Connect with us

Deportivo XFN

ROGER FEDERER ANUNCIO SU RETIRO DEL TENIS PROFESIONAL

Published

on

A los 41 años, Roger Federer anunció este jueves su retiro del tenis profesional en un comunicado que compartió en sus redes sociales. El suizo reveló que, luego de jugar la Laver Cup la semana que viene en Londres, dejará el circuito profesional después de 24 años de carrera.

“Como muchos saben, los últimos tres años se me presentaron con desafíos en forma de lesiones y operaciones. Trabajé duro para volver para volver de la mejor manera, pero también conozco las capacidades y limitaciones de mi cuerpo y es un mensaje que últimamente fue muy claro”, comenzó Federer en su posteo.

Y agregó: “Tengo 41 años, jugué más de 1500 partidos en 24 años. El tenis fue más generoso conmigo de lo que jamás hubiese soñado, y ahora tengo que reconocer que es momento de terminar mi carrera profesional. La Laver Cup de la semana que viene en Londres será mi último torneo ATP. Voy a seguir jugando al tenis, obviamente, pero simplemente no en Grand Slams o en el tour”.

 

Ya es historia. De la grande. De la de los elegidos. De la buena. Este jueves 15 de septiembre del 2022 no es un día más para el tenis. Es el día del retiro de Roger Federer y, acto seguido, el momento de su paso a la inmortalidad. Muere hoy el tenista y nace la leyenda. El mito viviente de, quizás, el mejor hombre que haya empuñado una raqueta en la historia de este deporte

La noticia impacta. Y no es para menos. Si bien había señales de este final anunciado, ninguno de sus fans quería escuchar el desenlace de una historia que venía complicada. Las lesiones en los últimos tiempos lo quitaron de los courts, de los grandes torneos, de los grandes partidos. De a poco, esa llama ultra competitiva se fue apagando. Y a los 41 años anunció a través de sus redes sociales, con un sentido mensaje, el “no va más”.

Pocos supieron fehacientemente que el último partido oficial de Roger fue aquel 7 de julio del 2021, cuando cayó en los cuartos de final de Wimbledon ante Hubert Hurkacz por 6-3, 6-7 y 0-6. Un doloroso 0-6 que terminó siendo el último set de sus más de 1.500 partidos desde su debut en el circuito en 1998. Aquella última vez volvió a sentir dolores en la rodilla derecha, la que le habían operado en dos ocasiones. Y un mes después de esa derrota entró nuevamente al quirófano para una tercera cirugía de la que nunca pudo reponerse.

Acá, la traducción de su carta de despedida:

A mi familia y a todos. Con amor, Roger

De todos los regalos que el tenis me ha dado a lo largo de todos estos años, los más grandes, sin duda, han sido las personas que cruce en el camino: mis amigos, mis rivales y la mayoría de los fans que le dieron vida al deporte.

Hoy, yo quiero compartir algunas noticias con todos ustedes.

Como muchos saben, los últimos 3 años me han presentado desafíos en forma de lesiones y cirugías. Trabajé duro para volver a la forma competitiva más óptima. Pero yo también conozco la capacidad y los límites de mi cuerpo, y el mensaje que me dio últimamente ha sido claro.

Tengo 41 años, he jugado más de 1.500 partidos en los últimos 24 años. El tenis me ha tratado más generosamente de lo que yo alguna vez habría soñado, y ahora debo reconocer que es el momento del final de mi carrera.

La Laver Cup, la semana próxima en Londres, será mi último evento en el ATP. Seguiré jugando al tenis en el futuro, por supuesto, pero ya no en Grand Slams ni en el Tour.

Esta es una decisión agridulce, porque extrañaré todo lo que el Tour me ha dado. Pero a la vez, hay mucho por celebrar. Yo me considero una de las personas más afortunadas del planeta. Me fue dado un talento especial para jugar al tenis. Y lo hice en un nivel que nunca imaginé, por mucho más tiempo de lo que alguna vez creí posible.

Me gustaría agradecer especialmente a mi encantadora esposa Mirka, quien ha dedicado cada minuto de su vida en mí. Ella me ha apoyado antes de finales, ha mirado incontables partidos en los ocho meses de embarazo, ha soportado mi lado más tonto con mi equipo en los últimos 20 años.

También quiero agradecerles a mis cuatro hijos por apoyarme, siempre ansiosos por explorar nuevos lugares y crear hermosos recuerdos a lo largo del recorrido. Ver a mi familia alentándome desde las gradas es un sentimiento que atesoraré por siempre.

También me gustaría agradecer y reconocer el amor de mis padres y de mi querida hermana, sin los cuales nadie habría sido posible.

