Noticias
SE POSTERGO EL APAGON ANALOGICO EN ARGENTINA
Published
4 años agoon
By
Ruben Muñoz
Decreto-2019-173-APN-PTE – Disposiciones.
Ciudad de Buenos Aires, 07/03/2019
Visto el Expediente N° EX-2019-10144712-APN-SSGO#SFM, las Leyes Nº 26.522 y Nº 27.078 y sus modificatorias, los Decretos Nº 2456 del 11 de diciembre de 2014, N° 1148 del 31 de agosto de 2009, N° 364 del 15 de marzo de 2010, N° 1010 del 19 de julio de 2010 y N° 257 del 12 de abril de 2017, las Resoluciones N° 4954 del 14 de agosto de 2018 y N° 84 del 17 de septiembre de 2018 del Ente Nacional de Comunicaciones, y N° 217 del 8 de agosto de 2018 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, yConsiderando:
Que por el artículo 93 de la Ley Nº 26.522 se establece que el Poder Ejecutivo Nacional aprueba el Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales, en el cual se fijarán las condiciones de emisión durante la transición a los servicios de radiodifusión digitales; debiéndose mantener los derechos y obligaciones de los titulares de licencias obtenidas por concurso público para servicios abiertos analógicos, garantizando su vigencia y área de cobertura, en tanto se encuentren operativos y hasta la fecha de finalización del proceso de transición tecnológica que al efecto establezca el Poder Ejecutivo Nacional.
Que a través del Decreto Nº 1148 del 31 de agosto de 2009 se creó el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), basado en el estándar denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), el cual consiste en un conjunto de patrones tecnológicos a ser adoptados para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres, radiodifusión de imágenes y sonido, estableciéndose un plazo de Diez (10) años a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica a dicho sistema.
Que, por otro lado, oportunamente, por el Decreto Nº 1010 del 19 de julio de 2010 se otorgó a Radio y Televisión Argentina, Sociedad del Estado permiso para la instalación, funcionamiento y operación experimental de un sistema digital de distribución de señales a nivel nacional denominado Sistema Experimental de Televisión Abierta Digital.
Que por la norma citada en el considerando precedente y en mérito a las razones allí explicitadas, se facultó provisoriamente a esa sociedad del estado a realizar transmisiones experimentales mediante la difusión de señales propias o de terceros, públicas o privadas, y a suscribir los convenios correspondientes con sus titulares registrados.
Que por el Decreto N° 267 del 29 de diciembre de 2015 se creó el Ente Nacional de Comunicaciones, organismo autárquico y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las Leyes N° 27.078 y N° 26.522, sus normas modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la ex Autoridad Federal de Comunicaciones Audiovisual.
Que por otra parte, resulta pertinente señalar que el Jefe de Gabinete de Ministros tiene entre sus atribuciones las de entender en la formulación, ejecución y control de las políticas de comunicación social y de medios de comunicación social y en el lineamiento de las políticas referentes a Medios Públicos Nacionales y su instrumentación, así como la de supervisar el diseño y ejecución de políticas relativas a las telecomunicaciones y servicios de comunicación audiovisual.
Que, entre otras cuestiones, le corresponde a la Secretaría de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros entender en la administración, operación, desarrollo y explotación de los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado Nacional a nivel local e internacional, producir contenidos y difundir el conocimiento a través de los medios bajo su competencia, y producir y promover contenidos relacionados con el arte, la cultura, la educación y la ciencia, procurando llegar al público de todas las edades en todo el país.
Que además, es pertinente recordar que por el citado Decreto N° 1148 del 31 de agosto de 2009 se creó el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, en la órbita del entonces Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Que por la Resolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros N° 217 del 8 de agosto de 2018 se dio por integrado el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), con representantes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, del MINISTERIO DE HACIENDA, del entonces Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y de los ex MINISTERIOS DE MODERNIZACIÓN, DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA, DE PRODUCCIÓN, DE EDUCACIÓN, DE DESARROLLO SOCIAL, y DE CULTURA.
Que por el artículo 5º del Decreto Nº 364 del 15 de marzo de 2010 y sus modificatorios se asignaron determinadas facultades al Presidente del referido Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.
Que por otra parte, mediante el Decreto N° 2456 del 11 de diciembre de 2014 se aprobó el Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales.
Que el Ente Nacional de Comunicaciones, a través del dictado de la Resolución N° 4954 del 14 de agosto de 2018, inició el procedimiento de elaboración participativa de la norma referida a la “Modificación al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2.456/14”, de conformidad con las previsiones del artículo 93 de la Ley N° 26.522.
Que posteriormente por la Resolución del Ente Nacional de Comunicaciones N° 84 del 17 de septiembre de 2018 se aprobó el proyecto de norma identificado como: “Modificación al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2.456/14”, respecto del cual se recabaron opiniones en la audiencia pública celebrada con fecha 6 de noviembre de 2018.
Que en dicho marco normativo, y teniendo en cuenta el estado actual de implementación del proceso de transición de la televisión analógica al estándar digital adoptado en nuestro país se hace necesario prorrogar el plazo establecido en el artículo 4° del Decreto N° 1148/09, a los efectos de permitir el desarrollo de adecuadas políticas que incentiven la culminación exitosa de dicho proceso, garantizando el acceso de las audiencias a la televisión abierta y gratuita.
Que el proceso de transición al que se viene refiriendo exige la adopción de medidas que conjuguen la idoneidad técnica propia de la Autoridad de Aplicación de la Ley N° 26.522 con la velocidad de los cambios tecnológicos, la realidad económica y la necesidad de proteger los intereses de las audiencias, lo que obliga a realizar replanteos del tema.
Que asimismo, las medidas que se adopten en dicho proceso deben responder a un análisis completo y transversal que vincule a la administración eficiente e inclusiva del espectro radioeléctrico con la protección de derechos de raigambre constitucional vinculados a los medios de comunicación audiovisual, tanto del sector público como del sector privado, atendiendo a las particularidades de cada uno de los servicios y áreas del país.
Que en tal sentido, la Secretaría de Contenidos Públicos dependiente de la Secretaría de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos entiende necesario extender el plazo establecido por el artículo 4° del Decreto N° 1148/09, a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica al Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) basado en el estándar internacional denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), en atención al estado de implementación de la instalación de plantas transmisoras y digitalización de las existentes, para la prestación del servicio de televisión digital abierta del sistema de televisión pública que administra Radio y Televisión Argentina, Sociedad del Estado y su red de repetidoras.
Que refuerza la conclusión arribada el impacto que genera la implementación efectiva de la transición a modulación digital, en las audiencias, especialmente en las más vulnerables, en función de la situación técnica descripta respecto de la efectiva disponibilidad de receptores digitales.
Que, por su parte, el área con incumbencia específica del Ente Nacional de Comunicaciones también aconseja prorrogar el plazo previsto para la transición, puesto que el estado actual del sector indica que no podrá ser acompañado de un encendido digital en el que pueda asegurarse a las audiencias la recepción de los servicios a los que hoy acceden, en condiciones previamente verificadas por dicho organismo.
Que asimismo, por cuestiones operativas resulta conveniente reubicar en la órbita del Ente Nacional de Comunicaciones al Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.
Que en la misma inteligencia corresponde habilitar al citado ente autárquico para dar por concluido parcialmente el proceso de transición de la televisión analógica al Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), a la luz de la experiencia y de los adelantos que se verifiquen en el sector y del grado de implementación del Sistema.
Que en otro orden, resulta pertinente dotar a Radio y Televisión Argentina, Sociedad del Estado de las herramientas necesarias para adecuar las transmisiones experimentales mediante la difusión de señales de terceros en la grilla de canales que administra dicha Sociedad en el marco del Sistema Experimental de Televisión Abierta Digital, de conformidad con las disposiciones del Decreto N° 1010/10.
Que la demanda de incorporación al proceso experimental a cargo de Radio y Televisión Argentina, Sociedad del Estado excede la oferta que puede ofrecer la citada entidad estatal, por lo que deviene necesario establecer mecanismos de selección para el otorgamiento de los permisos precarios a concederse.
Que en consecuencia corresponde establecer criterios de objetividad y transparencia en la administración de recursos radioeléctricos asignados para la prestación del servicio de televisión abierta y gratuita digital.
Que a tal efecto resulta pertinente la previa intervención técnica del Ente Nacional de Comunicaciones y de la Secretaría de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, tanto en la formulación de las condiciones respectivas como en la realización de los procesos de selección correspondientes.
Que en este orden de ideas y teniendo en consideración las particularidades del Sistema Experimental de Televisión Abierta Digital, es menester que el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, dada la representatividad transversal de su conformación, participe de manera activa en la determinación de las señales que serán incorporadas al referido Sistema.
Que por último, en atención a las competencias asignadas reseñadas precedentemente, resulta conveniente delegar en la Jefatura de Gabinete de Ministros la aprobación de la modificación al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2456/14, que elaborará el Ente Nacional de Comunicaciones en cumplimiento de la Ley N° 26.522 y de conformidad con los procedimientos implementados de audiencia pública y elaboración participativa de normas, al amparo de las Resoluciones del citado Ente Nros. 4954/18 y 84/18.
Que han tomado intervención los servicios de asesoramiento jurídico permanente de las jurisdicciones involucradas.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la Constitución Nacional y la Ley Nº 26.522.
Por ello,
El Presidente de la Nación Argentina
Decreta:
Artículo 1°.- Extiéndese el plazo establecido en el artículo 4° del Decreto N° 1148 del 31 de agosto de 2009 hasta el 31 de agosto de 2021.
Artículo 2°.- Transfiérese a la órbita del Ente Nacional de Comunicaciones al Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, que será presidido por el funcionario a cargo de la Presidencia del Directorio de dicho Organismo.
El Presidente del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre reglamentará su funcionamiento.
Artículo 3°.- El Ente Nacional de Comunicaciones podrá dar por concluido parcialmente el proceso de transición de la televisión analógica al Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), a la luz de la experiencia recabada, de los adelantos que se verifiquen en el sector y del grado de implementación del Sistema.
Artículo 4°.- Delégase en la Jefatura de Gabinete de Ministros la aprobación de la modificación al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2.456/14, que elaborará el Ente Nacional de Comunicaciones en cumplimiento de la Ley N° 26.522 y de conformidad con los procedimientos implementados al efecto.
Dicha norma deberá ser dictada por lo menos Noventa (90) días corridos antes del vencimiento del plazo fijado en el artículo 1° del presente.
Artículo 5°.- Incorpórase como artículo 5° bis del Decreto Nº 1010 del 19 de julio de 2010, el siguiente:
“Artículo 5° bis.- La suscripción de los convenios a que refiere el artículo 5º del presente deberá ser precedida de un sistema de selección ajustado a los siguientes lineamientos:
a. Transparencia y fijación de parámetros objetivos en la selección de señales.
b. Publicidad de los procesos.
c. Intervención técnica, previa y obligatoria del Ente Nacional de Comunicaciones en la elaboración de los reglamentos que rijan los procesos de selección referidos y evaluación de admisibilidad.
d. Intervención previa y obligatoria de la Secretaría de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos a fin de establecer los criterios para la selección de las señales.
El Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, previa sustanciación de los procesos de selección por parte del Ente Nacional de Comunicaciones, determinará aquellas señales que habiendo cumplido los recaudos establecidos previamente, serán incorporadas al Sistema Experimental de Televisión Abierta Digital”.
Artículo 6°.- Los requisitos para la selección de las señales a las que se refiere el artículo 5° del presente serán aprobados en el plazo de Treinta (30) días contados desde el dictado del presente.
Artículo 7º.- Derógase el artículo 5° del Decreto N° 364 del 15 de marzo de 2010 y sus modificatorios.
Artículo 8°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Macri – Marcos Peña
You may like
-
Franco Giorgetti le aplicó la ley del ex a un Peñarol en baja
-
Consejo del Salario: aumentará el mínimo en tres tramos hasta 88 mil pesos
-
Aseguran que se retoman obras para finalizar en junio próximo el esperado Gasoducto de la Costa
-
Juntos por el Cambio se quedó con la primera elección municipal de Córdoba con más del 70% de los votos
-
El bullying es “el mayor problema de la educación”
-
Massa adelantó su regreso desde Panamá y hay expectativa sobre nuevas medidas para atacar la inflación
Local
Hugo Cea fue reconocido en la 45° Medalla al Mérito Deportivo “Prof Justo Román”
Published
1 semana agoon
12 marzo, 2023By
Maru Valle
Más de 70 marplatenses fueron reconocidos por su desempeño deportivo en el último año. “Ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”, sostuvo el Intendente Guillermo Montenegro.
En la 45° edición de los premios Justo E. Román, los atletas destacados de Mar del Plata durante 2022 recibieron el reconocimiento más importante otorgado por la Municipalidad de General Pueyrredon a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación.
El acto, desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas, contó con la presencia del intendente municipal Guillermo Montenegro. “A mí me llena de emoción ver a todos los deportistas de nuestra ciudad, que nos representan y son embajadores no solo en el país, sino también en el mundo”, señaló el jefe comunal.
En la ocasión también se entregaron las Medallas Profesor José Luís Campo al deporte adaptado y 43 menciones especiales, entre las que se encuentra el reconocimiento a Emiliano Martínez, Campeón del Mundo en Qatar 2022.
La distinción al Mérito Deportivo reconoce a los deportistas marplatenses menores de 21 años de edad más importantes durante el 2022, según sus respectivas disciplinas. Las Asociaciones y Federaciones deportivas preseleccionan a los ternados y el Consejo Asesor del Deporte es el encargado de oficializar a los ganadores.
“Acá tenemos un reconocimiento muy especial no solo a cada uno de ellos, sino también a todos los que están detrás: el equipo, entrenador, el que ayuda con la dieta, etcétera. Pero, por sobre todas las cosas, tenemos a la familia”, manifestó el intendente.
Además, Montenegro afirmó: “gracias por el esfuerzo, por el deporte de nuestra ciudad. Y sabiendo que ustedes son elegidos, pero detrás de cada una de las instituciones que representan hay un montón de chicos y chicas que -tal vez ahora no estén mencionados- pero que es muy bueno que practiquen deporte. Y en ese caso, ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”.
“Esto es para todos ustedes, para las familias y para todos los que empujan para que esto sea posible. Yo soy intendente circunstancialmente. Representar a una ciudad deportivamente es para toda la vida. Felicitaciones”, concluyó Montenegro.
En la terna Deporte para personas con discapacidad intelectual y/o Síndrome de Down la Medalla fue para Agustín Marengo de Integra Sports, quien compartió la terna junto a Violeta Méndez e Inti Niyen Mante. Por el lado del Deporte Paralímpico y/o adaptado, Heber López de Power Chair se quedó con el reconocimiento.
MENCIONES ESPECIALES:
- Emiliano Martínez: Logro Deportivo Internacional
- Hugo Oscar Cea: Periodista Deportivo
- Sensei Roberto Farah: 50 años de trayectoria en el karate
- Prof. Irene Mancuso: Labor docente en el deporte colegial
- Marcos Santucho: Compromiso con el deporte barrial
- Club Atlético Quilmes: Por su centenario
- Club Atlético Peñarol: Por su centenario
- Guido Buscaglia: Mundial de natación en Budapest y Medalla de plata en los Juegos ODESUR Asunción
- Agustín Scenna: Mundial de Remo en Italia y Medalla de oro en los Juegos Odesur
- Asociación Marplatense de Voleibol: Por su cincuentenario
- Guías a la Par: Quinto Aniversario
- Integra Sport: Décimo Aniversario
- Travesía por Mogotes Asociación Civil: Décima competencia de Aguas Abiertas
- Solana Sierra: Subcampeona en Roland Garros y Primer título profesional en Cancún.
- Equipo Rengos a Motor: Campeones de la Copa Argentina de Powerchair
- Marcelo Alejandro Ceratto: Trayectoria Deportiva en hockey sobre césped
- Karem Daian Arces: Oro en Street Luge Sudamericano San Juan.
- Nahuel Navarro: Compromiso, disciplina y desempeño en el deporte urbano breaking.
- Joel Sclavi: Debut en Los Pumas y triunfo sobre los All Blacks
- Ken Kuwada: Medallista Panamericano y Sudamericano.
- Domingo Robles: Dirigente deportivo
- Tomás Maimone: Doble Campeonato Mundial de taekwondo ITF en Amsterdam
- Leandro Romiglio: Campeón Panamericano y participación en el Campeonato Mundial de squash en Egipto.
- Antonella Falcione: Sub Campeona de Squash en la competencia por equipos y medalla de bronce en dobles mixtos en los Juegos Sudamericanos disputados en Paraguay (ODESUR).
- María Belén Laspina: Por los logros obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación y Natación Artística para personas con Síndrome de Down, en Portugal
- Franco Ezequiel Acosta: Campeón Fedelatin Crucero de la AMB
- Octavio Salas: Arquero de la Selección Argentina de Waterpolo, medallista en los Juegos ODESUR.
- Pablo Andrés Ursino: Entrenador de Selecciones Juveniles de surf.
- Emma Márquez: Medalla de oro por equipos en el Tour de Bronce FEI Jumping Children`s Classic de equitación.
- Morena Benítez: Campeona Sudamericana de volteo en categoría 1 Junior en el South American Vaulting Games
- Lucía Sánchez Lucero: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
- Aldaba Luppini: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
- Aaron Macsad: Por sus logros deportivos nacionales e internacionales en Footgolf
- Ezequiel Santiago Medina: Entrenador deportivo
- Gonzalo Borstelmann: Entrenador deportivo
- Osvaldo Echeverría: Por su aporte al desarrollo del básquetbol marplatense.
- Guillermo Tulio Amengual: Por su aporte al desarrollo del rugby marplatense
- Clara Debiase: Campeona Triatlón Ironman categoría 18*24 años y cuarto puesto en el World Championship en Hawai.
- Santiago Muñiz: Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
- Ignacio Gundensen : Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
- Gimnasio Red Line: Por su permanente colaboración con el desarrollo del deporte en la ciudad.
- Matías Ovejero: Por sus logros deportivos a nivel nacional e internacional en patín artístico
- Facundo Novik: Por su actuación en Para-Taekwondo Kyorugi, subcampeón en el Panamericano San Pablo, Brasil.
Noticias
Violencia política en La Matanza: La candidata de Pérsico acusó a Espinoza de mandar una patota a atacar sus militante
Published
3 semanas agoon
4 marzo, 2023By
Ruben Muñoz
La feroz interna peronista en el distrito más populoso del conurbano bonaerense marcó una nueva escalada de violencia. Ahora Patricia Cubría, candidata a ocupar la intendencia de la Matanza, ex compañera de Emilio Pérsico, acusó a Fernando Espinoza, actual intendente del distrito, de enviar una “patota de matones” a agredir militantes del Movimiento Evita que estaban promoviendo su candidatura a intendenta.
“Una vez más nuestro distrito es protagonista de un hecho de violencia política. Compañeras y compañeros que llevaban a cabo tareas de campaña fueron atacados, golpeados y amenazados en las inmediaciones de la Rotonda de Querandí, en Ciudad Evita, por un grupo que pertenecía a una delegación municipal”, afirmó Cubría y agregó “este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece”.
Ante la consulta de LPO, la candidata no tuvo deparo en acusar directamente a Espinoza “No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente. Tal como lo hicimos constar en la denuncia. Identificamos que los agresores llevaban remeras de la delegación municipal”, precisó Cubría a LPO.
Este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece. No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente.
Según la versión de la agrupación que responde a Emilio Pérsico, un grupo de militantes del Movimiento Evita se encontraban pegando afiches para promover la candidatura de Patricia “La Colo” Cubría en Ciudad Evita, cuando un grupo de 8 “matones” se bajaron de un Renault Sendero iniciando una feroz golpiza “sin mediar palabra”. Cuenta Malvina Díaz referente del Evita en La Tablada y víctima del ataque que además de los golpes, le robaron objetos personales y los corrieron mas de 500 metros. “Antes de irse nos dijeron que eran los dueños de esa zona y que si volvíamos nos mataban”, relató Malvina a LPO.

Si bien oficialmente desde el entorno de Espinoza no brindaron declaraciones sobre el incidente, un amigo personal del intendente se permitió deducir ante LPO: “¿Si Cubría no mide más de 3 puntos, para qué esos enfrentamientos?”.
La escalada de violencia se da en medio de versiones sobre cambios y enroques, que especulan con que Fernando Espinoza podría deponer su candidatura para ir al Senado y cederle el lugar a la actual vicegobernadora y ex intendenta Verónica Magario, lo que a su vez, liberaría el casillero de la candidatura a vicegobernador, como reveló en exclusiva LPO.
No es un secreto en el peronismo que la relación entre Espinoza y Máximo Kirchner no pasa por un buen momento. El presidente del PJ bonaerense incluso le garantizó a Pérsico que le habilitará la boleta Cubría para que compita en las PASO con Espinoza. De hecho, la diputada armó su comando de campaña justo al lado de la sede de La Cámpora en La Matanza.
Otro dato es que nadie del peronismo defendió en público al intendente que quedó envuelto en denuncias de la oposición por incongruencias en el censo de 2010, que favorecieron a su distrito en el reparto de recursos por más de 30.000 millones.
La tensión quedo en evidencia con la ausencia de Espinoza en la reunión del Frente de Todos de la provincia convocada por Máximo Kirchner. Tampoco resulta casual que Máximo haya elegido estar en La Matanza mientras Alberto brindaba el discurso inaugural legislativo de su último año de gobierno, en un actividad que no contó con la presencia del intendente del distrito.

fuente : TELAM
LA POLITICA ONLINE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
Noticias
Gran parte del país y zonas de Mar del Plata sin luz por la caída de la central nuclear Atucha I
Published
3 semanas agoon
1 marzo, 2023By
Maru Valle
Un masivo apagón afecta a gran parte del país por la caída de la central nuclear Atucha I. El mayor impacto se siente en el AMBA y otras provincias, aunque en Mar del Plata también hay zonas comprometidas por la falta de servicio eléctrico.
Finalmente, en la ciudad se normalizó la situación a la brevedad, pero no así en el resto del país.
¿Qué ocurrió?
Alrededor de las 17 de este miércoles, se cayeron 10.000 megas de forma repentina que afectaron el servicio eléctrico en todo el país.
El problema se originó en el sistema de alta tensión que conecta a las distintas provincias, por eso cerraron las centrales de Atucha I y Embalse.
El corte se siente de manera casi total en el AMBA, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y La Rioja.
“Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha, también salió Central Puerto”, explicaron en la Secretaría de Energía.
“Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la secretaría de energía. Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, agregaron.
El Marplatense
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.




Franco Giorgetti le aplicó la ley del ex a un Peñarol en baja

Consejo del Salario: aumentará el mínimo en tres tramos hasta 88 mil pesos

Aseguran que se retoman obras para finalizar en junio próximo el esperado Gasoducto de la Costa

Juntos por el Cambio se quedó con la primera elección municipal de Córdoba con más del 70% de los votos

El bullying es “el mayor problema de la educación”

El asesinato de Lucio Garay, con el trasfondo de un viejo problema

Gemelas argentinas de 12 años cayeron del tercer piso de un edificio en Barcelona: una murió y otra está muy grave

Se reportaron tres casos más de gripe aviar y el Gobierno extremó los controles en pasos fronterizos

Automovilista alcoholizado mató a dos motociclistas en Constitución y la costa

Las primeras reacciones de la Corte Suprema a la embestida del Presidente

CIERRAN UTI DE CLINICA LOCAL POR FALTA DE PERSONAL
SE AGILIZA LA VACUNACION EN EL MATERNO INFANTIL.

BASQUET VISION N° 1583

El video del momento en que un policía dispara y mata a la veterana de la Fuerza Aérea que irrumpió en el Capitolio

Basquet Visión Programa 1580
Más Vistas
-
Local4 semanas ago
El asesinato de Lucio Garay, con el trasfondo de un viejo problema
-
Internacional4 semanas ago
Gemelas argentinas de 12 años cayeron del tercer piso de un edificio en Barcelona: una murió y otra está muy grave
-
Salud4 semanas ago
Se reportaron tres casos más de gripe aviar y el Gobierno extremó los controles en pasos fronterizos
-
Local4 semanas ago
Automovilista alcoholizado mató a dos motociclistas en Constitución y la costa
-
Politica3 semanas ago
Las primeras reacciones de la Corte Suprema a la embestida del Presidente
-
Deportes3 semanas ago
Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo
-
Sin categoría4 semanas ago
Raverta, Lammens y Vizzotti presentaron “Hay equipo” en Mar del Plata
-
Politica4 semanas ago
Un día después del anuncio de Larreta, Macri se reunió con Bullrich y con su primo: el motivo detrás de su mensaje encriptado