El Grupo Octubre ordenó el despido de la AM750 de una delegada de PáginaI12, parte del mismo grupo empresario. Nuestracompañera Paula Sabatés es la única mujer de la comisión interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la impulsora de las primeras asambleas de mujeres de PáginaI12.
La dirección ejecutiva del Grupo Octubre perdió definitivamente la brújula. No conforme con adeudar buena parte de las últimas dos paritarias y recurrir a la Secretaría de Trabajo del gobierno de Cambiemos para que prohíba asambleas y reclamos, el grupo de empresas que encabeza Víctor Santa María decidió ahora apelar a la persecución sindical contra nuestra única delegada mujer Paula Sabatés, al ordenar su despido del programa “Que vuelvan las ideas” que el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” tiene en la AM750.
Sabatés, que escribe en la sección Cultura & Espectáculos desde 2011, es la primera colaboradora permanente que asume como delegada en 31 años de vida gremial en PáginaI12. Desde mayo pasado, cuando elegimos a la Comisión Interna del SiPreBA, se abocó en particular a vehiculizar demandas de los mal llamados “colaboradores” –especialmente maltratados por la gestión Santa María– y a organizar al colectivo de mujeres del diario, tarea que derivó en la creación de una Comisión de Género y de un Protocolo de Actuación contra la Violencia de Género. Trabajaba en la AM750 desde 2015, antes incluso de que el Grupo Octubre adquiriera PáginaI12.
La orden de echar a la periodista de la radio la impartió el director del Grupo Octubre, Francisco Meritello (en la foto con Santa María), quien ya se había ufanado de su poder para frustrarle la carrera en la AM750. “¿Vos te pensás que si yo quisiera que te fueras de la radio, alguien te defendería?”, la amenazó. El propio CEO recordó su advertencia ante los interlocutores del Centro Cultural de la Cooperación, a quienes no ocultó el rol de delegada de Sabatés en PáginaI12 como motivación del despido en la AM750. Frente a este pedido, los dirigentes cooperativistas (que alquilan a la radio el espacio donde se emite el programa y que en todo momento se comprometieron a garantizar el puesto de la periodista) pidieron una reunión con Meritello para cuestionar la persecución pero se toparon con una respuesta tajante del dirigente de la CGT y el PJ porteño: o prescindían de nuestra delegada o la emisora levantaba el programa.
Los trabajadores y trabajadoras de PáginaI12, mientras reiteramos el reclamo para que el Grupo Octubre asuma su responsabilidad y pague la paritaria, repudiamos enérgicamente la persecución sindical contra nuestra compañera, que es inescindible de su rol de delegada y de trabajadora precarizada, y le exigimos a los responsables empresarios y de contenidos del Grupo Octubre, de PáginaI12 y de la AM750 una respuesta a la altura de la línea editorial que predicamos día a día.
Asamblea de Trabajadores de PáginaI12
Comisión Interna SiPreBA
Comisión de Género de PáginaI12
Contactos de delegadas de género
Marta Dillon: 1150350485 – Flor Monfort: 1535726958 – Ailín Bullentini: 1565860737
Contactos de delegados/as
Paula Sabatés: 1538900710 – Fernando “Tato” Dondero: 1564753301 – Leandro Teysseire: 1561429298
¿Quién es Francisco “Pancho” Meritello?
Según fuentes de PáginaI12, el despido de Sabatés de la radio tuvo como antecedentes inmediatos una serie de amenazas del mismo CEO del grupo Octubre Francisco “Pancho” Meritello, que, en una muestra de machismo paternalista y patotero, le advirtió a la delegada de PáginaI12 que solo conservaba su trabajo en AM750 porque él así lo quería, y que de dejar de quererlo nadie la defendería.
Descrito por sus allegados como “mujeriego, amante del piano y los buenos vinos”, Francisco Meritello es hijo de un militar, el Teniente Coronel José Benjamín Meritello, vinculado a los servicios de inteligencia en tiempos de la Triple A. Ambos se encontraron implicados en un caso de corrupción durante el gobierno de Néstor Kirchner ligado a la venta de un polígono de tiro cuando Meritello ocupaba el cargo de jefe de asesores del Ministerio de Justicia al mando de su propio cuñado, Gustavo Béliz, lo cual además le valió acusaciones de nepotismo ante las que el propio Meritello tuvo que salir a aclarar que trabajaba ad honorem.
Ya cercano a Santa María, pasó a la actividad privada como Country Manager de Cuatro Cabezas en Chile, productora cuya propiedad se le atribuía al mismo Santa María en sociedad con Mario Pergolini. Luego de su experiencia en Chile, pasó a dirigir la Fundación Octubre. Una vez devenida en Grupo Octubre, sirvió como alfil de Santa María en las aventuras mediáticas financiadas por los aportantes del SUTERH.
Como antecedente de prácticas machistas, Meritello cuenta en su historial con el apadrinamiento del acosador Avelino Tamargo, quien fuera director del programa “Anti-impunidad” en el Ministerio de Justicia mientras estuvo Béliz, entre 2003 y 2004, y posteriormente legislador porteño por el PRO envuelto en un escándalo de corrupción. Sería el mismo Beliz quien intentando despegarse de las denuncias por acoso declarase que “Tamargo no es hombre mío sino de mi cuñado”.
Fuente: ANRED