Un agradecimiento grande a todos mis entrenadores, quienes siempre me guiaron en la dirección correcta. Ustedes han sido maravillosos!

Y a la asociación suiza de tenis, que creyó en mí cuando era un joven tenista y me dieron un inicio ideal.

Realmente quiero agradecer a mi adorado equipo. Ivan, Dani, Roland y particularmente Seve y Pierre, quienes me han dado el mejor consejo y siempre estuvieron ahí para mí.

También Tony, por manejar mis negocios en los últimos 17 años.

Ustedes son todos increíbles y he amado cada minuto con ustedes.

Quiero agradecer a mis sponsors, quienes son realmente como socios para mí. Y a los equipos de los torneos del ATP Tour, quienes siempre nos recibieron con calidez y hospitalidad.

Debería también agradecer a todos mis rivales en el court. Fui bastante afortunado de jugar partidos épicos que nunca olvidaré. Nosotros batallamos con pasión e intensidad, y yo siempre traté de dar lo mejor para respetar la historia del juego. Me siento extremadamente agradecido. Cada uno empujó de su lado y juntos llevamos al tenis a nuevos niveles.

Por sobre todo, yo debo ofrecer un especial gracias a mis increíbles fans. Ustedes nunca sabrán la fuerza y la convicción que me han dado. El sentimiento inspirador de caminar dentro de estadios llenos ha sido una de las grandes emociones de mi vida. Sin ustedes, en aquellos éxitos me habría sentido solo en lugar de estar lleno de alegría y energía.

Los últimos 24 años en el Tour han sido una aventura increíble. Mientras algunas veces se siente como si hubiesen sido 24 horas, esto ha sido tan profundo y mágico que parece como si ya hubiese vivido mi vida entera.

Yo he tenido la inmensa fortuna de jugar frente a ustedes en más de 40 países.

He sonreído y llorado, he sentido alegría y miedo, y la mayoría de las veces me he sentido increíblemente vivo.

A través de mis viajes he conocido a mucha gente maravillosa quienes permanecen como amigos, quienes consistentemente tomaron de su tiempo y de sus ocupaciones para venir y verme jugar y alentarme alrededor del mundo.

Gracias.

Cuando empezó mi amor por el tenis, yo era un muchacho en mi ciudad de Basel. Yo solía mirar a los jugadores con un sentimiento de admiración. Ellos eran como gigantes para mí y comencé a soñar. Mis sueños me permitieron trabajar duro y empecé a creer en mí mismo. Algunos éxitos me dieron confianza y me puse en camino hacia el viaje más encantador que me ha llevado a este día.

Entonces, quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón, a todos alrededor del mundo quienes han ayudando que los sueños de un pequeño muchacho se convirtieran en realidad.

Finalmente, al tenis: te amo y nunca dejaré de hacerlo.

Fuente: Ole

 

Continue Reading

Deportivo XFN

A Quilmes se le fue por detalles un partido que pudo haber ganado

Published

on

Racing de Chivilcoy lo derrotó por 77 a 73. El puntero de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol jugó mejor, pero el “tricolor” estuvo muy cerca sobre el final. La visita cerró mejor y se quedó con la victoria. Los de Luis Fernández quedaron obligados a ganar uno de sus dos últimos partidos, ambos como visitante.

Por Marcelo Solari

Estuvo cerca Quilmes. Apenas detalles que no consiguió controlar del todo lo privaron de superar al líder Racing de Chivilcoy. En Santa Clara del Mar, el líder de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol lo derrotó por 77 a 73, y así obliga al “tricolor” a traerse al menos uno (sino los dos) partidos de su última gira de la fase regular, por Viedma y Bahía Blanca. En el “albiceleste” no jugó el lesionado ala-pivote titular José Peralta.

Racing construyó una pequeña ventaja durante toda la primera mitad sin marcar grandes diferencias, aunque con más oportunismo para capitalizar situaciones de ventaja, tanto atrás como adelante.

Por caso, el escolta Erbel De Pietro fue asignado para la custodia de Ezequiel Dupuy y logró minimizar la incidencia del goleador. Del otro lado, el base Alejo Barrales realizó una conducción inteligente y el equipo visitante mostró algo más de orden para atacar.

Estableció un margen más apreciable cuando pudo correr la cancha -lo hizo bastante seguido- y no mucho más. Quilmes había arrancado con gran protagonismo ofensivo de Luis Cequeira (autor de 7 de los primeros 9 puntos de su equipo).

Pero el entrenador Luis Fernández le dio el necesario descanso a su base, el “tricolor” lo sintió. El local se enredó, en el ataque fijo abusó del dribbling sin resolución y le dio opciones a Racing que, de todas maneras, los de Chivilcoy no terminaron de transformar en ventaja.

La rápida segunda falta de De Pietro al iniciarse el segundo cuarto encendió una luz de esperanza, pero Racing tomó la decisión de arriesgarse a darle el tiro lejano a Gregorio Eseverri. Y en la medida que el nicoleño empezó a fallar sus tiros, los marplatenses no tenían demasiados planes alternativos, con pocos espacios para abastecer a Tomás Nally en la pintura y sin grandes respuestas de su tiro abierto.

Quilmes arrancó 7 puntos abajo el tercer cuarto, y en apenas dos minutos y medio, la desventaja se duplicó. Hizo todo lo que no tenía que hacer para darle vía libre a un rival que vio la oportunidad y no la desperdició. Con gran juego asociado metió una buena ráfaga de 8-0 para distanciarse 45-30, con todo bajo control.

Claro que, se sabe, los goleadores son así. Y Dupuy, que venía apagado, rubricó un par de buenas defensas con una de sus temibles rachas anotadoras y los de Luro y Guido se pusieron rápido en juego (Dupuy anotó 10 puntos en ese tercer cuarto).

Cuando Quilmes se acercó a apenas un doble (47-49), surgieron otra vez dos desaciertos defensivos groseros y Racing tomó otra vez distancia en las cifras.

De todas maneras, flotaba la sensación de que con un par de ajustes, Quilmes lo podía ganar. Contrarrestó el dominio intelectual del partido que ejercía Barrales con la experiencia. Aunque peleado con el aro desde la larga distancia, Eseverri entregó otras cosas. Generó dos faltas ofensivas -y consiguientes pérdidas de balón- de sus adversarios, eligió ir hacia adentro para anotar el doble y el tiro adicional, mientras crecía el aporte de Agustín Ecker y Nally se adueñaba del juego aéreo.

El partido se puso hermoso y estaba para cualquiera de los dos. El tirador relevo Camilo López Quinteros (5/6 triples) adelantó a los suyos con otra bomba a poco del final, y enseguida salió Nally por llegar a su quinta falta. Y aunque Matías Aristu volvió a desnivelar con dos tiros libres (73-72), Martín Fernández anotó otro triple desde la esquina con mucho suspenso, y a partir de allí, Racing, como durante la mayor parte de la noche, se equivocó menos, cerró mejor y se llevó el partido.

Síntesis

Quilmes 73

L. Cequeira 17, E. Dupuy 21, M. Aristu 7, G. Eseverri 6 y T. Nally 11 (x) (FI). J. Barrionuevo 0, F. Arraiz 0, A. Ecker 11, G. Calcaterra 0, M. Dominé 0. DT: Luis Fernández.

Racing (Chivilcoy) 77

A. Barrales 7, E. De Pietro 11 (x), M. Morera 4, M. Fernández 14 y E. Stucky 10 (FI). C. Gómez Quinteros 19, L. Piccinelli 0, J.C. Conte Grand 12, J. Allub 0. DT: Diego D’Ambrosio.

Estadio: Polideportivo Municipal de Santa Clara del Mar.
Árbitros: Alejandro Trías, Emanuel Sánchez y Franco Buscaglia.
Parciales: 21-22, 30-37 y 52-57.

FUENTE : DIARIO LA  CAPITAL

CIARDI SPONSOR OFICIAL DE QUILMES EN LA PLATAFORMA COMUNICACIONAL DE CAPRICA

Continue Reading

Deportivo XFN

Franco Giorgetti le aplicó la ley del ex a un Peñarol en baja

Published

on

l chaqueño lideró con puntos, triples, rebotes y tapas el gran vuelco (31-14) de los locales en el tercer cuarto. El elenco marplatense había comenzado muy bien, pero no tuvo resto en el final. Oberá TC logró un trabajoso 90-81. Primera vez en el torneo que los “milrayitas” no logran un triunfo en una excursión. Próximo partido: lunes 27 en el Poli ante La Unión de Formosa.

La costumbre de Peñarol de traerse un triunfo de cada excursión pasó a la historia. El equipo marplatense, mejorado en muchos aspectos en el primer tiempo, se hundió defensivamente en el segundo tiempo y Oberá TC, liderado por un notable Franco Giorgetti (19 puntos, 7 rebotes y 2 tapas), revirtió completamente la situación y venció 90-81 por la Liga Nacional de Básquet.

Peñarol jugó un primer tiempo muy completo. Con la fluidez ofensiva de enero, pero con una defensa muy confiable. Corrigió los errores de los últimos partidos, logró controlar a Mitchell, también al peligroso perímetro local.

Manejó, además, todas las variantes ofensivas. Monacchi empezó muy certero con los lanzamientos exteriores, pero tuvo el complemento de un Jordan activo en el poste bajo. Y aunque Capelli lo hizo descansar enseguida, Cáffaro tomó la posta y siguió lastimando a un OTC que, con Mitchell en el banco, no tenía a otro pivote natural.

Toda la rotación peñarolense, en rigor de verdad, dio buenos resultados. La diferencia del primer cuarto, 23-18, continuó estirándose con la dinámica conducción de Valinotti y con un feliz pasaje del pibe Tolosa, quien entró para agregar más poder de fuego en el perímetro. La diferencia “milrayitas” trepó a los trece puntos (45-32) cuando restaban dos minutos y medio para el descanso y al entretiempo llegó con interesantes nueve puntos de renta: 47-38.

En el tercer cuarto, sin embargo, todo se vino abajo como un castillo de naipes. Un ex como Franco Giorgetti lo cambió todo. El chaqueño se cargó el equipo al hombro e hizo de todo en los dos costados de la cancha. Triples, dobles, tapas, rebotes, asistencias… Fue un tifón de básquet que lideró un gran parcial para Oberá TC, que revivió con un parcial de 31-14 para revertir completamente la situación. La defensa de Peñarol se hundió completamente, impotente para contener el fuego perimetral local.

El equipo marplatense intentó dos reacciones en el cuarto final que lo pusieron a cuatro y cinco puntos respectivamente. Pero pagó muy caro la decisión de Capelli de dejar en cancha a Jordan, completamente agotado. El pivote no pudo parar a nadie cada vez que lo atacaron y el elenco misionero frustró la costumbre de Peñarol de traerse un triunfo de cada excursión.

Síntesis

Oberá TC 90

N. De los Santos 11, J. Maldonado 4, G. Córdoba 5, X. Carreras 14 y C. Mitchell 21 (FI); F. Giorgetti 19, C. Sandes 0, J. Torresi 10 y S. Konaszuk 6. DT: Fabio Demti.

Peñarol 81

B. Sansimoni 9, J. Defelippo 6, T. Monacchi 16, C. Cardo 9 y J. Jordan 14 (FI); J. Valinotti 9, A. Cáffaro 5, P. Alderete 7 y F. Tolosa 6. DT: Adrián Capelli.

Estadio: “Dr. Luis Augusto Derna” de Oberá TC.
Árbitros: Daniel Rodrigo, Raúl Sánchez y Cristian Salguero.
Parciales: 18-23, 38-47 y 69-61.

FUENTE : LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

El marplatense Lucas Fresno, campeón en Italia El basquetbolista marplatense se consagró con el Stella Azzurra Roma en la tradicional Coppa Carnevale.

Published

on

El basquetbolista marplatense se consagró con el Stella Azzurra Roma en la tradicional Coppa Carnevale.

v

El basquetbolista marplatense Lucas Fresno (de 19 años recién cumplidos), se coronó campeón con su equipo, Stella Azzurra Roma, en la tradicional y prestigiosa Coppa Carnevale (32ª edición), certamen se disputa todos los años en la categoría U19, y Stella Azzurra Roma se coronó en forma invicta, tras superar en la final a Orange 1 Bassano, equipo en donde juega el también marplatense Francisco “Achi” Zustovich, de 17 años.

El torneo se desarrolló en la localidad costera de Piombino, con la participación de ocho equipos.

En el partido final, Stella Azzurra Roma se impuso en un partidazo por 86 a 75. Fresno (5/6 en dobles, 1/3 en triples y 6/8 en libres) y Emmanuel Innocenti anotaron 17 puntos cada uno. En tanto, Zustovich no fue tenido en cuenta por su entrenador y no vio acción en este partido.

Una definición que vivieron desde adentro dos jugadores que pasaron por Peñarol, si bien Fresno se formó en Sporting.

El plantel del equipo campeón está integrado por Tommaso D’Arcangeli, Fabrizio Pugliatti (elegido como mejor jugador del torneo), Axel Piccirilli, Matteo Visintin, Francesco Rapini, Gabriele Kavosh, Sebastián González, Riccardo Salvioni, Prince Lumena, Matías Zanotto, y los mencionados Innocenti y Fresno.

Stella Azzurra Roma ganó sus tres partidos del grupo, ante Olimpia Milano, Basket Napoli y Pallacanestro Piombino. En semifinales superó por 78 a 51 a Derthona Basket -segundo de la otra zona-.

FGUENT : DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Más Vistas