Connect with us

Policial

Rosario: sicarios ejecutaron a un exconcejal que denunciaba la violencia narco

Published

on

ROSARIO.-Dos sicarios mataron en la tarde del martes al exconcejal y pastor evangélico Eduardo Trasante, quien reclamó Justicia durante años por los homicidios de sus dos hijos, Jeremías y Jairo, asesinados en 2012 y 2014.
Fue asesinado el exconcejal y pastor evangélico Eduardo Trasante
Fue asesinado el exconcejal y pastor evangélico Eduardo Trasante Fuente: LA NACION – Crédito: Marcelo Manera

El crimen del exedil de Ciudad Futura, quien renunció a su banca en diciembre de 2018 a causa de una denuncia por acoso sexual, generó conmoción en Rosario, una ciudad en la que recrudecieron los homicidios tras la flexibilización de la cuarentena. En lo que va del año se cometieron 107 asesinatos en esta ciudad. Según las cifras del Observatorio de Seguridad Pública, el primer semestre del año había finalizado con 95 asesinatos, una cifra mayor que es mayor a la registrada en 2019, aunque a la vez es menor a la notificada en 2018.

A las 15.15, dos hombres golpearon la puerta de la casa del pastor. Se ubicaron en un pasillo largo que se extiende casi hasta el centro de manzana. Uno de los hombres dijo que venían de parte de Tati, una de las hijas de su esposa. Cuando la mujer abrió la puerta, los sicarios la apartaron y entraron. “Buscamos a Edu. ¿Dónde está?”, gritaron. El exconcejal estaba en una planta alta de la casa. Al bajar, Trasante recibió un disparo de 9mm en la mano y otro mortal en la cabeza. El pastor cayó y los asesinos se fueron mientras la pareja de Trasante gritaba por la desesperación. Dos hijas de la mujer estaban en la planta alta con dos amigas.

Eduardo Trasante había perdido a sus hijos Jeremías y Jairo en homicidios registrados en 2012 y 2014, respectivamente Fuente: LA NACION – Crédito: Marcelo Manera

De acuerdo al relevamiento que hicieron los investigadores de 13 cámaras de seguridad, los dos sicarios salieron del pasillo y luego caminaron hacia la avenida Uriburu, donde se presume que los esperaba un automóvil. Luego desaparecieron.

Hasta ahora la fiscalía de Rosario no tiene una hipótesis definida sobre el crimen. El análisis de las cámaras de seguridad podría aportar algún indicio para identificar a los sicarios. Solo dos cámaras registraron a los asesinos y sus caras no pudieron distinguirse con nitidez. Se sospecha que los atacantes no viven en Rosario.

A los pocos minutos del crimen de Trasante, familiares y amigos se juntaron en la puerta de la casa, ubicada en San Nicolás al 3600. La madre de la víctima lloraba desconsolada en la vereda. Esa mujer también sufrió por el crimen de dos de sus nietos, Jeremías y Jairo, cuyos asesinatos habían llevado a Trasante a involucrarse en política y alcanzar una banca de concejal en 2017.

La fiscalía de Rosario no tiene una hipótesis definida sobre el asesinato de Eduardo Trasante
La fiscalía de Rosario no tiene una hipótesis definida sobre el asesinato de Eduardo Trasante Fuente: LA NACION – Crédito: Marcelo Manera

Trasante era padre de Jeremías, asesinado el 1º de enero de 2012, junto con Claudio “Mono” Suárez, de 20, y Adrián “Patom” Rodríguez, quienes fueron acribillados por un grupo narco, que había desembarcado en Villa Moreno para vengar el ataque de una banda contraria. Los tres muchachos que fueron alcanzados por las balas eran ajenos a esos enfrentamientos territoriales. Los asesinos recibieron condenas de hasta 33 años de prisión.

Dos años después, el3 de febrero de 2014, murió Jairo, otro hijo del exconcejal. Fue asesinado de un balazo en pleno centro de Rosario, cuando circulaba en una moto conducida por un amigo. Los dos habían salido del boliche Chiringo, donde discutieron con un grupo de adolescentes. A tres cuadras de ese local bailable, desde una camioneta dispararon contra Jairo.

En una entrevista con LA NACIÓN en abril de 2014, Trasante dijo que iba a la cárcel a orar con los asesinos de sus hijos. “A mí me interesa la vida. Si el individuo cambia su manera de pensar, modifica su forma de vivir. Nosotros tratamos de llevar la mente del hombre a un renunciamiento y liberación de aquellas cosas que lo llevaron a delinquir y a caer en las adicciones”, había comentado en su antigua casa en Villa Moreno.

Tres años después fue electo concejal de Rosario al encabezar la lista de Ciudad Futura, una coalición de izquierda que logró con la figura de una víctima de la violencia entrar en la agenda de la seguridad que azota Rosario.

Con el asesinato de Eduardo Trasante se notificaron 107 homicidios este año en Rosario
Con el asesinato de Eduardo Trasante se notificaron 107 homicidios este año en Rosario Fuente: LA NACION – Crédito: Marcelo Manera

En el debate político en el final de la campaña electoral, que se transmitió por los canales locales, Trasante sorprendió al mostrar la fotografía de una ametralladora, que era la misma que había provocado la muerte de su hijo Jeremías.

Un año después, tras varias versiones que lo apuntaban por un presunto acoso sexual, Trasante presentó su renuncia al Concejo Municipal de Rosario por exigencia de los dirigentes de Ciudad Futura. Nunca quedaron claros los motivos de su alejamiento de la política. La propia fuerza política por la que llegó a ese cargo anunció la dimisión y comunicó que sería “para participar voluntariamente del protocolo preventivo de violencias de género” que funcionaba en ese espacio. La renuncia fue “ante una denuncia de un hecho de acoso agravado”, se informó en ese momento desde Ciudad Futura.

Desde ese momento Trasante desapareció de la vida pública. Según sus allegados, siguió con su actividad pastoral “con los sectores postergados”. Este martes fue víctima de la violencia que denunció durante años.

FUENTE : LA NACION

Policial

Un micro de larga distancia no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto: un herido

Published

on

El conductor de un auto resultó herido y fue trasladado al hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) tras un violento choque con un micro de larga distancia en el barrio El Gaucho.

El accidente ocurrió este martes por la noche en Ruta 88 e Irala cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, un colectivo de larga distancia de la empresa “Servitur” marca Mercedes Benz conducido por un hombre de 60 años no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto.

Tras el fuerte impacto, el conductor del vehículo -un joven de 24 años fue trasladado al HIGA y su acompañante (36) sufrió un dolor en el pecho.

La Policía Científica realizó los peritajes a los dos vehículos involucrados para determinar las causas del accidente y los conductores fueron sometidos al test de alcoholemia, pero el resultado les dio negativo.

El fiscal Pablo Cistoldi, a cargo de la investigación, dispuso que se notifique a los dos conductores de la formación de una causa por Lesiones culposas.

 

Continue Reading

Policial

Alberto Fernández anunció el envío de fuerzas federales a Rosario: “No permitiremos un solo acto más de impunidad”

Published

on

Este martes Alberto Fernández anunció una serie de medidas para “desarticular las organizaciones del crimen” en Rosario, “con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática”. A través de un mensaje grabado el jefe de Estado dispuso, entre otros aspectos, la movilización de fuerzas de seguridad a la ciudad santafesina y se comprometió a “poner en el centro de la escena la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad”.

En primer lugar, informó el mandatario, “he dispuesto el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario”. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, “estará mañana mismo en Rosario poniendo en operación este refuerzo”, afirmó el Presidente.

En segundo lugar, siguió el jefe de Estado , “he decidido que el Ejército Argentino a través de su Compañía de Ingenieros participe en la urbanización de barrios populares acelerando tareas pendientes de ejecución que son muy necesarias”.

“Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia y del mismo modo ejemplar con el que actuaron en la pandemia y en los incendios, irán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción en socorro de una ciudadanía que las necesitan”, remarcó en ese sentido.

Además, este miércoles el gobernador Omar Perotti “firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) el convenio para instalar una delegación ahí en Rosario. De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos derivados, entre otras causas, del narcotráfico”, indicó.

Para abordar esta problemática, “también firmamos con la provincia de Santa Fe el convenio de colaboración y cooperación técnica del Renaper que permitirá validar las identidades a través del sistema de identificación segura, con rapidez y celeridad en los operativos de seguridad”, destacó.

Asimismo, “sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario”, anunció Fernández.

Por último, el sistema carcelario extremará la custodia “contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales”, sostuvo el mandatario.

En el comienzo de su discurso, Fernández reconoció que “la lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos”, aunque advirtió en ese sentido que este tipo de organizaciones “no se desarrollan de un día para el otro, requiere tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, cooptar voluntades en la fuerza de seguridad, la justicia y también en la política, que es lo que garantiza su desarrollo, su expansión y fundamentalmente su impunidad”.

“Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos”, analizó el mandatario. “Entiendo que Rosario nos necesita y se que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para enfrentar la solución del problema”, observó Fernández, quien conversó en los últimos días con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin, quienes le “ofrecieron su mirada y expresaron sus necesidades para enfrentar de fondo un problema que se ha desarrollado a lo largo de muchos años”.

“Estamos tomando decisiones contundentes, no me tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones siendo que lo haga activa o pasivamente le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas”, subrayó el Presidente.

Rosario, “cuna de la cultura, de las ciencias y de las artes no merece vivir en la zozobra. La manipulación informativa con el propósito de desgaste institucional y el juego político que hacen algunos para sacar provecho de esta situación solo merecen el repudio democrático”, añadió, sobre la utilización electoral que hicieron varios referentes de la oposición.

“Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social, en libertad y con seguridad. Pero sobre todo vamos a hacer justicia. Se lo debemos a las víctimas de las mafias y se lo debemos a los hijos de esa ciudad. No permitiremos un solo acto más de impunidad”, afirmó sobre el impacto de las propuestas en marcha, detallan desde P/12.

Y concluyó: “Trabajamos por una seguridad coordinada, por una seguridad federal, preventiva e integral para todos y para todas. (…) Rosario es mucho más que los problemas que atraviesa y sabemos que va a salir adelante. Ninguna organización criminal ni red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad”.

 

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Dos personas murieron tras un voraz incendio en una casa de Castelli y España

Published

on

Elena Delia Pediconi (85) y su hijo, Hugo Oscar Cambareri (63) vivían juntos en una casa de Castelli al 3500, donde funcionaba también un taller de reparación de instrumentos musicales.

Hugo Oscar Cambareri, una de las víctimas fatales, se quedó dormido con un cigarrillo prendido y se desató el incendio en el que también murió su mamá, identificada como Elena Elia Pediconi.

Según trascendió, el hombre era fumador y el domingo a la noche se habría quedado dormido con un cigarrillo prendido, lo que terminó por provocar el incendio.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en Castelli al 3500, entre España y 20 de Septiembre -al lado del colegio San Nicolás-, cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, se desató un incendio en el sector trasero de la vivienda.

Una dotación del Cuartel Central de Bomberos arribó rápidamente al lugar, junto a efectivos de la Comisaría Segunda, y trabajaron intensamente para controlar el fuego. Pero al ingresar a la vivienda encontraron a dos personas fallecidas.

Una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) llegó a la vivienda y los médicos constataron que las víctimas ya estaban fallecidas.

 

La fiscal Andrea Gómez abrió una investigación por “Averiguación de causales de muerte” y se aguarda el resultado de la autopsia, pero todo indica que las víctimas fallecieron por la ingesta de humo mientras dormían.

 

Según trascendió, la mujer tenía Alzheimer y su hijo era esquizofrénico. “Otro hijo de la víctima vive a la vuelta y siempre les llevaba de comer”, contaron fuentes del caso.

DiezAhora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas