Connect with us

Deportes

SORPRESA EN LA LIGA ESPAÑOLA ELIMINADO REAL MADRID POR VALENCIA Y ESTE POR EL BASKONIA DE VILDOZA

Published

on

Baskonia dio otro impacto en la Fase Final. Superó al Valencia 75 – 73 en un cierre de película. Lo dio vuelta en el tercer cuarto a pura defensa, agresividad y mayores variantes. El local abusó desmedidamente del triple y sin éxito en el tiro del final. Buena producción de Vildoza.

Baskonia se quedó con un fantástico partido para llegar a la final de la temporada. Superó al local Valencia 75 – 73 luego de dar vuelta el partido en el final. Dragic con 21 pts, seguido de Shengelia con 17 pts fueron los goleadores. Luca Vildoza cerró con 2 pts (1-4t2, 0-5t3), 2 rebotes, 4 asistencias, 1 pérdida y 3 recuperos en 22 minutos.

El juego arrancó peleado y equilibrado. Baskonia intentó tener las riendas, contuvo al primera línea, Henry muy activo para anotar y desequilibrar en el inicio. Valencia no estuvo sólido inicialmente atrás, Shengelia hizo un buen trabajo entrando y saliendo de la llave, como armador e hilvanó con Janning juego y dinámica para tener la ventaja (5-2 y 7-4).

El equipo presionó bien la bola, generó que Van Rossom no tenga juego y correr la cancha. Luego de tres pérdidas iniciales, el local mejoró con su tiro externo, el dio mayor protagonismo a Tobey y logró tener la primera ventaja. San Emeterio su rol de pasador y abierto para el tiro y Valencia al frente 12-10 tras el triple de Van Rossom.

Baskonia sin tantos recursos adelante, necesitó de un inspirado Shengelia aunque atrás siguió presionando con éxito. Granger ingresó y tomó a Labeyrie generando que Valencia tenga que mover mucho la bola y le cueste anotar. Janning sin tiro pero en modo armador y trabajando atrás también. Valencia apostó con éxito al tiro externo (3-5), no dejó correr al Baskonia (33% de campo) y cerró 17 – 12 arriba.

La visita buscó alternativas en la banca. Aparecieron Vildoza y Polonara junto a Diop para arrancar el periodo y darle otro vértigo y velocidad al equipo. Valencia con la misma receta, y una segunda escuadra de lujo con su versatilidad, movilidad y Colom desde la conducción. Otra vez Doornekamp y Dulbjevic fueron esenciales con su tiro externo, capacidad defensiva y escaparse 22 – 15 tras una buena defensa colectiva.

El elenco de Ivanovic trató de emparejar la situación, Polonara y Diop activos, rebotearon bien y dañaron por momentos. Si bien Granger y Dragic dieron puntos, Baskonia le costó contener el ritmo de penetración y descarga del Valencia (29 – 20). Shengelia volvió a cancha, la presión sobre los bases fue clave y Baskonia corrió como al principio. Valencia también movió sus piezas, buscó otro ritmo y extrañó el gol de sus iniciales.

El resumen del juego entre Valencia y Baskonia

Dragic motorizó a Baskonia en velocidad y a pie firme (10 pts) y con la vuelta de Henry se pudieron juntar y llegar a quedar solo una posesión larga. Loyd volvió con otra fiereza (7 pts, 1 rec, 1 asist), ganó en el uno contra uno y junto a Van Rossom elevaron el score. Baskonia con intermitencias adelante, no metió a Shengelia en juego y le costó anotar con sus internos en estacionado. Valencia se acomodó en ambos costados, tuvo ráfagas claves para sostener el resultados. Labeyrie muy importante en juego y resolución para finalizar 42 – 33 arriba.

El juego no varió demasiado y Baskonia buscó emparejarlo. Vildoza en cancha sumado al activo y productivo Dragic, quien mantuvo la muñeca caliente adelante. Shengelia ganó cerca del aro y Valencia estuvo torcido y algo inconexo atrás. La bola no le llegó a Loyd y Tobey no pudo rematar ante la calidad defensiva del Baskonia. Shields se sacó la mufa y el partido pareció ser otro tras su doble en transición tras asistencia de Vildoza.

Valencia atrapado, bien contenido arriba y sin los espacios para atacar y descargar. Tras el 8-0 generado, Loyd sacó del pozo al local con un bombazo pero Baskonia fue agresivo para atacar el aro, sacó faltas (3-4t1) y contuvo la distribución de balón del Valencia. Quedó claro que cuando el local circuló la bola y tuvo espacios fue otro. Llegaron dos triples seguidos tras paciencia y spacing por los grandes (53 – 45) y respirar dentro del asedio rival.

Baskonia no dio tregua, Dragic y Shengelia con mucha presencia en juego y resolución, segundas opciones que aparecieron y Shields con un triplazo. Valencia nuevamente con lagunas atrás, perdió de foco su Plan A y necesitó cambiar piezas. Baskonia con un crecimiento notable desde su defensa, Vildoza condujo bien al equipo y le dio la ventaja en el cierre. Valencia siguió descolocado, flaqueó atrás y permitió que Baskonia cierre arriba 56 – 55 tras bajar todos sus porcentajes de campo.

Baskonia se animó de lleno a pelear el partido. Un arranque demoledor en defensa, Vildoza y Henry ahogaron a la primera línea y el equipo mostró variantes adelante. Shields productivo para anotar, acompañó Polonara y logró una máxima de +6 ante un desconcierto total del Valencia en ambos costados. Loyd y Van Rossom regresaron a cancha a poner orden dentro de un contexto inesperado. Vildoza con enorme timming de recupero y dañando con éxito desde el perímetro.

Ni Dulbjevic ni Doornekamp aparecieron y fue Van Rossom quien empató tras una conexión y mover la bola saliendo del atrape alto del Baskonia (63 – 63). Baskonia tuvo problemas para mover la bola con facilidad ante un elenco muy grande físicamente del Valencia marcando en la primera línea. Vildoza con el pase y triple de Polonara y la vuelta de Shengelia a la cancha. El partido fue palo a palo en todo momento.

El partidazo de Dragic para Baskonia

Valencia con una apuesta exagerada del tiro externo pero con menos espacios y dentro de esa situación Van Rossom castigó de nuevo en soledad para empatar en 70. Baskonia estuvo firme en cada ofensiva y llegó Shields con un bombazo desde su dribbling con paso de retirada para el +5 con 2m33s. Adelante con step largos, defendió su cristal y negó segundas opciones. Baskonia malogró un par de oportunidades, se equivocó adelante y permitió la respuesta del local.

San Emeterio llegó y clavó un triplazo para descontar (75 – 73 con 1m18s). Baskonia buscó con Shengelia, fue infraccionado pero falló ambos. Valencia tuvo tres chances, segundas opciones pero sin eficacia dejando la bola a Baskonia con 33s. Shengelia fue al aro pero le pitaron falta en ataque. Valencia sin espacios y fue al triple como arma esencial. Tuvo la posesión de cierre y Loyd (de flojo partido) despintó el aro (14-41 en triples el equipo) para la heroica victoria del Baskonia.

ESTADÍSTICAS DEL JUEGO

José Fiebig

Deportes

Riquelme echó a Ibarra y Boca se quedó sin DT: quién será su reemplazo, a días del inicio de Copa Libertadores

Published

on

Apenas horas después del sorteo de la Copa Libertadores y a poco más de una semana del debut en ese torneo, que es el sueño y objetivo de la institución desde hace años, la comisión directiva de Boca Juniors resolvió desvincular a Hugo Ibarra como entrenador de su plantel de primera división.

La decisión se la comunicó esta tarde el vicepresidente y líder del club, Juan Román Riquelme, que a partir de ahora deberá acelerar gestiones para buscar un reemplazo inmediato y de categoría que logre recomponer un clima de aliento luego de la irregularidad de esta última gestión deportiva.

El Consejo de Fútbol confirmó que este cuerpo técnico “no continuará más” y anticipó que, hasta tanto se resuelva el reemplazo, la conducción del plantel quedará a cargo del cuerpo técnico que hoy está al frente de la reserva y conduce Mariano Herrón.

Ibarra consiguió torneos, incluso ganó el último campeonato argentino con cierta dosis de fortuna en la última fecha, pero jamás terminó de convencer tanto por la calidad de juego como por el manejo del grupo, con el que siempre tuvo muchos inconvenientes.

En este campeonato local sumó varios traspiés y recién logró un resultado positivo el último sábado, cuando frente a Olimpo de Bahía Blanca logró un ajustado triunfo por 2 a 1 para avanzar hacia una nueva fase de la Copa Argentina.

Los nombres de futuros reemplazantes no son muchos, al menos los que trascendieron. Quien más ha sonado en las últimas horas es el ex técnico del seleccionado argentino y de México durante el último mundial, Gerardo “Tata” Martino.

El otro que entusiasma a los hinchas de Boca, sobre todo por trayectoria futbolística e identificación con el club, es el de Martín Palermo. Riquelme compartió con él, el pasado fin de semana, un partido homenaje del club Villarreal de España. Ese encuentro, que los mostró cercanos luego de un reconocido distanciamiento que tuvieron desde que fueron compañeros de plantel, generó rumores para pensar que puede ser uno de los elegidos.

Ole

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El homenaje de la CONMEBOL a la Selección Argentina en Paraguay

Published

on

La Selección Argentina fue homenajeada este lunes en Paraguay por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) tras el título logrado en el Mundial de Qatar 2022.

La fiesta, bautizada como La Noche de las Estrellas y conducida por Juan José Buscaglia y María Granziera, arrancó con videos que rememoraron a los distintos campeones del continente sudamericano a lo largo de la historia y finalizaron haciendo énfasis en la Scaloneta, que se consagró el 18 de diciembre en Medio Oriente.

Luego, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, tomó la palabra en Luque, “la casa del fútbol sudamericano”, para darles la bienvenida a todos los presentes, agradecerles a los campeones del mundo mediante un repaso de tweets de celebración y distinguir a Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), como el mejor dirigente del fútbol sudamericano. El Chiqui, visiblemente emocionado, le agradeció al plantel campeón del mundo por hacer posible el sueño.

A continuación, fue el turno de Lionel Scaloni y todo su cuerpo técnico, integrado por Fabián Ayala, Pablo Aimar, Walter Samuel, Luis Martín y Martín Tocalli, con el conductor de la Scaloneta tomando la palabra y festejando la unión de todo el continente.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con la entrega de galardones a los jugadores campeones del mundo, que recibieron sus distinciones por parte de hinchas virales. Fernando Romero, autor de la letra de Muchachos, que en Qatar pasó de canción a himno; Juan Ignacio Sara, que se hizo conocido al bailar como el Dibu Martínez; Gonzalo De Santis, famoso por el tatuaje que se hizo durante el Mundial; José Andrada, quien emocionó a todos en Argentina agradeciéndole a la Selección y esta noche en Paraguay; y Ana Belén Godoy, freestyler que hizo de las suyas en Medio Oriente, tuvieron la posibilidad de hablar ante los jugadores y rendirles tributo.

Luego, Soledad Pastorutti saltó al escenario para cantarle Brindis a Lionel Messi, quien recordó la consagración en Qatar 2022, conoció su estatua, recibió el bastón de mandó del fútbol mundial de parte de Alejandro Domínguez y cerró una noche muy emotiva en Luque.

Continue Reading

Deportes

Histórico reconocimiento: el predio de la AFA en Ezeiza se llamará “Lionel Messi”

Published

on

El fútbol argentino vivió este sábado un día histórico cuando Claudio Tapia, presidente de la AFA, anunció en un evento que contó con la presencia de los futbolistas campeones del mundo en Qatar, pero también de exjugadores de la Selección, de capitanes, entrenadores de los clubes argentinos y de jugadoras de fútbol femenino que el complejo habitacional del predio de Ezeiza se llamará Lionel Messi.

“Hemos logrado que en cualquier lugar del mundo haya un argentino jugando al fútbol, representándonos. Hoy es un día especial para nuestra casa, es uno de los días más importantes. Quiero agradecer que nos estén acompañando dirigentes, jugadores y jugadoras de la Liga. En el 2017 nos tocó asumir y refundar el fútbol argentino, y dentro de los que nos tocó refundar estaba lo edilicio, la gestión. Nos encontramos con este muerto que no estaba cerrado. Había varios proyectos dando vueltas y no sabíamos para qué servía. Hoy sí sabemos”, dio inicio Claudio Tapia

“Empezamos con el cerramiento interno, tenemos comprado casi todo para empezar a cerrar la parte interna del edificio. Tendrá tres pisos de hotelería, un centro de capacitación de alto rendimiento, con toda la medicina, salas de recuperación húmedas y secas, un auditorio y será la casa de todas nuestras selecciones. Es propicio que todos destapemos hoy la piedra fundacional. No solo es la inauguración de este proyecto sino que este complejo a partir de hoy llevará un nuevo nombre: Lionel Andrés Messi”, explicó el presidente de la AFA.

Luego fue el turno de Lionel Messi, quien también estuvo acompañado por el entrenador Lionel Scaloni y todo el plantel, de tomar el micrófono para agradecer el homenaje que le rindieron.

“No era fácil juntar a todos, más en estos momentos, con gente que viene de afuera y jugadores que representan a todo el país y ex compañeros. Quiero agradecerle al Chiqui por este reconocimiento. Es algo muy emocionante. Hace casi 20 años que vengo a este predio y desde el primer día sentí una energía muy especial. Este lugar es sensacional. Hasta el día de hoy siento algo especial, inclusive en los peores momentos”, sostuvo el astro argentino.

“Tuve momentos duros, pero era entrar acá y olvidarme de todo. Era llegar y sentir felicidad por estar en este lugar. Lo sigo sintiendo. Hoy me siento muy feliz de que lleve mi nombre. Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida, y creo que este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio y por la cantidad de jugadores que pasan. Pasar por acá y saber que se va a llamar Lionel Andrés Messi es algo muy lindo”, esbozó “La Pulga”.

Por su parte, Tapia concluyó: “Quiero agradecer a los dirigentes para que el complejo habitacional lleve el nombre de Lionel Andres Messi. Creo que es el mejor homenaje para el mejor jugador del mundo. Quiero pedirles a los jugadores, jugadoras y dirigentes que tratemos de hacer un fútbol mejor”.

El capitán del combinado nacional, que además es el jugador que más veces vistió la camiseta albiceleste y el máximo artillero, con 99 goles, también vivió un reencuentro con varios de sus ex compañeros del Mundial 2014. Quienes formaron parte de ese plantel que disputó el certamen en Brasil fueron citados desde las 9.30 en Ezeiza para participar del evento.

La mayoría de ellos fueron parte de este momento único, aunque no todos pudieron estar ya que algunos (como el Kun Agüero) están en el exterior. Entre los que dijeron presenten se destacan Fernando Gago y Martín Demichelis, quienes actualmente son entrenadores de Racing y River Plate, respectivamente.

Los únicos dos de aquella generación que forman parte de la “Scaloneta” son el propio Messi y Ángel Di María, al tiempo que Sergio Romero, Mariano Andújar, Marcos Rojo, Enzo Pérez, Federico Fernández y Lucas Biglia, son los que siguen en actividad.

Vale mencionar que la Selección, que el jueves venció a Panamá en un amistoso en el Monumental, tuvo un amistoso informal ante River Plate el viernes en Ezeiza, en el que sumaron minutos los jugadores que no lo habían hecho el día anterior. Además, el lunes el plantel de Lionel Scaloni viajará hacia Asunción para el sorteo de la Copa Libertadores, por invitación de la Conmebol y ese mismo día volará más tarde hacia Santiago del Estero. Allí deberá enfrentar a Curazao el martes por el amistoso que se celebrará en el Estadio Madres de Ciudades.

Fuente: Infobae.

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas