Espectaculos
Ricardo Hugo Arana 1943 – 2020
Published
2 años agoon
By
Ruben Muñoz
Nacido en la localidad bonaerense de Juan José Paso -pero criado en Monte Grande-, Hugo Arana brilló en más de 40 títulos del cine argentino y una cantidad similar de programas de televisión.
“Para que haya multimillonarios, tiene que haber miles de chicos desnutridos y enfermos tirados en aguas contaminadas”, Hugo Arana
¿Prefiere algún papel sobre otro?: Te nombro una del año pasado, Te esperaré, la película de Alberto Lecchi, donde interpreté a un coronel asesino serial de la época de los milicos. Esos papeles son muy deseados. Nos encanta hacer de hijo de puta, de asesinos, de personas que representan lo peor de las personas. Porque uno puede sacar su materia negra y eso es maravilloso. En la vida, siempre pregunto: ¿a cuántos hubiéramos degollado y no lo hicimos por moral, ética o miedo a ir en cana o a ver si me saca el cuchillo y me mata él a mí? La pulsión está. Entonces, poder hacer personajes cretinos, hijos de puta, es un anhelo para sacar lo que se reprime. Más allá de este ejemplo, uno quiere a todos sus personajes. Son como hijos: los querés a todos, pero a veces le prestás más atención a alguno.
“El Sanatorio Colegiales donde falleció Hugo Arana es un desastre, si fuera más fácil y viable hacer denuncias por mala praxis ese lugar estaría cerrado hace años”, aseguró el perfil de Twitter: @HippiesConOsde en respuesta a un mensaje del periodista Luis Bremer. Mientras que el periodista manifestó: “Terrible fallecimiento!!!! Alguien auditará en Sanatorio Colegiales donde los pacientes entran x otra dolencia y se contagian #COVID19 ¿Se cumplen los protocolos?”.Tantos fueron los comentarios en contra de la clínica que el nombre del sanatorio se volvió tendencia. En el comunicado la institución respondió: “Lamentamos comunicar que en el día de hoy a las 0.30 horas se produjo el fallecimiento del señor Ricardo Hugo Arana. El señor Arana ingresó al Sanatorio el día 27/9/20 producto de un cuadro sincopal en su domicilio. Entre otros varios estudios que se realizaron a su ingreso, los que corresponden a imágenes de torax fueron compatibles con infección por Covid, lo cual se corroboró en el hisopado por PRC que se realizó a continuación”.Según el parte “el paciente permaneció aislado y con todos los cuidados necesarios para un cuadro de Covid. Se le estaban realizando estudios de alta complejidad en relación a sus antecedentes cardiológicos severos, hasta el día de hoy dónde falleció producto de un paro cardíaco súbito”.En el documento firmado por la Doctora María Cristina Lacunza agregaron: “Acompañamos a la familia en su dolor”.
“Profesar es poner la fe, y yo pongo la fe en la tarea”
You may like
Espectaculos
EL MUSICAL ETERNAMENTE ARGENTINA LLEGA A PUAN
Published
3 meses agoon
15 abril, 2022By
Ruben Muñoz
Después del éxito de Mar del Plata, el sábado 30 de Abril a las 21 se presenta en el Teatro Hispano Argentino el musical Eternamente Argentina. Nada resulta superior al destino del canto, ninguna huella abatirá tus sueños porque ellos se nutren con su propia luz, se alimentan con su propia pasión.
Eternamente Argentina Nominado al Premio Estrella de Mar 2021 como mejor musical, es un espectáculo folklórico que incorpora en la vida actual, ese pasado que sobrevive en la memoria colectiva, no como un simple recuerdo, sino como tradición en las preferencias y en las costumbres de un pueblo.
Elenco: Silvia Sab, Cristian Rodríguez, y Ricardo Méndez en voces, Mariano Núñez en percusión y voz; Cesar Monzón en guitarra y voz, Martin Crivello en Flauta Traversa, Martin Cabello en teclado, acordeón y arreglos musicales y en danza Jorge Delfino y Suyai Núñez.
Todos bajo la dirección general de Ricardo Méndez, quien hizo su debut profesional en 1986, en el entonces Teatro Odeón de Mar del Plata, junto a la gran “Tita” Merello y bajo la dirección de Enrique Carreras.
FUENTE : novamardelplata.com/
Espectaculos
LA BANDA SINFÓNICA DE CIEGOS ABRE SU 2022 JUNTO A UN CORO FRANCÉS
Published
3 meses agoon
13 abril, 2022By
Ruben Muñoz
La agrupación iniciará el jueves en la Biblioteca Nacional su temporada con un concierto que contará con la participación del Coro Petits Chanteurs de Strasbourg-Maîtrise de l’Opéra National Du Rhin.
La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía bajo dirección de Agustín Tocalini iniciará el jueves en la Biblioteca Nacional su temporada 2022 con un concierto que contará con la participación del Coro Petits Chanteurs de Strasbourg- Maitrise de l’Opéra National Du Rhin.
Además del coro francés invitado que tendrá la batuta de Luciano Bibiloni, tomarán parte las voces solistas de Laura Delogu (soprano) y Ricardo Dorrego (tenor) y se sumarán integrantes del Coro Polifónico Nacional, el conjunto abordará el Oratorio Ecológico “El Colibrí”, del compositor Gerardo Di Giusto.
“Se trata de un canto a la esperanza y a la diversidad inspirado en una leyenda amazónica, que simboliza la posibilidad de transformación a partir de la suma de voluntades y el respeto por la naturaleza, nuestro único hogar en común”, definieron desde la Dirección Nacional de Organismos Estables a la obra que marcará la primera actuación de la Banda este año.
El concierto gratuito de la Sinfónica Nacional de Ciegos se desarrollará desde las 18 en Agüero 2.502.
FUENTE : TELAM
Espectaculos
BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL PRESENTARÁ EL ESPECTÁCULO ENTRE TIEMPOS
Published
3 meses agoon
6 abril, 2022By
Ruben Muñoz
recorrido por el repertorio de nuestro Ballet Nacional, en uno de los más bellos y majestuosos teatros de Buenos Aires.
Coreografía: Norma Viola y Santiago Ayala
Música de Antonio Podestá
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
Transfiguración del gaucho ( Fragmento)
Música: V. Velázquez y M. Mores.
Coreografía: Norma Viola y Santiago Ayala
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
Música: Hugo Díaz
Coreografía: Sabrina Castaño y Federico Santucho
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
Mercedes… mujer, voz y pueblo ( versión 2022)
Coreógrafa e intérprete: Candelaria Torres
Música: Romance de la Luna Tucumana
Letra: Atahualpa Yupanqui.
Música: Pedro Aznar
Edición de sonido: Candelaria Torres
Diseño de luces. Gustavo Trinidad
Diseño de vestuario: Candelaria Torres y Rosa Lafuente
Realización de vestuario: Rosa Lafuente
Realización de ponchos: Ismael Reyna
historia por el mundo entero mediante la música Argentina, con sus inigualables interpretaciones.
Coreografía: Nydia Viola
Música: La Tristecita de Ariel Ramírez
La Telesita de Andrés Chazarreta
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
El campo te esta esperando
Gato – Danza tradicional Argentina
Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
Fragmento de la Obra “Giros”, de Jorge Caballero Versión de Mariano Luraschi
Música Malambo Sureño: Cristian Vattimo
Cadencia y Trigo: Letra de Mario Bazán
Música: Raúl Carnota
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
Misa Criolla
Música de Ariel Ramírez.
Coreografía: Norma Viola
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
Catamarca se acostumbraba a dramatizar importantes escenas de La Pasión, dándole
corporización a las figuras de Cristo llevando su cruz ante los fieles acongojados.
cumpliendo el rito del Calvario y la Procesión del Señor, para concluir con la Fiesta de
la Resurrección.
auténtica devoción, para estallar en una ruidosa alegría por la Resurrección.
una nueva versión de la Misa Criolla donde al igual que los pueblos del noreoste,
teatraliza la crucifixión de Cristo. En el año de 1965 el Ballet Popular Argentino con
coreografía de Santiago Ayala y Norma Viola la estrenó en el Festival de Cosquín y
durante cinco años fue bailada en todo el país.
Norma Viola su actual coreógrafa.
Fronterizos, Jaime Torres, Ariel Ramírez y el Coro dirigido por el Padre Segade.
https://www.facebook.com/bfnargentina
https://www.instagram.com/bfnargentina
https://www.youtube.com/user/bfnargentina
https://www.twitter.com/bfnargentina




EL ARBITRAJE EN SANTA FE Y EL PAIS

SILVINA BATAKIS NUEVA MINISTRA DE ECONOMIA DE LA NACION

EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ

CON EL MARPLATENSE TIZIANO PROME ARGENTINA DEBUTÓ GANANDO EN EL MUNDIAL U 17

LOS LOGROS DE MARTÍN GUZMÁN POR LOS QUE ALBERTO FERNÁNDEZ LO SOSTENÍA EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

QUE PASARA CON LA MORATORIA PREVISIONAL. LOS RIESGOS DE QUEDARSE SIN JUBILACION PARA MAS DE UN MILLON DE PERSONAS

MASSA SE PONE AL FRENTE DEL PROBLEMA DE LA INFLACIÓN Y CRECEN LOS RUMORES DE CAMBIOS EN EL EQUIPO ECONÓMICO

EL PRESIDENTE FERNANDEZ Y MARTIN GUZMAN DIERON A CONOCER EL PROYECTO DE GRAVAMEN A LA RENTA INESPERADA

QUIÉN ES PAOLO NAPOLEÓN BANCHERO, EL SORPRENDENTE NÚMERO 1 DEL DRAFT DE LA NBA 2022: ES DESCENDIENTE DE ITALIANOS Y MARCHÓ CONTRA EL RACISMO

LA OFICINA ANTICORRUPCION RENUNCIO A LA QUERELLA EN EL JUICIO CONTRA CRISTINA KIRCHNER POR LA OBRA PUBLICA EN SANTA CRUZ.

CIERRAN UTI DE CLINICA LOCAL POR FALTA DE PERSONAL
SE AGILIZA LA VACUNACION EN EL MATERNO INFANTIL.

BASQUET VISION N° 1583

El video del momento en que un policía dispara y mata a la veterana de la Fuerza Aérea que irrumpió en el Capitolio

Basquet Visión Programa 1580
Más Vistas
-
Economia4 semanas ago
QUE PASARA CON LA MORATORIA PREVISIONAL. LOS RIESGOS DE QUEDARSE SIN JUBILACION PARA MAS DE UN MILLON DE PERSONAS
-
Politica3 semanas ago
MASSA SE PONE AL FRENTE DEL PROBLEMA DE LA INFLACIÓN Y CRECEN LOS RUMORES DE CAMBIOS EN EL EQUIPO ECONÓMICO
-
Politica4 semanas ago
EL PRESIDENTE FERNANDEZ Y MARTIN GUZMAN DIERON A CONOCER EL PROYECTO DE GRAVAMEN A LA RENTA INESPERADA
-
Deportivo XFN1 semana ago
QUIÉN ES PAOLO NAPOLEÓN BANCHERO, EL SORPRENDENTE NÚMERO 1 DEL DRAFT DE LA NBA 2022: ES DESCENDIENTE DE ITALIANOS Y MARCHÓ CONTRA EL RACISMO
-
Politica3 semanas ago
LA OFICINA ANTICORRUPCION RENUNCIO A LA QUERELLA EN EL JUICIO CONTRA CRISTINA KIRCHNER POR LA OBRA PUBLICA EN SANTA CRUZ.
-
Opinión3 semanas ago
VOLODIMIR ZELENSKY ASEGURÓ QUE LOS RUSOS PERDIERON 40.000 SOLDADOS EN JUNIO, MÁS QUE EN CUALQUIER OTRA GUERRA
-
Internacional3 semanas ago
EL SENADOR MARCO RUBIO SOLICITÓ A INTERPOL LA EMISIÓN DE UNA ALERTA ROJA PARA CAPTURAR A NICOLÁS MADURO
-
Politica1 semana ago
POTENCIAR TRABAJO: LA CAUSA QUE INVESTIGA MANIOBRAS IRREGULARES EN EL POLO OBRERO PODRÍA SALPICAR A OTRAS ORGANIZACIONES