medio ambiente; cuidando la salud de quienes producen y consumen, para que la población acceda a alimentos sanos y a precios justos”, comentaron luego.

“Actualmente hicimos posesión del predio y su custodia, como lo marca el convenio firmado el 16 de febrero del corriente año y por el cual nos apersonamos. No se instalará ningún asentamiento, sino que allí vivirán quienes trabajen la tierra”, aseguraron.

Frente al conflicto que ocurren en El Marquesado donde los vecinos amanecieron con la presencia de 40 personas con “pecheras del MTE” liderado por Grabois en el marco del proyecto para ceder 140 hectáreas a más de 100 familias, explotar las tierras y realizar viviendas sociales el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, se expresó mediante redes sociales.

En principió, declaró: “Lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad. Porque mientras los marplatenses trabajan todos los días con esfuerzo para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas como no se debe y de forma totalmente ilegítima”.

Asimismo, agregó: “Estamos en contacto con los vecinos, trabajando con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia para frenar estas acciones que no avalamos de ninguna manera. Siempre voy a defender a los que laburan y se rompen el lomo. Fuera de la ley, nada”.

En la misma línea, los residentes del lugar cortaron la ruta 11 para pedir visibilizar y reclamar lo sucedido: “Entraron con 40 personas del MTE y están queriendo desalojar al hombre que vive en el campo”. Asimismo, afirmó uno de los vecinos  :”No tenemos cloacas, ni gas. Si hacen pozos ciegos se pueden contaminar las napas. Tenemos claro como terminan los proyectos sociales lo vimos a lo largo del país. Ninguno de los vecinos estamos a favor, nosotros compramos nuestros terrenos con años de trabajo”.

Diez Ahora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas