Connect with us

Deportivo XFN

ROGER FEDERER ANUNCIO SU RETIRO DEL TENIS PROFESIONAL

Published

on

A los 41 años, Roger Federer anunció este jueves su retiro del tenis profesional en un comunicado que compartió en sus redes sociales. El suizo reveló que, luego de jugar la Laver Cup la semana que viene en Londres, dejará el circuito profesional después de 24 años de carrera.

“Como muchos saben, los últimos tres años se me presentaron con desafíos en forma de lesiones y operaciones. Trabajé duro para volver para volver de la mejor manera, pero también conozco las capacidades y limitaciones de mi cuerpo y es un mensaje que últimamente fue muy claro”, comenzó Federer en su posteo.

Y agregó: “Tengo 41 años, jugué más de 1500 partidos en 24 años. El tenis fue más generoso conmigo de lo que jamás hubiese soñado, y ahora tengo que reconocer que es momento de terminar mi carrera profesional. La Laver Cup de la semana que viene en Londres será mi último torneo ATP. Voy a seguir jugando al tenis, obviamente, pero simplemente no en Grand Slams o en el tour”.

 

Ya es historia. De la grande. De la de los elegidos. De la buena. Este jueves 15 de septiembre del 2022 no es un día más para el tenis. Es el día del retiro de Roger Federer y, acto seguido, el momento de su paso a la inmortalidad. Muere hoy el tenista y nace la leyenda. El mito viviente de, quizás, el mejor hombre que haya empuñado una raqueta en la historia de este deporte

La noticia impacta. Y no es para menos. Si bien había señales de este final anunciado, ninguno de sus fans quería escuchar el desenlace de una historia que venía complicada. Las lesiones en los últimos tiempos lo quitaron de los courts, de los grandes torneos, de los grandes partidos. De a poco, esa llama ultra competitiva se fue apagando. Y a los 41 años anunció a través de sus redes sociales, con un sentido mensaje, el “no va más”.

Pocos supieron fehacientemente que el último partido oficial de Roger fue aquel 7 de julio del 2021, cuando cayó en los cuartos de final de Wimbledon ante Hubert Hurkacz por 6-3, 6-7 y 0-6. Un doloroso 0-6 que terminó siendo el último set de sus más de 1.500 partidos desde su debut en el circuito en 1998. Aquella última vez volvió a sentir dolores en la rodilla derecha, la que le habían operado en dos ocasiones. Y un mes después de esa derrota entró nuevamente al quirófano para una tercera cirugía de la que nunca pudo reponerse.

Acá, la traducción de su carta de despedida:

A mi familia y a todos. Con amor, Roger

De todos los regalos que el tenis me ha dado a lo largo de todos estos años, los más grandes, sin duda, han sido las personas que cruce en el camino: mis amigos, mis rivales y la mayoría de los fans que le dieron vida al deporte.

Hoy, yo quiero compartir algunas noticias con todos ustedes.

Como muchos saben, los últimos 3 años me han presentado desafíos en forma de lesiones y cirugías. Trabajé duro para volver a la forma competitiva más óptima. Pero yo también conozco la capacidad y los límites de mi cuerpo, y el mensaje que me dio últimamente ha sido claro.

Tengo 41 años, he jugado más de 1.500 partidos en los últimos 24 años. El tenis me ha tratado más generosamente de lo que yo alguna vez habría soñado, y ahora debo reconocer que es el momento del final de mi carrera.

La Laver Cup, la semana próxima en Londres, será mi último evento en el ATP. Seguiré jugando al tenis en el futuro, por supuesto, pero ya no en Grand Slams ni en el Tour.

Esta es una decisión agridulce, porque extrañaré todo lo que el Tour me ha dado. Pero a la vez, hay mucho por celebrar. Yo me considero una de las personas más afortunadas del planeta. Me fue dado un talento especial para jugar al tenis. Y lo hice en un nivel que nunca imaginé, por mucho más tiempo de lo que alguna vez creí posible.

Me gustaría agradecer especialmente a mi encantadora esposa Mirka, quien ha dedicado cada minuto de su vida en mí. Ella me ha apoyado antes de finales, ha mirado incontables partidos en los ocho meses de embarazo, ha soportado mi lado más tonto con mi equipo en los últimos 20 años.

También quiero agradecerles a mis cuatro hijos por apoyarme, siempre ansiosos por explorar nuevos lugares y crear hermosos recuerdos a lo largo del recorrido. Ver a mi familia alentándome desde las gradas es un sentimiento que atesoraré por siempre.

También me gustaría agradecer y reconocer el amor de mis padres y de mi querida hermana, sin los cuales nadie habría sido posible.

Un agradecimiento grande a todos mis entrenadores, quienes siempre me guiaron en la dirección correcta. Ustedes han sido maravillosos!

Y a la asociación suiza de tenis, que creyó en mí cuando era un joven tenista y me dieron un inicio ideal.

Realmente quiero agradecer a mi adorado equipo. Ivan, Dani, Roland y particularmente Seve y Pierre, quienes me han dado el mejor consejo y siempre estuvieron ahí para mí.

También Tony, por manejar mis negocios en los últimos 17 años.

Ustedes son todos increíbles y he amado cada minuto con ustedes.

Quiero agradecer a mis sponsors, quienes son realmente como socios para mí. Y a los equipos de los torneos del ATP Tour, quienes siempre nos recibieron con calidez y hospitalidad.

Debería también agradecer a todos mis rivales en el court. Fui bastante afortunado de jugar partidos épicos que nunca olvidaré. Nosotros batallamos con pasión e intensidad, y yo siempre traté de dar lo mejor para respetar la historia del juego. Me siento extremadamente agradecido. Cada uno empujó de su lado y juntos llevamos al tenis a nuevos niveles.

Por sobre todo, yo debo ofrecer un especial gracias a mis increíbles fans. Ustedes nunca sabrán la fuerza y la convicción que me han dado. El sentimiento inspirador de caminar dentro de estadios llenos ha sido una de las grandes emociones de mi vida. Sin ustedes, en aquellos éxitos me habría sentido solo en lugar de estar lleno de alegría y energía.

Los últimos 24 años en el Tour han sido una aventura increíble. Mientras algunas veces se siente como si hubiesen sido 24 horas, esto ha sido tan profundo y mágico que parece como si ya hubiese vivido mi vida entera.

Yo he tenido la inmensa fortuna de jugar frente a ustedes en más de 40 países.

He sonreído y llorado, he sentido alegría y miedo, y la mayoría de las veces me he sentido increíblemente vivo.

A través de mis viajes he conocido a mucha gente maravillosa quienes permanecen como amigos, quienes consistentemente tomaron de su tiempo y de sus ocupaciones para venir y verme jugar y alentarme alrededor del mundo.

Gracias.

Cuando empezó mi amor por el tenis, yo era un muchacho en mi ciudad de Basel. Yo solía mirar a los jugadores con un sentimiento de admiración. Ellos eran como gigantes para mí y comencé a soñar. Mis sueños me permitieron trabajar duro y empecé a creer en mí mismo. Algunos éxitos me dieron confianza y me puse en camino hacia el viaje más encantador que me ha llevado a este día.

Entonces, quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón, a todos alrededor del mundo quienes han ayudando que los sueños de un pequeño muchacho se convirtieran en realidad.

Finalmente, al tenis: te amo y nunca dejaré de hacerlo.

Fuente: Ole

 

Continue Reading

Deportivo XFN

Unión ganó en Neuquén sin discusión

Published

on

El “celeste” fue muy superior a El Biguá y se puso 1-0 en la serie que buscará cerrar el domingo en “El Quincho”.

Unión de Mar del Plata derrotó con comodidad a El Biguá de Neuquén, 85-50 en “El Nido” y se adelantó 1-0 en el cruce de playoffs interdivisión de la Liga Federal de Básquetbol. Ahora buscará confirmar su superioridad el domingo como local, para no necesitar un tercer partido en “El Quincho”.

El equipo de Ezequiel Santiago Medina fue superior de principio a fin. Al comienzo, incluso sin jugar del todo bien, ya impuso condiciones a partir de su defensa. El Biguá estuvo muy errático, tanto desde la pintura como en el tiro exterior.

La visita sacó mucha más diferencia en el segundo cuarto porque Juan Ignacio Varas le aportó mucho gol. El alero marcó el camino con sus precisos lanzamientos desde el perímetro: 3 de 3 en el parcial. Felipe Barrionuevo también castigó con dos triples. El Biguá apenas sumó mediante David Fric, su única vía confiable. Unión se fue al descanso largo veinte puntos arriba (43-23).

El tercer segmento fue similar al primero. El “celeste” no necesitó gran lucimiento para aumentar un poco más la ventaja, para los últimos minutos ya indescontable. Unión no aflojó su defensa y le mostró a su rival la “chapa” de candidato en una serie que parece sin equivalencias.

Síntesis:

El Biguá (50): F. Zambrano 1, N. Muñoz 8, S. Pascual 2, D. Fric 20 y L. Rodríguez 10 (FI); A. Mansilla 0, A. Samaniego 2, F. Michelli 2, A. Lagos 1, P. Lavigne 0, S. Lavigne 4 y J. Dipp 0. DT: Mauricio Santángelo.

Unión (85): C. Cadillac 5, T. Quinteros 4, A. Villalón 7, M. Herrero 18 y M. Carneglia 6 (FI); F. Barrionuevo 11, J. I. Varas 13, J. I. Bellozas 13, G. Rossi 6, L. Del Pino 2 y M. Montoya 0. DT: Ezequiel Santiago Medina.

Cancha: El Biguá, de Neuquén.
Árbitros: Eduardo Ferreyra e Ignacio Britos.
Parciales: 7-14, 23-43 y 34-61.

FUENTE LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Ahora será el Capitán Matute

Published

on

El marplatense Matías Dominé quedó en la lista final de la Selección Argentina que jugará la próxima semana el FIBA Américas U16 de básquet de Yucatán en la ciudad mexicana de Mérida. El pibe de Quilmes, como si fuera poco, fue designado capitán del equipo por el entrenador Juan Pablo Fernández.

Matías Dominé, el perimetral de Quilmes de esta ciudad, hijo de Eduardo Dominé, el inolvidable ídolo “tricolor”, fue confirmado en el mediodía de este miércoles como integrante de la Selección Argentina de básquetbol de la categoría U16 que la próxima semana disputará el torneo FIBA Américas en la ciudad mexicana de Mérida para intentar lograr una plaza para el Mundial U17 del año entrante en Turquía.

La convocatoria de “Matute”, como si fuera poco, vino con un “bonus”. El DT Juan Pablo Fernández lo eligió como capitán del equipo. Un lindo premio para un chico que tuvo un gran año 2022 (con títulos marplatenses y regionales con Quilmes en su categoría y en la U17), con convocatoria incluida al equipo nacional que logró la medalla de plata en el Sudamericano U15 del año anterior y cuyo plantel forma la base de esta selección que viajará este viernes a México.

matute dominé 2-

Argentina quedó encuadrada en el próxima FIBA Américas dentro del Grupo A y tendrá como rivales nada menos que a Puerto Rico, el local México y Estados Unidos.  Debutará el lunes 5 nada menos que ante el anfitrión (23 hora argentina) y luego lo hará el martes 6 frente a Estados Unidos (20.30) y el miércoles 7 con Puerto Rico (20.30). Todo el torneo podrá verse por la página de Youtube de FIBA.

Todos los equipos jugarán cuartos de final y cruzarán el viernes 9 con formato de 1 vs. 4, 2 vs. 3, 3 vs. 2 y 4 vs. 1 con los del Grupo B. El ganador de cada cruce obtendrá el pase a semifinales y, al mismo tiempo, la clasificación al Mundial de Turquía.

Tras una intensa preparación de tres semanas en la ciudad de Rosario, el cuerpo técnico dispuso la conformación de un plantel que incluye nueve de los 12 jugadores que obtuvieron la medalla del plata en el Sudamericano U15 del año pasado más tres caras nuevas: Marco Pacífico, Tomás Martínez y Tyler Kropp. La nómina tiene un promedio de estatura de 1.98m y está compuesta por cinco jugadores que militan en el exterior.

Plantel: Santiago Cabodevilla (2,01 metros, 2007, Independiente de General Pico), Fidel Cifuentes Rotta (2.05, 2007, Boca), Matías Dominé (1.90, 2007, Quilmes), Tyler Eli Kropp (2.04, 2007, Olentangy Liberty High School, Estados Unidos), Máximo Liscovsky (1.98, 2007, Pacífico de Neuquén), César Martínez Acuña (1.89, 2007, Olímpico de La Banda), Felipe Minzer (1,98, 2007, Casademont Zaragoza), Marco Pacífico (1.97, 2007, Casademont Zaragoza), Iván Prato (2.09, 2007, Pallacanestro Varese). Joaquín Sarmiento (2.03, 2007,  Atenas de Córdoba). Tomás Scola (1.99, 2007, Pallacanestro Varese) y Martín Torriani (1.91, 2007, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo).

DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Tarde o temprano, siempre Unión: ganó y avanza en la Liga Federal

Published

on

Derrotó 99-82 a Estudiantes de Olavarría y liquidó la serie. No lo quebró de movida, como acostumbra. Pero en el tercer cuarto fue demoledor. Ahora se las verá con el cuarto clasificado de la División Sur.

Por Sebastián Arana

Unión derrotó a Estudiantes de Olavarría por 99-82 y consumó la barrida (2-0) en los cuartos de final de la División Sudeste de la Liga Federal de Básquet. El equipo marplatense, en consecuencia, avanzó a la instancia de los cruces con los elencos de la División Sur. El próximo lunes, como visitante, se medirá con el cuarto clasificado de esa región en el primer partido de otra serie al mejor de tres.

El equipo marplatense fue arriba en el tanteador desde el vamos. Con los argumentos ofensivos de siempre: el poderío de su contraataque y la dinámica y fluidez de su característico juego de pases.

Sin embargo, pese a los treinta puntos que anotó en el cuarto inicial, no consiguió un despegue decisivo. No fue lo consistente de otras noches con su defensa y Estudiantes no se salió del partido. Y llegó a complicar en un pasaje del segundo cuarto cuando pasó a defender zona.

Unión, sin embargo, atravesó el pasaje de turbulencia con un gran cierre de cuarto de Barrionuevo, muy confiable cuando tuvo que darle minutos de descanso a Cadillac.

Cinco minutos de consistencia defensiva, los primeros del tercer cuarto, le permitieron definir el partido a los dirigidos por Ezequiel Santiago Medina. Unión permitió nada más que cuatro puntos del elenco “bataraz” en ese lapso y la diferencia trepó a los veinticinco. Las corridas de Quinteros (muy parejo rendimiento) y sobre todo Carneglia no pudieron ser contestadas. El pivote surgido en Teléfonos terminó el encuentro con un brillante “doble-doble” de 32 puntos y 10 rebotes. Y Cadillac estuvo a punto de lograr uno de sus habituales “triple-dobles”: 14 puntos, 11 asistencias y 9 rebotes.

Estudiantes tuvo el enorme mérito de no rendirse y compitió hasta el final. Esa actitud le permitió recortar la diferencia.

Pero Unión le había puesto la cuesta demasiado empinada. Tarde o temprano, sobre todo en “El Quincho”, acelera y se va. Y hace veintinueve partidos que nadie puede detenerlo.

 

La síntesis

 

Unión 99
C. Cadillac 14, T. Quinteros 21, A. Villalón 4, M. Herrero 9 y M. Carneglia 32 (FI); J. I. Varas 2, J. I. Bellozas 5, F. Barrionuevo 9 y G. Rossi 3. DT: Ezequiel Santiago Medina.

 

Estudiantes (Olavarría) 82
F. Silveyra 0, F. Callegaro 4, T. Pérez 14, M. Sesto 21 y S. Masson 16 (FI); T. San Martín 2, F. Piccinelli 8, L. Dilascio 15 y D. Vassallo 2. DT: Manuel González.

 

Estadio: “El Quincho” de Unión.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno-Federico Mattone.
Parciales: 30-21, 53-41 y 79-61.

FUENTE : LA CAPÍTAL

Continue Reading

Más Vistas